Batalla del Atlántico para niños
Datos para niños Batalla del Atlántico |
||||
---|---|---|---|---|
Parte de la Segunda Guerra Mundial | ||||
![]() Oficiales británicos buscando submarinos alemanes. Octubre de 1941
|
||||
Fecha | 3 de septiembre de 1939 - 7 de mayo de 1945 | |||
Lugar | Océano Atlántico, Mar del Norte, Mar de Irlanda, Mar de Labrador, Golfo de San Lorenzo, Mar Caribe, Golfo de México, Outer Banks, Océano Ártico | |||
Resultado | Victoria Aliada | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La Batalla del Atlántico fue una serie de enfrentamientos navales que ocurrieron en el Océano Atlántico durante la Segunda Guerra Mundial. En esta batalla, los barcos de Alemania (especialmente sus submarinos, llamados U-Boot) se enfrentaron a la Marina Real británica y, más tarde, a las fuerzas navales de Estados Unidos y Canadá.
La batalla comenzó el 3 de septiembre de 1939 y duró hasta el final de la guerra en 1945. El objetivo principal de Alemania era bloquear al Reino Unido. Querían impedir que los barcos mercantes, que llevaban alimentos y recursos, llegaran a las islas británicas. Aunque los submarinos alemanes causaron muchos problemas, no lograron detener por completo el suministro a Gran Bretaña. Al final, los Aliados ganaron esta importante batalla naval.
Contenido
- ¿Cómo empezó la Batalla del Atlántico?
- Fases de la Batalla del Atlántico
- Los mejores comandantes de submarinos
- La vida en un submarino
- El final de los submarinos alemanes
- La Batalla del Atlántico en el Atlántico Sur
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Cómo empezó la Batalla del Atlántico?
Los submarinos en la Primera Guerra Mundial
Durante la Primera Guerra Mundial, los submarinos alemanes ya habían sido una amenaza. Atacaban los barcos mercantes que abastecían al Reino Unido. En 1917, la situación era tan grave que el Reino Unido estuvo a punto de rendirse.
Sin embargo, los británicos comenzaron a usar un sistema llamado "convoyes". Esto significaba que muchos barcos mercantes viajaban juntos, protegidos por buques de guerra. Esta táctica redujo mucho las pérdidas y salvó al Reino Unido.
Después de la Primera Guerra Mundial, el Tratado de Versalles prohibió a Alemania construir submarinos. Pero la industria naval alemana siguió diseñando nuevos modelos en secreto.
En 1935, un acuerdo permitió a Alemania aumentar su flota. Así, comenzaron a fabricar submarinos modernos. Los más importantes fueron los del Tipo VII, que se convertirían en los principales submarinos alemanes.
El inicio de la Segunda Guerra Mundial en el mar
El 3 de septiembre de 1939, cuando el Reino Unido declaró la guerra a Alemania, el almirante Karl Dönitz era el jefe de los submarinos alemanes (U-Boot). Él creía que los submarinos eran el arma más efectiva para atacar las rutas comerciales enemigas.
El almirante Erich Raeder, comandante en jefe de la marina alemana, estuvo de acuerdo. Decidieron que Alemania necesitaba construir muchos más submarinos, incluso si eso significaba retrasar la construcción de otros grandes barcos de guerra.
Al inicio de la guerra, la marina alemana (Kriegsmarine) era mucho más pequeña que la británica (Royal Navy). Los británicos tenían muchos más acorazados, cruceros, portaaviones y destructores. De los 57 submarinos de Dönitz, solo 22 eran aptos para operar en el Océano Atlántico. Además, eran lentos bajo el agua y tenían que navegar en la superficie, lo que los hacía vulnerables.
A pesar de estas desventajas, Dönitz propuso una táctica llamada Rudel, o "manada de lobos". Su plan era que los submarinos se dispersaran por las rutas de los convoyes. Cuando uno detectara un convoy, avisaría a los demás. Así, varios submarinos atacarían el convoy al mismo tiempo, generalmente de noche.
Fases de la Batalla del Atlántico
La Batalla del Atlántico se puede dividir en varias etapas importantes:
Primeros años: 1939-1940
Al principio, los submarinos alemanes eran pocos y no muy modernos. El 3 de septiembre de 1939, el submarino U-30 hundió el carguero SS Athenia, el primer barco británico en el conflicto. En esta etapa, se hundieron 222 barcos mercantes, lo que significó una pérdida de 900.000 toneladas. El Reino Unido pudo soportar estas pérdidas.
El almirante Dönitz seguía pidiendo más submarinos, pero la producción era lenta. En 1940, solo se construían dos submarinos al mes.
A pesar de las dificultades, hubo algunas victorias alemanas. El submarino U-47, al mando de Günther Prien, logró un famoso ataque a la base naval de Scapa Flow en octubre de 1939, hundiendo el acorazado Royal Oak. También se hundió el portaaviones HMS Courageous.
El Reino Unido usó convoyes protegidos por barcos con sonar y cargas de profundidad. Esto hizo que sus rutas fueran más seguras. Estados Unidos empezó a ayudar al Reino Unido con alimentos y armas a través del programa "Lend-Lease", incluso antes de entrar oficialmente en la guerra.
Los "Tiempos Felices" para Alemania: 1940-1941

Cuando Alemania invadió Francia y Noruega en 1940, obtuvo acceso a bases navales en la costa atlántica. Esto permitió a los submarinos alemanes llegar más rápido al Océano Atlántico y atacar barcos mercantes sin escolta aérea.
Esta etapa fue llamada "los tiempos felices" por los alemanes. Entre junio y noviembre de 1940, hundieron 1.600.000 toneladas de barcos mercantes. El Reino Unido se esforzó por resistir, sabiendo que un bloqueo total podría llevar a una invasión.
Italia también se unió a la guerra en junio de 1940, y sus submarinos operaron en el Atlántico desde la base BETASOM en Francia.
En esta época, capitanes como Otto Kretschmer, Wolfgang Lüth y Günther Prien se hicieron famosos por sus ataques individuales. La táctica de la "manada de lobos" se empezó a usar a mediados de 1940.
La táctica de la "manada de lobos" (Rudeltaktik)
La manada de lobos era una estrategia donde varios submarinos se coordinaban para atacar un convoy al mismo tiempo. La primera manada se formó en junio de 1940. La más exitosa fue la "West", que hundió 33 barcos en 1941. En total, se formaron 248 manadas durante la guerra.
Recuperación británica: 1941
El Reino Unido se recuperó y tomó la iniciativa. El almirante Percy Noble mejoró la protección de los convoyes y usó corbetas, barcos pequeños y económicos, para escoltarlos.
Recibieron ayuda de Canadá, que escoltaba barcos hasta la mitad del Atlántico, y de Estados Unidos, que cedió 50 destructores a cambio de bases navales. Estados Unidos también dio la orden secreta de atacar submarinos alemanes, aunque aún no estaban oficialmente en guerra.
Un avance clave fue el programa Ultra de Bletchley Park. Los criptoanalistas británicos lograron descifrar los mensajes de la máquina alemana Enigma. Esto permitió a los Aliados localizar más fácilmente a los submarinos alemanes. La captura de los submarinos U-33 y U-110, con sus códigos y máquinas Enigma, fue crucial.
En mayo de 1941, el acorazado alemán Bismarck fue hundido por la marina británica después de una intensa persecución. Este evento marcó el fin de la lucha naval de superficie alemana, dejando a los submarinos como su principal esperanza.
El segundo "Tiempo Feliz" para Alemania: 1942-1943
Después del ataque a Pearl Harbor en diciembre de 1941, Estados Unidos entró en la guerra. Alemania lanzó la Operación Paukenschlag (Golpe de Tambor), enviando submarinos a la costa este de Estados Unidos.
Al principio, los submarinos alemanes tuvieron mucho éxito. Las ciudades costeras de Estados Unidos no apagaban sus luces, lo que facilitaba a los submarinos encontrar y atacar barcos mercantes. En mayo de 1942, se hundieron 360 barcos aliados en solo seis meses.
El almirante estadounidense Ernest King se vio obligado a introducir el sistema de convoyes en el Atlántico en julio de 1942, lo que ayudó a reducir las pérdidas. Sin embargo, los submarinos alemanes se trasladaron a otras zonas menos protegidas, como el Golfo de México y las costas de Venezuela.
En agosto de 1942, Alemania tenía 300 submarinos, lo que permitió a Dönitz aplicar la táctica de la "manada de lobos" a gran escala. Las cifras de hundimientos volvieron a subir. Dönitz fue ascendido a Gran Almirante.
En la Conferencia de Casablanca en enero de 1943, el presidente de Estados Unidos, Roosevelt, y el primer ministro del Reino Unido, Churchill, acordaron que era necesario eliminar la amenaza de los submarinos alemanes en el Atlántico antes de enviar tropas a Europa.
Derrota de la Kriegsmarine: 1943

En marzo de 1943, los submarinos alemanes seguían hundiendo muchos barcos. Pero los Aliados mejoraron sus defensas. El almirante Max Horton aumentó la protección de los convoyes y creó escuadrones "Hunter Killer" (cazadores-asesinos) para buscar y destruir submarinos.
El sonar y las cargas de profundidad se perfeccionaron. Además, nuevos aviones con radar podían localizar y atacar submarinos fácilmente. Como resultado, los submarinos alemanes empezaron a ser hundidos rápidamente. En abril de 1943, se hundieron 15 submarinos.
El mayor desastre para la marina alemana ocurrió en mayo de 1943. En un gran enfrentamiento, 41 submarinos alemanes fueron hundidos. El 24 de mayo, el almirante Dönitz retiró a todos sus submarinos del Atlántico Norte, dándose cuenta de que Alemania había perdido la Batalla del Atlántico.
Aunque Alemania intentó nuevas tácticas y submarinos más avanzados a finales de 1943 y principios de 1944, la derrota era evidente. Muchos submarinos fueron destruidos, a menudo antes de poder salir de sus puertos.
Acciones finales de la guerra
Ejercicio Tigre (Lyme Bay)
En abril de 1944, un ensayo de desembarco aliado en Inglaterra, llamado Ejercicio Tigre, sufrió un ataque sorpresa. Nueve botes torpederos alemanes (E-boats) lograron pasar las defensas y hundieron dos lanchas de desembarco estadounidenses, causando muchas bajas. Este desastre se mantuvo en secreto durante años.
Operación Teardrop
A finales de 1944, la captura de espías y discursos alemanes sugirieron que los submarinos alemanes podrían llevar cohetes V-1 y V-2 para atacar Nueva York. En respuesta, Estados Unidos lanzó la Operación Teardrop para interceptar los nuevos submarinos alemanes Tipo XXI.
En abril de 1945, un grupo de submarinos alemanes se dirigía hacia Nueva York. Las fuerzas aliadas los interceptaron, hundiendo varios. El 24 de abril, el submarino U-546 hundió un destructor estadounidense, pero fue rápidamente contraatacado y hundido. El 6 de mayo, el U-881 fue el último submarino alemán hundido en combate en el conflicto.
Resultados finales de la Batalla del Atlántico
Los submarinos alemanes hundieron un total de 3065 barcos mercantes, sumando más de 14 millones de toneladas. Sin embargo, la teoría del almirante Dönitz de bloquear completamente al Reino Unido nunca se hizo realidad.
Cuando Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido coordinaron sus esfuerzos, no solo protegieron sus rutas de transporte, sino que también pasaron a la ofensiva con escuadrones cazasubmarinos. El desarrollo de nuevas tecnologías y tácticas fue clave para la victoria aliada.
Las pérdidas para Alemania fueron muy altas: de los 1170 submarinos alemanes que participaron en la Segunda Guerra Mundial, 783 fueron hundidos por los Aliados. Esto significa que el 76% de los submarinos alemanes fueron hundidos o capturados.
La guerra submarina en cifras
La guerra submarina en cifras | |||||||||
Averiados | Hundidos | Total | Submarinos perdidos | ||||||
Mes | Barcos | Tonelaje | Barcos | Tonelaje | Barcos | Tonelaje | Unidades | Muertos | Supervivientes |
Septiembre | 2 | 16 916 | 50 | 200 728 | 52 | 217 644 | 2 | 72 | |
Octubre | 3 | 22 328 | 34 | 183 305 | 37 | 205 633 | 5 | 164 | 23 |
Noviembre | 1 | 11 500 | 29 | 77 799 | 30 | 89 299 | 1 | 43 | |
Diciembre | 4 | 73 313 | 42 | 107 742 | 46 | 181 055 | 1 | 40 | |
1939 | 10 | 124 057 | 155 | 569 574 | 165 | 693 631 | 9 | 204 | 138 |
Enero | 2 | 13 959 | 56 | 173 996 | 58 | 187 955 | 2 | 26 | 41 |
Febrero | 3 | 21 114 | 51 | 185 405 | 54 | 206 519 | 5 | 158 | 41 |
Marzo | 26 | 73 071 | 26 | 73 071 | 3 | 132 | |||
Abril | 1 | 6999 | 10 | 35 433 | 11 | 42 432 | 4 | 77 | 79 |
Mayo | 1 | 9494 | 16 | 63 476 | 17 | 72 970 | 1 | 0 | 26 |
Junio | 4 | 28 110 | 62 | 335 319 | 66 | 363 429 | 1 | 49 | 0 |
Julio | 2 | 13 027 | 41 | 203 709 | 43 | 216 736 | 2 | 43 | 48 |
Agosto | 9 | 69 982 | 57 | 287 311 | 66 | 357 293 | 2 | 92 | 0 |
Septiembre | 7 | 42 636 | 57 | 285 152 | 64 | 327 788 | 1 | 6 | 19 |
Octubre | 12 | 64 311 | 60 | 342 204 | 72 | 406 515 | 1 | 9 | 33 |
Noviembre | 3 | 13 409 | 33 | 171 787 | 36 | 185 196 | 2 | 51 | 44 |
Diciembre | 9 | 73 141 | 41 | 234 707 | 50 | 307 848 | |||
1940 | 53 | 356 182 | 510 | 2 391 570 | 563 | 2 747 752 | 24 | 643 | 331 |
Enero | 15 | 99 050 | 15 | 99 050 | |||||
Febrero | 3 | 28 340 | 44 | 211 885 | 47 | 240 225 | |||
Marzo | 10 | 98 329 | 40 | 234 847 | 50 | 333 176 | 5 | 151 | 71 |
Abril | 4 | 28 792 | 44 | 247 758 | 48 | 276 550 | 2 | 51 | 42 |
Mayo | 3 | 23 992 | 63 | 351 294 | 66 | 375 286 | 1 | 15 | 32 |
Junio | 5 | 40 482 | 60 | 302 032 | 65 | 342 514 | 4 | 31 | 113 |
Julio | 3 | 18 845 | 18 | 61 676 | 21 | 80 521 | |||
Agosto | 1 | 10 917 | 32 | 82 446 | 33 | 93 363 | 4 | 115 | 44 |
Septiembre | 4 | 14 132 | 56 | 209 835 | 60 | 223 967 | 2 | 52 | 37 |
Octubre | 6 | 45 773 | 45 | 176 622 | 51 | 222 395 | 2 | 54 | 44 |
Noviembre | 17 | 120 541 | 17 | 120 541 | 5 | 144 | 82 | ||
Diciembre | 1 | 3560 | 27 | 111 551 | 28 | 115 111 | 10 | 274 | 180 |
1941 | 40 | 313 162 | 461 | 2 209 537 | 501 | 2 522 699 | 35 | 887 | 645 |
Enero | 8 | 51 849 | 58 | 284 764 | 66 | 336 613 | 3 | 91 | 41 |
Febrero | 12 | 86 919 | 70 | 392 161 | 82 | 479 080 | 2 | 49 | 42 |
Marzo | 13 | 91 708 | 85 | 452 349 | 98 | 544 057 | 7 | 316 | 0 |
Abril | 12 | 95 905 | 77 | 401 429 | 89 | 497 334 | 2 | 90 | 0 |
Mayo | 20 | 123 255 | 126 | 599 411 | 146 | 722 666 | 4 | 63 | 123 |
Junio | 11 | 67 343 | 135 | 632 884 | 146 | 700 227 | 3 | 106 | 46 |
Julio | 11 | 90 138 | 98 | 458 397 | 109 | 548 535 | 12 | 564 | 7 |
Agosto | 17 | 95 053 | 114 | 544 983 | 131 | 640 036 | 9 | 205 | 212 |
Septiembre | 15 | 119 941 | 101 | 454 957 | 116 | 574 898 | 11 | 433 | 70 |
Octubre | 14 | 92 518 | 105 | 566 939 | 119 | 659 457 | 16 | 774 | 108 |
Noviembre | 19 | 109 042 | 123 | 768 732 | 142 | 877 774 | 13 | 449 | 178 |
Diciembre | 13 | 83 923 | 63 | 316 508 | 76 | 400 431 | 5 | 215 | 10 |
1942 | 165 | 1 107 594 | 1155 | 5 873 514 | 1320 | 6 981 108 | 87 | 3355 | 837 |
Enero | 4 | 30 494 | 45 | 215 496 | 49 | 245 990 | 7 | 342 | 4 |
Febrero | 18 | 136 345 | 70 | 359 276 | 88 | 495 621 | 18 | 748 | 109 |
Marzo | 23 | 155 615 | 108 | 585 404 | 131 | 741 019 | 15 | 677 | 49 |
Abril | 8 | 56 270 | 49 | 266 274 | 57 | 322 544 | 17 | 658 | 141 |
Mayo | 4 | 29 702 | 45 | 237 182 | 49 | 266 884 | 44 | 2257 | 183 |
Junio | 6 | 35 525 | 21 | 78 316 | 27 | 113 841 | 16 | 732 | 86 |
Julio | 11 | 68 304 | 51 | 263 099 | 62 | 331 403 | 38 | 1594 | 322 |
Agosto | 4 | 19 194 | 26 | 93 083 | 30 | 112 277 | 25 | 878 | 391 |
Septiembre | 3 | 22 598 | 22 | 98 476 | 25 | 121 074 | 10 | 296 | 93 |
Octubre | 3 | 16 827 | 28 | 99 635 | 31 | 116 462 | 27 | 1208 | 121 |
Noviembre | 3 | 18 691 | 13 | 35 034 | 16 | 53 725 | 19 | 848 | 158 |
Diciembre | 3 | 24 730 | 14 | 68 855 | 17 | 93 585 | 8 | 250 | 180 |
1943 | 90 | 614 295 | 492 | 2 400 130 | 582 | 3 014 425 | 244 | 10 488 | 1837 |
Enero | 4 | 16 901 | 16 | 85 706 | 20 | 102 607 | 14 | 620 | 87 |
febrero | 3 | 23 050 | 25 | 92 120 | 28 | 115 170 | 23 | 803 | 312 |
Marzo | 21 | 102 822 | 21 | 102 822 | 24 | 695 | 363 | ||
Abril | 1 | 56 | 11 | 62 346 | 12 | 62 402 | 21 | 799 | 218 |
Mayo | 6 | 21 966 | 11 | 38 368 | 17 | 60 334 | 23 | 790 | 377 |
Junio | 4 | 11 714 | 18 | 59 222 | 22 | 70 936 | 24 | 906 | 335 |
Julio | 7 | 27 594 | 18 | 67 279 | 25 | 94 873 | 24 | 760 | 138 |
Agosto | 2 | 15 315 | 35 | 119 890 | 37 | 135 205 | 40 | 854 | 322 |
Septiembre | 2 | 13 145 | 13 | 56 102 | 15 | 69 247 | 21 | 736 | 68 |
Octubre | 1 | 40 | 9 | 5213 | 10 | 5253 | 13 | 230 | 118 |
Noviembre | 2 | 8284 | 9 | 28 280 | 11 | 36 564 | 7 | 311 | |
Diciembre | 3 | 10 329 | 22 | 72 799 | 25 | 83 128 | 15 | 488 | 126 |
1944 | 35 | 148 394 | 208 | 790 147 | 243 | 938 541 | 249 | 7992 | 2464 |
Enero | 4 | 18 658 | 20 | 89 578 | 24 | 108 236 | 13 | 525 | 1 |
Febrero | 2 | 15 305 | 22 | 73 022 | 24 | 88 327 | 21 | 927 | 62 |
Marzo | 2 | 7011 | 19 | 69 408 | 21 | 76 419 | 29 | 745 | 42 |
Abril | 5 | 34 194 | 18 | 76 634 | 23 | 110 828 | 49 | 1514 | 132 |
Mayo | 1 | 6386 | 5 | 10 705 | 6 | 17 091 | 23 | 338 | 86 |
1945 | 14 | 81 554 | 84 | 319 347 | 98 | 400 901 | 135 | 4049 | 323 |
TOTAL | 407 | 2 745 238 | 3065 | 14 553 819 | 3472 | 17 299 057 | 783 | 27 618 | 6575 |
Casi la mitad de los barcos hundidos por los submarinos alemanes eran parte de convoyes.
Los submarinos alemanes también hundieron o dañaron varios barcos de guerra aliados:
Barcos de guerra | ||||
Averiados | Hundidos | |||
Tipo | Unidades | Desplazamiento | Unidades | Desplazamiento |
Acorazados | 2 | 60 250 | 3 | 96 150 |
Balandras | 10 | 12 581 | ||
Barcos de desembarco | 2 | 3250 | 9 | 14 625 |
Cañoneras | 3 | 4890 | ||
Corbetas | 1 | 925 | 28 | 24 825 |
Cruceros ligeros | 6 | 54 350 | 5 | 26 240 |
Cruceros minadores | 1 | 2650 | 1 | 2650 |
Destructores Destructores de escolta |
13 | 19 358 | 45 | 63 390 |
Dragaminas costeros | 1 | 26 | 4 | 345 |
Dragaminas oceánicos | 15 | 9617 | ||
Fragatas | 1 | 1150 | 20 | 25 732 |
Guardacostas | 1 | 2216 | ||
Lanchas de desembarco | 3 | 874 | 36 | 7957 |
Minadores | 2 | 1371 | ||
Patrulleras Patrulleras A/S |
4 | 224 | 16 | 1596 |
Portaaviones | 3 | 67 700 | ||
Portaaviones de escolta | 5 | 56 998 | ||
Submarinos | 10 | 6723 | ||
Torpederos | 4 | 512 | 4 | 178 |
Otros barcos de guerra | 2 | 1970 | ||
TOTAL | 38 | 143 569 | 222 | 427 754 |
Los mejores comandantes de submarinos
Los comandantes de los submarinos alemanes hundieron muchos barcos mercantes durante la Segunda Guerra Mundial. De todos ellos, 34 lograron hundir más de 100.000 toneladas de barcos.
El más destacado fue Otto Kretschmer. Atacó sin descanso al principio de la guerra. Fue capturado en marzo de 1941, pero aun así logró el mayor tonelaje hundido. Después de la guerra, Kretschmer se unió a la marina alemana moderna y llegó a ser almirante en la OTAN.
Otro comandante famoso fue Günther Prien, conocido por su ataque a Scapa Flow. Otros "ases" como Wolfgang Lüth y Erich Topp operaron cerca de la costa este de Estados Unidos.
Heinrich Lehmann-Willenbrock comandó el submarino U-96. Un corresponsal de guerra viajó en una de sus patrullas, y sus experiencias inspiraron el libro Das Boot, que luego se convirtió en una película.
Georg Lassen hundió siete barcos de un convoy en una sola noche frente a la costa de Sudáfrica. Karl Friedrich Merten logró hundir un petrolero británico en el puerto de Jamestown, en la isla de Santa Elena.
Muchos de estos comandantes murieron en combate. Prien falleció en el Atlántico Norte en 1941. Lüth sobrevivió a la guerra, pero murió en 1945 en un accidente.
Barcos | ||||||||||||
Nombre | Graduación | Barcos mandados | Patrullas de guerra | Días de mar | Hundidos | Averiados | ||||||
1 | Kretschmer, Otto | Fregattenkapitän | 3 | U-35, U-23, U-99 | 16 | 25/08/1939 | 17/03/1941 | 224 | 47 | 274 418 TRB | 5 | 37 965 TRB |
2 | Lüth, Wolfgang | Kapitän zur See | 5 | U-13, U-9, U-138, U-43, U-181 | 15 | 30/12/1939 | 31/10/1942 | 640 | 47 | 225 756 TRB | 2 | 17 343 TRB |
3 | Topp, Erich | Fregattenkapitän | 4 | U-57, U-552, U-3010, U-2513 | 12 | 05/06/1940 | 08/05/1945 | 352 | 36 | 198 650 TRB | 4 | 32 317 TRB |
4 | Prien, Günther | Korvettenkapitän | 1 | U-47 | 10 | 19/08/1939 | 07/03/1941 | 238 | 31 | 191 919 TRB | 8 | 62 751 TRB |
5 | Liebe, Heinrich | Fregattenkapitän | 2 | U-2, U-38 | 9 | 19/08/1939 | 29/06/1941 | 333 | 34 | 187 267 TRB | 1 | 3670 TRB |
6 | Schütze, Viktor | Kapitän zur See | 4 | U-19, U-11, U-25, U-103 | 7 | 05/09/1939 | 12/08/1941 | 306 | 35 | 180 073 TRB | 2 | 14 213 TRB |
7 | Lehmann-Willenbrock, Heinrich | Fregattenkapitän | 4 | U-8,U-5, U-96, U-256 | 10 | 05/12/1939 | 18/10/1944 | 327 | 25 | 179 125 TRB | 2 | 15 864 TRB |
8 | Merten, Karl-Friedrich | Kapitán zur See | 1 | U-68 | 5 | 11/02/1941 | 21/01/1943 | 368 | 27 | 170 151 TRB | ||
9 | Schultze, Herbert | Korvettenkapitän | 2 | U-2, U-48 | 8 | 22/04/1939 | 27/07/1941 | 227 | 26 | 169 709 TRB | 1 | 9456 TRB |
10 | Lassen, Georg | Korvettenkapitän | 2 | U-29, U-160 | 4 | 03/01/1941 | 14/06/1943 | 328 | 26 | 156 082 TRB | 5 | 34 419 TRB |
La vida en un submarino
La vida en un submarino alemán era muy difícil. Eran espacios pequeños y con poco aire, llenos de maquinaria y torpedos. Los marineros dormían en literas improvisadas.
El calor dentro del submarino podía llegar a casi 50°C. El aire se volvía pesado y el agua para beber era escasa. No había duchas, y la tripulación no se bañaba durante los tres meses que duraba una patrulla. El olor era una mezcla de sudor, combustible y comida.
Siempre había ruido: las comunicaciones por radio, el sonido de las botas mojadas, el zumbido de las bombas y el motor. El peligro era constante. Las olas gigantes podían arrastrar a los hombres por la borda.
Estos incidentes y la tensión de estar bajo el agua podían causar una condición llamada "neurosis de la lata de conserva", una forma de estrés que podía llevar a la histeria. Cuando los barcos enemigos dejaban de atacar, lo primero que quería el comandante era subir a la superficie para que la tripulación pudiera respirar.
El final de los submarinos alemanes
Ser parte de la tripulación de un submarino alemán era una de las ocupaciones más peligrosas de la Segunda Guerra Mundial. Alemania perdió 27.618 de sus 41.300 submarinistas, y 783 de sus 1156 submarinos.
Operación Regenbogen
El 30 de abril de 1945, el almirante Dönitz ordenó que toda su flota de submarinos fuera hundida para que no cayeran en manos de los Aliados. Esta operación se llamó Regenbogen (Arcoíris). Aunque la orden fue cancelada más tarde debido a la rendición, muchos comandantes en el Báltico occidental decidieron seguirla. Finalmente, 238 submarinos fueron hundidos por sus propias tripulaciones.
Resultado de la Operación Regenbogen | |
Tipo | Unidades |
Tipo II | 21 |
Tipo VII | 66 |
Tipo IX | 6 |
Tipo XXI | 84 |
Tipo XXIII | 31 |
Barcos Walter | 7 |
Desconocido | 2 |
TOTAL | 217 |
El hundimiento del U-175
Un ejemplo de la intensidad de la batalla ocurrió el 17 de abril de 1943. El submarino U-175, al mando del capitán Heinrich Bruns, divisó un convoy aliado en el Océano Atlántico. Al mismo tiempo, el guardacostas estadounidense USS Spencer detectó al U-175.
El submarino intentó escapar, pero el Spencer lanzó once cargas de profundidad que dañaron al U-175. El capitán Bruns no tuvo más opción que subir a la superficie. Una vez allí, los barcos del convoy y el guardacostas USS Duane abrieron fuego. El U-175 se hundió rápidamente. El capitán Bruns y doce de sus tripulantes murieron, pero los 41 restantes fueron rescatados.
La Batalla del Atlántico en el Atlántico Sur
Los submarinos alemanes también operaron en el Atlántico Sur. En 1942, el submarino U-507 hundió cinco barcos mercantes brasileños. Como resultado, Brasil declaró la guerra a Alemania.
La Armada de Brasil protegió sus rutas mercantes. De 3164 barcos escoltados, solo 3 fueron hundidos por submarinos alemanes. Aunque la marina brasileña realizó muchos ataques, no logró hundir ningún submarino. En total, 16 submarinos alemanes fueron hundidos en el Atlántico Sur, pero ninguno por fuerzas brasileñas.
Galería de imágenes
-
Gran Almirante Karl Dönitz. Siempre defendió la utilización del sumergible como el arma más práctica en la guerra naval.
-
Almirante Erich Raeder. Intentó demostrar la vigencia de la flota de superficie en la Segunda Guerra Mundial, aunque las victorias de los U-Boot de Dönitz opacaron los pocos logros del primero.
Véase también
En inglés: Battle of the Atlantic Facts for Kids
- Gibraltar durante la Segunda Guerra Mundial