Castillo de Ambra para niños
Datos para niños Castillo de Ambra |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Alicante | |
Localidad | Pego | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0011110 | |
Declaración | 25 de junio de 1985 | |
El Castillo de Ambra es una antigua fortaleza ubicada en el municipio de Pego, en la provincia de Alicante, España. Fue construido por los árabes a principios del siglo XIII. Se encuentra en lo alto de una cresta rocosa en la montaña de Ambra, dentro de la sierra de Migdia.
Desde esta posición elevada, el castillo dominaba el marjal de Pego, una zona de humedales. Su propósito principal era servir como hogar y refugio seguro para las comunidades rurales de la época. También era clave para controlar el paso hacia el valle de Ebo.
Contenido
¿Cómo es el Castillo de Ambra?
El Castillo de Ambra es un lugar muy grande que ocupa la cima y parte de la ladera sur de la montaña. Es como un pueblo fortificado, diseñado para proteger a muchas personas.
Las Murallas y Defensas del Castillo
El castillo tiene dos muros de defensa. El primer muro es una barbacana o antemural, que es una muralla exterior que protege la principal. Esta barbacana tiene tramos rectos y está reforzada con torres cuadradas.
Estas construcciones se hicieron con tapial (una técnica de construcción con tierra compactada) sobre mampostería (piedras unidas con mortero).
Acceso y Estructuras Interiores
Para entrar al recinto superior del castillo, hay que pasar por tres puertas seguidas, ubicadas en la ladera que mira hacia el este.
Dentro de la fortaleza, se encuentra un aljibe, que es un depósito subterráneo para almacenar agua de lluvia. Este aljibe también fue construido con la técnica del tapial y tiene forma rectangular.