Castillo de Penáguila para niños
Datos para niños Castillo de Penáguila |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Alicante | |
Localidad | Penáguila | |
Datos generales | ||
Código | RI-51-0010643 | |
Declaración | 5 de junio de 2001 | |
El Castillo de Penáguila es una antigua fortaleza que se encuentra en la localidad de Penáguila, en la provincia de Alicante, España. Fue construido por los árabes en el Siglo VIII, aprovechando los restos de construcciones romanas que ya existían en el lugar. Con el paso del tiempo, los cristianos realizaron importantes cambios en el castillo durante los siglos XIV y XVI. Este castillo está situado en una colina empinada, en la parte oeste de la sierra de Aitana.
Contenido
¿Qué es el Castillo de Penáguila?
El Castillo de Penáguila es una fortaleza con una forma que no es regular, ya que se adapta al terreno donde fue construida. Ocupa un área muy grande y está dividida en dos partes o recintos principales.
¿Cómo es el Castillo por dentro?
La fortaleza tiene dos zonas bien diferenciadas:
La zona principal del castillo
En la parte más alta del castillo se encuentra una torre con forma cuadrada. También se pueden ver los restos de una sala que tenía un techo en forma de bóveda. Además, hay un antiguo depósito de agua, conocido como aljibe, que tiene forma rectangular.
La segunda zona del castillo
La segunda parte del castillo está en una zona un poco más baja. Aquí solo quedan los restos de los muros y las bases de algunas torres que eran cuadradas. Los muros que aún se conservan fueron construidos con una técnica especial llamada tapial, que consiste en usar tierra prensada, colocada sobre una base de mampostería (piedras unidas con mortero).