robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Forna para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Forna
CtlloForna2 Absubia.jpg
Vista aérea del Castillo de Forna
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Provincia AlicanteAlicante
Localidad Adsubia
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0009260
Declaración 22 de abril de 1949
Estilo arquitectura gótica

El Castillo de Forna es una construcción histórica que se encuentra en la localidad de Forna, dentro del municipio de Adsubia, en la provincia de Alicante, España. Fue construido en el siglo XIII, aunque también tiene partes que se añadieron en los siglos XIV y XVI.

Este castillo es un ejemplo de la arquitectura medieval y gótica.

¿Cómo es el Castillo de Forna?

El Castillo de Forna es un edificio señorial, lo que significa que fue construido para ser una residencia cómoda y elegante, más que una fortaleza para defenderse. Tiene una forma cuadrada y dos pisos de altura.

Estructura y diseño

En el centro del castillo hay un patio cuadrado. En cada una de las cuatro esquinas del edificio, se levantan torres.

Por fuera, las paredes del castillo tienen pocas ventanas. La entrada principal se hace a través de un arco con forma puntiaguda.

Espacios interiores

Dentro del castillo, alrededor del patio central, se encuentran las diferentes habitaciones y áreas. En el patio hay un aljibe, que es un depósito para guardar agua.

En la planta baja, que es el primer piso, estaban las caballerizas (donde se guardaban los caballos), la cocina, el comedor y un gran salón. Este salón tenía ventanas grandes que daban al patio. En la planta de arriba, estaban las habitaciones para dormir.

Materiales de construcción

Para construir el castillo se usó una técnica llamada tapial, que consiste en hacer muros con tierra prensada. También se usó mampostería, que es la construcción con piedras unidas sin usar mortero. Las aberturas, como las ventanas y puertas, estaban hechas con ladrillos.

Las torres del castillo

Cada torre del castillo es independiente en su diseño y espacio. La torre que está en la esquina noreste es la más grande. Dentro de ella hay una sala con un techo especial llamado bóveda de crucería, que tiene forma de arcos que se cruzan. En la torre del norte, en el piso de abajo, todavía se pueden ver pinturas en las paredes.

Galería de imágenes

kids search engine
Castillo de Forna para Niños. Enciclopedia Kiddle.