Anexo:Óscar a la mejor banda sonora original para niños
Datos para niños Óscar a la mejor banda sonora original |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
![]() La banda sonora de la película The Brutalist, compuesta por Daniel Blumber, fue la ganadora de la 97.ª edición de los Premios Óscar en la categoría de mejor banda sonora original
|
|||||
Nombre original | Academy Award for Best Original Score (en inglés) | ||||
Premio a | Producción cinematográfica con la mejor música del año anterior | ||||
Otorgado por | Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos | ||||
Fecha | 2 de marzo de 2025 (97.ª edición) | ||||
Ubicación | Dolby Theatre![]() (97.ª edición) Estados Unidos |
||||
Anfitrión | Mark Hamill (97.ª edición) | ||||
Historia | |||||
Primera entrega | 1934 | ||||
Actual poseedor | Daniel Blumberg por The Brutalist (2025) |
||||
Cronología
|
|||||
Sitio web oficial | |||||
El Óscar a la Mejor Banda Sonora Original es un premio muy importante. Lo entrega la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos. Este premio reconoce la mejor música creada especialmente para una película. Se le da al compositor que la crea.
Contenido
- Historia del Óscar a la Mejor Banda Sonora
- Ganadores Notables del Óscar a la Mejor Banda Sonora
- Década de 1930: Los Primeros Años
- Década de 1940: La Era Dorada del Cine
- Década de 1950: Nuevos Sonidos en el Cine
- Década de 1960: Música que Marca Época
- Década de 1970: Bandas Sonoras Inolvidables
- Década de 1980: Sonidos Modernos
- Década de 1990: Éxitos Animados y Dramáticos
- Década de 2000: Compositores del Nuevo Milenio
- Década de 2010: Música que Inspira
- Década de 2020: La Música en el Cine Actual
Historia del Óscar a la Mejor Banda Sonora
La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas empezó a dar premios por la música de películas en 1935. Al principio, la categoría se llamaba "Mejor orquestación". En esos años, se premiaba tanto la música original como la música adaptada de otras obras.
Cambios en las Categorías de Música
Después de algunas discusiones, la Academia decidió crear una categoría específica para la "Mejor banda sonora original" en 1939. Esto significaba que la música debía ser nueva y creada para esa película.
En 1942, las categorías se dividieron aún más. Se crearon premios para "Mejor banda sonora de una película dramática" y "Mejor orquestación de una película musical". Esta separación por géneros musicales duró muchos años. Aunque hoy en día no siempre hay suficientes películas musicales para tener una categoría separada, la idea de reconocer diferentes tipos de música sigue siendo importante.
Desde 1942 hasta 1985, las películas musicales tuvieron su propia categoría. Hubo algunos años en los que se unieron, pero en general, se mantuvieron separadas. A lo largo del tiempo, los nombres de estas categorías cambiaron varias veces para ser más específicos.
- Para películas no musicales:
- "Mejor banda sonora de una película dramática" (1942)
- "Mejor banda sonora de una película dramática o comedia" (1943–1962)
- "Mejor banda sonora – sustancialmente original" (1963–1966)
- "Mejor banda sonora de música original" (1967–1968)
- "Mejor banda sonora original de una película (no un musical)" (1969–1970)
- "Mejor banda sonora original" (1971; 1976–1995; 2000-actualidad)
- "Mejor banda sonora dramática original" (1972–1975; 1996–1999)
- Para películas musicales:
- "Mejor orquestación de una película musical" (1942–1962)
- "Mejor orquestación de música – adaptación o tratamiento" (1963–1968)
- "Mejor banda sonora de una película musical – original o adaptación" (1969–1970)
- "Mejor banda sonora coreada original" (1971; 1985)
- "Mejor orquestación: adaptación y coro original" (1972–1973)
- "Mejor orquestación: coro original y adaptación -u- orquestación: adaptación" (1974–1976)
- "Mejor banda sonora coreada original y su adaptación o banda sonora adaptada" (1977–1978)
- "Mejor banda sonora adaptada" (1979)
- "Mejor banda sonora coreada original y su adaptación -o- banda sonora adaptada" (1980; 1983)
- "Mejor banda sonora coreada original o banda sonora adaptada" (1984)
- "Mejor banda sonora de un musical o comedia" (1996–1999)
- "Mejor musical original" (2000)
Ganadores Notables del Óscar a la Mejor Banda Sonora
A lo largo de los años, muchos compositores talentosos han ganado este prestigioso premio. Aquí te mostramos algunos de los ganadores más destacados por década.
Década de 1930: Los Primeros Años
Año | Película | Ganador(es) |
---|---|---|
«Orquestación» | ||
1934 | Una noche de amor | Departamento de música de los estudios Columbia (Louis Silvers, director) |
1935 | El delator | Departamento de música de los estudios RKO Radio (Max Steiner, director) |
1936 | Anthony Adverse | Departamento de música de los estudios Warner Bros. (Leo F. Forbstein, director) (Orquestación por Erich Wolfgang Korngold) |
1937 | One Hundred Men and a Girl | Departamento de música de los estudios Universal (Charles Previn, director) |
«Banda sonora original» | ||
1938 | The Adventures of Robin Hood | Erich Wolfgang Korngold |
«Orquestación» | ||
1938 | Alexander's Ragtime Band | Alfred Newman |
«Banda sonora original» | ||
1939 | El Mago de Oz | Herbert Stothart |
«Orquestación» | ||
1939 | La diligencia | Richard Hageman, W. Franke Harling, John Leipold y Leo Shuken |
Década de 1940: La Era Dorada del Cine
Año | Película | Ganador(es) |
---|---|---|
«Banda sonora original» | ||
1940 | Pinocchio | Leigh Harline, Paul Smith y Ned Washington |
«Orquestación» | ||
1940 | Tin Pan Alley | Alfred Newman |
«Banda sonora de una película dramática o comedia» | ||
1941 | The Devil and Daniel Webster | Bernard Herrmann |
«Orquestación de una película musical» | ||
1941 | Dumbo | Frank Churchill y Oliver Wallace |
«Banda sonora de una película dramática o comedia»' | ||
1942 | La extraña pasajera (Now, Voyager) | Max Steiner |
«Orquestación de una película musical» | ||
1942 | Yankee Doodle Dandy | Ray Heindorf y Heinz Roemheld |
«Banda sonora de una película dramática o comedia» | ||
1943 | La canción de Bernadette | Alfred Newman |
«Orquestación de una película musical» | ||
1943 | This Is the Army | Ray Heindorf |
«Banda sonora de una película dramática o comedia» | ||
1944 | Since You Went Away | Max Steiner |
«Orquestación de una película musical» | ||
1944 | Cover Girl | Stoloff y Carmen Dragon |
«Banda sonora de una película dramática o comedia» | ||
1945 | Spellbound | Miklós Rózsa |
«Orquestación de una película musical» | ||
1945 | Anchors Aweigh | Georgie Stoll |
«Banda sonora de una película dramática o comedia» | ||
1946 | The Best Years of Our Lives | Hugo Friedhofer |
«Orquestación de una película musical» | ||
1946 | The Jolson Story | Morris Stoloff |
«Banda sonora de una película dramática o comedia» | ||
1947 | A Double Life | Miklós Rózsa |
«Orquestación de una película musical» | ||
1947 | Mother Wore Tights | Newman |
«Banda sonora de una película dramática o comedia» | ||
1948 | The Red Shoes | Brian Easdale |
«Orquestación de una película musical» | ||
1948 | Easter Parade | Johnny Green y Roger Edens |
«Banda sonora de una película dramática o comedia» | ||
1949 | The Heiress | Aaron Copland |
«Orquestación de una película musical» | ||
1949 | Un día en Nueva York | Roger Edens y Lennie Hayton |
Década de 1950: Nuevos Sonidos en el Cine
Año | Película | Ganador(es) |
---|---|---|
«Banda sonora de una película dramática o comedia» | ||
1950 | Sunset Boulevard | Franz Waxman |
«Orquestación de una película musical» | ||
1950 | Annie Get Your Gun | Adolph Deutsch y Roger Edens |
«Banda sonora de una película dramática o comedia» | ||
1951 | A Place in the Sun | Franz Waxman |
«Orquestación de una película musical» | ||
1951 | An American in Paris | Johnny Green y Saul Chaplin |
«Banda sonora de una película dramática o comedia»' | ||
1952 | High Noon | Dimitri Tiomkin |
«Orquestación de una película musical» | ||
1952 | With a Song in My Heart | Alfred Newman |
«Banda sonora de una película dramática o comedia» | ||
1953 | Lili | Bronisław Kaper |
«Orquestación de una película musical» | ||
1953 | Call Me Madam | Alfred Newman |
«Banda sonora de una película dramática o comedia» | ||
1954 | The High and the Mighty | Dimitri Tiomkin |
«Orquestación de una película musical» | ||
1954 | Seven Brides for Seven Brothers | Adolph Deutsch y Saul Chaplin |
«Banda sonora de una película dramática o comedia» | ||
1955 | Love Is a Many-Splendored Thing | Alfred Newman |
«Orquestación de una película musical» | ||
1955 | Oklahoma! | Robert Russell Bennett, Jay Blackton y Adolph Deutsch |
«Banda sonora de una película dramática o comedia» | ||
1956 | Around the World in 80 Days | Victor Young (póstumo) |
«Orquestación de una película musical» | ||
1956 | The King and I | A. Newman y Ken Darby |
«Música – Orquestación» | ||
1957 | The Bridge on the River Kwai | Malcolm Arnold |
«Banda sonora de una película dramática o comedia» | ||
1958 | The Old Man and the Sea | Dimitri Tiomkin |
«Orquestación de una película musical» | ||
1958 | Gigi | André Previn |
«Banda sonora de una película dramática o comedia» | ||
1959 | Ben-Hur | Miklós Rózsa |
«Orquestación de una película musical» | ||
1959 | Porgy and Bess | André Previn y Ken Darby |
Década de 1960: Música que Marca Época
Año | Película | Ganador(es) |
---|---|---|
«Banda sonora original» | ||
1960 | Exodus | Ernest Gold |
«Orquestación de una película musical» | ||
1960 | Song Without End | Morris Stoloff y Harry Sukman |
«Banda sonora de una película dramática o comedia» | ||
1961 | Breakfast at Tiffany's | Henry Mancini |
«Orquestación de una película musical» | ||
1961 | West Side Story | Saul Chaplin, Johnny Green, Irwin Kostal y Sid Ramin |
«Banda sonora – sustancialmente original» | ||
1962 | Lawrence of Arabia | Maurice Jarre |
«Orquestación de música – adaptación o tratamiento» | ||
1962 | The Music Man | Ray Heindorf |
«Banda sonora – sustancialmente original» | ||
1963 | Tom Jones | John Addison |
«Orquestación de música – adaptación o tratamiento» | ||
1963 | Irma la Douce | André Previn |
«Banda sonora – sustancialmente original» | ||
1964 | Mary Poppins | Hermanos Sherman |
«Orquestación de música – adaptación o tratamiento» | ||
1964 | My Fair Lady | André Previn |
«Banda sonora – sustancialmente original» | ||
1965 | Doctor Zhivago | Maurice Jarre |
«Orquestación de música – adaptación o tratamiento» | ||
1965 | The Sound of Music | Irwin Kostal |
«Banda sonora de música original» | ||
1966 | Born Free | John Barry |
«Orquestación de música – adaptación o tratamiento» | ||
1966 | A Funny Thing Happened on the Way to the Forum | Ken Thorne |
«Banda sonora de música original» | ||
1967 | Thoroughly Modern Millie | Elmer Bernstein |
«Orquestación de música – adaptación o tratamiento» | ||
1967 | Camelot | Alfred Newman y Ken Darby |
«Banda sonora original de una película (no un musical)» | ||
1968 | The Lion in Winter | John Barry |
«Banda sonora de una película musical – original o adaptación» | ||
1968 | Oliver! | Johnny Green (adaptación sonora) |
«Banda sonora original de una película (no un musical)» | ||
1969 | Butch Cassidy and the Sundance Kid | Burt Bacharach |
«Banda sonora de una película musical – original o adaptación» | ||
1969 | Hello, Dolly! | Lennie Hayton y Lionel Newman (adaptación sonora) |
Década de 1970: Bandas Sonoras Inolvidables
Año | Película | Ganador(es) |
---|---|---|
«Banda sonora original» | ||
1970 | Love Story | Francis Lai |
«Banda sonora coreada original» | ||
1970 | Let It Be | The Beatles (música y letras) |
«Banda sonora dramática original» | ||
1971 | Summer of '42 | Michel Legrand |
«Orquestación: adaptación y coro original» | ||
1971 | Fiddler on the Roof | John Williams (adaptación sonora) |
«Banda sonora dramática original» | ||
1972 | Limelight | Charlie Chaplin, Raymond Rasch (póstumo) y Larry Russell (póstumo) |
«Orquestación: adaptación y coro original» | ||
1972 | Cabaret | Ralph Burns (adaptación sonora) |
«Banda sonora dramática original» | ||
1973 | The Way We Were | Marvin Hamlisch |
«Orquestación: coro original y adaptación -u- orquestación: adaptación» | ||
1973 | The Sting | Marvin Hamlisch (adaptación sonora) |
«Banda sonora dramática original» | ||
1974 | The Godfather Part II | Nino Rota y Carmine Coppola |
«Orquestación: coro original y adaptación -u- orquestación: adaptación» | ||
1974 | The Great Gatsby | Nelson Riddle (adaptación sonora) |
«Banda sonora original» | ||
1975 | Jaws | John Williams |
«Orquestación: coro original y adaptación -u- orquestación: adaptación» | ||
1975 | Barry Lyndon | Leonard Rosenman (adaptación sonora) |
«Banda sonora original» | ||
1976 | The Omen | Jerry Goldsmith |
«Banda sonora coreada original y su adaptación o banda sonora adaptada» | ||
1976 | Bound for Glory | Leonard Rosenman (adaptación sonora) |
«Banda sonora original» | ||
1977 | Star Wars | John Williams |
«Banda sonora coreada original y su adaptación o banda sonora adaptada» | ||
1977 | A Little Night Music | Jonathan Tunick (adaptación sonora) |
«Banda sonora original» | ||
1978 | Midnight Express | Giorgio Moroder |
«Banda sonora adaptada» | ||
1978 | The Buddy Holly Story | Joe Renzetti |
«Banda sonora original» | ||
1979 | A Little Romance | Georges Delerue |
«Banda sonora coreada original y su adaptación o banda sonora adaptada» | ||
1979 | All That Jazz | Ralph Burns (adaptación sonora) |
Década de 1980: Sonidos Modernos
Año | Película | Ganador(es) |
---|---|---|
«Banda sonora original» | ||
1980 | Fame | Michael Gore |
1981 | Chariots of Fire | Vangelis |
«Banda sonora original» | ||
1982 | E.T. the Extra-Terrestrial | John Williams |
«Banda sonora coreada original y su adaptación o banda sonora adaptada» | ||
1982 | Victor Victoria | Henry Mancini (coro y adaptación sonora) y Leslie Bricusse (banda sonora coreada) |
«Banda sonora original» | ||
1983 | The Right Stuff | Bill Conti |
«Banda sonora coreada original o banda sonora adaptada» | ||
1983 | Yentl | Michel Legrand y Alan y Marilyn Bergman (banda sonora coreada) |
«Banda sonora original» | ||
1984 | A Passage to India | Maurice Jarre |
«Banda sonora coreada original» | ||
1984 | Purple Rain | Prince |
«Banda sonora original» | ||
1985 | Out of Africa | John Barry |
1986 | Round Midnight | Herbie Hancock |
1987 | The Last Emperor | David Byrne, Ryūichi Sakamoto y Cong Su |
1988 | The Milagro Beanfield War | Dave Grusin |
1989 | The Little Mermaid | Alan Menken |
Década de 1990: Éxitos Animados y Dramáticos
Año | Película | Ganador(es) |
---|---|---|
«Banda sonora original» | ||
1990 | Dances with Wolves | John Barry |
1991 | Beauty and the Beast | Alan Menken |
1992 | Aladdín | Alan Menken |
1993 | Schindler's List | John Williams |
1994 | The Lion King | Hans Zimmer |
«Banda sonora original dramática» | ||
1995 | Il Postino | Luis Bacalov |
«Banda sonora original de un musical o comedia» | ||
1995 | Pocahontas | Alan Menken (música y orquestación) y Stephen Schwartz (letras) |
«Banda sonora original dramática» | ||
1996 | The English Patient | Gabriel Yared |
«Banda sonora original de un musical o comedia» | ||
1996 | Emma | Rachel Portman |
«Banda sonora original dramática» | ||
1997 | Titanic | James Horner |
«Banda sonora original de un musical o comedia» | ||
1997 | The Full Monty | Anne Dudley |
«Banda sonora original dramática» | ||
1998 | La vita è bella | Nicola Piovani |
«Banda sonora original de un musical o comedia» | ||
1998 | Shakespeare in Love | Stephen Warbeck |
«Banda sonora original» | ||
1999 | The Red Violin | John Corigliano |
Década de 2000: Compositores del Nuevo Milenio
Año | Película | Ganador(es) |
---|---|---|
«Banda sonora original» | ||
2000 | Wò hǔ cáng lóng | Tan Dun |
2001 | The Lord of the Rings: The Fellowship of the Ring | Howard Shore |
2002 | Frida | Elliot Goldenthal |
2003 | The Lord of the Rings: The Return of the King | Howard Shore |
2004 | Finding Neverland | Jan A. P. Kaczmarek |
2005 | Brokeback Mountain | Gustavo Santaolalla |
2006 | Babel | Gustavo Santaolalla |
2007 | Atonement | Dario Marianelli |
2008 | Slumdog Millionaire | A. R. Rahman |
2009 | Up | Michael Giacchino |
Década de 2010: Música que Inspira
Año | Película | Ganador(es) |
---|---|---|
2010 | ||
The social network | Trent Reznor y Atticus Ross | |
2011 | ||
The Artist | Ludovic Bource | |
2012 | ||
Life of Pi | Mychael Danna | |
2013 | ||
Gravity | Steven Price | |
2014 | ||
The Grand Budapest Hotel | Alexandre Desplat | |
2015 | ||
The Hateful Eight | Ennio Morricone | |
2016 | ||
La La Land | Justin Hurwitz | |
2017 | ||
The Shape of Water | Alexandre Desplat | |
2018 | ||
Black Panther | Ludwig Göransson | |
2019 | ||
Joker | Hildur Guðnadóttir |
Década de 2020: La Música en el Cine Actual
Año | Película | Ganador(es) |
---|---|---|
2020 | ||
Soul | Trent Reznor, Atticus Ross y Jon Batiste | |
2021 | ||
Dune | Hans Zimmer | |
2022 | ||
Sin novedad en el frente | Volker Bertelmann | |
2023 | ||
Oppenheimer | Ludwig Göransson | |
2024 | ||
The Brutalist | Daniel Blumberg |