Joaquín Pardavé para niños
Joaquín Pardavé Arce (Pénjamo, Guanajuato, 30 de septiembre de 1900-Ciudad de México, 20 de julio de 1955), conocido como Joaquín Pardavé, fue un talentoso actor, comediante, director de cine y compositor mexicano.
Datos para niños Joaquín Pardavé |
||
---|---|---|
![]() Pardavé en 1951
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Joaquín Pardavé Arce | |
Nacimiento | 30 de septiembre de 1900 Pénjamo (México) |
|
Fallecimiento | 20 de julio de 1955 Ciudad de México (México) |
|
Sepultura | Panteón Jardín | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Información profesional | ||
Ocupación |
|
|
Años activo | 1910-1955 | |
Contenido
Biografía y carrera de Joaquín Pardavé
Joaquín Pardavé Arce nació el 30 de septiembre de 1900 en Pénjamo, Guanajuato, México. Sus padres eran actores de teatro de origen español. Varios de sus hermanos también trabajaron en el cine, siendo José Pardavé uno de los más conocidos por sus papeles cómicos.
Inicios en el teatro y otros trabajos
Joaquín comenzó su carrera en el teatro a una edad muy temprana, cuando solo tenía cuatro años. Antes de dedicarse por completo a la actuación, trabajó como telegrafista para los Ferrocarriles Nacionales de México. Durante ese tiempo, compuso una canción llamada "Carmen".
En la Ciudad de México, se unió a la compañía de zarzuela de su tío Carlos. Luego, trabajó con José Campillo. Su primera obra fue "La banda de las trompetas". Sin embargo, se hizo famoso por sus papeles cómicos, donde interpretaba personajes divertidos.
El cine y su vida personal
Más tarde, Joaquín Pardavé formó una pareja cómica con Roberto Soto. Fue en esa época cuando conoció a Soledad Rebollo, quien se convertiría en su esposa. Para ella, compuso la canción "Varita de nardo".
Joaquín Pardavé debutó en el cine con una película muda llamada Viaje redondo, estrenada en 1920. Su primera película con sonido fue El águila y el nopal, que se estrenó en 1930. También interpretó un papel de villano en la película Águilas frente al sol.
Joaquín Pardavé como director de cine
Con el tiempo, Joaquín Pardavé empezó a dirigir sus propias películas. Algunas de ellas fueron:
- El baisano Jalil: Esta película cuenta la historia de inmigrantes libaneses que llegaron a México a principios del siglo XX.
- Los hijos de don Venancio: Trata sobre la vida de un español dueño de una tienda de abarrotes, cuyos hijos y empleados son grandes aficionados al fútbol.
- Soy charro de Rancho Grande
- Una gallega en México
Fallecimiento
Joaquín Pardavé falleció el 20 de julio de 1955 en la Ciudad de México, a los 54 años.
Filmografía de Joaquín Pardavé
- La virtud desnuda (1955) como Don Zacarías Martínez.
- Club de señoritas (1955) como Susanito Peñafiel.
- Las medias de seda (1955) como Don Juan.
- El hombre inquieto (1954) como Don Raphul.
- A los cuatro vientos (1954) como el padrino.
- Pueblo, canto y esperanza (1954) como el padre Acisclo.
- El mil amores (1954) como Chabelo.
- La Gitana Blanca (1954) con Rosita Arenas, Carlos Navarro, Isabel Corona, Wolf Ruvinskis.
- Pompeyo el conquistador (1953) como Don Pompeyo/Froilán.
- Reportaje (1953) como atracador con acento árabe.
- Mi adorada Clementina (1953) como Carlos. Con Marga López y Antonio Aguilar.
- El casto Susano (1954) como Susano Alegre y Rematado.
- Doña Mariquita de mi corazón (1952) como Ubaldo.
- Ésos de Pénjamo (1952) como Dr. Porfirio Rojas.
- Gendarme de punto (1951) como Timoteo.
- Del can can al mambo (1951) como Susanito.
- Mi campeón (1951) como Chóforo Moreno.
- Una gallega baila mambo (1950) como "el Bofes".
- Azahares para tu boda (1950) como Don Botros Slim.
- Primero soy mexicano (1950) como el dueño de la hacienda.
- Arriba el norte (1949) Como el coronel Valente Cordero.
- Dos pesos dejada (1949) como Gabino Pringoso.
- Una gallega en México (1949) como Don Robustiano.
- La familia Pérez (1948) como Gumaro Pérez.
- Ojos de juventud (1948) como Pascual.
- Los viejos somos así (1948) como Prudencio Sarasate.
- La niña de mis ojos (1946) como Curro Claveles.
- El ropavejero (1946) como Cirilo.
- Don Simón de Lira (1946) como Don Simón de Lira.
- El barchante Neguib (1945) como Neguib Basharut.
- Los hijos de don Venancio (1945) como Don Venancio Fernández.
- La reina de la opereta (1945) como Margarito Pimentel de la Cueva y Santos Arias.
- El gran Makakikus (1944) como Narciso Escalera.
- Los hijos de don Venancio (1944) como Don Venancio Fernández.
- Como todas las madres (1944) como Feliciano González.
- México de mis recuerdos (1943) como Don Susanito Peñafiel y Somellera.
- El sombrero de tres picos (1943) como Don Hermógenes de Alabastro.
- Adiós juventud (1943) como Hilarión Medinilla.
- Cinco fueron escogidos (1942) como Glinko.
- Yo bailé con don Porfirio (1942) como Don Severo de los Ríos.
- El baisano Jalil (1942) como Jalil Farad.
- El ángel negro (1942) como Luciano del Roble.
- Esa mujer es la mía (1942) como el falso marido.
- Caballería del imperio (1942) como Joaquín Abasolo.
- El que tenga un amor (1942) como Simón Regalado.
- Mil estudiantes y una muchacha (1941) como Atenodoro Soriano.
- ¿Quién te quiere a ti? (1941) como el chico feo.
- ¡Ay, qué tiempos señor don Simón! (1941) como Don Simón.
- Cuando los hijos se van (1941) como Casimiro.
- Al son de la marimba (1940) como Agapito Cuerda.
- El jefe máximo (1940) como Serapio Rea.
- Ahí está el detalle (1940) como Cayetano Lastre.
- Que viene mi marido (1939) como Valeriano.
- En tiempos de don Porfirio (1939) como Don Rodrigo Rodríguez.
- Viviré otra vez (1939) como Chufas.
- En un burro tres baturros (1939) como Isidro Herráiz.
- Caballo a caballo (1939) como Espiridión Espérides.
- Hombres del aire (1939) como Bigotes.
- Cada loco con su tema (1938) como Justiniano Conquián.
- El señor alcalde (1938) como el propietario de la farmacia.
- Luna criolla (1938) como el tartamudo.
- La tía de las muchachas (1938) como Goyo Becerra.
- Los millones de Chaflán (1938) como Rómulo Valdés.
- Tierra brava (1938) como Benito.
- La Zandunga (1937) como Don Catarino.
- Mi candidato (1937) como Prócoro.
- Canción del alma (1937) como el Sargento Napoleón Régules.
- Jalisco nunca pierde (1937) como Filogonio.
- Bajo el cielo de México (1937) como Salomón.
- Revista musical (1934).
- Águilas frente al sol (1932) como Wu Li Wong.
- El águila y el nopal (1929) como el sobrino del ranchero.
- Viaje redondo (1919) primera película de Joaquín Pardavé.