robot de la enciclopedia para niños

Basílica de Santa María (Alicante) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Basílica de Santa María
bien de interés cultural
Basílica de Santa María, Alicante, España, 2014-07-04, DD 41.JPG
Fachada frontal
Localización
País España
Comunidad Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Localidad Alicante
Coordenadas 38°20′46″N 0°28′46″O / 38.34616667, -0.47930556
Información religiosa
Culto catolicismo
Diócesis Orihuela-Alicante
Advocación Santa María
Patrono Virgen María
Historia del edificio
Fundación siglo XV
Construcción Siglo XIV–siglo XVI
Datos arquitectónicos
Estilo Gótico valenciano
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Categoría Monumento
Código RI-51-0004789
Declaración 25 de enero de 1983
Mapa de localización

La Basílica de Santa María es un importante edificio religioso en Alicante, España. Se encuentra en la plaza de Santa María.

En 1983, esta iglesia fue reconocida como un Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un lugar con un gran valor histórico y artístico que debe ser protegido.

Historia de la Basílica de Santa María

La Basílica de Santa María es la iglesia más antigua de Alicante. Fue construida entre los siglos XIV y XVI. Se levantó sobre el lugar donde antes había una mezquita, un templo musulmán.

En el año 1248, el rey Alfonso X el Sabio visitó Alicante. En ese momento, la mezquita fue dedicada a Santa María de la Asunción.

El edificio ha tenido varias remodelaciones a lo largo del tiempo. Una de las más importantes ocurrió después de un incendio en 1484.

Entre 1936 y 1939, el edificio fue usado como almacén militar. Durante este periodo, sufrió algunos daños. Por ejemplo, se afectaron algunas imágenes y se destruyeron el órgano y una pila bautismal.

En 2007, el Ayuntamiento de Alicante pidió a la Santa Sede (la autoridad principal de la Iglesia Católica) que la iglesia fuera nombrada basílica. El 25 de marzo de ese año, fue oficialmente proclamada Basílica de Alicante.

Arquitectura y Diseño de la Basílica

Archivo:Alacant, interior de l'església de santa Maria
Interior de la Basílica de Santa María.

La basílica tiene una nave principal y capillas a los lados. Su cabecera, la parte donde está el altar mayor, tiene forma poligonal.

Las dos torres de la fachada parecen iguales, pero no lo son. La torre de la derecha, del siglo XIV, tiene una forma de "L". La torre de la izquierda, construida en 1713, es rectangular.

La entrada principal es un hermoso ejemplo del estilo barroco. Las esculturas de esta portada fueron hechas por Juan Bautista Borja.

Elementos Destacados del Interior

Dentro de la basílica, puedes ver varios elementos importantes:

  • El altar mayor, que es de estilo rococó y está dorado. Es del siglo XVIII.
  • El coro, que mantiene el estilo gótico original del siglo XV.
  • La Capilla de la Inmaculada, del siglo XVI, con una imagen creada por Esteve Bonet en el siglo XVIII.
  • El antecoro, que tiene una entrada barroca de piedra.
  • La Capilla del Bautismo, con una pila bautismal de mármol blanco de Carrara. Se cree que es una obra italiana del siglo XVI, posiblemente relacionada con la escuela de Miguel Ángel.

La basílica también guarda muchas obras de arte. Dos piezas destacadas del siglo XV son una imagen gótica de piedra de Santa María y una talla de los Santos Juanes, hecha por Rodrigo de Osona. Además, hay libros muy antiguos, llamados incunables, que datan del siglo XIII en adelante.

La Imagen de Santa María en Grabados

En enero de 1795, Nicolás Scorcia y Ladrón recibió un título importante del rey Carlos IV. Para celebrar, decidió encargar un grabado de la imagen de la Inmaculada Concepción que estaba en la puerta principal de la basílica. Esta iglesia era muy importante para su familia.

El grabado fue hecho en seda por Pedro Paredes, un artista de Orihuela. Paredes fue uno de los grabadores más importantes de su época.

En este grabado, la Inmaculada aparece rodeada de adornos rococó, un estilo artístico de la época. En la parte superior del marco, hay un texto religioso en latín.

En la parte inferior del grabado, se ve el escudo de la familia Scorcia y Ladrón. A los lados, en español, dice: "Se venera en la parroquial de Santa Maria de Alicante adoro Señor Don Nicolás Scorcia y Ladrón". Al final, el grabador Paredes dejó su firma: "Paredes sculp" (Paredes grabó). También se pueden ver, de forma muy sutil, una de las torres de la basílica y barcos con velas latinas.

Galería de imágenes

kids search engine
Basílica de Santa María (Alicante) para Niños. Enciclopedia Kiddle.