robot de la enciclopedia para niños

Casa consistorial de Alicante para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa consistorial de Alicante
Ayuntamiento de Alicante, España, 2014-07-04, DD 37.JPG
Vista de la casa consistorial de Alicante
Datos generales
Tipo Casa consistorial
Estilo barroco
Catalogación Bien de Interés Cultural
Calle plaza del Ayuntamiento, 1
Localización Alicante (España)
Coordenadas 38°20′43″N 0°28′53″O / 38.34523056, -0.48133056
Construcción siglo XVIII
Propietario Ayuntamiento de Alicante
Ocupante Ayuntamiento de Alicante

La Casa Consistorial de Alicante, también conocida como Palacio Municipal de Alicante, es un edificio muy importante en la ciudad de Alicante, en España. Fue construido en el siglo XVIII y tiene un estilo llamado barroco, que es conocido por sus formas curvas y decoraciones.

Este edificio se encuentra entre dos plazas: la Plaza del Ayuntamiento y la Plaza de la Santísima Faz. Está en el barrio de Santa Cruz. Dentro de este palacio se encuentra la sede del Ayuntamiento de Alicante, que es el gobierno local de la ciudad.

En el año 1961, la Casa Consistorial fue declarada monumento histórico-artístico. Esto significa que es un Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento. Esto ayuda a protegerlo y conservarlo por su valor histórico y artístico.

Historia de la Casa Consistorial de Alicante

Archivo:Ayuntamiento de Alicante, España, 2014-07-04, DD 34
Vista frontal del edificio.

Antes de que existiera el edificio actual, el gobierno de Alicante se reunía en diferentes lugares. Al principio, en el año 1370, las reuniones se hacían en la antigua iglesia de San Nicolás.

Más tarde, las reuniones se trasladaron a un edificio llamado la Lonja medieval, que ya no existe. Finalmente, a mediados del siglo XVI, el gobierno se mudó al lugar donde está el edificio hoy.

El primer edificio del ayuntamiento en este lugar se construyó en 1541. Sin embargo, fue destruido en 1691 durante un ataque naval de los franceses, que causó muchos daños en la ciudad.

Después de este suceso, se empezó a construir el edificio que vemos hoy. El proyecto se hizo en 1699, pero las obras tardaron mucho tiempo. No se terminaron hasta el año 1780.

¿Cómo es el edificio del Ayuntamiento de Alicante?

Archivo:Cota zero, ajuntament d'Alacant
La "cota cero" de España en la Casa Consistorial de Alicante.

La Casa Consistorial tiene una forma rectangular. Su fachada principal es simétrica, lo que significa que es igual en ambos lados. En el centro tiene tres pisos, y a los lados hay dos torres más altas.

Estas torres conectan la Plaza del Ayuntamiento con la Plaza de la Santísima Faz a través de pasajes. En la planta baja, hay cinco entradas, y la del centro es la más grande y es la entrada principal.

En el piso principal, los balcones tienen dos ventanas, excepto en las torres, donde solo hay una. Todas las ventanas tienen decoraciones curvas en la parte superior. El último piso tiene una distribución similar, pero con balcones individuales. La fachada termina con una barandilla, y detrás de ella se puede ver una cúpula que cubre la escalera interior.

¿Qué es la "Cota Cero" de España?

Al pie de la escalera principal del Ayuntamiento de Alicante, hay un punto muy especial llamado la "cota cero". Este punto es el nivel de referencia que se usa para medir la altitud de cualquier lugar en España sobre el nivel del mar.

La "cota cero" se estableció después de muchas mediciones. Estas mediciones se hicieron en el puerto de Alicante durante casi cuatro años, desde julio de 1870 hasta febrero de 1874. El objetivo era crear un mapa topográfico muy preciso de todo el país.

kids search engine
Casa consistorial de Alicante para Niños. Enciclopedia Kiddle.