robot de la enciclopedia para niños

Acueducto de San Rafael para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Acueducto de San Rafael
Bien de interés cultural
Acueducto de San Rafael.jpg
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Provincia AlicanteAlicante
Municipio Petrel
Coordenadas 38°29′17″N 0°47′17″O / 38.487961, -0.787931
Características
Tipo Acueducto y Monumento
Historia
Estilo Gótico valenciano
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Categoría Monumento
Código RI-51-0004536
Declaración 11 de noviembre de 1981
Mapa de localización

El acueducto de San Rafael es una construcción antigua que se encuentra en el municipio de Petrel, en la provincia de Alicante, España. Este acueducto fue construido para llevar agua de un lugar a otro.

Se cree que fue construido entre los siglos XIV y XV, siguiendo el estilo Gótico valenciano. En 1981, fue reconocido como un monumento histórico-artístico de interés local. Esto significa que es un Bien de Interés Cultural en la categoría de monumento, lo que ayuda a protegerlo.

¿Qué es el Acueducto de San Rafael?

El acueducto de San Rafael es una estructura hidráulica. Se usaba para transportar agua a través de un canal elevado. Está situado sobre la Rambla dels Molins, un barranco que desemboca en el río Vinalopó.

¿Cómo se relaciona con el barrio de San Rafael?

Justo al lado del acueducto, hacia el norte, se encuentra el barrio de San Rafael. La calle principal de este barrio, llamada de los Canteros, está alineada con el canal por donde pasaba el agua. Esto sugiere que el acueducto fue muy importante para el desarrollo de este barrio.

¿Cómo está construido el Acueducto de San Rafael?

Aunque no se sabe la fecha exacta de su construcción, se estima que fue entre los siglos XIV y XVI. Originalmente, el acueducto tenía seis arcos, pero hoy solo se conservan tres.

Detalles de su estructura

El acueducto tiene cuatro pilares que son más anchos en la base y se estrechan hacia arriba. Estos pilares están hechos de sillería, que son bloques de piedra bien cortados y encajados. Desde una parte que sobresale de los pilares, nacen los arcos. Estos arcos tienen forma apuntada y están hechos de mampostería, que es una técnica de construcción con piedras unidas con mortero.

En la parte superior del acueducto, todavía se puede ver el canal por donde fluía el agua. Este canal tiene forma de "U" y está hecho de piezas de cerámica. Lo que vemos hoy es la parte central del acueducto. También hay restos del canal en la orilla norte y el inicio de un soporte en la parte sur.

Galería de imágenes

kids search engine
Acueducto de San Rafael para Niños. Enciclopedia Kiddle.