Castillo de Cocentaina para niños
Datos para niños Torre de Cocentaina |
||
---|---|---|
![]() Vista general
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Alicante | |
Localidad | Cocentaina | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0011156 | |
Declaración | 25 de junio de 1985 | |
Construcción | Siglo XIII - XIV | |
Estilo | Gótico valenciano | |
El castillo de Cocentaina se encuentra en la localidad de Cocentaina, en la provincia de Alicante, España. Este edificio histórico está situado en el cerro de San Cristóbal. Es un ejemplo de arquitectura militar de estilo gótico valenciano. Fue construido entre finales del siglo XIII y principios del siglo XIV. Se levantó sobre los restos de antiguas construcciones defensivas de origen musulmán. En el año 1303, durante un conflicto local, el castillo fue atacado e incendiado.
Contenido
¿Qué es el Castillo de Cocentaina?
El Castillo de Cocentaina es una gran torre de forma cuadrada. Mide 13,5 metros por cada lado y tiene una altura de 12 metros. Se asienta sobre una base de piedra que mide entre 2 y 4 metros de alto.
¿Cómo es la estructura del castillo?
Las partes más importantes del castillo, como las esquinas y los muros principales, están hechas con grandes bloques de piedra bien tallados, llamados sillería. El resto de las paredes se construyeron con piedras más pequeñas unidas con mortero, lo que se conoce como mampostería.
El castillo tiene dos pisos. En la planta baja, hay un patio interior que permite la entrada de luz. También cuenta con un aljibe, que es un depósito para guardar agua. Además, tiene dos aberturas estrechas en las paredes, llamadas aspilleras, que servían para observar y defenderse.
En el primer piso, las habitaciones son similares a las de abajo. Sin embargo, estas tienen ventanas dobles que dan al exterior. La parte más alta del castillo es una gran terraza.
¿Qué se puede ver hoy en el castillo?
Hace poco, el castillo fue restaurado por completo. Ahora, en su interior, se puede visitar una exposición. Esta muestra incluye objetos antiguos que se encontraron en la zona.
¿Cómo llegar al Castillo?
Puedes llegar al castillo en coche. Sin embargo, los últimos 200 metros del camino deben hacerse a pie. Hay una senda empedrada que te lleva directamente hasta la entrada del castillo.
Otros lugares de interés
- Ruta dels clàssics valencians
- Bienes de interés cultural de la provincia de Alicante
Véase también
En inglés: Cocentaina Castle Facts for Kids