robot de la enciclopedia para niños

Gregorio I el Iluminador para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Gregorio El Iluminador
Stgregoryilluminator.jpg
Información personal
Nombre en armenio Գրիգոր Լուսավորիչ
Nombre en griego Γρηγόριος Φωστήρ
Nacimiento 257
Armenia
Fallecimiento 330
Religión Iglesia apostólica armenia
Familia
Familia Gregórides
Padres Anac y Okohe
Cónyuge Julitta of Armenia
Hijos Arisdaches
Información profesional
Ocupación Sacerdote y líder religioso
Cargos ocupados Patriarcas catholicós de la Iglesia Apostólica Armenia (desde 302)
Información religiosa
Festividad 30 de septiembre
Venerado en Iglesia católica
Iglesia apostólica armenia
Iglesia ortodoxa
Iglesias ortodoxas orientales
Patronazgo Armenia
Archivo:Tiridates III of Armenia-Baptism
Bautismo de Tiridates III.
Archivo:Khor Virap Monastery and Mount Ararat, Armenia
El monasterio Khor Virap se construyó en el siglo XII, en el sitio de la prisión de San Gregorio. Atrás se ve el monte Ararat, en el cual —según la Biblia— se posó la mítica arca de Noé.

San Gregorio el Iluminador (257-330) fue una figura muy importante en la historia de Armenia. Se le considera el fundador y santo patrón de la Iglesia apostólica armenia. Es conocido como el "segundo Iluminador de Armenia", después de los apóstoles Judas Tadeo y Bartolomé.

En armenio, su nombre es Գրիգոր Լուսաւորիչ, que significa "Grigor Lusavorich". En griego, se le conoce como Γρηγόριος Φωστήρ o Φωτιστής, "Gregorios Phoster o Photistes".

San Gregorio El Iluminador: El Patrono de Armenia

¿Quién fue San Gregorio El Iluminador?

Gregorio nació en el año 257 en Armenia. Fue hijo de Anac y Okohe, quienes eran de familias nobles. Anac, su padre, era un príncipe relacionado con la dinastía arsácida de Armenia. Por un evento trágico, la familia de Gregorio sufrió mucho.

Para protegerlo, Gregorio fue llevado a Cesarea de Capadocia, una ciudad en lo que hoy es Turquía. Allí fue educado por un noble cristiano llamado Euthalius. A los 22 años, se casó con una mujer cristiana llamada Mariam. Tuvieron dos hijos, Vartanés y Aristakés. Después de siete años, Gregorio y Mariam decidieron de mutuo acuerdo dedicarse a una vida de fe. Gregorio se fue de Cesarea para llevar el mensaje cristiano a su tierra natal, Armenia. Mariam, por su parte, se retiró a un lugar tranquilo para vivir una vida dedicada a la oración.

Su misión en Armenia

En ese tiempo, Tiridates III, hijo del rey Cosroes, gobernaba Armenia. Debido a la historia de su padre, el rey Tiridates capturó a Gregorio. Lo mantuvo prisionero durante catorce años en un lugar oscuro en la llanura del Monte Ararat. Hoy en día, en ese mismo sitio, se encuentra la iglesia de Khor Virap, cerca de la antigua ciudad de Artashat.

Durante su tiempo en prisión, Gregorio sufrió muchas dificultades. Las historias cuentan que fue juzgado y condenado a muerte varias veces, pero siempre sobrevivió. Se dice que una mujer creyente le llevaba pan cada día, lo que le ayudó a mantenerse con vida.

La curación del rey Tiridates

El rey Tiridates cayó en una profunda tristeza y se enfermó gravemente. Se comportaba de una manera extraña y nadie podía acercársele. La hermana del rey tuvo un sueño especial. En este sueño, se le reveló que solo Gregorio, el prisionero, podía curar a su hermano.

Así, Gregorio fue liberado y llevado ante el rey. Gregorio oró por el rey Tiridates y, milagrosamente, el rey se recuperó. Después de su curación, el rey Tiridates decidió ser bautizado. En el año 301, Armenia se convirtió en el primer país del mundo en adoptar el cristianismo como su religión oficial.

El cristianismo se extiende en Armenia

Con el apoyo del rey, el cristianismo se extendió rápidamente por toda Armenia. El rey, los príncipes y el pueblo trabajaron juntos con Gregorio. Gracias a esto, se construyeron muchos monasterios, iglesias y escuelas.

En el año 302, Gregorio fue nombrado Patriarca de Armenia. En el año 318, nombró a su hijo Aristaces para que lo sucediera en el futuro.

El legado de Gregorio

Alrededor del año 331, Gregorio decidió retirarse a una cueva en el monte Sebuh. Allí vivió como un ermitaño, una persona que vive sola dedicada a la oración. Falleció pocos años después. Cuando se descubrió su fallecimiento, sus restos fueron llevados a la aldea de Thodanum.

Con el tiempo, partes de sus restos fueron distribuidas como objetos de veneración en diferentes lugares. Se cree que su cabeza está en Italia, su mano derecha en Echmiadzin (Armenia), y su mano izquierda en Antelias (Líbano).

Gracias a la labor de San Gregorio, la Iglesia armenia creció mucho y se volvió muy importante en el país.

Véase también

kids search engine
Gregorio I el Iluminador para Niños. Enciclopedia Kiddle.