Spencer Tracy para niños
Datos para niños Spencer Tracy |
||
---|---|---|
![]() Spencer Tracy en 1948
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Spencer Bonaventure Tracy | |
Nacimiento | 5 de abril de 1900 Milwaukee, Wisconsin, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 10 de junio de 1967 Los Ángeles, California, Estados Unidos |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Forest Lawn Memorial Park | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Católico | |
Lengua materna | Inglés | |
Características físicas | ||
Altura | 1,78 m (5′ 10″) | |
Familia | ||
Padres | John Edward Tracy Caroline Tracy |
|
Cónyuge | Louise Ten Broeck (matr. 1923; fall. 1967) | |
Pareja | Katharine Hepburn (1941–1967) | |
Hijos | John Ten Broeck (1924) Louise Treadwell (1932) |
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Actor | |
Años activo | 1921-1967 | |
Género | Wéstern | |
Rama militar | Armada de los Estados Unidos | |
Partido político | Partido Demócrata | |
Premios artísticos | ||
Premios Óscar | Mejor actor 1937 • Capitanes intrépidos 1938 • Forja de hombres |
|
Globos de Oro | Mejor actor - Drama 1954 • La actriz |
|
Premios BAFTA | Mejor actor 1968 • Guess Who's Coming to Dinner |
|
Festival de Cannes | Mejor interpretación masculina 1955 • Conspiración de silencio |
|
Otros premios | National Board Of Review al Mejor actor 1958 • El viejo y el mar |
|
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Spencer Bonaventure Tracy (nacido en Milwaukee, Wisconsin, el 5 de abril de 1900 y fallecido en Los Ángeles, California, el 10 de junio de 1967) fue un actor estadounidense. Ganó dos premios Óscar y un Globo de Oro por su trabajo. A lo largo de su carrera, participó en 75 películas. Se ganó la reputación de ser uno de los actores más destacados del cine. En 1999, el American Film Institute lo nombró la novena estrella masculina más importante del cine clásico de Hollywood.
Tracy descubrió su talento para la actuación mientras estudiaba en Ripon College. Más tarde, recibió una beca para la Academia Estadounidense de Artes Dramáticas. Pasó siete años en el teatro, trabajando en varias compañías y en Broadway. Su gran oportunidad llegó en 1930. Su actuación en la obra The Last Mile llamó la atención de Hollywood. Entre sus películas más conocidas están San Francisco (1936), Capitanes intrépidos (1937), El padre de la novia (1950), Conspiración de silencio (1955), El viejo y el mar (1958) y El juicio de Nuremberg (1961).
Tracy y su esposa Louise vivieron separados por un tiempo en la década de 1930, pero nunca se divorciaron. Su relación con Katharine Hepburn duró 26 años. Hacia el final de su vida, Tracy trabajó casi siempre con el director Stanley Kramer. Su última película con Kramer fue Adivina quién viene a cenar (1967). El rodaje terminó solo 17 días antes de su fallecimiento.
Contenido
Biografía de Spencer Tracy
Primeros años y educación
Spencer Bonaventure Tracy nació el 5 de abril de 1900 en Milwaukee, Wisconsin. Fue el segundo hijo de un vendedor de camiones y una ama de casa de origen irlandés. Su padre era un hombre estricto y quería que uno de sus hijos fuera sacerdote. Spencer era un niño inquieto e hiperactivo. Le costaba concentrarse en la escuela. A los nueve años, estudió con monjas dominicas para mejorar su comportamiento.
A Spencer le encantaba el cine. Veía las mismas películas una y otra vez y recreaba las escenas con sus amigos. Durante su adolescencia, pensó en ser sacerdote o médico. Sin embargo, no obtuvo las notas necesarias en latín ni en química.
En la Marquette Academy, conoció al actor Pat O'Brien. Juntos dejaron sus estudios para unirse a la Marina cuando Tracy tenía 17 años. Soñaba con ir a la guerra, pero la Primera Guerra Mundial terminó mientras él estaba en una base naval en Virginia. Decidió retomar sus estudios para complacer a su padre. En el Ripon College, participó por primera vez en una obra de teatro. Esta experiencia le fascinó.
Tracy fue un estudiante popular en Ripon. Participó en muchas actividades escolares. Debutó en el teatro en junio de 1921, protagonizando la obra The Truth. Dijo que actuar se convirtió en una "obsesión". Con algunos amigos, formó una compañía de teatro llamada Campus Players y salieron de gira. También fue bueno en debates. Durante una gira, hizo una audición para la American Academy of Dramatic Arts (AADA) en Nueva York. Le ofrecieron una beca después de ver una escena de uno de sus papeles.
Tracy dejó Ripon y empezó clases en la AADA en abril de 1922. O'Brien también se unió y compartieron un pequeño apartamento. Tenían poco dinero y a menudo comían arroz y pretzels. Compartían un traje para ocasiones especiales. Tracy avanzó rápido en la academia y se unió al teatro de la escuela. Su debut en Nueva York fue en la obra The Wedding Guests en octubre de 1922. Tres meses después, debutó en Broadway como un robot en R.U.R.. Se graduó de la AADA en marzo de 1923.
Carrera de actor
Inicios en el teatro (1923-1930)
Después de graduarse, Tracy se unió a una compañía de teatro en White Plains (Nueva York). No estaba contento y se unió a otra compañía en Cincinnati, pero tampoco tuvo mucho éxito. En noviembre de 1923, tuvo un pequeño papel en la obra de Broadway A Royal Fandango. La obra no tuvo buenas críticas y se canceló después de 25 funciones. Tracy se sintió muy desanimado. Luego trabajó en una compañía en Nueva Jersey por poco dinero. En enero de 1924, obtuvo su primer papel principal con una compañía en Winnipeg, pero esta cerró pronto.
Tracy finalmente tuvo éxito al unirse al director de teatro William H. Wright en 1924. Formó una buena pareja con la joven actriz Selena Royle. Se hizo un actor de teatro popular y sus obras fueron bien recibidas. En una de ellas, un productor de Broadway lo notó y le dio el papel principal en su nueva obra. The Sheepman se estrenó en octubre de 1925, pero recibió malas críticas y cerró después de su gira. Desanimado, Tracy tuvo que volver a trabajar con Wright.
En 1926, a Tracy le ofrecieron un papel en la nueva obra de George M. Cohan, Yellow. Tracy prometió que si la obra no era un éxito, dejaría el teatro. Estaba nervioso por trabajar con Cohan, un dramaturgo muy importante. Pero en los ensayos, Cohan le dijo: "¡Tracy, eres el mejor actor que he visto en mi vida!". Yellow se estrenó el 21 de septiembre. Las críticas fueron variadas, pero se hicieron 135 funciones. Fue el inicio de una importante colaboración entre Tracy y Cohan. Cohan escribió un papel especialmente para Tracy en su siguiente obra, The Baby Cyclone, que se estrenó en septiembre de 1927 y fue un gran éxito.
Tracy continuó con otro éxito de Cohan, Whispering Friends. En 1929, actuó con Clark Gable en el drama Conflict. Le siguieron otros papeles. Sin embargo, la obra Dread, escrita por el dramaturgo Premio Pulitzer Owen Davis, fue un problema. Trataba sobre un hombre que pierde la razón. Dread tuvo excelentes críticas en Brooklyn, pero no se estrenó en Broadway debido a la crisis económica de 1929. Desanimado, Tracy pensó de nuevo en dejar el teatro y buscar un trabajo más estable en su ciudad natal, Milwaukee.
Pero su suerte cambió en enero de 1930. Fue elegido para la obra The Last Mile. Interpretó el papel principal de un hombre en el corredor de la muerte. El productor Herman Shumlin dijo que Tracy era "un hombre apasionado, violento, sensible y desesperado: no un hombre común. Era el hombre para el papel". The Last Mile se estrenó en Broadway en febrero. La actuación de Tracy recibió una ovación de pie y tuvo que salir 14 veces a agradecer los aplausos. La revista Commonweal lo llamó "uno de nuestros mejores y más versátiles actores jóvenes del momento". La obra fue muy elogiada y tuvo 289 funciones.
Éxito en Fox (1930-1935)
En 1930, Broadway era una fuente de nuevos talentos para el cine sonoro. Tracy hizo algunas audiciones y actuó en dos cortometrajes de Vitaphone (Taxi Talks y The Hard Guy). Sin embargo, no se veía a sí mismo como actor de cine. El director John Ford vio The Last Mile y quiso a Tracy para su próxima película, un drama carcelario. Su productora, la Fox Film Corporation, no estaba segura, diciendo que no era fotogénico. Pero Ford los convenció. Río arriba (Up the River) (1930) fue el debut en el cine de Tracy y de Humphrey Bogart. Después de ver la película, Fox le ofreció un contrato de larga duración. Tracy necesitaba el dinero para su familia, ya que su hijo pequeño era sordo y se recuperaba de la polio. Así que firmó con Fox y se mudó a California. Después de esto, solo volvió a un escenario de teatro una vez más en su vida.

Winfield Sheehan, el jefe de Fox, quería que Tracy fuera una estrella. El estudio promocionó al actor poniendo en el cartel de su segunda película, Quick Millions (1931), el subtítulo "Una Nueva Estrella Brilla". Le siguieron tres películas que no tuvieron mucho éxito. Tracy solía interpretar a estafadores en comedias. Esto cambió con su séptimo trabajo, Conducta desordenada (Disorderly Conduct) (1932). Esta fue la primera película desde Río arriba que generó grandes ganancias para la compañía.
A mediados de 1932, después de nueve películas, Tracy aún no era muy conocido. Pensó en dejar Fox cuando su contrato terminara. Sin embargo, un aumento a 1.500 dólares semanales lo convenció de quedarse. Continuó trabajando en películas poco memorables como Mi chica y yo (Me and My Gal) (1932). Fue prestado a la Warner Bros. para protagonizar Veinte mil años en Sing Sing (20000 Years in Sing Sing) (1932), un drama carcelario con Bette Davis. A pesar de las buenas críticas, no se convirtió en su papel más destacado.

Los críticos empezaron a notar a Tracy en Poder y gloria (The Power and the Glory) (1933). Esta película, escrita por Preston Sturges, contaba la historia del ascenso de un empresario. La actuación de Tracy como magnate ferroviario recibió excelentes críticas. William Wilkerson de The Hollywood Reporter escribió: "Este excelente intérprete finalmente ha tenido la oportunidad de mostrar una habilidad que había sido limitada por los papeles de gánsteres... ha presentado al Sr. Tracy como uno de los mejores actores de la pantalla". Mordaunt Hall de The New York Times dijo: "No se ha ofrecido una actuación más convincente en la pantalla". Shanghai Madness (1933) le dio a Tracy un atractivo que nunca antes había tenido y mejoró su posición. A pesar de esta atención, las siguientes dos películas de Tracy pasaron desapercibidas. Se esperaba que Fueros humanos (1933) con Loretta Young fuera un éxito, pero solo obtuvo pequeñas ganancias. The Show-Off (1934), para la que fue prestado a Metro-Goldwyn-Mayer, fue relativamente popular.
Tracy tuvo problemas de salud durante sus años con Fox. No se presentó al rodaje de Marie Galante en junio de 1934. Fue encontrado en su habitación de hotel, sin conocimiento. Tracy fue retirado de la nómina de Fox mientras se recuperaba en un hospital. Solo hizo dos películas más para el estudio.
Los detalles de cómo Tracy y Fox terminaron su relación no están claros. Tracy dijo que fue despedido por su comportamiento, pero los registros de Fox no lo confirman. Todavía tenía contrato con el estudio cuando MGM mostró interés en él. Necesitaban una nueva estrella masculina y contactaron a Tracy el 2 de abril de 1935. Le ofrecieron un contrato por siete años. Esa tarde, el contrato entre Tracy y Fox se terminó "de mutuo acuerdo". Tracy había hecho 25 películas en cinco años para Fox Film Corporation, muchas de ellas sin mucho éxito.
Éxito en Metro-Goldwyn-Mayer (1935-1955)
La época de los grandes éxitos

En 1935, Spencer Tracy firmó un contrato exclusivo con Metro-Goldwyn-Mayer (MGM). Cuando llegó a MGM, era casi desconocido para el público. Su biógrafo James Curtis escribió: "Tracy era apenas un recién llegado en la taquilla en 1935, un favorito de los críticos y poco más". Sin embargo, era conocido por ser una persona con carácter. El productor Irving Thalberg estaba emocionado de trabajar con él y le dijo a la periodista Louella Parsons: "Spencer Tracy se convertirá en una de las estrellas más valiosas de la MGM".
Curtis menciona que el estudio lo trató con cuidado, lo cual fue un cambio para el actor. Su primera película bajo el nuevo contrato fue La voz que acusa (The Murder Man) (1935), que también marcó el debut de James Stewart. Thalberg decidió emparejar a Tracy con las grandes estrellas del estudio. Hizo Jaque al rey (Whipsaw) (1935) con Myrna Loy, que fue muy bien recibida, y Flor de arrabal (Riff raff) (1936) con Jean Harlow. Sin embargo, estas películas estaban más enfocadas en las actrices, por lo que Tracy seguía en un segundo plano.
Furia (1936) fue la primera película que demostró que Tracy podía ser un éxito de taquilla por sí solo. Dirigida por Fritz Lang, Tracy interpreta a un hombre que busca venganza. Tanto la película como su actuación recibieron excelentes críticas y generaron ganancias de 1.300.000 dólares en todo el mundo. Curtis escribió: "el público que, apenas un año antes, no sabía cómo entenderlo, de repente estaba volviendo a verlo. Fue una transición que fue nada menos que milagrosa... [y mostró] una voluntad por parte del público de aceptar a un protagonista que no era ni guapo ni más grande que la vida".
Un mes después de Furia, llegó otro éxito de taquilla: San Francisco (1936). Tracy tuvo un papel secundario junto a Clark Gable, lo que permitió al público verlo con una de las mayores estrellas masculinas de Hollywood. Interpretando a un sacerdote, Tracy sintió una gran responsabilidad. Aunque solo apareció 17 minutos en pantalla, fue muy elogiado y recibió su primera nominación al Óscar como mejor actor de reparto. San Francisco fue el mayor éxito de taquilla de 1936. Donald Deschner, en su libro sobre Tracy, atribuye a "Furia" y "San Francisco" las "dos películas que cambiaron su carrera y le dieron el estatus de estrella importante".
En este momento, Tracy entró en un período de gran profesionalismo y MGM estaba muy satisfecha con él. Su reputación siguió creciendo con Una mujer difamada (Libeled Lady) (1936), una comedia en la que compartió reparto con William Powell, Loy y Harlow. Según Curtis, "Powell, Harlow y Loy estaban entre los mayores atractivos de la industria, y aparecer en una película tan importante solo podía mejorar la posición de Tracy". Libeled Lady fue su tercer trabajo en seis meses.
Los premios Óscar
Tracy apareció en cuatro películas en 1937. They Gave Him a Gun, un drama criminal, pasó casi desapercibida. Sin embargo, Capitanes intrépidos (Captains Courageous) fue uno de los mayores éxitos del año. Tracy interpretó a un pescador portugués en esta película de aventuras, basada en la novela de Rudyard Kipling. A Tracy le costó imitar el acento extranjero, pero su personaje encantó a los espectadores. Por este papel, Tracy ganó su primer Óscar al mejor actor. Después de Capitanes intrépidos, hizo Big City con Luise Rainer y Maniquí (Mannequin) con Joan Crawford, esta última fue bien recibida en taquilla. Con varios éxitos en dos años y el reconocimiento de la industria, Tracy se convirtió en una verdadera estrella. En la lista de 1937 de "Rey y Reina de Hollywood", Tracy ocupaba el sexto lugar. Tracy se reunió con Gable y Loy en Piloto de pruebas (1938), que fue otro éxito de público y crítica, consolidando la idea de Gable y Tracy como un gran equipo.
Debido a la buena acogida de su papel de sacerdote en San Francisco, MGM lo eligió de nuevo para interpretar a un religioso en Forja de hombres (Boys Town) (1938). Encarnando a Edward J. Flanagan, un sacerdote católico y fundador de la Ciudad de los Muchachos, Tracy se tomó el papel muy en serio. Dijo: "Estoy tan ansioso por hacer un buen trabajo como el padre Flanagan que me preocupa, me mantiene despierto por la noche". Tracy recibió una buena acogida y la película recaudó 4 millones de dólares en todo el mundo. Por segundo año consecutivo, Tracy recibió el Óscar al Mejor Actor. Fue humilde al recibirlo y dijo en su discurso: "Honestamente, no siento que pueda aceptar este premio;... puedo aceptarlo solo como estaba destinado a ser para un gran hombre: el padre Flanagan". Tracy envió esta segunda estatuilla al propio Flanagan. Tracy se posicionó como el quinto actor más taquillero de 1938.
Tracy estuvo ausente de las pantallas durante casi un año antes de regresar a Fox como actor prestado. Apareció como Henry M. Stanley en "Stanley y Livingstone" (1939) con Nancy Kelly. Curtis sostiene que la falta de visibilidad de Tracy no ayudó a su aceptación por parte del público. En octubre de 1939, la revista Fortune puso a Tracy en la cima de la lista de actores favoritos.
Una estrella consolidada
MGM aprovechó la popularidad de Tracy incluyéndolo en cuatro películas en 1940. La primera, Esta mujer es mía (I Take This Woman) con Hedy Lamarr, fue un fracaso comercial. Sin embargo, la épica histórica Paso al noroeste (Northwest Passage) —la primera película de Tracy en Technicolor— fue muy popular. Después, interpretó a Thomas Alva Edison en Edison, el hombre (Edison, the Man). Howard Barnes del New York Herald Tribune no le gustó la historia, pero escribió que Tracy, "por la pura persuasión de su actuación", hacía que la película valiera la pena. Fruto dorado (Boom Town) fue el tercer y último trabajo del dúo Gable-Tracy, donde compartieron cartel con Claudette Colbert y Hedy Lamarr, convirtiéndola en una de las películas más esperadas del año.
Tracy firmó un nuevo contrato con MGM en abril de 1941. Pasó a cobrar 5.000 dólares a la semana y se le permitió rodar solo tres películas al año, ya que había expresado la necesidad de reducir su carga de trabajo. El contrato también establecía que su salario sería "el de una estrella". A partir de este momento, todas las películas en las que apareció Tracy mostraban su nombre en primer lugar.
Tracy volvió a interpretar al Padre Flanagan en la secuela La ciudad de los muchachos (Men of Boys Town) (1941). A esta le siguió su única incursión en el género de terror, una adaptación de Dr. Jekyll y Mr. Hyde junto a Ingrid Bergman y Lana Turner. Tracy no estaba contento con la película porque no le gustaba el maquillaje que necesitaba para interpretar a Hyde. La crítica se dividió sobre la película, pero funcionó bien en taquilla, recaudando dos millones.

Tracy fue elegido para protagonizar la versión cinematográfica de The Yearling en 1942. Sin embargo, problemas de programación y el mal tiempo en el lugar de rodaje obligaron a MGM a abandonar el proyecto. Con esta cancelación, Tracy estuvo disponible para ser la pareja en la nueva película de Katharine Hepburn, La mujer del año (1942). Hepburn admiraba mucho a Tracy y lo consideraba "el mejor actor de cine que había". Ya lo había querido para Historias de Filadelfia (1940). La comedia fue bien recibida por la crítica y el público. William Boehnel escribió para el New York World-Telegram: "Para empezar, tiene a Katharine Hepburn y Spencer Tracy en los papeles principales. Esto por sí solo sería suficiente para hacer que cualquier película sea memorable. Pero cuando consigues que Tracy y Hepburn realicen actuaciones brillantes, tienes más cosas por las que celebrar".
A La mujer del año le siguió una adaptación de una obra de John Steinbeck La vida es así (Tortilla Flat) (1942), que tuvo una recepción tibia. MGM decidió reunir de nuevo a la pareja Tracy-Hepburn en el filme de misterio La llama sagrada (Keeper of the Flame) (1942). A pesar de las críticas negativas, la química de la pareja se consolidó para futuros proyectos.
Los siguientes proyectos de Tracy tuvieron una temática de guerra. Dos en el cielo (A Guy Named Joe) (1943) con Irene Dunne superó a San Francisco en éxito de taquilla. La séptima cruz (The Seventh Cross) (1944), un filme de suspense sobre la fuga de un campo de concentración nazi, fue muy elogiada por la crítica. A esta le siguió la película sobre aviación Treinta segundos sobre Tokyo (1944). Gracias a estos tres estrenos, la encuesta anual "Encuesta de Quigley" reveló que Tracy era la estrella más importante de MGM en 1944. Su única película en 1945 fue la tercera con Hepburn, Sin amor (Without Love), una comedia romántica ligera que tuvo una buena respuesta en la taquilla a pesar de las pocas críticas.
Teatro y cine
En 1945, Tracy regresó al teatro por primera vez en 15 años. Había pasado por un período difícil y Hepburn sintió que una obra lo ayudaría a concentrarse. Tracy le dijo a un periodista en abril: "Volveré a Broadway para ver si puedo seguir actuando". La obra era The Rugged Path de Robert E. Sherwood. Se estrenó en Providence el 28 de septiembre, con todas las entradas vendidas y una respuesta tibia. Fue una producción difícil. El director Garson Kanin escribió más tarde: "En los diez días previos a la apertura de Nueva York, todas las relaciones importantes se habían deteriorado. Spencer estaba tenso e inflexible, no podía, o no quería, seguir las indicaciones". Tracy pensó en dejar la obra antes de que se estrenara en Broadway, y duró allí solo seis semanas antes de anunciar su intención de cerrar el espectáculo. La obra cerró el 19 de enero de 1946, después de 81 funciones. Tracy explicó más tarde a un amigo: "No podía decir esas malditas líneas una y otra y otra vez todas las noches... Al menos cada día es un nuevo día para mí en las películas".
Tracy no participó en ninguna película en 1946, siendo el primer año desde su debut que esto ocurría. Su siguiente filme fue Mar de hierba (The Sea of Grass) (1947), un melodrama ambientado en el Viejo Oeste junto a Hepburn. Al igual que Keeper of the Flame y Without Love, obtuvo una respuesta tibia de los críticos, pero fue un éxito de taquilla tanto en Estados Unidos como en el extranjero. A este proyecto le siguió Dos edades del amor (Cass Timberlane), en la que interpreta a un juez. Fue otro éxito comercial, pero Curtis señala que su compañera de reparto, Lana Turner, eclipsó a Tracy en muchas de las críticas.
La quinta película junto a Hepburn fue el drama político de Frank Capra El estado de la Unión (State of the Union), estrenado en 1948. Tracy interpretó a un candidato a Presidente, y su actuación fue muy bien recibida. A esta le siguió Edward, mi hijo (Edward, My Son) (1949) con Deborah Kerr. A Tracy no le gustó el papel. Después del estreno, The New Yorker escribió que la actuación de Tracy era "desesperantemente mala". La respuesta en taquilla fue igual que las críticas y fue uno de los grandes fracasos de MGM de ese año.
Tracy terminó la década de 1940 con Malaca (1949), una película de aventuras junto a James Stewart, y La costilla de Adán (Adam's Rib) (también de 1949), una comedia con Tracy y Hepburn interpretando a dos abogados casados que se enfrentan en un caso en el juzgado. Los amigos de Tracy y Hepburn, Garson Kanin y Ruth Gordon, escribieron los personajes específicamente para ellos. La película recibió críticas increíbles y se convirtió en la película de Tracy-Hepburn más taquillera hasta la fecha. El crítico de cine Bosley Crowther escribió: "El Sr. Tracy y la Srta. Hepburn son los artistas estelares en este programa y es una delicia ver su perfecta compatibilidad en las travesuras cómicas".
Últimos años con MGM

Tracy recibió su primera nominación al Óscar en 12 años por su papel de Stanley Banks en El padre de la novia (1950). En esta comedia, Banks intenta poner obstáculos a los preparativos de boda de su hija (Elizabeth Taylor). "Es la segunda comedia consecutiva para Spencer Tracy, haciendo el papel principal, y lo califica", comentó Variety. La película fue otro éxito en la carrera de Tracy, recaudando seis millones en todo el mundo. MGM quería una secuela, y Tracy, aunque no estaba seguro, aceptó. El padre es abuelo (Father's Little Dividend) (1951) se estrenó meses después y también funcionó en taquilla. Gracias a estas dos películas, Tracy volvió a ser una de las principales estrellas del país.
Tracy interpretó a un abogado en El caso O'Hara (The People Against O'Hara) (1951) y repitió con Hepburn en la comedia deportiva La impetuosa (Pat and Mike) (1952). Esta fue la segunda película escrita especialmente para ellos por Kanin y Gordon. Pat and Mike se convirtió en una de las películas más populares y aclamadas por la crítica del dúo. Tracy continuó trabajando con La aventura de Plymouth (Plymouth Adventure) (también en 1952), un drama histórico a bordo del Mayflower, con Gene Tierney como compañera de reparto. Tuvo una mala respuesta de crítica y taquilla y registró una pérdida de 1.8 millones para MGM. Tracy volvió al papel de un padre preocupado en La actriz (1953). Por su actuación en La actriz, Tracy ganó un Premio Globo de Oro y recibió una nominación para el Premio de la Academia Británica de Cine.
MGM prestó a Tracy a la Fox para interpretar el western Flecha rota (Broken Lance), su único trabajo en 1954. En 1955, Tracy se negó a trabajar con William Wyler en Horas desesperadas (The Desperate Hours) porque no quería trabajar con Humphrey Bogart. En cambio, Tracy apareció como un hombre con una sola mano que se enfrenta a la hostilidad de un pequeño pueblo del desierto en Conspiración de silencio (Bad Day at Black Rock) (1955), una película dirigida por John Sturges. Por su trabajo, Tracy recibió su quinta nominación al Oscar y fue galardonado con el Premio al Mejor Actor en el Festival de Cine de Cannes.
Tracy no estaba contento con la película y amenazó con irse durante la producción. Este comportamiento se volvió constante en Tracy, quien estaba desarrollando una actitud de cansancio y cinismo. De hecho, comenzó la producción de La ley de la horca (Tribute to a Bad Man) en el verano de 1955, pero se retiró. Dijo que el lugar de rodaje en las montañas Colorado le provocaba mal de altura. Fue reemplazado por James Cagney. Los problemas causados por esta actitud llevaron a la ruptura de Tracy con MGM. En junio de 1955, era una de las dos últimas estrellas restantes de los años más gloriosos del estudio (el otro era Robert Taylor). Con su contrato a punto de renovarse, Tracy decidió trabajar como actor independiente por primera vez en su carrera cinematográfica.
Actor independiente (1956–1967)
Su primer trabajo después de dejar MGM fue La montaña siniestra (The Mountain) (1956) con Robert Wagner, quien interpretó a su hermano menor. El rodaje en los Alpes franceses fue difícil y Tracy amenazó con abandonar el proyecto. A pesar de eso, su actuación le valió una nominación a los Premios BAFTA al mejor actor extranjero. Después, Tracy y Hepburn protagonizaron su octava película juntos, la comedia Su otra esposa (Desk Set) (1957). De nuevo, Tracy quiso irse del rodaje y, quizás por eso, la película tuvo una acogida fría.
Tracy apareció luego en El viejo y el mar (1958), un proyecto que tardó cinco años en realizarse. Era una adaptación de la novela de Ernest Hemingway. El agente del escritor, Leland Hayward, le había escrito al autor: "De todas las personas de Hollywood, la que más se acerca al personaje en calidad, personalidad y voz, dignidad personal y capacidad, es Spencer Tracy". Tracy se alegró mucho cuando le ofrecieron el papel. Le pidieron que perdiera peso antes de empezar a rodar, pero no pudo. Hemingway dijo que Tracy era una "terrible responsabilidad para la película". A Tracy le aseguraron que lo filmarían cuidadosamente para disimular su peso. Apareciendo solo en pantalla durante la mayor parte de la película, Tracy consideró El viejo y el mar su papel más difícil. Al revisar la actuación, Jack Moffitt de The Hollywood Reporter dijo que era "tan íntima y reveladora de la experiencia humana universal que, para mí, casi trascendió la actuación y se convirtió en realidad". Tracy recibió nominaciones a los premios Oscar y BAFTA por este trabajo.
Después de dejar dos proyectos (la adaptación de El ángel azul con Marilyn Monroe, y Ten North Frederick), su siguiente trabajo fue El último hurra (1958). Tracy se reunió con el director que le dio su debut, John Ford, después de 28 años, y con su amigo Pat O'Brien. Tracy tardó un año en comprometerse con el proyecto, en el que interpretó a un alcalde irlandés-estadounidense que buscaba la reelección. La película fue valorada por la crítica, pero tuvo poco éxito en taquilla. A finales de 1958, el National Board of Review nombró a Tracy el mejor actor del año. Sin embargo, el actor comenzaba a pensar en retirarse.
Colaboración con Stanley Kramer

Tracy no volvió a la pantalla hasta el estreno de La herencia del viento (1960). Esta película se basó en el Juicio de Scopes, donde se debatió el derecho a enseñar la teoría de la evolución en las escuelas. El director Stanley Kramer pensó en Tracy para interpretar al abogado Henry Drummond (basado en Clarence Darrow). Su oponente sería Fredric March. La revista "Variety" describió a la pareja como "un golpe de genio del casting... Ambos hombres son hechiceros en el sentido más elogioso de la palabra". La película le dio a Tracy una de sus interpretaciones más poderosas, lo que le valió otra nominación al Oscar y un premio BAFTA y un Globo de Oro.
En El diablo a las cuatro (The Devil at 4 O'Clock) (1961), Tracy se adentró en el género del cine de catástrofes. Interpretó a un sacerdote por cuarta vez en su carrera. Su compañero de reparto, Frank Sinatra, cedió parte de su salario para que Tracy pudiera estar en el proyecto. Tracy se retiró brevemente de la producción antes de volver a comprometerse. Los críticos no estaban muy entusiasmados con la película, a pesar de que fue el éxito de taquilla más grande de Tracy desde El padre de la novia.
La herencia del viento marcó el inicio de una larga colaboración entre Stanley Kramer y Tracy. El director contó con Tracy en tres películas. ¿Vencedores o vencidos?, estrenada a finales de 1961, fue su segundo largometraje juntos. La película describe el "Juicio de los jueces", el juicio de los jueces nazis por su papel en el Holocausto. Abby Mann escribió el papel del juez Haywood pensando en Tracy. Tracy dijo que era el mejor guion que había leído. Al final de la película, Tracy pronunció un discurso de 13 minutos. Lo grabó en una sola toma y recibió un aplauso del elenco y del equipo. Al ver la película, Mann le escribió a Tracy: "Todo escritor debería tener la experiencia de tener a Spencer Tracy haciendo sus líneas. No hay nada en el mundo que se le parezca". La película recibió críticas positivas y una gran audiencia. Tracy recibió su octava nominación al Oscar por su actuación.
Tracy rechazó dos proyectos, Larga jornada hacia la noche (1962) y El gatopardo (1963). Decidió unirse al gran elenco de MGM en La conquista del Oeste (1962). Pudo grabar la narración de la película. Tracy estaba muy enfermo y cada trabajo se convirtió en un desafío. En 1962, asumió el papel del capitán TG Culpeper en la comedia de Kramer El mundo está loco, loco, loco (1963). Fue un papel pequeño pero importante que pudo completar en nueve días. A pesar de su breve aparición, Tracy encabezó el reparto y la película fue un gran éxito de taquilla ese año. A medida que su salud empeoraba, tuvo que cancelar proyectos como El gran combate (1964) y El rey del juego (1965). Aunque seguía recibiendo ofertas, Tracy no volvió a actuar hasta 1967. Fue para ser dirigido de nuevo por Kramer en Adivina quién viene esta noche (1967), su novena y última película con Hepburn.
Adivina quién viene esta noche explora el tema del matrimonio entre personas de diferentes razas. Tracy interpreta a un editor de periódicos de mente abierta cuyos valores son desafiados cuando su hija quiere casarse con un hombre negro, interpretado por Sidney Poitier. Tracy parecía feliz de trabajar de nuevo, pero les dijo a los periodistas que visitaban el set que la película sería la última. Se retiraría definitivamente después de filmar debido a sus problemas de salud. Antes de empezar a rodar, Tracy tuvo que ser asegurado por una alta suma de 71.000 dólares si fallecía durante la filmación. Hepburn y Kramer pusieron sus salarios en fideicomiso hasta que Tracy terminara sus escenas. Con una salud muy delicada, Tracy solo podía trabajar dos o tres horas al día. Su última escena la filmó el 24 de mayo de 1967. Falleció 17 días después, de un ataque al corazón.
La película se estrenó en diciembre de 1967. Aunque las críticas fueron variadas, Curtis señala que "la actuación de Tracy fue elogiada por casi todos". Brendan Gill del The New Yorker escribió que Tracy hizo "una interpretación impecable y, dadas las circunstancias, desgarradora". La película se convirtió en la más taquillera de Tracy. Recibió varias nominaciones póstumas, como el Oscar al mejor actor, el Globo de Oro y el premio BAFTA al mejor actor.
Vida personal
Tracy se casó en 1923 con Louise Treadwell y permanecieron casados hasta su muerte en 1967. Tuvieron dos hijos. Su hijo, John Ten Broeck Tracy, nació en junio de 1924. Cuando tenía 10 meses, Louise descubrió que el niño era sordo. Tracy se sintió muy afectado por la noticia. Su hija, Louise Treadwell, nació en 1932.
Tracy y su esposa Louise vivieron separados por un tiempo en la década de 1930. Anunciaron que seguían siendo amigos y que no se divorciarían. Desde septiembre de 1933 hasta junio de 1934, Tracy tuvo una relación con Loretta Young, su compañera en Fueros humanos. Se reconcilió con Louise en 1935. Después de eso, nunca hubo una separación oficial entre Tracy y su esposa, pero el matrimonio continuó con desafíos. Tracy vivió en hoteles en la década de 1940, llevando vidas separadas.
Relación con Katharine Hepburn

Durante el rodaje de La mujer del año en septiembre de 1941, Tracy comenzó una relación con Katharine Hepburn. La actriz lo admiraba mucho. La relación duró hasta la muerte de Tracy 26 años después.
Los estudios de cine intentaban proteger la imagen pública de sus estrellas. Tracy quería mantener su relación con Hepburn en privado, por lo que no aparecían juntos en eventos públicos. La pareja no vivió junta hasta los últimos años de Tracy, cuando compartieron una casa en la propiedad de George Cukor en Beverly Hills. En Hollywood, sin embargo, la relación era conocida por muchos. Angela Lansbury, que trabajó con ambos en El Estado de la Unión, dijo: "Todos lo sabíamos, pero nadie dijo nada. En aquellos días no se hablaba de eso". Tracy no solía mostrar sus emociones en público, pero su amiga Betsy Drake creía que "dependía completamente de Hepburn".
A pesar de sus desafíos, ni Tracy ni su esposa pensaron en divorciarse. Hepburn no interfirió y nunca buscó el divorcio.
Personalidad y estilo de actuación

Tracy era católico, pero su prima, Jane Feely, dijo que no seguía la religión de forma estricta. Garson Kanin, amigo de Tracy durante 25 años, lo describió como "un auténtico creyente" que respetaba la religión. En varios momentos de su vida, Tracy hablaba con los medios regularmente. Tracy no creía que los actores debieran hacer públicas sus ideas políticas. Sin embargo, en 1940, apoyó al comité "Hollywood para Roosevelt" y se identificó con el Partido Demócrata.
Tracy tuvo problemas de salud a lo largo de su vida adulta. Era propenso a períodos de malestar. Hepburn comentó que podía estar bien durante "meses e incluso años" antes de volver a sentirse mal sin previo aviso.
Tracy también era propenso a sufrir episodios de tristeza y preocupación. Su esposa lo describió con "la disposición más cambiante que he visto en mi vida: en las nubes en un minuto y muy triste al siguiente". Tuvo problemas para dormir durante toda su vida. Como resultado, Tracy dependía de ciertos medicamentos para dormir y para actuar. Hepburn, quien también cuidaba de Tracy, nunca entendió su constante tristeza. Escribió en su autobiografía: "¿Qué era?... Nunca estaba en paz... agobiado por una especie de culpa. Alguna desgracia terrible".
Tracy tenía una sólida reputación entre sus colegas actores y recibió muchos elogios de la industria. Después de su muerte, el presidente de MGM Dore Schary dijo que "no hay duda de que [Tracy] fue el mejor y más versátil actor de nuestra pantalla". También fue nombrado muchas veces por grandes actores de su generación como Clark Gable, James Cagney, Humphrey Bogart, John Ford, Garson Kanin y Katharine Hepburn. El actor Richard Widmark, que admiraba a Tracy, lo llamó "el mejor actor de cine que haya existido". Dijo que "había aprendido más de actuación viendo a Tracy que de cualquier otra manera". La actriz y gran amiga de Tracy, Gene Tierney (con quien compartió cartel en La aventura de Plymouth) dijo de él: "es el mejor actor cinematográfico de la época".
Tracy era respetado por su naturalidad en la pantalla. Hume Cronyn, que trabajó con él en The Seventh Cross, admiraba su presencia en pantalla: "Su método parecía ser tan simple como difícil de lograr. Parecía no hacer nada. Escuchaba, sentía, decía las palabras sin forzar nada". Joan Crawford también expresó su admiración por las actuaciones aparentemente sin esfuerzo de Tracy. Afirmó que fue "inspirador" actuar con él y que "la suya es una interpretación tan simple, tal naturalidad y humor [...] que camina a través de una escena [y] hace que parezca tan fácil". Su compañera en cuatro producciones, Joan Bennett, dijo que ella "nunca había tenido la sensación de que estaba 'actuando' en una escena, sino que la verdad es que estaba sucediendo, de manera espontánea, en el momento en que él decía sus líneas". Cagney señaló que Tracy rara vez era imitado porque "no se puede imitar la reserva y el control muy bien [...] no hay nada que imitar excepto su genio y eso no se puede imitar".
Nunca supe lo que es actuar. ¿Quién puede decir honestamente qué significa?... Me pregunto qué se supone que son los actores, si no son ellos mismos... Finalmente lo reduje a dónde, cuando empiezo una parte, me digo a mí mismo: esta es Spencer Tracy como juez, o esta es Spencer Tracy como sacerdote o como abogado, y mejor así. Lo único que un actor tiene que ofrecer a un director y finalmente a una audiencia es su instinto. Eso es todo.
—–Tracy dando su opinión sobre la interpretación.
|
Tracy fue elogiado por su habilidad para escuchar y reaccionar. Barry Nelson dijo que "llevó el arte de reaccionar a una nueva altura". Stanley Kramer declaró que él "pensó y escuchó mejor que nadie en la historia del cine". Millard Kaufman comentó que Tracy "escuchaba con cada fibra de todo su cuerpo". En sus memorias, Burt Reynolds notó el énfasis de Tracy en la naturalidad. Cuando era un actor novato, observó a Tracy en el set de "Inherit the Wind". Más tarde, Reynolds se presentó a Tracy como actor y Tracy respondió: "Un actor, ¿eh? Solo recuerda no dejar que nadie se dé cuenta".
Aunque parecía que podía actuar sin esfuerzo, los conocidos de Tracy decían que se preparaba cuidadosamente para cada papel en privado. Joseph L. Mankiewicz vivió con él durante la producción de "Test Pilot". Contó que Tracy se encerraba en su habitación "trabajando muy duro" cada noche. Muchos compañeros de trabajo comentaron sobre su fuerte ética de trabajo y profesionalismo. Sin embargo, no le gustaba ensayar y rápidamente perdía su "efectividad" después de rodar dos o tres tomas de la misma escena. Kanin lo describió como "un jugador instintivo, que confiaba en el momento de la creación". Un amigo cercano de Tracy, Chester Erskine, señaló su estilo de actuación como uno de "selección". Afirmó que se esforzaba por dar lo mínimo necesario para ser efectivo y lograba "un mínimo para hacer el máximo".
A Tracy no le gustaba que le preguntaran sobre su técnica o qué consejo daría a otros. A menudo menospreciaba la profesión de actor. Una vez le dijo a Kanin: "¿Por qué los actores piensan que son tan importantes? No lo son. Actuar no es un trabajo importante en el esquema de las cosas. La fontanería sí lo es". También era humilde sobre sus habilidades. Le dijo a un periodista: "Simplemente no intento trucos. Sin perfil. Sin acto de 'gran amante';... Simplemente me proyecto como soy: simple, tratando de ser honesto". Disfrutaba de la broma que una vez le hizo a Alfred Lunt: "El arte de actuar es: ¡aprende tus líneas y no choques con los muebles!". Hepburn, en una entrevista seis años después de la muerte de Tracy, sugirió que el actor deseaba haber tenido una profesión diferente.
Fallecimiento
Su salud se deterioró a los 60 años debido a sus hábitos de vida. El 21 de julio de 1963, Tracy fue hospitalizado por un problema respiratorio grave. Los médicos diagnosticaron que sufría un edema pulmonar, donde el líquido se acumula en los pulmones porque el corazón no bombea correctamente. A la prensa solo se le informó que tenía la presión arterial alta. A partir de ese momento, Tracy se mantuvo muy débil y Hepburn se mudó a su casa para cuidarlo constantemente. En enero de 1965, le diagnosticaron una enfermedad cardíaca hipertensiva y comenzó el tratamiento para una diabetes Tipo II no diagnosticada hasta entonces. Tracy estuvo a punto de fallecer en septiembre de 1965 y fue hospitalizado por una prostatectomia que le provocó una falla renal, pasando la noche en coma. Su recuperación al día siguiente fue descrita por los médicos como un "milagro".
Tracy se mudó a casa de Hepburn los dos años restantes de su vida. Se dedicó a una vida tranquila: leer, pintar y escuchar música. El 10 de junio de 1967, 17 días después de terminar el rodaje de Adivina quién viene esta noche, Tracy se levantó a las tres de la madrugada para hacerse una taza de té en su apartamento de Beverly Hills. Hepburn describió en su autobiografía cómo ella lo siguió hasta la cocina: "Justo cuando estaba a punto de empujar [la puerta], se escuchó el sonido de una taza al estrellarse contra el suelo, luego un gruñido, un gruñido fuerte". Entró en la habitación y lo encontró fallecido por un infarto de miocardio. Hepburn recordó: "Parecía tan feliz de haber terminado con la vida, que a pesar de todos sus logros había sido una carga terrible para él". El publicista de MGM Howard Strickling dijo a los medios que Tracy estaba solo cuando falleció y fue encontrado por su ama de llaves.
Tracy fue enterrado en el Forest Lawn Memorial Park de Glendale (California) en compañía de su esposa, Louise y de su hijo John. Por respeto a su esposa y su familia, Katharine Hepburn no asistió al funeral, que fue oficiado por monseñor John O'Donnell en la Iglesia del Inmaculado Corazón de María, en Hollywood.
Filmografía
|
|
Premios y distinciones
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1937 | Mejor actor | San Francisco | Nominado |
1938 | Mejor actor | Capitanes intrépidos | Ganador |
1939 | Mejor actor | Forja de hombres | Ganador |
1951 | Mejor actor | El padre de la novia | Nominado |
1956 | Mejor actor | Conspiración de silencio | Nominado |
1959 | Mejor actor | El viejo y el mar | Nominado |
1961 | Mejor actor | Inherit the Wind | Nominado |
1962 | Mejor actor | Vencedores o vencidos | Nominado |
1968 | Mejor actor | Guess Who's Coming to Dinner | Nominado |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1954 | Mejor actor extranjero | La actriz | Nominado |
1957 | Mejor actor extranjero | La montaña siniestra | Nominado |
1959 | Mejor actor extranjero | El último hurra | Nominado |
1961 | Mejor actor extranjero | Inherit the Wind | Nominado |
1969 | Mejor actor | Guess Who's Coming to Dinner | Ganador |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1953 | Mejor actor — Drama | La actriz | Ganador |
1958 | Mejor actor — Drama | El viejo y el mar | Nominado |
1960 | Mejor actor — Drama | Inherit the Wind | Nominado |
1967 | Mejor actor — Drama | Guess Who's Coming to Dinner | Nominado |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1955 | Mejor interpretación | Conspiración de silencio | Ganador |