robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de El Salvador (Muchamiel) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de El Salvador
bien de interés cultural y bien de interés cultural
Iglesia parroquial de Muchamiel.jpg
Localización
País España
División Muchamiel
Coordenadas 38°24′50″N 0°26′42″O / 38.41400556, -0.44498333
Advocación Jesús de Nazaret
Fundación siglo XVIII
Datos arquitectónicos
Estilo arquitectura barroca
Identificador como monumento RI-51-0012176
Año de inscripción 28 de septiembre de 2007

La Iglesia Parroquial del Salvador es un edificio muy importante en el centro de Muchamiel, una localidad en la Provincia de Alicante, España. Se encuentra en la calle Maestro Sala Marco. Su construcción comenzó el 16 de febrero de 1513. Esta obra permitió que los habitantes de Muchamiel ya no tuvieran que viajar a San Juan de Alicante para sus actividades religiosas. La iglesia fue terminada un siglo después y está dedicada a El Salvador.

¿Cómo es la Iglesia de El Salvador?

El edificio actual de la iglesia fue construido en el Siglo XVIII. Está unido a una antigua torre defensiva, que hoy funciona como campanario.

Diseño y Estructura de la Iglesia

La iglesia tiene una forma de cruz latina, vista desde arriba. Cuenta con una sola nave (la parte central del templo) y varias capillas a los lados. Estas capillas están conectadas entre sí por pasajes.

En el centro de la iglesia se encuentra el crucero, que es la parte que cruza la nave principal. A los lados del crucero están la sacristía (donde se guardan los objetos religiosos) y la capilla de la Virgen.

El techo de la nave principal es una bóveda de cañón con lunetos (ventanas semicirculares). El presbiterio, que es la zona cercana al altar, tiene una cúpula.

Detalles Interiores y Decoración

Por dentro, la iglesia está decorada con columnas de estilo jónico. También tiene una galería que recorre la parte superior, una característica común en las construcciones del Siglo XVIII. La decoración incluye medallones y molduras hechas de escayola.

Accesos y Fachada

La iglesia tiene tres entradas. Dos de ellas están en los brazos del crucero. La entrada principal se encuentra al frente de la iglesia, pero la fachada no se terminó por completo. La portada principal tiene dos partes: la inferior es recta y la superior tiene un nicho con la figura del santo.

La Capilla de la Virgen

La capilla de la Virgen, que ya mencionamos, es de forma cuadrada. Su techo es una cúpula que tiene una pequeña cúpula en la parte superior, permitiendo que entre luz natural al interior.

kids search engine
Iglesia de El Salvador (Muchamiel) para Niños. Enciclopedia Kiddle.