robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Denia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Denia
Castillo de Denia.jpg
Vista general
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Provincia AlicanteAlicante
Localidad Denia
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0010635
Declaración 28 de mayo de 2001

El Castillo de Denia es una antigua fortaleza que se usó para proteger la ciudad en tiempos pasados. Está ubicado en la parte más alta de la ciudad de Denia, en la provincia de Alicante, España. Desde aquí, se podía vigilar el Mediterráneo y protegerse de posibles ataques.

Historia del Castillo de Denia: Un Viaje en el Tiempo

El Castillo de Denia es una parte muy importante de la historia de la ciudad. En sus alrededores se han encontrado restos de casas y defensas de la época romana, lo que demuestra que este lugar ha sido habitado y fortificado desde hace mucho tiempo.

¿Cómo se construyó el Castillo de Denia?

El diseño principal del castillo se hizo durante la época islámica, entre los siglos XI y XII. A lo largo de los años, el castillo ha tenido muchas remodelaciones. Cada cambio ha dejado su huella en la arquitectura que vemos hoy.

Las transformaciones a lo largo de los siglos

En la época almohade, se construyeron la Torre Roja y la Torre del Consell. Más tarde, en el siglo XV, se añadieron baluartes y otros sistemas de defensa de estilo Renacimiento.

Durante los siglos XVI y XVII, el Palacio del Gobernador fue reconstruido. Esto ocurrió bajo la supervisión del primer duque de Lerma, quien también era el quinto marqués de Denia.

La influencia del Duque de Lerma y el Rey Felipe III

El duque de Lerma fue una figura muy importante para el rey Felipe III. Él impulsó las mayores transformaciones en el palacio del castillo. El objetivo era adaptar la residencia para las visitas del rey y su grupo a principios del siglo XVII.

El duque modernizó el antiguo palacio medieval. Añadió elementos como jardines y habitaciones reales con vistas al mar. También se construyó una gran escalera. Se cree que arquitectos importantes de la corte, como Francisco de Mora o fray Alberto de la Madre de Dios, pudieron haber participado en estos diseños.

El duque de Lerma también encargó una estatua de mármol blanco en Génova en 1612. Esta estatua, que representaba al duque, estaba cerca de la entrada del palacio, pero hoy ya no se encuentra allí. Era una obra muy especial por el material (mármol de Carrara) y por su ubicación, visible para todos los barcos que llegaban al puerto de Denia.

El Castillo en los últimos siglos

El Palacio y la Vila Vella (una parte antigua de la ciudad) sufrieron daños durante la Guerra de Sucesión Española. En 1859, el castillo dejó de ser una base militar.

El 19 de enero de 1812, las tropas francesas ocuparon el castillo. Permanecieron allí hasta que las fuerzas españolas lo recuperaron, después de un asedio que duró desde el 15 de junio hasta el 7 de diciembre de 1813.

Hoy en día, el Castillo de Denia es un lugar histórico muy importante. Se realizan trabajos para conservarlo y restaurarlo, y también se organizan actividades para que la gente lo conozca y disfrute.

Puntos de Interés: ¿Qué ver en el Castillo de Denia?

El Castillo de Denia tiene muchos lugares interesantes para explorar. Aquí te contamos algunos de los más destacados:

Archivo:Panorama del Castillo de Denia -cropped-
Vista panorámica del castillo de Denia.
  • Torre Roja (siglo XV) y Torre del Cos de guardia (siglo XII, remodelada en los siglos XVI y XVII): Estas torres se encuentran a ambos lados de la entrada principal del castillo.
  • El Portal de la Villa: Es la puerta principal para entrar al castillo. Su estilo es almohade (siglo XII), aunque ha tenido cambios posteriores. Por fuera, verás arcos puntiagudos, y por dentro, un arco de medio punto.
  • La Torre del Consell (siglo XV): En esta torre se reunía el Consejo de la ciudad para tomar decisiones importantes.
  • La Explanada del Gobernador y su Palacio: Aquí se encuentra el museo arqueológico, donde puedes aprender más sobre la historia del lugar.
  • El Quarter dels Infants: Este lugar se usaba como almacén o como vivienda para los soldados que defendían el castillo.
  • El Portal del Baluart y la Torre del Baluart (siglo XVIII): El portal tiene tres arcos de diferentes épocas. La torre era una defensa muy importante porque controlaba el camino hacia el palacio.
  • La Punta del Diamant: Es otro punto de defensa que recibe su nombre por la forma de la torre, que parece un diamante.
  • Aljub (siglo XV): Es un aljibe, un depósito subterráneo que se usaba para recoger y almacenar agua de lluvia.
  • El Camino Empedrado: Era la única forma de acceder al castillo con vehículos de ruedas. Su suelo empedrado es del siglo XIV.

Galería de imágenes

kids search engine
Castillo de Denia para Niños. Enciclopedia Kiddle.