Golden retriever para niños
Datos para niños Golden retriever |
||
---|---|---|
![]() Un golden retriever macho de nueve años.
|
||
Nomenclatura biológica | Canis lupus familiaris | |
Otros nombres | Cobrador dorado | |
Región de origen | ![]() |
|
Primeros registros | 1850 | |
Características | ||
Tipo | perro | |
Tamaño | 51 a 61 cm (1' 8,10" a 2') de altura a la cruz. | |
Peso | Machos: 28 a 33 kg (62 a 73 libras) Hembras: 26 a 30 kg (57 a 66 libras) |
|
Pelaje | Liso u ondulado, denso, impermeable y suave. Color: cualquier tonalidad de dorado, más claro u oscuro dependiendo de algunos factores. | |
Ojos | Marrón oscuro, bien separados; el borde de los párpados debe ser oscuro. | |
Orejas | De tamaño mediano, implantadas aproximadamente a la altura de los ojos. | |
Carácter | Dócil, inteligente y poseedor de una habilidad innata para el trabajo. Bondadoso, amigable, fiel, confiado y celoso. No muy ladrador. | |
Otros datos | ||
Difusión | ![]() |
|
Utilización | Perro de caza, perro de compañía, perro de utilidad para la guía de ciegos, perro de catástrofe y perro policía. | |
Federaciones |
FCI: Grupo 8 Sección 1 Estándar |
|
El golden retriever es una raza de perro cobrador que se originó alrededor de 1850 en Escocia, parte del Reino Unido. Es un perro muy hábil para la caza, capaz de rastrear y recoger presas. Su carácter amigable y confiado lo ha convertido en una de las razas de perros familiares más populares en países como Estados Unidos, Canadá, Australia y el Reino Unido.
Contenido
Historia del Golden Retriever
El golden retriever tiene sus orígenes en las Tierras Altas escocesas. A mediados del siglo XVIII, la caza de aves era una actividad muy popular. Se necesitaba un perro que pudiera recoger las aves tanto del agua como de la tierra, ya que Escocia tiene muchos lagos y ríos.
Los primeros perros perdigueros se cruzaron con los mejores perros de aguas. Así nació la raza que hoy conocemos como golden retriever. El primer criador de esta raza fue Sir Dudley Marjoribanks, más tarde Barón de Tweedmouth. Él los crio en su propiedad de Guisachan, cerca de Glen Affric, en Escocia.
¿Por qué se creó esta raza?
Las mejoras en las armas de fuego en el siglo XIX permitieron cazar más aves a mayores distancias. Esto significaba que muchas presas se perdían en el campo. Se necesitaba un perro especializado en recogerlas, ya que otras razas no eran tan efectivas. Por eso, se empezó a trabajar en la creación de un perro que pudiera hacer este trabajo.
La primera cruza importante fue entre un perro perdiguero amarillo llamado Nous y una perra de la raza Tweed Water spaniel llamada Belle. La raza Tweed Water spaniel ya no existe, pero en ese tiempo era común. En 1868, esta cruza dio cuatro cachorros. Estos cachorros fueron la base para desarrollar la raza. Se incluyeron otras razas como el setter irlandés, el bloodhound de color arena, el perro de aguas de San Juan y dos retriever de pelo rizado negro.
Marjoribanks seleccionó cuidadosamente a los perros para crear el mejor perro de caza. Quería un perro fuerte, poderoso, pero también gentil y fácil de entrenar. El golden retriever es activo y fuerte, y tiene una "boca blanda". Esto significa que puede recoger la presa sin dañarla durante la cacería.
Durante muchos años, hubo debates sobre qué razas se usaron para crear el golden retriever. En 1952, se publicaron los registros de cría de Marjoribanks. Estos registros aclararon que él no había comprado sus primeros perros amarillos de un circo ruso, como se creía. Los registros mostraron que compró a su primer retriever amarillo, Nous, en Brighton en 1865. Nous venía de una camada donde los demás cachorros eran retriever de pelo rizado completamente negros.
Reconocimiento oficial de la raza
En 1903, el Kennel Club de Reino Unido aceptó el registro de la raza por primera vez. Se les llamó Flat Coats – Golden. Se exhibieron por primera vez en 1908. En 1911, se reconocieron como la raza retriever (Golden and Yellow).
En Estados Unidos, la raza fue reconocida por el American Kennel Club en 1925. En 1938, se fundó el Club del Golden Retriever de América. En Canadá, la raza se registró por primera vez en 1927.
En julio de 2006, el Club de Golden Retriever de Escocia organizó una reunión especial. Fue en la casa original de la raza, Guisachan House. Para celebrar, se tomó una foto con 188 golden retrievers. ¡Es el récord del mayor número de golden retrievers en una sola imagen!
Apariencia del Golden Retriever
Existen algunas diferencias entre los golden retrievers de tipo británico (comunes en Europa y Australia) y los de tipo americano. Estas diferencias se reflejan en los estándares de la raza.
Tipo británico
Los golden retrievers de tipo británico tienen un hocico más ancho y corto, y una frente más cuadrada. Sus patas y cola son más cortas, y su pecho es un poco más profundo. Generalmente, son más pesados que los de tipo americano. El KC inglés exige que su espalda y cuartos traseros sean rectos. Sus ojos son redondos y oscuros.
El color de su pelaje puede ser cualquier tono de dorado o crema. Sin embargo, los colores rojo o caoba no están permitidos en las exhibiciones. Al principio, el color crema no era aceptado, pero en 1936 se incluyó. Se dieron cuenta de que los primeros retrievers amarillos del siglo XIX eran más claros de lo que se permitía. El color blanco puro tampoco es aceptable en las exhibiciones. El estándar británico es el más común en casi todo el mundo, excepto en Estados Unidos y Canadá.
Tipo americano y canadiense
Un golden retriever de tipo americano es más alto y menos robusto que el británico. Los machos miden entre 58 y 62 cm de altura a la cruz, y las hembras entre 53 y 56 cm. Su pelaje es denso y repele el agua, con tonos de oro brillante.
Los golden canadienses suelen ser más altos que los británicos. Se diferencian de los americanos en que su pelaje es menos denso y más oscuro.
Pelaje y color del Golden Retriever
Como su nombre lo indica, su pelaje viene en tonos de oro claro y oscuro. Tienen dos capas de pelo:
- Una capa exterior: Es resistente al agua y ligeramente ondulada. Suelta poco pelo durante el año.
- Una capa interna: Es suave y mantiene al perro fresco en verano y cálido en invierno. Esta capa es más corta y se desprende más en primavera y otoño.
El pelaje nunca debe ser demasiado largo, ya que podría dificultar su trabajo al recoger presas.
El AKC establece que el color debe ser un "oro rico y brillante en diferentes tonos". No se aceptan colores extremadamente claros u oscuros. El blanco puro, el rojo y el negro son colores inaceptables. El Kennel Club de Reino Unido acepta el color crema. A medida que el perro crece, su pelaje puede cambiar de tono y volverse más claro alrededor de su boca.
Los colores muy claros (como el marfil) o muy intensos (como el rojo de un setter), o las manchas blancas en la cabeza, patas o pecho, no son aceptables en exposiciones. Sin embargo, esto no afecta la calidad del perro como perro de trabajo o como mascota.
Características del Golden Retriever
Temperamento e inteligencia
El temperamento del golden retriever es muy especial. Se les describe como "amables, amigables y confiados". Son excelentes mascotas familiares y suelen ser muy pacientes con los niños, especialmente si se les socializa y entrena desde cachorros. No son perros de una sola persona; suelen ser amigables con todos.
Su carácter confiado y amigable los hace malos perros guardianes. Cualquier señal de agresión o timidez no es típica de la raza. Un golden retriever debe ser tranquilo, naturalmente inteligente y fácil de manejar.
Son perros muy inteligentes. La raza fue clasificada en el cuarto lugar de 131 razas en la lista de Stanley Coren sobre la inteligencia de los perros. Esto se debe a su gran capacidad para el entrenamiento y la obediencia.
Adiestramiento del Golden Retriever
Son animales activos, pero tienen un comportamiento paciente, ideal para un perro criado para esperar en silencio durante una cacería. Los golden retrievers adultos pueden concentrarse bien en una tarea. Es importante no sobrecargarlos de trabajo.
Son del tamaño adecuado para entrar y salir de embarcaciones, lo que es útil para su herencia de caza. Son fáciles de entrenar debido a su inteligencia y habilidades atléticas. Destacan en pruebas de obediencia y en deportes como el agility. Responden mejor a métodos de entrenamiento con refuerzo positivo (recompensas) que a métodos duros.
Son muy sociables con las personas y tranquilos. Por eso, se usan a menudo como perros guía, perro de asistencia, perros de ayuda y perros para búsqueda y rescate.
Cuidado del Golden Retriever
Los golden retrievers son perros activos y necesitan hacer ejercicio todos los días. La cantidad de ejercicio puede variar según el perro y su edad.
Es importante que tengan una buena socialización desde pequeños y actividad física diaria. Esto ayuda a evitar comportamientos destructivos, como romper cosas por aburrimiento o frustración. Necesitan estimulación mental con entrenamiento y ejercicio. Son buenos atletas y necesitan pasear todos los días, o pueden volverse inquietos y ansiosos.
Su pelaje debe cepillarse al menos una vez a la semana, y más a menudo cuando mudan el pelo. Esto ayuda a eliminar el pelo muerto y a mantener su manto brillante. Mudan mucho pelo dos veces al año. Si pierden mucho pelo o tienen calvas, podría ser señal de estrés o enfermedad. También es importante limpiar sus orejas regularmente para evitar infecciones de oído.
Salud del Golden Retriever
La vida promedio de un golden retriever es de aproximadamente 12 años, según estudios recientes en el Reino Unido.
Los golden retrievers pueden ser propensos a ciertas enfermedades. Un criador responsable se asegurará de que los padres de los cachorros estén sanos. También es importante llevar al perro a revisiones veterinarias anuales.
Algunas enfermedades comunes en la raza incluyen:
- Displasia de cadera: Es común en la raza. Al adquirir un cachorro, es bueno pedir pruebas de salud de los padres.
- Obesidad o sobrepeso: También es común. Los cachorros deben comer unas tres tazas de alimento al día, y los adultos entre tres y cinco tazas, dependiendo de su actividad y tipo de alimento.
Enfermedades comunes
- Cáncer: Es la causa de muerte más común en los golden retrievers americanos (61.4% según un estudio de 1998). En Europa, es del 38.8% (estudio de 2004). Los tipos más comunes son hemangiosarcoma y linfosarcoma.
- Displasia de cadera y displasia de codo: Afecta a casi el 20% de los perros de la raza.
- Enfermedades de los ojos: Incluyen cataratas (la más común), atrofia progresiva de retina y glaucoma.
- Enfermedades del corazón: Especialmente estenosis aórtica subvalvular.
- Problemas en las articulaciones: Como luxación de rótula y rotura del ligamento cruzado.
- Enfermedades de la piel: Como alergias a picaduras de pulgas, que pueden causar dermatitis aguda.
- Hemofilia.
- Enfermedad de Lyme: Generalmente se nota en etapas avanzadas.
Golden Retrievers Famosos
- Bretagne: Perro rescatista de los atentados del 11 de septiembre.
- Diamond: De la película Travesura de Perro.
- Los Buddies: De las películas Snow Buddies, Space Buddies y Air Buddies.
- Cometa: De la serie de televisión Full House.
- Dug: De la película Up.
- Romeo: Perro rescatado en el Terremoto de Italia central de 2016.
- Brandon: De la sitcom Punky Brewster. Su nombre real era Lucy.
- Bailey: De A Dog's Purpose y A Dog's Journey.
- Enzo: De The Art of Racing in the Rain.
Véase también
En inglés: Golden Retriever Facts for Kids
- Retriever de Nueva Escocia
- Goldendoodle
- Agility
- La fabulosa inteligencia de los perros
- Perro cobrador