Castejón de Monegros para niños
Datos para niños Castejón de Monegros |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Castejón de Monegros en España | ||
Ubicación de Castejón de Monegros en la provincia de Huesca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Los Monegros | |
• Partido judicial | Huesca | |
Ubicación | 41°37′08″N 0°14′03″O / 41.6187532, -0.2342214 | |
• Altitud | 466 m | |
Superficie | 165,3 km² | |
Población | 468 hab. (2024) | |
• Densidad | 3,19 hab./km² | |
Gentilicio | castejonero, -a | |
Código postal | 22222 | |
Alcaldesa (2019) | Ana María Puey Campos (PSOE) | |
Sitio web | www.castejondemonegros.es | |
Castejón de Monegros es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Huesca, dentro de la comarca de Los Monegros. Está situado al pie de las últimas montañas al este de la Sierra de Alcubierre.
Contenido
Castejón de Monegros: Un Pueblo con Historia
Castejón de Monegros es un lugar con una rica historia y tradiciones. Es conocido por sus paisajes únicos y sus celebraciones populares.
¿Dónde se encuentra Castejón de Monegros?
Este municipio está en la comunidad autónoma de Aragón, en el noreste de España. Forma parte de la provincia de Huesca y se ubica en la comarca de Los Monegros, una zona con un paisaje especial.
¿Cuántas personas viven en Castejón de Monegros?
Castejón de Monegros tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, el número de personas que viven aquí ha cambiado. Por ejemplo, en 1857, vivían unas 1775 personas, mientras que en 2021 eran 501.
Gráfica de evolución demográfica de Castejón de Monegros entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿Quién gobierna en Castejón de Monegros?
El gobierno local de Castejón de Monegros está a cargo de un alcalde o alcaldesa y un equipo de concejales. Ellos trabajan para mejorar la vida de los habitantes del pueblo. La actual alcaldesa es Ana María Puey Campos.
¿Qué lugares interesantes hay en Castejón de Monegros?
Castejón de Monegros cuenta con varios edificios y lugares históricos que vale la pena conocer.
Edificios Antiguos y Ermitas
- Restos de un castillo medieval: De un antiguo castillo, solo queda una torre de muralla. Esta torre, de forma casi cuadrada, se usa desde hace mucho tiempo como una pequeña iglesia dedicada a San Sebastián y San Fabián.
- Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Lumbre: Es una iglesia de estilo gótico cisterciense. En su interior, tiene un retablo mayor del siglo XV. Este retablo fue dañado en el pasado y luego restaurado.
- Ermita de Santa Ana: Es una pequeña iglesia que ha sido reconstruida varias veces a lo largo de los siglos, hasta el siglo XVIII.
- Ermita de San Miguel: Se encuentra a unos 14 kilómetros del pueblo, en el Monte de Jubierre.
- Antigua Casa Consistorial: Este edificio, que fue el ayuntamiento, data del siglo XVI. Tiene una lonja abierta, que es un espacio cubierto con arcos. Fue restaurada en el año 2002.
¿Qué fiestas se celebran en Castejón de Monegros?
Las fiestas son una parte muy importante de la vida en Castejón de Monegros, llenas de alegría y tradiciones.
Fiestas Mayores: Santa Ana
Las Fiestas Mayores se celebran el 26 de julio en honor a Santa Ana. Durante estas fiestas, se escucha la música de la tradicional Gaita de boto y se realiza un baile especial, el "dance", que es interpretado solo por mujeres. La gente lleva a la santa en hombros hasta la ermita de Santa Ana, acompañada por el dance y carrozas decoradas. Al regresar al pueblo, se representa una lucha simbólica entre el bien y el mal.
Fiesta Menor: San Sebastián
La Fiesta Menor es el 20 de enero, en honor a San Sebastián. En este día, los mayordomos de la ermita reparten naranjas. Por las tardes, se disfruta de un "café concierto" y el tradicional "quemadillo de ron". También hay una curiosa tradición llamada "el día de la cabra", donde se disfraza a una cabra con ropas bonitas para un concurso.
Romería a San Miguel
El 8 de mayo se celebra la Romería a San Miguel. Varias personas del pueblo caminan 14 kilómetros desde Castejón de Monegros hasta la ermita de San Miguel con mucha devoción. En la ermita, se celebra una misa en honor al santo, y el lugar se adorna con flores y velas. Después de la misa, las familias y amigos se reúnen para compartir comidas.
Véase también
En inglés: Castejón de Monegros Facts for Kids
- Acueducto La Madre
- Simeón Serrate Mayoral
- Anexo: municipios de la provincia de Huesca