robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Sen para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Sen
Salto de Roldán, au sommet de la Peña de San Miguel, 2009 (DSCF0012).JPG
Vista general
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Provincia HuescaFlag of Huesca (province).svg Huesca
Localidad Santa Eulalia de la Peña, Nueno
Datos generales
Categoría Monumento histórico
Código 1-INM-HUE-006-163-018
Declaración Resolución: 17/04/2006 Publicación: 22/05/2006
Construcción Siglo X - XI

El Castillo de Sen, también conocido como Castillo de la Peña de San Miguel, es una antigua fortaleza militar. Se encuentra en la localidad de Santa Eulalia de la Peña, que forma parte del municipio de Nueno en la Provincia de Huesca, España. Está situado en una zona llamada Salto de Roldán.

Descubre el Castillo de Sen: Una Fortaleza Histórica

Este castillo es un ejemplo de construcción defensiva. Su ubicación estratégica le permitía controlar los caminos importantes. Desde allí se podía vigilar el acceso a la Hoya de Huesca y el valle de Belsué.

¿Cuándo se Construyó el Castillo de Sen?

El Castillo de Sen tiene una larga historia. Ya en los siglos X y XI, algunos escritores de la época mencionaban este lugar. Lo describían como una fortaleza que se enfrentaba a otros castillos cercanos.

Batallas y Cambios de Dueño

Entre los años 940 y 941, el castillo fue conquistado por un tiempo por Sancho Garcés II de Pamplona. Sin embargo, en el año 942, fue recuperado por Muhámmad ibn Háshim at-Tuyibi. No fue hasta finales del siglo XI que el castillo pasó definitivamente a manos de los reinos cristianos. La fecha exacta de esta última conquista no se conoce con precisión.

¿Cómo es el Castillo de Sen?

El castillo está construido en la cima de una montaña escarpada. Sus paredes son muy verticales, lo que hacía muy difícil llegar a él. Esto lo convertía en un lugar ideal para la defensa.

Las Partes del Castillo: Niveles y Estructuras

El Castillo de Sen se divide en dos niveles principales:

  • Nivel inferior: En la parte baja, que era la entrada al castillo, se pueden ver los restos de una torre. También hay dos grandes depósitos de agua, llamados aljibes, que eran rectangulares. Todo esto estaba rodeado por un muro de piedra y protegido por la propia roca de la montaña.
  • Nivel superior: En la parte más alta, se encuentran los restos de una segunda torre. Esta torre era cuadrada y aún conserva unos 5 metros de altura. Sus muros son bastante estrechos. En este nivel también había una pequeña iglesia y los restos de algunas viviendas.

El Pueblo Medieval Cercano

Al pie de la montaña, cerca de donde se puede aparcar, hay un antiguo pueblo medieval. Allí se encuentran más restos de viviendas y una iglesia de estilo románico. Esta iglesia es conocida como la ermita de San Miguel.

La Plataforma Superior y su Torre

La plataforma superior del castillo mide unos 100 metros de largo. Aquí se encuentran los restos de una torre rectangular. Según el experto Adolfo Castán Sarasa, esta torre no se llegó a terminar de construir. En su interior, en la planta baja, se encontraba otro aljibe. Este aljibe recogía el agua de los tejados a través de un conducto dentro del muro.

Archivo:Salto de roldan
Sobre la peña de la izquierda está situado el castillo de Sen.

Más Información

kids search engine
Castillo de Sen para Niños. Enciclopedia Kiddle.