Castillo de Alfofra para niños
Datos para niños Castillo de Alfofra |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Alicante | |
Localidad | Confrides | |
Datos generales | ||
Código | RI-51-0011105 | |
Declaración | 25 de junio de 1985 | |
Estilo | arquitectura medieval | |

El Castillo de Alfofra es una antigua fortaleza construida en el siglo XIII. Se encuentra en el municipio de Confrides, en la comarca de la Marina Baja, en España. Este castillo se alza sobre un cerro muy empinado, a 1100 metros sobre el nivel del mar. Es el castillo situado a mayor altitud en toda la provincia de Alicante.
Aunque es un castillo pequeño, su ubicación era muy importante. Desde allí se podía controlar todo el valle de Guadalest hasta llegar al mar. El nombre "Alfofra" viene de una antigua aldea musulmana que existía en la zona, la cual dio origen al actual pueblo de Confrides.
Contenido
Historia del Castillo de Alfofra
¿Cuándo fue conquistado el castillo?
El castillo fue tomado por el rey Jaume I en el año 1264. Después de la conquista, el castillo fue entregado a Vidal de Sarrià. Era un lugar clave para proteger las rutas de comunicación entre La Marina y la Foia d’Alcoi.
¿Quiénes fueron los dueños del castillo?
Tras su conquista, el castillo fue renovado. Sus siguientes dueños fueron la familia Sarriá, el infante Pedro y, más tarde, las familias Cardona y Ariza. El castillo tuvo un papel importante durante los conflictos de los moriscos, quienes se resistieron a un decreto de expulsión en 1609. Muchos de ellos se refugiaron en las montañas de la Vall de Laguart.
¿Cómo se conserva el Castillo de Alfofra hoy?
Aunque el castillo está en ruinas, todavía se pueden ver muchas de sus partes. Del muro exterior solo quedan algunos trozos, incluyendo una torre cuadrada y otra redonda. Estas torres se construyeron sobre las rocas de la cima.
El recinto interior es más grande. Su muralla con almenas, que son los salientes en la parte superior, aún se mantiene. La entrada principal tiene un arco de medio punto. Esta muralla está reforzada con otras dos torres, una redonda y otra cuadrada.
Originalmente, el castillo fue construido por los musulmanes, pero fue modificado y mejorado después de la conquista cristiana.
Protección del Castillo
El Castillo de Alfofra está protegido por leyes que buscan conservar el Patrimonio Histórico Español. Esto incluye la Declaración genérica del Decreto del 22 de abril de 1949 y la Ley 16/1985.