robot de la enciclopedia para niños

Castillo del Río para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo del Río
Bien de interés cultural
Castillorioaspe.jpg
Ruinas del castillo del Río
Ubicación
País Bandera de España España
Comunidad Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Provincia AlicanteAlicante
Localidad Aspe
Coordenadas 38°21′11″N 0°43′58″O / 38.35313056, -0.73290556
Características
Tipo Castillo
Parte de Bienes de interés cultural de la provincia de Alicante
Construcción Primer tercio del siglo  XII
Estilo Almorávide
Estado Ruina
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Categoría Monumento
Código RI-51-0010625
Declaración 9 de mayo de 2001
Mapa de localización

El Castillo del Río es una antigua fortaleza que se encuentra a 4 kilómetros de la localidad de Aspe, en la provincia de Alicante, España. Está situado en lo alto de un montículo, cerca de donde se unen el río Tarafa y el río Vinalopó. Desde este lugar, se pueden ver otros castillos importantes como el castillo de la Mola en Novelda y la torre de Monforte del Cid.

Este castillo es considerado un Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento. Esto significa que es un lugar muy importante por su historia y valor cultural, y está protegido por la ley.

¿Cómo es el Castillo del Río?

El Castillo del Río es un recinto amurallado, es decir, un espacio rodeado por muros altos. Se ubica en un montículo llamado "Tabayá", a unos 3 kilómetros del centro actual de Aspe. Fue construido por los almorávides, un grupo de personas que vivieron en la península ibérica, a principios del siglo XII.

Este lugar fue el primer asentamiento de Aspe, conocido como "Aspe el Viejo". Antes de los almorávides, también hubo un asentamiento de la época ibérica en sus alrededores.

Estructura y materiales de construcción

El castillo tenía 12 torreones (torres pequeñas y fuertes) en sus muros. A diferencia de otros castillos, no tenía una torre del homenaje, que es la torre principal y más alta. Hoy en día, el castillo está en ruinas, pero aún se pueden ver partes de sus murallas y la base de algunos torreones.

Las investigaciones arqueológicas han permitido descubrir cómo era el castillo. La parte inferior de sus muros se construyó con piedras unidas con argamasa (una mezcla de cal y arena), y la parte superior, a partir de 1,5 metros de altura, se hizo con tapial (tierra prensada) y cantos rodados (piedras redondas).

Descubrimientos arqueológicos importantes

Gracias a las excavaciones en el Castillo del Río, se encontró un arado de origen árabe. Este es uno de los dos únicos arados árabes hallados en toda España. Actualmente, puedes ver este importante objeto en el museo Arqueológico de Alicante (MARQ).

¿Cómo llegar al Castillo del Río?

Es fácil visitar el Castillo del Río. Puedes llegar a él por la carretera que conecta Aspe con la autovía Madrid-Alicante. Es un lugar interesante para aprender sobre la historia y la arquitectura antigua.

kids search engine
Castillo del Río para Niños. Enciclopedia Kiddle.