Palacio municipal de Villena para niños
Datos para niños Palacio municipal de Villena |
||
---|---|---|
bien de interés cultural | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Alicante | |
Ubicación | Villena | |
Coordenadas | 38°37′53″N 0°51′47″O / 38.631292, -0.863044 | |
Información general | ||
Usos | casa consistorial | |
Estilo | arquitectura del Renacimiento | |
Código | RI-51-0001624 | |
Parte de | Bienes de interés cultural de la provincia de Alicante | |
Propietario | Ayuntamiento de Villena | |
Ocupante | Museo de Villena (MUVI) y Ayuntamiento de Villena | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Jacopo Florentino | |
El Palacio Municipal de Villena es un edificio histórico que se encuentra en la plaza de Santiago de esta localidad, en la provincia de Alicante, España.
Fue construido a principios del siglo XVI por Pedro de Medina. Al principio, sirvió como residencia para los sacerdotes importantes del Templo de Santiago. Sin embargo, en el año 1576, el ayuntamiento de la ciudad lo compró para convertirlo en su sede, es decir, en la casa consistorial.
Contenido
¿Qué hace especial al Palacio Municipal de Villena?
Este edificio es muy valioso por su estilo renacentista. Este estilo se puede ver claramente en su fachada, en dos de sus ventanas y en su hermoso patio interior. El patio tiene dos niveles de galerías y una escalera integrada.
¿Quién diseñó este edificio histórico?
Se cree que el arquitecto Jacobo Florentino fue quien diseñó el palacio. Él fue un escultor que trabajó con el famoso Miguel Ángel en Florencia. Después de trabajar en Granada y Murcia, Jacobo Florentino falleció en Villena en 1526. También es posible que Jerónimo Quijano, quien continuó el trabajo de Florentino en la catedral de Murcia, haya participado en su construcción.
Detalles arquitectónicos del Palacio de Villena
La entrada principal del palacio es muy llamativa. Está decorada con el escudo de la ciudad, sostenido por figuras y rodeado de adornos con formas de animales y plantas. Su diseño sigue un estilo clásico con columnas y un remate triangular en la parte superior.
Dentro del edificio, el patio es una de las zonas más destacadas. Tiene arcos curvos que se apoyan en columnas de estilo toscano. También se pueden ver discos decorativos en los espacios entre los arcos y techos con paneles cuadrados.
¿Cuándo se hicieron cambios en el palacio?
En 1707, el arquitecto Cosme Carreras realizó algunas modificaciones en el edificio. Añadió un toque del estilo barroco a la ventana de la fachada izquierda. Más tarde, en 1963, se amplió la parte superior de la fachada para añadir un tercer piso. En ese mismo año, el patio también fue restaurado.
El Palacio Municipal de Villena fue declarado Monumento Histórico-Artístico en 1968, lo que significa que es un edificio de gran valor cultural e histórico.
¿Qué función tiene el palacio hoy en día?
Actualmente, el Palacio Municipal de Villena es la sede principal del Ayuntamiento de la ciudad. Esto significa que desde aquí se gestionan muchos de los asuntos importantes de Villena. Además, también alberga el Museo Arqueológico, donde se exhiben objetos antiguos encontrados en la zona.
Véase también
- Plaza de Santiago