Castillo de Perputxent para niños
Datos para niños Castillo de Perputxent |
||
---|---|---|
Castillo de Perputxent
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Alicante | |
Localidad | Lorcha | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0010440 | |
Estilo | Islámico-renacentista | |
El castillo de Perputxent se encuentra en el municipio de Lorcha, en la Alicante, España. Está muy cerca del pueblo y en un lugar estratégico. Desde allí se puede ver una parte del río Serpis. En realidad, este lugar tiene los restos de dos castillos construidos uno sobre el otro.
Contenido
Historia del Castillo de Perputxent
Orígenes y Control Musulmán
Esta fortaleza fue construida por los musulmanes entre los siglos XII y XIII. Desde aquí se controlaba el valle de Perputxent. En esa época, era una zona muy rica con muchas granjas. Su economía se basaba en la agricultura de regadío, que usa canales para llevar agua a los cultivos.
Este castillo fue importante durante las revueltas de Al-Azraq, un líder musulmán. El 4 de abril de 1244, se firmó el tratado del Pouet. Este acuerdo fue entre Al-Azraq y Alfonso, hijo del rey Jaime I de Aragón. Gracias a este tratado, Al-Azraq mantuvo el control de este y otros castillos por tres años.
Transformación y Cambios de Dueño
Cuando el castillo pasó a manos cristianas, fue renovado. Se construyeron nuevas torres, convirtiéndolo en un castillo feudal. Un castillo feudal era una fortaleza que pertenecía a un señor y servía para defender sus tierras.
El castillo de Perputxent tuvo varios dueños a lo largo del tiempo.
- El 18 de marzo de 1260, el rey Jaime I entregó el pueblo y el castillo a Gil Garcés II de Azagra. Esto fue a cambio del castillo de Planes.
- El 12 de junio de 1273, el castillo y el pueblo de Perputxent se vendieron en una subasta. Un ciudadano de Valencia, Ramón de Riusec, lo compró por 70.000 sueldos (una moneda de la época).
- El 16 de enero de 1276, Ramón de Riusec cambió su señorío de Perputxent por el de Ribarroja. El nuevo dueño fue el caballero Arnau de Romaní.
- Más tarde, el 9 de febrero de 1288, Berenger Arnau Llansol de Romaní vendió el lugar de Perputxent a la orden del Hospital.
- En 1316, la Orden del Hospital hizo cambios en el acuerdo con los habitantes.
- Finalmente, en 1319, el castillo pasó a ser propiedad de la recién creada orden de Montesa.
Hallazgos Arqueológicos
En el lugar donde se encuentra el castillo, también se han encontrado restos muy antiguos. Estos restos pertenecen a la Edad del Bronce y a la cultura íbera. Esto significa que la zona ha estado habitada desde hace miles de años.
¿Cómo es el Castillo de Perputxent hoy?
Aunque el castillo está en ruinas, todavía se ve muy impresionante.
La fortaleza tiene varias partes defensivas. Estas están colocadas en puntos clave de la colina donde se encuentra.
- Hay un muro exterior en la parte este y sur, hecho de piedra y argamasa.
- Otro muro de forma poligonal protege la parte más alta de la colina. Este muro crea una plataforma de 3000 metros cuadrados.
- En la parte norte, hay una muralla sin torre, con algunas almenas (las puntas en la parte superior de los muros).
La fortaleza principal tiene muros rectos y torres cuadradas. En el lado este, hay restos de edificios rectangulares y un aljibe (un depósito de agua). Es probable que aquí vivieran las personas en la época musulmana.
La parte cristiana del castillo está en el lado oeste. Su diseño es más complejo, con tres torres en forma de L. La torre del oeste es la que mejor se conserva. Es la torre del homenaje, la torre principal del castillo. Mide 20 metros de altura y tiene tres pisos. Fue construida directamente sobre la roca de la colina.
Entre la torre del homenaje y la torre sur, había una gran casa señorial. También tenía tres pisos habitables. De esta casa solo quedan las paredes laterales.
El 4 de noviembre de 2009, el castillo pasó a ser propiedad pública. Fue comprado por la Diputación de Alicante.