Anexo:Bienes de interés cultural de la provincia de Alicante para niños
Los Bienes de Interés Cultural (BIC) en la provincia de Alicante son lugares, objetos o tradiciones muy especiales que el gobierno protege por su gran valor histórico, artístico o cultural. Es como si fueran tesoros que nos cuentan la historia de cómo vivían las personas antes que nosotros.
Estos bienes se protegen para que las futuras generaciones también puedan conocerlos y disfrutarlos. La ley que los protege se llama Ley del Patrimonio Histórico Español.
Contenido
- ¿Qué tipos de Bienes de Interés Cultural existen?
- Bienes de Interés Cultural por municipios
- Adsubia
- Agost
- Agres
- Aguas de Busot
- Alcocer de Planes
- Alcalalí
- Alcolecha
- Alcoy
- Alfafara
- Alfaz del Pi
- Algorfa
- Alicante
- Almudaina
- Altea
- Aspe
- Balones
- Bañeres
- Benasau
- Benejama
- Beniarbeig
- Beniarrés
- Benidorm
- Benifallim
- Benifato
- Benilloba
- Benimantell
- Benimasot
- Benimeli
- Benisa
- Biar
- Bolulla
- Busot
- Callosa de Ensarriá
- Callosa de Segura
- Calpe
- Campello
- Campo de Mirra
- Castalla
- Castell de Castells
- Cocentaina
- Confrides
- Cox
- Crevillente
- Denia
- Elche
- Elda
- Els Poblets
- Fageca
- Famorca
- Finestrat
- Gayanes
- Gata de Gorgos
- Gorga
- Granja de Rocamora
- Guadalest
- Guardamar de Segura
- Ibi
- Jávea
- Jijona
- Lorcha
- Millena
- Monforte del Cid
- Monóvar
- Los Montesinos
- Muchamiel
- Murla
- Muro
- Novelda
- Ondara
- Onil
- Orba
- Orihuela
- Orcheta
- Parcent
- Pedreguer
- Pego
- Penáguila
- Petrel
- Pilar de la Horadada
- Pinoso
- Planes
- Polop de la Marina
- Relleu
- Rojales
- Salinas
- San Fulgencio
- San Juan de Alicante
- San Miguel de Salinas
- Sanet y Negrals
- Santa Pola
- Sax
- Sella
- Tárbena
- Teulada
- Tibi
- Tollos
- Tormos
- Torremanzanas
- Torrevieja
- Vall de Gallinera
- Vall de Laguart
- Valle de Alcalá
- Valle de Ebo
- Vergel
- Villajoyosa
- Villena
- Xaló
- Galería de imágenes
¿Qué tipos de Bienes de Interés Cultural existen?
Los Bienes de Interés Cultural pueden ser de varios tipos:
- Monumentos: Edificios o construcciones importantes como castillos, iglesias, palacios o torres.
- Sitios históricos: Lugares donde ocurrieron hechos importantes o donde hay restos de antiguas civilizaciones, como yacimientos arqueológicos.
- Conjuntos históricos: Grupos de edificios o zonas de ciudades que forman un paisaje cultural único.
- Jardines históricos: Jardines que tienen un diseño especial o que están relacionados con eventos importantes.
- Zonas arqueológicas: Lugares donde se encuentran restos de civilizaciones antiguas bajo tierra o en cuevas.
- Archivos: Lugares donde se guardan documentos antiguos muy valiosos.
- Rutas: Caminos o recorridos que tienen un significado histórico o cultural.
Bienes de Interés Cultural por municipios
A continuación, te mostramos algunos ejemplos de estos tesoros en la provincia de Alicante, organizados por municipios:
Adsubia
Castillo de Forna: Una fortaleza medieval
El Castillo de Forna es un antiguo castillo que se construyó en el Siglo XIII. Es un ejemplo de arquitectura defensiva, lo que significa que se usaba para proteger a la población. Fue declarado Monumento el 22 de abril de 1949.
Agost
Castillo de Agost: Un guardián en el cerro
El Castillo de Agost es un Monumento de arquitectura defensiva. Se encuentra en un cerro cerca del pueblo y fue declarado BIC el 11 de junio de 1998.
Agres
Castillo de Agres: Historia en lo alto
El Castillo de Agres es otro Monumento de arquitectura defensiva, protegido desde el 25 de junio de 1985. También en Agres se encuentra la Torre Atalaya, Agres, una torre de vigilancia que es un Monumento desde 1997.
Aguas de Busot
Castillo de Aigües: En el Cabeço d'Or
El Castillo de Aigües es un Monumento de arquitectura defensiva ubicado en el Cerro Cabeço d'Or. Fue declarado BIC el 11 de junio de 1998.
Alcocer de Planes
Castillo de Alcocer de Planes: En el corazón del pueblo
Este castillo es un Monumento de arquitectura defensiva que se encuentra en el centro de la población. Fue declarado BIC el 11 de junio de 1998.
Alcalalí
Torre de Alcalalí: Una torre del siglo XIV
La Torre de Alcalalí es un Monumento de arquitectura defensiva que data del Siglo XIV. Fue protegida el 12 de febrero de 1996.
Alcolecha
Arte rupestre en el Barranco de Frainós
En Alcolecha, se han protegido varios abrigos (cuevas pequeñas o salientes de roca) con arte rupestre, como el Barranco de Frainós. Abrigo I, el Barranco de Frainós. Abrigo II y el Morro Carrascal. Estos son Monumentos que nos muestran pinturas y grabados antiguos.
Alcoy
El patrimonio de Alcoy: Desde yacimientos hasta un belén tradicional
Alcoy tiene una gran riqueza cultural. Entre sus Bienes de Interés Cultural se encuentran:
- Yacimientos arqueológicos: Lugares como Yacimiento El Puig, Alcoy y Ruinas Arqueológicas de la Serreta, que son Zonas Arqueológicas con restos de poblados ibéricos y romanos.
- Arte rupestre: Los Abrigos de arte rupestre de la Sarga. Abrigo I, Abrigo II y Abrigo III son Monumentos con pinturas prehistóricas.
- El Belén de Tirisiti: Este es un Sitio histórico muy especial, declarado BIC el 12 de diciembre de 2002. Es un teatro de marionetas tradicional que se representa en Navidad.
- El Molinar de Alcoy: Un Conjunto industrial que muestra la historia de la industria en la zona.
- Conjunto histórico-artístico de Alcoy: Gran parte de la ciudad de Alcoy es un Conjunto histórico artístico, protegido desde 1982.
- Museo arqueológico Camil Visedo: Un Monumento que alberga importantes hallazgos arqueológicos.
- Recinto Amurallado: Restos de las antiguas murallas defensivas de la ciudad.
- Torre de Barchel: Una torre defensiva que es un Monumento.
Alfafara
Abrigos con arte rupestre en Alfafara
Alfafara cuenta con varios abrigos con arte rupestre en el Barranco de Alpadull, como el Abrigo I del Barranco de Alpadull, el Abrigo II del Barranco de Alpadull y el Abrigo III del Barranco de Alpadull. También se protege El Pantanet, todos ellos Monumentos con pinturas antiguas.
Alfaz del Pi
Torre Bombarda: Vigilando la costa
La Torre Bombarda es un Monumento de arquitectura defensiva, protegida desde 1996. Se encuentra cerca del faro, al norte de la Sierra Helada.
Algorfa
Castillo de Montemar: Una fortaleza en Algorfa
El Castillo de Montemar es un Monumento de arquitectura defensiva, declarado BIC el 11 de junio de 1998.
Alicante
Tesoros de la ciudad de Alicante
La ciudad de Alicante tiene muchos Bienes de Interés Cultural:
- Castillos: El Castillo de San Fernando (del siglo XIX) y el impresionante Castillo de Santa Bárbara (del siglo IX), ambos Monumentos de arquitectura defensiva.
- Murallas y torres: Partes de las antiguas murallas como la Muralla situada en el "Paseito de Ramiro" y torres defensivas como la Torre Águilas, Torre Castillo, Torre de Santa Faz (del siglo XVI), Torre del Conde, Torre Ferrer, Torre Reixes y Torre San José (del siglo XVIII) en la Isla de Tabarca.
- Edificios históricos: La Casa consistorial de Alicante, la Iglesia de Santa María y la Iglesia Concatedral de San Nicolás de Bari, todas ellas Monumentos.
- Museos y yacimientos: El Museo Arqueológico Provincial de Alicante (MARQ) es un Monumento importante. También se protege el Tossal de Manises en la Albufereta, una Zona Arqueológica con restos de una antigua ciudad romana.
- Archivos: El Archivo Histórico Provincial es un Archivo que guarda documentos valiosos.
- Conjunto Histórico Artístico Isla de Tabarca: La Isla de Tabarca es un Conjunto histórico protegido desde 1964.
Almudaina
Torre almohade: Un vestigio del pasado
La Torre almohade es un Monumento protegido desde 1996, que nos recuerda la historia de la zona.
Altea
Patrimonio de Altea: Torres y restos romanos
Altea cuenta con la Torre de la Galera y la Torre de Bellaguarda, ambas Monumentos de arquitectura defensiva. También se protegen los Restos del acueducto romano de Altea, un Monumento que muestra la ingeniería romana. El Conjunto Histórico del Baluarte y Recinto Renacentista de la Villa de Altea es un Monumento que abarca el centro histórico.
Aspe
Castillos de Aspe: Del Río y Aljau
Aspe tiene dos castillos importantes: el Castillo del Río y el Castillo de Aljau, ambos Monumentos de arquitectura defensiva.
Balones
Castillo de la Costurera: Una fortaleza en Balones
El Castillo de la Costurera es un Monumento de arquitectura defensiva, declarado BIC en 2001.
Bañeres
Castillos y molinos en Bañeres
En Bañeres, encontramos el Castillo de Bañeres y el Castillo de Serrella, ambos Monumentos defensivos. La Torre Font Bona es otra torre protegida. Además, la Ruta de los Molinos papeleros de Bañeres en el río Vinalopó es una Ruta que muestra la historia industrial de la zona.
Benasau
Torre del Palacio: Un monumento en Benasau
La Torre del Palacio es un Monumento protegido desde 1995.
Benejama
Torres defensivas en Benejama
Benejama cuenta con la Torre de Benejama y la Torre del Negret, ambas Monumentos de arquitectura defensiva.
Beniarbeig
Murallas de Segaria: Antiguas defensas
Las Murallas de Segaria son un Monumento de arquitectura defensiva, protegidas desde 1985.
Beniarrés
La Cova de l'Or: Un sitio histórico
El Yacimiento de la Cova de l'Or es un Sitio histórico muy importante por su arqueología, declarado BIC en 2017.
Benidorm
Torres y yacimientos en Benidorm
Benidorm protege la Torre de Morales y la Torre Punta del Cavall, ambas Monumentos de arquitectura militar. También se encuentra el Yacimiento Tossal de la Cala, un Sitio histórico arqueológico.
Benifallim
Castillo Medieval y escudos heráldicos
El Castillo Medieval es un Monumento en Benifallim. También se protege el Escudo de los Castelló, señores de la Baronía de Benifallim, un Monumento que muestra el blasón de una familia importante.
Benifato
Castillo de Alfofra: En la Peña del castillo
El Castillo de Alfofra es un Monumento de arquitectura defensiva, declarado BIC en 2003.
Benilloba
Escudo de los Barriga: Un blasón histórico
El Escudo de los Barriga es un Monumento que representa el blasón de una familia, protegido desde 2017.
Benimantell
Castillo y abrigos en Benimantell
El Castillo es un Monumento de arquitectura defensiva. También se protegen varios abrigos y yacimientos arqueológicos como el Abrigo I Coves dels Isidoros y el Yacimiento Barranc de l'Arc, que son Sitios históricos.
Benimasot
Coves Roges: Arte rupestre en Benimasot
En Benimasot, se protegen varios abrigos con arte rupestre, como el Abrigo I de Coves Roges, el Abrigo III de Coves Roges y el Abrigo de L'esmoladora, todos ellos Monumentos.
Benimeli
Castillo de Segaria: Una fortaleza en Benimeli
El Castillo de Segaria es un Monumento de arquitectura defensiva. También se protege el Passet de Segaria, una fortificación íbero-romana.
Benisa
Lonja de Contratación y torres defensivas
La Lonja de Contratación es un Monumento de arquitectura civil. También se protegen la Torreta de Canor y la Torre defensiva de la Casa de Tros, ambas Monumentos de arquitectura defensiva.
Biar
Castillo y murallas de Biar: Un conjunto histórico
El Castillo y Murallas de Biar son un Monumento de arquitectura militar, protegidos desde 1931. La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción es otro Monumento importante.
Bolulla
Castillo de Garx y arte rupestre
El Castillo de Garx es un Monumento de arquitectura defensiva. El Barranco de Bolulla es un Monumento con arte rupestre.
Busot
Castillo de Busot: Un monumento defensivo
El Castillo de Busot es un Monumento de arquitectura defensiva. La Torre Bussot es otra torre protegida.
Callosa de Ensarriá
Fortalezas en Callosa de Ensarriá
El Castillo de Bernia (también conocido como Fuerte de Bernia) es un Monumento del siglo XVI. El Castillo y murallas de Callosa de Ensarriá son otro Monumento de arquitectura defensiva.
Callosa de Segura
Iglesia de San Martín y Castillo
La Iglesia Parroquial de San Martín es un Monumento renacentista. El Castillo de Callosa de Segura es un Monumento de arquitectura militar.
Calpe
Patrimonio de Calpe: Desde casas fortificadas hasta baños romanos
Calpe cuenta con la Casa Nova, una edificación fortificada del siglo XVII. La Torre del Castellet y las Murallas de Calpe son Monumentos de arquitectura defensiva. El Recinto Amurallado de la Villa Medieval de Ifach es otro Monumento defensivo. El Yacimiento Baños de la Reina es un Sitio histórico arqueológico.
Campello
Torres y yacimientos en Campello
En Campello se protegen la Torre Saleta (Campello) y la Torre Aguas, ambas Monumentos. El Conjunto Histórico Artístico la Isleta Baños de la Reina es un Conjunto histórico.
Campo de Mirra
Torres y castillos en Campo de Mirra
La Torre de Campo de Mirra es un Monumento de arquitectura defensiva de los siglos XVI-XVII. El Castillo de Almizra es otro Monumento defensivo. La Masia fortificada La Torre es un Monumento.
Castalla
Castillo de Castalla y escudos heráldicos
El Castillo de Castalla es un Monumento. Varios escudos heráldicos, como el Escudo de los Bernat y el Escudo de los Ricos, también son Monumentos.
Castell de Castells
Arte rupestre en Castell de Castells
Este municipio es rico en arte rupestre. Se protegen numerosos abrigos en el Barranco de Famorca (Abrigos I al VIII), el Barranco de la Bitla (Abrigos I y II), el Barranco del Galistero, y la Cova Alta (Abrigos I al IV), entre otros. Todos ellos son Monumentos. El Castillo de la Serrella (Castell de Castells) es un Monumento defensivo.
Cocentaina
Castillos, palacios y arte rupestre en Cocentaina
Cocentaina tiene varios abrigos con arte rupestre, como el Abrigo de la Paella y el Abrigo de la Penya Banyà. El Castillo de Cocentaina (gótico, siglos XIII-XIV) y el Castillo de Penella son Monumentos de arquitectura defensiva. El Palacio condal es un Monumento gótico-renacentista. El Recinto Amurallado también es un Monumento.
Confrides
Castillo de Alfofra y arte rupestre
El Castillo de Alfofra es un Monumento. Varios abrigos con arte rupestre, como el Barranco de Les Covatelles y el Abrigo I del Peñón de Les Carrasques, son Monumentos.
Cox
Castillo de Santa Bárbara y Cruz de Término
El Castillo de Santa Bárbara (Cox) es un Monumento. La Cruz de Término, La Cruz es otro Monumento.
Crevillente
Castillo Viejo y Murallas de Crevillente
El Castillo Viejo y las Murallas de Crevillente son Monumentos de arquitectura defensiva.
Denia
Castillo de Denia y torres defensivas
La Casa fortificada de Benitzaina es un Monumento del siglo XVIII. El Castillo y murallas de Denia (siglos XI-XII) son un Monumento muy importante. También se protegen la Torre de la Almadraba, la Torre del Gerro y La Torre Carrals, todas ellas Monumentos defensivos. La Ermita de San Juan es un Monumento religioso.
Elche
Elche: Palmeral, Misterio y edificios históricos
El Conjunto del Palmeral incluido El Jardín-Huerto del Cura es un Jardín histórico muy famoso. El Yacimiento arqueológico de La Alcudia es un Sitio histórico arqueológico. La Basílica de Santa María y la Iglesia de San José son Monumentos religiosos. El Misterio de Elche es un Monumento y una tradición muy antigua. También se protegen las Murallas del Castelar y las Murallas y Torres. El Museo Arqueológico y de Historia de Elche es un Monumento. El Palacio de Altamira y el Palacio Jorge Juan son Monumentos. El Embalse de Elche es un Monumento. El Sector de la Ciudad de Elche que comprende la Basílica de Santa María, el Alcázar-palacio de Altamira y la Calahorra, así como fuera del mismo la Casa-palacio de Jorge Juan es un Conjunto histórico. Varias torres defensivas como la Torre Asprillas, Torre Cañada, Torre de Carrús y la Torre de La Calahorra son Monumentos.
Elda
Castillo de Elda y yacimientos arqueológicos
La La Torreta de Elda y el Castillo de Elda en calle Pedrito Rico son Monumentos. El Yacimiento del Monastil es un Sitio histórico arqueológico.
Els Poblets
La Torre: Un monumento en Els Poblets
La Torre es un Monumento de arquitectura defensiva.
Fageca
Sierra de Alfaro: Un lugar con arte rupestre
La Sierra de Alfaro es un Monumento con arte rupestre.
Famorca
Barranco de la Fita: Más arte rupestre
En Famorca, el Barranc de la Fita tiene varios abrigos (I al V) con arte rupestre, todos ellos Monumentos.
Finestrat
Castillo de Finestrat: Una fortaleza en la Marina Baixa
El Castillo de Finestrat es un Monumento de arquitectura defensiva.
Gayanes
Castillo de Gayanes: Un guardián en el cerro
El Castillo de Gayanes es un Monumento de arquitectura defensiva.
Gata de Gorgos
Coves Roges: Abrigos con historia
Los abrigos Coves Roges I y Coves Roges II son Sitios históricos arqueológicos.
Gorga
Escudo heráldico de los Olcina Sánchez Sempere
Este escudo es un Monumento que representa el blasón de una familia.
Granja de Rocamora
Torre Mora: Una torre defensiva
La Torre Mora es un Monumento de arquitectura defensiva.
Guadalest
Villa de Guadalest: Un conjunto histórico artístico
La Villa de Guadalest es un Conjunto histórico artístico muy conocido, protegido desde 1974.
Guardamar de Segura
Castillo y rábita califal en Guardamar
El Castillo de Guardamar del Segura (siglo XII) es un Monumento defensivo. La Rábita Califal de las Dunas de Guardamar (siglo X) es una Zona arqueológica muy importante. También se protegen la Torre del Águila (Guardamar del Segura), la Torre del Alto del Moncayo y la Torre del Descargador, todas ellas Monumentos. El Yacimiento arqueológico de Cabezo Lucero es un Sitio histórico arqueológico.
Ibi
Castillos y yacimientos en Ibi
El Yacimiento del Barranc dels Molins es un Monumento. El Castillo Bermejo (Ibi) y el Castillo Viejo (Ibi) son Monumentos de arquitectura defensiva.
Jávea
Iglesia de San Bartolomé y torres defensivas
La Iglesia Parroquial de San Bartolomé es un Monumento religioso. Varias torres defensivas como la Torre Albardesa, Torre Ambolo (siglo XV), Torre Bolufer (siglos XII-XIII), Torre la Granadella, Torre Pelletes, Torre Portichol, Torre Torroner y Torre Capsades son Monumentos.
Jijona
Castillo y arte rupestre en Jijona
El Castillo y murallas de la Torre Grossa (Jijona) es un Monumento. Los abrigos Abrigo I de La Sarga, Abrigo II de La Sarga y Abrigo III de la Sarga son Monumentos con arte rupestre.
Lorcha
Castillos y cuevas en Lorcha
El Castillo de Perputxent y el Castillo de la Barcella (Lorcha) son Monumentos. La Cova Llarga (Lorcha) es un Monumento con arte rupestre.
Millena
Castillos y torres en Millena
El Castillo de Travadell y la Torre de Millena son Monumentos de arquitectura defensiva.
Monforte del Cid
Castillo integrado en la iglesia y escudos heráldicos
El Castillo integrado en la iglesia (Monforte) es un Monumento. El Escudo de la Casa en la calle Carlos de la Cruz Pujalte es un Monumento.
Monóvar
Castillos y ermitas en Monóvar
El Castillo de Chinorla y el Castillo de Monóvar son Monumentos. La Ermita de Santa Bárbara es un Monumento religioso.
Los Montesinos
Torre de la Marquesa: Un monumento en Los Montesinos
La Torre de la Marquesa (Los Montesinos) es un Monumento.
Muchamiel
Jardines y torres en Muchamiel
La Torre Ferraz, la Torre de las Paulinas y la Torre de Muchamiel son Monumentos. El Jardín de la Finca Casa de Ferraz y el Jardín y Palacio de Peñacerrada son Jardines históricos. La Iglesia Parroquial del Salvador es un Monumento.
Murla
Castillo de Murla: Una iglesia fortificada
El Castillo de Murla es una iglesia fortificada, declarada Monumento.
Muro
Escudos heráldicos en Muro de Alcoy
El Escudo de los Bono y el Escudo de los Alonso de Medina son Monumentos que muestran blasones de familias importantes.
Novelda
Castillo de la Mola y escudos heráldicos
El Castillo de la Mola (Novelda) es un Monumento. El Escudo de los Sirera en Novelda y el Escudo heráldico de los Segura en Novelda son Monumentos.
Ondara
Casa Fuerte y Torre del Reloj
La Casa Fuerte de las calles Denia y Sol es un Monumento. La Torre del Reloj es un Monumento que formaba parte del antiguo castillo.
Onil
Palacio del Marques de Dos Aguas y escudos heráldicos
El Palacio del Marques de Dos Aguas e Iglesia de Santiago (Onil) es un Monumento. La Casa de l'Hort (Onil) es otro Monumento. Varios escudos heráldicos, como el Escudo heráldico de los Rico Berenguer de Marquina, son Monumentos.
Orba
Castillo de Orba: El Castellet
El Castillo de Orba es un Monumento de arquitectura defensiva.
Orihuela
Casco Histórico y Castillo de Orihuela
El Archivo Histórico de Orihuela es un Archivo. El Casco Histórico de Orihuela es un Conjunto histórico. El Castillo de Orihuela es un Monumento militar en ruinas. Las Murallas de Orihuela son un Monumento. El Palmeral de Orihuela es un Sitio histórico. El Yacimiento de Los Saladares es una Zona arqueológica. La Iglesia de Santiago Apóstol, el Real Monasterio de la Visitación de Santa María, el Santuario de Nuestra Señora de Monserrate (Orihuela) y la Iglesia de las Santas Justa y Rufina son Monumentos religiosos. La Torre Cabo Roig es un Monumento. El Palacio Episcopal de Orihuela y la Iglesia Catedral del Salvador y Santa María son Monumentos. El Convento de Santo Domingo es otro Monumento.
Orcheta
Yacimientos arqueológicos en Orcheta
El Yacimiento Racó de Cortés y el Yacimiento Cova de la Romera son Sitios históricos arqueológicos.
Parcent
Abrigo I del Seguili: Un sitio histórico
El Abrigo I del Seguili es un Sitio histórico arqueológico.
Pedreguer
Masía fortificada Albardaneras y Castillo del Ocaive
La Masía fortificada Albardaneras y el Castillo del Ocaive son Monumentos de arquitectura defensiva.
Pego
Castillo de Ambra y recinto amurallado
El Castillo de Ambra (siglo XIII) y el Recinto amurallado de Pego son Monumentos de arquitectura defensiva.
Penáguila
Arte rupestre y castillos en Penáguila
Varios abrigos con arte rupestre, como el Puerto de Penáguila (Abrigo II) y el Barranco del Salt del Castellet I, son Monumentos. El Castillo de Penáguila y las Murallas de Penáguila son Monumentos defensivos. La Torre Sena es otra torre protegida.
Petrel
Acueducto de San Rafael y Castillo de Petrel
El Acueducto de San Rafael es un Monumento gótico. El Castillo de Petrel es un Monumento de origen musulmán. La Finca el Poblet es otro Monumento.
Pilar de la Horadada
Torre Horadada: Una torre del siglo XVI
La Torre Horadada es un Monumento de arquitectura defensiva del siglo XVI.
Pinoso
Yacimiento La Centenera: Un sitio histórico
El Yacimiento La Centenera es un Sitio histórico arqueológico.
Planes
Castillos y arte rupestre en Planes
El Yacimiento Cantacuc y el Yacimiento Barranc de l'Encantada son Sitios históricos. El Castillo de Margarida y el Castillo de Planes son Monumentos. Varios abrigos con arte rupestre, como el Barranco de Els Garrofers (Abrigo II) y la Cuevas de la Vila, son Monumentos.
Polop de la Marina
Castillo de Polop de la Marina y Cruz de Término
El Castillo es un Monumento. La Cruz de Término de Polop es otro Monumento.
Relleu
Castillos y casas fortificadas en Relleu
La Casa Fortificada la Garrofera es un Monumento. El Castillo de Relleu es un Monumento defensivo. La Torre de la Vallonga y la Torre Casa Balde son Monumentos.
Rojales
Escudos heráldicos en Rojales
El Escudo de los Marbeuf y el Escudo de los Roca de Togores son Monumentos que muestran blasones de familias.
Salinas
Yacimientos arqueológicos en Salinas
El Yacimiento Los Castillejos y el Yacimiento Lugar Viejo de Salinas son Sitios históricos arqueológicos.
San Fulgencio
Yacimiento Ibérico de la Escuera y el Oral
El Yacimiento Ibérico de la Escuera y el Oral es un Sitio histórico arqueológico.
San Juan de Alicante
Torres defensivas en San Juan de Alicante
La Torre la Cadena, la Torre de Salafranca, la Torre Bonanza y la Torre Ansaldo son Monumentos de arquitectura defensiva.
San Miguel de Salinas
Torres de la Marquesa y Zahurdas
La Torre de la Marquesa y la Torre de Zahurdas son Monumentos de arquitectura defensiva.
Sanet y Negrals
Cruz de Término de Sanet y Negrals
La Cruz de Término de Sanet y Negrats es un Monumento.
Santa Pola
Castillo-Fortaleza y torres en Santa Pola
El Castillo-Fortaleza de Santa Pola (siglo XVI) es un Monumento. La Torre de Escaletes (siglo XVI), la Torre de Tamarit (Torre de las Salinas) y la Torre de Pinet son Monumentos defensivos. La Cueva de las Arañas del Carabassì es un Monumento.
Sax
Castillo de Sax y escudos heráldicos
El Castillo de Sax es un Monumento. El Escudo Municipal de la Villa de Sax y el Escudo del Inquisidor Don Josef Torreblanca son Monumentos. La Colonia de Santa Eulalia es un Monumento compartido con Villena.
Sella
Castillo de Santa Bárbara y Torre de la Plaza Mayor
El Castillo de Santa Bárbara es un Monumento. La Torre de la Plaza Mayor (Sella) es otro Monumento.
Tárbena
Arte rupestre y castillo en Tárbena
El Barranco del Xorquet y la Peña Escrita son Monumentos con arte rupestre. El Castillo de Tárbena es un Monumento defensivo.
Teulada
Castillo de Moraira y murallas fortificadas
El Castillo de Moraira es un Monumento de arquitectura defensiva. El Escudo nobiliario de la muralla de Teulada y las Lápidas con inscripción de fecha en la muralla de Teulada son Monumentos. La Iglesia de Santa Catalina es una iglesia fortificada. Las Murallas deTeulada y la Teulada gótica amurallada son Monumentos y Conjuntos históricos. La Torre del Cabo de Oro es un Monumento defensivo.
Tibi
Castillo de Tibi y Pantano
El Castillo de Tibi y el Pantano de Tibi son Monumentos.
Tollos
Coves Roges: Abrigos con arte rupestre
Las Coves Roges.abrigo 1 y Coves Roges (Abrigo II-III) son Monumentos con arte rupestre.
Tormos
Barranco de la Palla: Un monumento con arte rupestre
El Barranco de la Palla (Tormos) es un Monumento con arte rupestre.
Torremanzanas
Torre de Maçanes y Villa Edelmira
La Torre de Maçanes es un Monumento de arquitectura defensiva. La Villa Edelmira es otro Monumento.
Torrevieja
Torres defensivas en Torrevieja
La Torre Cervera O del Moro y la Torre de la Mata son Monumentos.
Vall de Gallinera
Castillos y arte rupestre en la Vall de Gallinera
Al Patrò y varios abrigos en el Barranco de Benialí (Abrigos I al V), el Barranco de En Grau, el Barranco de la Cova Jeroni (Abrigo I), el Barranco de la Cova Negra, el Barranco de la Magrana y el Barranco del Galistero son Monumentos con arte rupestre. El Castillo de Alcalá o de Benissili, el Castillo de Gallinera y el Castillo de Alpatró son Monumentos defensivos.
Vall de Laguart
Torres y arte rupestre en la Vall de Laguart
La Torre de la Casota y el Castillo de Vall de Laguart son Monumentos. Numerosos abrigos en el Barranc de L'infern (Conjuntos 1 al 6) son Monumentos con arte rupestre.
Valle de Alcalá
Castillo y poblados moriscos en el Valle de Alcalá
El Abrigo del Racó de Condoig es un Monumento con arte rupestre. El Castillo de la Vall d'Alcalà es un Monumento. Los Poblado Morisco de El Benialí, La Cairola, La Roca y L'Atzuvieta son Zonas Arqueológicas.
Valle de Ebo
Cuevas con arte rupestre y castillo en el Valle de Ebo
El Abrigo de Les Torrudanes, la Cueva de Reinós y la Cueva Fosca son Monumentos con arte rupestre. El Castillo de Valle de Ebo es un Monumento.
Vergel
Torres y casas fortificadas en Vergel
La Torre del Palacio del Duque de Medinaceli, la Torre del Blanc de Morell y la Casa fortificada de Vergel son Monumentos de arquitectura defensiva.
Villajoyosa
Iglesia, murallas y torres en Villajoyosa
El Yacimiento Arqueológico Subacuàtico Bou Ferrer es un Sitio histórico arqueológico. La Iglesia Parroquial de la Asunción (siglos XVI-XVIII) y las Murallas de Villajoyosa son Monumentos. Varias torres defensivas como la Torre de Dalt, la Torre de Hércules, la Torre de la Cruz, la Torre del Aguiló, la Torre del Baix, la Torre del Charco y la Torre la Torreta son Monumentos. El Conjunto histórico de Villajoyosa es un Conjunto histórico.
Villena
Castillos, iglesias y yacimientos en Villena
El Yacimiento Arqueológico "Cabezo Redondo" de Villena es una Zona arqueológica. El Castillo de Salvatierra y el Castillo de Villena (Castillo de la Atalaya) son Monumentos. La Cruz de San Benito, Villena es un Monumento. El Santuario de Nuestra Señora de las Virtudes es un Monumento religioso. La Iglesia de Santiago es un Monumento. El Palacio Municipal de Villena es un Monumento. El Conjunto Histórico Artístico del Casco Antiguo de la Ciudad de Villena (Alicante) es un Conjunto histórico. La Colonia de Santa Eulalia es un Monumento compartido con Sax.
Xaló
Castillo de Aixa y yacimientos en Xaló
La Cova del Mansano es un Monumento con arte rupestre. El Castillo de Aixa es un Monumento defensivo. El Yacimiento Barranc Curt y el Yacimiento Barranc del Baró son Sitios históricos arqueológicos.
Galería de imágenes
-
Castell de Guardamar del Segura.jpg
Castillo de Guardamar del Segura.
-
Sella Castle of Saint Barbara
Castillo de Santa Bárbara en Sella.