Denise René para niños
Denise René (cuyo nombre real era Denise Bleibtreu) fue una importante galerista de arte francesa. Nació el 25 de junio de 1913 y falleció el 9 de julio de 2012. Se especializó en un tipo de arte muy especial: el arte cinético y el op art. Estos estilos de arte juegan con el movimiento y las ilusiones ópticas para crear obras fascinantes.
Contenido
¿Quién fue Denise René?
Denise René creía firmemente que el arte siempre debía buscar nuevas formas de expresión. Para ella, el arte no podía quedarse quieto, sino que tenía que innovar y explorar. Esta idea fue la base de todo su trabajo como galerista.
Una Pionera del Arte
Denise René abrió su primera galería el 13 de febrero de 1944. Estaba ubicada en la calle La Boétie, en París. Su primera exposición fue de "Dibujos y composiciones gráficas de Vasarely", un artista joven llamado Victor Vasarely. Gracias a ella, la carrera de Vasarely despegó.
Sus Primeras Galerías
Desde el principio, Denise René se dedicó a apoyar a los artistas de la vanguardia. Estos eran artistas que experimentaban con el movimiento y las nuevas ideas. Ella fue clave en el desarrollo de lo que hoy conocemos como arte abstracto y, sobre todo, el arte cinético.
Sus exposiciones siempre mostraban un gran deseo de libertad y de experimentar. Más tarde, se centró en el abstracción geométrica y el arte cinético. Una característica importante de su trabajo fue la unión del arte con la tecnología y los nuevos medios de comunicación. El historiador de arte y tecnología Frank Popper apoyó mucho su visión.
Denise René organizó exposiciones de grandes figuras del arte moderno como Max Ernst y Francis Picabia en sus primeros cinco años. También ayudó a desarrollar diferentes generaciones de arte abstracto. Introdujo en París a artistas históricos de las vanguardias de Europa del Este, como Marcel Duchamp.
En 1957, René organizó la primera exposición de Piet Mondrian en París, Francia. Esto fue muy importante, ya que en ese momento, los críticos y museos franceses no aceptaban mucho al artista holandés. En 1966, abrió una segunda galería Denise René en el famoso Boulevard Saint-Germain de París.
En 1961, exhibió las propuestas del Grupo de Investigación de Arte Visual (GRAV). Este grupo reunía a artistas como Garcia-Rossi, Le Parc, Morellet, Sobrino, Stein e Yvaral.
La Exposición "Le Mouvement"
En 1955, Denise René organizó una exposición muy importante llamada Le Mouvement (El Movimiento). Esta muestra fue fundamental para dar a conocer el arte cinético. También ayudó a definir a los artistas que trabajaban en este estilo.
Artistas Destacados
En la exposición Le Mouvement, Denise René mostró obras de muchos artistas importantes. Algunos de ellos fueron Nicolas Schöffer, Yaacov Agam, Jean Tinguely, Otto Piene, Jean Arp, Alexander Calder, Carlos Cruz-Diez, Jesús Rafael Soto, Victor Vasarely, Sophie Taeuber-Arp, Pol Bury, Le Corbusier, Robert Delaunay, Max Bill y Sonia Delaunay.
Su Legado en el Arte
Galerías en el Mundo
Denise René también abrió galerías en otras ciudades importantes. Tuvo una en Nueva York, Estados Unidos, que funcionó de 1971 a 1981. También abrió otra en Düsseldorf, Alemania, en 1969.
En 1977, su primera galería en la calle de la Boétie tuvo que cerrar por problemas económicos. Sin embargo, en 1991, abrió otra galería en el conocido barrio de Le Marais en París.
Un Reconocimiento Especial
En 2001, el Centro Georges Pompidou, un famoso museo de arte en París, le rindió homenaje. Organizaron una exposición titulada "Denise René, una galería en la aventura del arte abstracto. 1944-1978". Denise René falleció el 9 de julio de 2012, a la edad de 99 años. Su trabajo dejó una huella muy importante en el mundo del arte.