Murallas de Villajoyosa para niños
Datos para niños Murallas de Villajoyosa |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Alicante | |
Localidad | Villajoyosa | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0011169 | |
Declaración | 1985 | |
Construcción | C. siglo XVI - | |
Estilo | Renacentista | |
Las murallas de Villajoyosa son un antiguo sistema de defensa construido en el siglo XVI. Se encuentran en la ciudad de Villajoyosa, en la provincia de Alicante, dentro de la Comunidad Valenciana, España. Estas murallas son muy importantes por su valor histórico. Por eso, fueron declaradas Bien de Interés Cultural en 1985, con la categoría de Monumento.
Originalmente, las murallas rodeaban la ciudad. Tenían cuatro torres grandes, llamadas cubos-torreones. Tres de estas torres miraban hacia el sur y una hacia el norte. También había dos torres que protegían la única entrada a la ciudad. Además, un castillo se ubicaba al oeste, formando parte de la defensa. La parte inferior de las murallas estaba inclinada, hecha de piedras unidas con mortero, para hacerlas más difíciles de escalar.
Hoy en día, quedan algunos restos de estas murallas. Se puede ver una parte en el noroeste, con una torre en la Plaza de la Generalidad. Otra torre, más grande y con una abertura para cañones, se encuentra en la calle del Pal. También se han encontrado y protegido los cimientos de otras secciones de las murallas en diferentes puntos de la ciudad.
Contenido
Historia de las Murallas de Villajoyosa
Las murallas de Villajoyosa fueron construidas entre los años 1551 y 1565. Antes de esto, desde 1525, la ciudad ya tenía un sistema de defensa, aunque no era tan fuerte como una muralla.
¿Por qué se construyeron las murallas?
La necesidad de construir estas defensas surgió después de un ataque importante en 1538. Este ataque hizo que las autoridades se dieran cuenta de que la ciudad necesitaba una protección más sólida. Por ello, en 1551, se emitió una orden real para fortificar Villajoyosa y otras ciudades costeras entre Alicante y Valencia.
El diseño y el antiguo castillo
Las murallas se construyeron siguiendo un estilo de fortificación de la época. Antes de las murallas, la ciudad ya contaba con un castillo defensivo. Este castillo, que databa de finales del siglo XIV, fue encargado por la Orden de San Juan. Con el tiempo, los restos de este castillo se integraron en la nueva construcción de las murallas.
Un escritor del siglo XVI, Rafael Martí de Viciana, describió el castillo como una estructura con forma de polígono, con torres cuadradas y una parte superior saliente. Sin embargo, ya en 1475, el castillo presentaba daños graves. En el siglo XIX, Pascual Madoz también mencionó el mal estado de esta antigua fortaleza.
Daños y reparaciones de las murallas
Las murallas sufrieron daños importantes durante la Guerra de Sucesión Española. Aunque fueron reparadas después de la guerra, ya no pudieron cumplir su función defensiva como antes. A pesar de esto, siguen siendo un testimonio importante de la historia de Villajoyosa.