robot de la enciclopedia para niños

Up (conocida como Up: una aventura de altura en Hispanoamérica) es una película animada de aventuras. Fue creada por Walt Disney Pictures y Pixar Animation Studios, y dirigida por Pete Docter. Se estrenó en 2009 y ganó dos premios Óscar. La historia trata sobre un señor mayor llamado Carl Fredricksen y un niño explorador llamado Russell. Ellos viajan a un lugar increíble llamado Cataratas del Paraíso, en una casa que vuela gracias a miles de globos de helio.

Esta fue la segunda película de Pete Docter, quien antes dirigió Monsters, Inc.. Las voces en inglés son de Edward Asner, Christopher Plummer, Bob Peterson y Jordan Nagai. Up es la décima película de Pixar y la primera en mostrarse en Disney Digital 3D. Antes de la película, se proyectó el cortometraje Partly Cloudy. Se estrenó el 29 de mayo de 2009 en Estados Unidos y fue la primera película animada en abrir el Festival de Cannes.

Después de su estreno, Up recibió muy buenas críticas. En el sitio Rotten Tomatoes obtuvo un 98%, siendo considerada la mejor película de 2009. Recaudó más de 730 millones de dólares en todo el mundo, convirtiéndose en la tercera película más exitosa de Pixar en ese momento, solo detrás de Buscando a Nemo (2003) y Toy Story 3 (2010). Además de los dos Óscares, fue la segunda película animada en ser nominada a Mejor Película en los Óscar, después de La bella y la bestia (1991). También ganó Globos de Oro a la mejor película animada y a la mejor banda sonora.

La Historia de Up

¿De qué trata la película Up?

La película comienza mostrando la infancia de Carl Fredricksen, un niño tranquilo que admira a un famoso explorador llamado Charles F. Muntz Jr. Un día, Carl se entera de que Muntz fue acusado de mentir sobre el descubrimiento de un ave gigante en Cataratas del Paraíso. Muntz promete regresar a ese lugar para probar que decía la verdad.

Poco después, Carl conoce a Ellie, una niña muy activa que también es fan de Muntz. Ellie le cuenta su sueño de mover su club, una casa abandonada, a un acantilado con vista a Cataratas del Paraíso. Carl le promete ayudarla. A medida que crecen, Carl y Ellie se casan y viven en la casa que era el club de Ellie, ahora restaurada. Carl trabaja vendiendo globos y Ellie en un zoológico. Quieren viajar a Cataratas del Paraíso, pero siempre gastan sus ahorros en otras cosas. Tristemente, Ellie enferma y fallece sin que puedan hacer el viaje juntos.

Ahora, Carl es un señor mayor, viudo y un poco gruñón. Su casa está rodeada de grandes edificios modernos. Unos constructores quieren comprar su casa para hacer una nueva construcción, pero Carl se niega. Un día, Carl lastima accidentalmente a un trabajador que dañó su buzón. Por esto, le ordenan desalojar su casa y mudarse a un hogar para personas mayores.

Para evitarlo, Carl tiene una idea increíble: infla miles de globos de helio y los ata a su casa. La casa se eleva en el aire, pero Carl descubre que no está solo. Russell, un niño explorador que quería ayudar a Carl para ganar una medalla, se ha quedado atrapado en la casa.

La aventura de Carl y Russell

Con Russell como su compañero, Carl dirige la casa hacia Cataratas del Paraíso. Después de superar una tormenta, casi caen por un barranco. Logran sobrevivir y Carl decide llevar la casa, que aún flota, atada a su cintura. Carl ve las Cataratas del Paraíso a lo lejos y espera llegar antes de que los globos se desinflen.

En su camino, conocen a un ave alta y colorida a la que Russell llama Kevin (aunque luego descubren que es hembra y tiene crías). También encuentran a un perro que puede hablar gracias a un collar especial. El perro se llama Dug. Al principio, Carl no quiere que se unan, pero Kevin y Dug terminan acompañándolos.

Antes de llegar a su destino, son encontrados por un grupo de perros liderado por un dóberman llamado Alfa. Estos perros también pueden hablar. Carl se da cuenta de que Dug ha estado hablando con ellos. Los perros los llevan a conocer a su amo, que resulta ser un Charles F. Muntz ya anciano.

Carl se alegra de ver a su ídolo de la infancia. Muntz los invita a su dirigible, el Spirit of Adventure. Mientras comen, Muntz les cuenta que ha pasado mucho tiempo buscando al ave que prometió encontrar. También les dice que no le importa el bienestar del ave, solo recuperar su fama. Russell, sin saberlo, le cuenta sobre Kevin. Carl decide huir con Russell, pero Muntz no los deja ir sin Kevin.

Después de una persecución, Muntz los atrapa y le prende fuego a la casa de Carl. Carl, pensando que al entregar a Kevin ya no los molestarán, decide regresar a Cataratas sin el ave. Esto molesta a Russell, quien insiste en ayudar a Kevin. Carl lee el álbum de fotos de Ellie y encuentra unas páginas donde ella le agradece por la aventura de su vida juntos y lo anima a buscar nuevas aventuras. Carl decide entonces rescatar a Kevin con Russell.

Para que la casa vuelva a volar, Carl tiene que tirar algunos muebles, ya que muchos globos se reventaron. Alcanzan el dirigible de Muntz. Carl rescata a Russell y lo pone a salvo con Kevin y Dug en la casa flotante. Después de una pelea, Muntz cae del dirigible. Carl, para evitar que Kevin y Dug caigan, suelta la casa, que ya no puede flotar.

En las últimas escenas, Carl, Dug y Russell se despiden de Kevin y regresan a la ciudad en el Spirit of Adventure. Como el papá de Russell no está, Carl le da la medalla que le faltaba, que es una tapa de refresco de uva que Ellie le había dado a Carl cuando eran niños. Luego, Carl, Russell y Dug están sentados en una banca, comiendo helado y contando autos, algo que Russell solía hacer con su padre. La casa de Carl desciende y se asienta en Cataratas del Paraíso, cumpliendo el sueño de Ellie.

¿Qué nos enseña la película Up?

La historia de Up nos habla de la amistad, como la que se forma entre Carl y Russell, y entre Dug y Kevin. El director Pete Docter dijo que la película tiene que ver con su propia vida, ya que de niño era un poco solitario. Carl es un anciano que vive solo y de repente se embarca en una gran aventura.

A lo largo de la película, Carl se da cuenta de que no está solo. Conoce a Russell y aprende la importancia de tener amigos y relaciones. Docter explicó que Carl creía que se había perdido la verdadera aventura al no poder viajar a lugares exóticos. Pero al final, se da cuenta de que la mejor aventura fue la que vivió con su esposa.

Personajes Principales de Up

Archivo:Judgment at Nuremberg-Spencer Tracy
El personaje principal de Up, Carl Fredricksen, está basado en Spencer Tracy.
  • Carl Fredricksen (voz de Edward Asner): Es el protagonista, un señor de 78 años. Después de que su esposa fallece, decide volar su casa a Cataratas del Paraíso. Su personalidad se inspiró en el actor Spencer Tracy. Los creadores quisieron que Carl hablara con frases cortas para mostrar que estaba un poco gruñón después de la pérdida de Ellie.
  • Russell (voz de Jordan Nagai): Un niño explorador de ocho años que se cuela en la casa de Carl. Quiere ayudar a Carl para ganar una medalla de "Ayuda a los mayores". Russell no tiene mucha experiencia en la naturaleza y su papá siempre está ocupado. El diseño de Russell se basó en el animador Peter Sohn. Jordan Nagai fue elegido porque hablaba y actuaba de forma muy parecida a Russell. Fue la primera vez que Pixar tuvo un protagonista asiático.
  • Charles F. Muntz Jr. (voz de Christopher Plummer): Un explorador mayor y el villano de la película. Sus aventuras inspiraron a Carl y Ellie. Muntz busca a Kevin para recuperar su fama. Su dirigible, el Spirit of Adventure, podría estar inspirado en el avión de Charles Lindbergh. El personaje se basó en exploradores famosos como Howard Hughes y Percy Fawcett.
  • Dug (voz de Bob Peterson): Un perro golden retriever que puede hablar gracias a un collar especial. Forma parte del grupo de perros de Muntz. Bob Peterson, el guionista, se inspiró en sus propios perros para crear a Dug. Hay un cortometraje llamado Dug's Special Mission que cuenta las aventuras de Dug antes de conocer a Carl y Russell.
    • Bob Peterson también hace la voz de Alfa, un dóberman que es el líder de los perros de Muntz.
  • Kevin (voz de Pete Docter): Es un ave grande y colorida que vive en Cataratas del Paraíso. Es una especie de ave extinta. Pete Docter, el director, también le dio voz a Kevin.
  • Ellie Fredricksen (voz de Elizabeth Docter): La esposa de Carl, que aparece en las primeras escenas de la película. La hija de Pete Docter le dio voz a Ellie cuando era niña. Elizabeth también hizo algunos de los dibujos que Ellie le muestra a Carl.

Cómo se hizo la película Up

El Guion y las Ideas

Archivo:PeteDocterByPhilKonstantin
Pete Docter, director de la cinta, promocionando Up en San Diego, California.

El director Pete Docter empezó a escribir la historia en 2004, con la ayuda de Thomas McCarthy y Bob Peterson. La casa que vuela representaba lo difícil que fue crecer para Docter, quien a veces quería "alejarse de todo". Él y Peterson querían crear un personaje gruñón pero divertido.

Para la historia, se preguntaron: "¿Qué es una aventura?". Pensaron si una aventura era solo algo grande o si podía ser algo más simple que diera sentido a la vida. Así crearon la historia de amor entre Carl y Ellie, que es el centro de la aventura de Carl.

Docter dijo que la película también es un homenaje a sus amigos de Disney, Frank Thomas, Ollie Johnston y Joe Grant, quienes fallecieron antes del estreno. Joe Grant le dio consejos a Docter, diciéndole que el público siempre necesita algo emocional en las películas, como el dolor de Carl por la pérdida de su esposa.

Al principio, Carl quería ir al cielo para reunirse con su esposa. Pero luego decidieron que Carl debía tener un propósito en la Tierra, así que se añadió el sueño de llegar a Cataratas del Paraíso en América del Sur. Eligieron este lugar porque Docter admiraba los lugares tropicales y querían un sitio donde Carl estuviera atrapado con un niño, sin poder dejarlo con nadie. Así surgió la idea de incluir a Russell.

Docter creó a Dug pensando que sería interesante mostrar lo que un perro realmente piensa. Un experto en perros, Ian Dunbar, ayudó a Pixar a entender el comportamiento de los perros para hacer a los personajes más realistas. Russell se añadió a la historia después de Dug y Kevin para que la trama fuera más fluida.

La relación de Carl con Russell muestra cómo Carl no estaba preparado para tener un niño cerca. Para Docter, Up es una historia sobre "crecer" y "un amor que no terminó". Se inspiraron en películas como Casablanca y la novela A Christmas Carol, que tratan sobre personas que encuentran un nuevo sentido a la vida. También se inspiraron en The Muppets, las películas de Hayao Miyazaki, Dumbo (1941) y Peter Pan (1953).

La Animación y los Detalles

Archivo:Roraima-Tepui Plateau
En 2004, Pete Docter y otros once especialistas de Pixar visitaron las montañas de los tepuyes —donde se encuentra el Salto Ángel— en Venezuela para trabajar con mayor realismo en el diseño de la película.

Al principio, los animadores pensaron en una isla o un lugar en las nubes para la película. Pero Docter eligió Venezuela después de que un colega le mostrara un documental sobre las montañas del tepuy. El diseñador de producción, Ricky Nierva, dijo que querían un lugar que pareciera de otro mundo pero que fuera creíble.

En 2004, Docter y once personas de Pixar viajaron a la meseta del tepuy en Venezuela. Tardaron tres días en llegar y más de siete horas en escalar el Monte Roraima. Pasaron tres noches dibujando y haciendo bocetos, encontrando muchos animales. Luego visitaron el tepuy Auyantepui, donde está el Salto Ángel, la cascada más alta del mundo. Este lugar fue la inspiración para Cataratas del Paraíso. Docter dijo que no podían usar las rocas y plantas tal cual las vieron, porque la realidad era tan extraña que la gente no la creería en la película.

En la animación participaron unas 70 personas. Crear a las criaturas fue un desafío, ya que debían encajar en el ambiente surrealista de los tepuyes, pero también ser realistas. Visitaron el Zoológico de Sacramento para observar un Monal del Himalaya y animar a Kevin. Russell fue diseñado como un niño asiático-americano, basado en el animador Peter Sohn.

Para Up, Pixar usó una técnica llamada "simplejidad", que consiste en diseñar a los personajes y luego caricaturizarlos. Carl, por ejemplo, mide solo tres cabezas de alto y tiene arrugas y un audífono para mostrar su edad. Su cuerpo cuadrado simboliza su aislamiento, mientras que la cabeza de Russell es redonda como un globo. Uno de los retos fue hacer que estos personajes estilizados parecieran realistas. Los caricaturistas Al Hirschfeld y Hank Ketcham influyeron en los diseños de los humanos.

La ropa de los personajes fue más difícil de simular que los 10.000 globos de la casa. Se crearon nuevos programas de computadora para las plumas de Kevin y la ropa de los personajes. La vestimenta de Russell fue la más compleja por sus insignias y mochila. Para animar a los ancianos, el equipo estudió a sus propios abuelos y vieron grabaciones de las Olimpiadas de Mayores. Cada segundo de la película tiene 24 imágenes, y cada imagen tardaba entre cinco y veinte horas en crearse.

Steve May, supervisor técnico, calculó que se necesitarían 26,5 millones de globos para levantar la casa de Carl en la vida real. Docter decidió hacer los globos más grandes en la película para que se vieran bien. Se usaron 10.297 globos para las escenas de vuelo y 20.622 para el despegue. Docter animó la escena final donde Carl y Russell comen helado y cuentan autos. Para la versión 3D, un equipo de Pixar convirtió la película al nuevo formato.

La Música de Up

Up
Banda sonora de Michael Giacchino
Publicación 26 de mayo de 2009
Género(s) Música cinematográfica, música clásica, jazz y vals
Formato Descarga digital y CD
Duración 53:12
Discográfica Walt Disney Records y Intrada Records
Productor(es) Jonas Rivera
Calificaciones profesionales
Cronología de las bandas sonoras de Pixar
WALL·E
(2008)
Up
(2009)
Toy Story 3
(2010)
«Desde el principio, hablamos sobre el deseo de que la banda sonora tuviera un estilo clásico, al igual que la música del cine de los años 1940 o 1950 [...] Quería que la gente fuera capaz de imaginar que se reproducía en una caja musical. La composición que se le ocurrió a Michael Giacchino era tan hermosa. Hay momentos maravillosos y tiernos... Giacchino hizo un trabajo fantástico».
— Pete Docter.

Michael Giacchino, quien ya había creado la música para Los Increíbles (2004) y Ratatouille (2007), compuso la banda sonora de Up. La música de la película combina géneros como la música clásica, el jazz y el vals, con ritmos tribales y melodías de piano sencillas. Las canciones para los personajes usan una técnica llamada transformación temática, que usaban compositores como Franz Liszt y Beethoven.

La banda sonora de Up se lanzó digitalmente el 26 de mayo de 2009. También se hizo una edición limitada de 10.000 copias en CD el 28 de junio de 2011.

La música recibió muy buenas críticas. Por ejemplo, Christian Clemmensen de Filmtracks le dio 4 de 5 estrellas, elogiando la combinación de jazz y vals. Aaron Green de About.com le dio 4.5 de 5 estrellas, destacando sus melodías únicas que recuerdan a la música de los años 20 y 30. Sin embargo, criticó que las canciones eran muy cortas. A pesar de las buenas críticas, no tuvo mucho éxito en ventas, llegando al puesto 15 en la lista Billboard Soundtracks. Ganó varios premios importantes, como el Óscar a la mejor banda sonora, el Grammy, el Globo de Oro y el BAFTA.

A continuación, la lista de canciones de la banda sonora:

Ver lista
Up
N.º Título Duración
1. «Up With Titles» 0:53
2. «We're In the Club Now» 0:43
3. «Married Life» 4:11
4. «Carl Goes Up» 3:34
5. «52 Chachki Pickup» 1:14
6. «Paradise Found» 1:04
7. «Walkin' the House» 1:04
8. «Three Dog Dash» 0:51
9. «Kevin Beak'n» 1:14
10. «Canine Conundrum» 2:04
11. «The Nickel Tour» 0:53
12. «The Explorer Motel» 1:26
13. «Escape from Muntz Mountain» 2:43
14. «Giving Muntz the Bird» 1:58
15. «Stuff We Did» 2:13
16. «Memories Can Weigh You Down» 1:22
17. «The Small Mailman Returns» 3:12
18. «He's Got the Bird» 0:29
19. «Seizing the Spirit of Adventure» 5:20
20. «It's Just a House» 1:59
21. «The Ellie Badge» 1:30
22. «Up With End Credits» 7:39
23. «The Spirit of Adventure» 2:30
24. «Carl's Maiden Voyage» (Efecto de sonido) 0:52
25. «Muntz's Dark Reverie» (Efecto de sonido) 0:52
26. «Meet Kevin in the Jungle» (Efecto de sonido) 1:32

Detalles Técnicos de la Película

Imagen

La película se filmó con una relación de aspecto de 1.85:1. Para el formato 3D, se usó la tecnología Disney Digital 3D. Up fue la primera película de Pixar en ser filmada y lanzada en 3D en los cines.

Sonido

Para el sonido, se utilizaron sistemas digitales como SDDS, Dolby Digital EX y DTS.

Doblaje al Español

La película tuvo dos versiones de doblaje al español: una para Hispanoamérica y otra para España.

En Hispanoamérica, el doblaje fue dirigido por Raúl Aldana en Ciudad de México. Las voces principales fueron: Tito Reséndiz (Carl adulto), Alan García Solís (Carl joven), Roberto Carnaghi (Charles F. Muntz adulto), Irving Corona (Russell), Édgar Vivar (Dug), Verania Ortiz (Ellie), Arturo Mercado Chacon (Tom), Jacobo Zabludovsky (presentador de noticias) y Mario Castañeda, Gian Marco y Damián Alcázar (los perros Alfa, Beta y Gamma).

En España, el doblaje se hizo en Soundub, Madrid, dirigido por Lorenzo Beteta. Las voces principales fueron: Luis Varela (Carl adulto), Miguel Rius (Carl joven), Claudio Rodríguez (Charles adulto), Julián Mora (Russell), Fernando Cabrera (Dug), Claudia Caneda (Ellie), Manuel Bellido (Tom), Matías Prats, Jr. (presentador de noticias) y Juan Amador, Luis Bajo y José Escobosa (los perros Alfa, Beta y Gamma).

Promoción y Estreno de Up

Archivo:Flickr - nicogenin - 66ème Festival de Venise (Mostra) - Pixar (9)
Personas disfrazadas como Carl Fredricksen y Russell, junto al cineasta George Lucas, en el Festival de cine de Venecia de 2009.

Aunque Pixar suele crear películas que se convierten en grandes marcas, pocas tiendas como Target Corporation y Wal-Mart vendieron productos de Up. Algunas compañías de juguetes, como Thinkway Toys, no hicieron productos porque la historia de la película era inusual y difícil de promocionar. Disney explicó que no todas sus películas están destinadas a ser una franquicia. Un analista de mercado dudaba si los niños se sentirían atraídos por el protagonista, y se quejó de que no había una mujer en el reparto principal, excepto Ellie al principio. Otras empresas que ayudaron a promocionar la película fueron Aflac, NASCAR y Airship Ventures.

Para promocionar la película, se lanzaron un libro para niños llamado My Name is Dug, que cuenta la búsqueda de Kevin por parte de Dug, y un cortometraje llamado George & AJ, que muestra lo que hicieron los trabajadores del hogar de ancianos después de que Carl se fuera. Este cortometraje se publicó en iTunes Store, Facebook y YouTube. También se crearon tres cortos animados para internet que mostraban el viaje de Carl y Russell por la selva antes de llegar a Cataratas del Paraíso, algo que no se vio en la película. Un tráiler de Up se mostró durante el Super Bowl XLIII en 2009.

El 26 de mayo de 2009, se lanzó el primer videojuego oficial de la película, Up, para varias plataformas como PC, Nintendo DS y Wii. Más tarde, el 20 de marzo de 2012, se lanzó Kinect Rush: A Disney Pixar Adventure para Xbox 360, que incluía personajes de Up y otras películas de Pixar.

Up se estrenó el 13 de mayo de 2009 en el Festival de Cannes, donde fue muy bien recibida. Fue la primera película animada en abrir este festival. Su estreno en cines fue el 16 de mayo en El Capitán Theatre en Hollywood, California. La película también se presentó en varios festivales de cine alrededor del mundo.

A continuación, las fechas de estreno mundial de la película:

¿Dónde ver Up en casa?

Up se lanzó en DVD y Blu-ray el 10 de noviembre de 2009 en Norteamérica, y el 15 de febrero de 2010 en el Reino Unido. Hubo varias ediciones: un paquete especial de cuatro discos Blu-ray, un DVD de dos discos con una copia digital de la película, y un DVD de un solo disco. También se lanzó un combo limitado que incluía un reproductor de Blu-ray, la película y una lámpara inspirada en Luxo Jr., la mascota de Pixar.

Estas versiones incluían los cortometrajes Dug's Special Mission y Partly Cloudy, comentarios de los directores, un documental sobre el viaje del equipo de Pixar a América del Sur, y un video sobre cómo crearon al villano Muntz.

En su primera semana, se vendieron casi 4 millones de DVD de Up en Estados Unidos, generando más de 66 millones de dólares. A finales de 2009, fue el tercer DVD más vendido en Estados Unidos. Hubo un problema con el alquiler de la película en servicios como Netflix y Blockbuster, ya que no incluía subtítulos. Disney se disculpó y corrigió el error rápidamente.

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Up (2009 movie) Facts for Kids

kids search engine
Up para Niños. Enciclopedia Kiddle.