Castillo de Agres para niños
Datos para niños Castillo de Agres |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Alicante | |
Localidad | Agres | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0012128 | |
Declaración | 25 de junio de 1985 | |
El Castillo de Agres es una antigua fortaleza ubicada en un cerro de la Sierra Mariola. Se encuentra en el municipio de Agres, en la provincia de Alicante, España. Este castillo fue construido hace muchos años, durante la época en que los musulmanes vivían en la región.
Su diseño es de forma cuadrada y se adapta muy bien al terreno rocoso e irregular donde está construido. Por eso, sus muros originales tienen diferentes alturas.
¿Qué partes del Castillo de Agres se conservan hoy?
Actualmente, solo quedan algunas partes de las murallas del castillo. Estas murallas fueron hechas con una técnica llamada tapial (una mezcla de tierra y cal) y mampostería (piedras unidas con argamasa).
También se conserva una parte de la torre principal, que era una torre de vigilancia. Esta torre tiene una base más ancha para ser más fuerte y se cree que tenía tres pisos.
¿Cómo se usaron los materiales del castillo?
Cerca del lugar donde se encuentra el castillo, se construyó un edificio importante a partir de 1578. Para esta construcción, se reutilizaron muchos de los materiales del castillo.
Especialmente, las piedras grandes y bien cortadas (llamadas sillares) del castillo se usaron para edificar las diferentes partes de este nuevo lugar. Esto es algo común en la historia, donde los materiales de construcciones antiguas se aprovechaban para nuevas edificaciones.