robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Orihuela para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ruinas Históricas y Gloriosas del Castillo de Orihuela
Bien de interés cultural
Elemento de la Lista Roja del Patrimonio
CASTILLO.jpg
Ubicación
País Bandera de España España
Comunidad Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Provincia AlicanteAlicante
Localidad Orihuela
Coordenadas 38°05′27″N 0°56′45″O / 38.09083333, -0.94583333
Características
Tipo Castillo
Parte de Bienes de interés cultural de la provincia de Alicante
Construcción Siglos VIII - XIVI
Estilo Visigodo y gótico
Estado Ruina
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Categoría Monumento
Código RI-51-0000373
Declaración 3 de junio de 1931
Mapa de localización

El Castillo de Orihuela es una antigua fortaleza que se encuentra en la ciudad de Orihuela, en la provincia de Alicante, España. Está ubicado en lo alto del Monte de San Miguel, a 240 metros de altura. Puedes llegar en coche hasta el seminario de Orihuela, que está a mitad de la ladera del monte.

Este castillo es considerado un Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento.

El Castillo de Orihuela: Una Fortaleza Histórica

Archivo:Restos-castillo-de-Orihuela
Restos del castillo.

El Castillo de Orihuela es un lugar lleno de historia. Ha sido testigo de muchos eventos importantes a lo largo de los siglos.

¿Cuándo se construyó el Castillo de Orihuela?

Se cree que esta fortaleza ya existía en el año 713, durante la época del visigodo Teodomiro. Esto significa que es una construcción muy antigua.

¿Cómo fue su importancia a lo largo del tiempo?

El castillo fue una fortaleza muy importante. Su ubicación estratégica lo hizo valioso en muchas épocas. Fue reconstruido y mejorado varias veces, especialmente después de que los cristianos recuperaran la ciudad. Se sabe que varios reyes destinaron dinero para mantenerlo en buen estado.

¿Qué causó la destrucción del castillo?

A principios del siglo XVIII, durante la Guerra de Sucesión, una gran explosión dañó gravemente el castillo. Un rayo cayó sobre el lugar donde se guardaba la pólvora, causando la explosión. Después de esto, se decidió demolerlo porque se consideró que no se podía reparar. Varias tormentas y un terremoto en 1829 causaron más daños a lo que quedaba de la fortaleza.

¿Cómo era el Castillo de Orihuela?

El castillo estaba construido en siete niveles o círculos. El nivel más alto estaba reservado para los líderes militares. Hoy en día, aún se pueden ver grandes partes de sus murallas y los restos de algunas torres. También se pueden distinguir las diferentes partes que se añadieron en distintas épocas. Actualmente, el castillo se encuentra en ruinas.

¿Cómo se conserva el Castillo de Orihuela hoy?

Aunque fue declarado "Ruinas Históricas" en 1931 y está protegido por un plan especial, el castillo sigue deteriorándose. Es muy importante que se refuercen los restos del castillo y sus murallas. El clima, el paso del tiempo y la actividad humana han contribuido a que estas ruinas estén en un estado de conservación preocupante.

Datos curiosos sobre el Castillo de Orihuela

El cronista Jerónimo Zurita dijo en el siglo XVI que el castillo era la "llave y defensa de todo el reino de Valencia". También, el Canciller Pedro López de Ayala lo describió como "uno de los castillos más fuertes y hermosos". Su fama de ser casi imposible de conquistar se consolidó durante la Guerra de los Dos Pedros en el siglo XIV. Se dice que tardaron doce años en tomarlo, y que la rendición no fue por un ataque, sino por la falta de alimentos de quienes lo defendían.

Véase también

kids search engine
Castillo de Orihuela para Niños. Enciclopedia Kiddle.