Estadilla para niños
Datos para niños Estadilla |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Estadilla en España | ||||
Ubicación de Estadilla en la provincia de Huesca | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Somontano de Barbastro | |||
• Partido judicial | Monzón | |||
Ubicación | 42°03′27″N 0°14′37″E / 42.0575, 0.24361111111111 | |||
• Altitud | 450 m | |||
Superficie | 50,39 km² | |||
Población | 822 hab. (2024) | |||
• Densidad | 16,15 hab./km² | |||
Gentilicio | estadillano, -a | |||
Código postal | 22423 | |||
Alcaldesa (2019) | Pilar Lleyda Zanuy (Ciudadanos) | |||
Hermanada con | Mauzac (Francia) | |||
Sitio web | estadilla.com | |||
Estadilla es un pueblo y municipio que se encuentra en la parte este de la comarca del Somontano de Barbastro. Está en la provincia de Huesca, dentro de la comunidad autónoma de Aragón, en España. Sus pueblos vecinos son Barbastro, Estada, Graus, Peralta de Calasanz, Azanuy-Alins y Fonz.
Contenido
Geografía de Estadilla
El territorio de Estadilla está al sur de la Sierra de la Carrodilla. El punto más alto de esta sierra mide unos 1108 metros de altura. El pueblo de Estadilla se encuentra a unos 80 kilómetros de los Pirineos aragoneses y a unos 62 kilómetros de la ciudad de Huesca.
Estadilla tiene una superficie de 50,39 kilómetros cuadrados y está a una altura de 450 metros sobre el nivel del mar. En el año 2024, contaba con 826 habitantes.
Noroeste: Estada | Norte: Estada | Noreste: Graus |
Oeste: Barbastro | ![]() |
Este: Peralta de Calasanz |
Suroeste: Fonz | Sur: Fonz | Sureste: Azanuy-Alins |
Historia de Estadilla
Origen del nombre y primeros habitantes
El nombre de Estadilla viene de la antigüedad, cuando era un lugar por donde pasaban muchas personas.
Desde la prehistoria, ya había gente viviendo en esta zona. Poco a poco, se fueron acercando al río y se alejaron de las montañas. Finalmente, se establecieron en un lugar alto llamado El Castillo. Este sitio era perfecto para defenderse.
El Castillo y su importancia
En el lugar de El Castillo, antes había una fortaleza. Esta fortaleza fue destruida por tropas de Monzón. Después, las piedras de este castillo se usaron para construir otras edificaciones en el pueblo.
En noviembre de 1090, los reyes Sancho Ramírez de Aragón y Pedro I de Aragón dieron permisos especiales para que la gente se mudara y viviera en Estadilla. Esto ayudó a que el pueblo creciera.
Personajes históricos y cambios en el tiempo
Un personaje importante que estudió en Estadilla fue San José de Calasanz, un famoso educador.
Estadilla fue un lugar importante para los reyes desde 1090 hasta 1199. El 7 de mayo de 1286, el rey Alfonso III de Aragón devolvió Estadilla a Felipe de Castro, un noble de la época.
Población de Estadilla
Estadilla tiene una población de 826 habitantes, según los datos de 2024.
Gráfica de evolución demográfica de Estadilla entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
Gobierno y administración
Estadilla, como todos los municipios, tiene un Ayuntamiento que se encarga de gestionar los asuntos del pueblo. El alcalde o alcaldesa es la persona que dirige el Ayuntamiento.
Alcaldes recientes de Estadilla
Aquí puedes ver quiénes han sido los alcaldes de Estadilla en los últimos años:
Período | Alcalde | Partido | |
---|---|---|---|
1979-1983 | José María Peirón Lasierra | UCD | |
1983-1987 | |||
1987-1991 | Jaime Francisco Facerías Sancho | PSOE | |
1991-1995 | |||
1995-1999 | |||
1999-2003 | |||
2003-2007 | |||
2007-2011 | |||
2011-2015 | |||
2015-2019 | Carmen Sahún Obis | ||
2019-2023 | Mª Pilar Lleyda Zanuy | Ciudadanos |
Resultados de las elecciones municipales
Los resultados de las elecciones muestran cómo los ciudadanos de Estadilla eligen a sus representantes en el Ayuntamiento.
|
||||||
Partido | 2003 | 2007 | 2011 | 2015 | 2019 | |
Ciudadanos | 4 | |||||
PSOE | 4 | 4 | 4 | 4 | 3 | |
PP | - | - | 1 | - | - | |
Cambiar Estadilla | 2 | |||||
PAR | 1 | - | - | 1 | ||
IU | 2 | |||||
CHA | 2 | 3 | ||||
Total | 7 | 7 | 7 | 7 | 7 |
Lugares de interés en Estadilla
Estadilla tiene un casco antiguo con calles estrechas y curvas, típicas de un pueblo medieval. Estas calles se encuentran al pie de la peña El Castillo, donde antes estaba la fortaleza de los antiguos señores de la villa. Aún se pueden ver pequeños restos de sus muros.
Los asentamientos más antiguos de la zona datan del Neolítico. Esto se sabe gracias a las pinturas rupestres que se encontraron en los abrigos del Forau del Cocho y la Cova del Engardaixo, ambos en la Sierra de la Carrodilla.
En el centro de esta sierra se encuentra el Santuario de la Virgen de la Carrodilla. Es un conjunto de edificios que incluye una iglesia, una casa y otros espacios. Ha sido construido y reconstruido varias veces a lo largo de la historia, mostrando diferentes estilos arquitectónicos como el románico, gótico y barroco. Hoy en día, además de su uso religioso, es un lugar para que los visitantes disfruten y se relajen.
Estadilla ha sido históricamente parte del Condado de Ribagorza. En el pueblo, puedes descubrir rincones con encanto como el arco de la Plaza del Portal del Sol, que recuerda su pasado. También hay pasadizos en las calles que se construyeron para defender el pueblo. La Plaza Mayor, con sus soportales, destaca por la Casa Consistorial, un buen ejemplo del estilo renacentista aragonés. También es interesante la Fuente del Lavadero.
En Estadilla hay muchas casas antiguas de familias importantes, adornadas con escudos tallados, como Casa Campa, Casa Marro, Sangenís y la Casa del Barón. El pueblo también cuenta con uno de los pocos palacios de estilo neoclásico de la provincia. Fue construido por Manuel Abbad y Lasierra, un estudioso muy conocido.
Patrimonio cultural
- Lavadero: Del siglo XVIII.
- Puente románico: Un puente antiguo con un estilo arquitectónico característico.
- Pinturas rupestres: Se encuentran en el Forau del Cocho y el Covacho del Engardaixo, mostrando arte prehistórico.
- Ermita de Pilatos: Un pequeño templo religioso.
- Convento de los Carmelitas descalzos: Actualmente conocido como casa Melchoré.
- Santuario amurallado de la Carrodilla: A seis kilómetros del pueblo, dedicado a la Virgen.
Fiestas y tradiciones
Fiestas principales
- Del 7 al 12 de agosto se celebran las fiestas en honor a San Lorenzo.
- Del 10 al 12 de abril se festeja a Nuestra Señora de la Carrodilla.
Costumbres locales
- El Viernes de Dolor se realiza una romería al Santuario de la Virgen de la Carrodilla. Para comer, se reparten judías blancas con bacalao y un panecillo.
- Cada año, durante las fiestas de San Lorenzo, se celebra el Campeonato Mundial de Retalla.
Deportes en Estadilla
- Cada año, un domingo de abril, se celebra una carrera de ciclismo llamada cronoescalada a la ermita de la Carrodilla. Tiene una distancia de 9,780 kilómetros.
- Existe un club ciclista llamado C.C. L'Aurora, con ciclistas que compiten y otros que disfrutan del cicloturismo.
- El Trial de Estadilla es un evento de motociclismo que se celebra una vez al año en la localidad.
- En el mes de junio se organiza la Trail Sierra de la Carrodilla, una carrera de montaña con diferentes distancias.
Hermanamientos
Estadilla está hermanada con:
Mauzac, Francia.
Personas destacadas
- Cleto Torrodellas Español: Un personaje notable de Estadilla.
Para saber más
- Aragonés estadillano
- Anexo:Municipios aragonófonos de Aragón según el Anteproyecto de la Ley de Lenguas
Véase también
En inglés: Estadilla Facts for Kids