Seychelles para niños
Datos para niños República de las SeychellesRepiblik Sesel (criollo seychelense) République des Seychelles (francés) Republic of Seychelles (inglés) |
||||
---|---|---|---|---|
Estado miembro de la Unión Africana | ||||
|
||||
Lema: Finis Coronat Opus (latín: «El fin corona la obra») |
||||
Himno: Koste Seselwa | ||||
Capital (y ciudad más poblada) |
Victoria 4°37′25″S 55°27′16″E / -4.6236111111111, 55.454444444444 |
|||
Idiomas oficiales | criollo, francés e inglés | |||
Gentilicio | Seychelense o seychellense | |||
Forma de gobierno | República presidencial unitaria | |||
• Presidente | Wavel Ramkalawan | |||
• Vicepresidente | Ahmed Afif | |||
Órgano legislativo | Asamblea Nacional de Seychelles | |||
Independencia • Fecha |
del Reino Unido 29 de junio de 1976 |
|||
Superficie | Puesto 198.º | |||
• Total | 455 km² | |||
• Agua (%) | Despreciable | |||
Fronteras | 0 km | |||
Línea de costa | 491 km | |||
Punto más alto | Monte Seychellois | |||
Población total | Puesto 202.º | |||
• Censo (2022) | 99 202 hab. | |||
• Densidad | 216 hab./km² | |||
PIB (PPA) | Puesto 177.º | |||
• Total (2023) | ![]() |
|||
• Per cápita | ![]() |
|||
IDH (2023) | 0,848 (54.º) – Muy Alto |
|||
Coeficiente de Gini | ![]() |
|||
Moneda | Rupia de Seychelles (SCR) | |||
Huso horario | UTC+ 4 | |||
• En verano | UTC+ 4 | |||
Código ISO | 690 / SYC / SC | |||
Dominio internet | .sc | |||
Prefijo telefónico | +248 |
|||
Prefijo radiofónico | S7A-S7Z |
|||
Siglas país para automóviles | SY | |||
Código del COI | SEY | |||
Membresía
|
||||
Las Seychelles, oficialmente la República de Seychelles, son un grupo de 115 islas hermosas. Se encuentran en el océano Índico, al noreste de Madagascar. Su superficie total es de 455 kilómetros cuadrados y tienen una población de casi 100.000 habitantes (2021). Seychelles es parte de la Mancomunidad de Naciones.
Su capital es Victoria, la única ciudad del archipiélago. Está en la isla Mahé y allí vive un tercio de la población. Victoria tiene el único aeropuerto y puerto internacional del país. Recibe vuelos de todo el mundo, ya que el turismo es muy importante para la economía.
Una de las cosas más interesantes de Victoria es el Jardín Botánico. Allí puedes ver tortugas gigantes que solo viven en estas islas. Son parecidas a las tortugas de las islas Galápagos, aunque un poco más pequeñas. Otras especies de tortugas gigantes de Seychelles están en peligro de extinción. Se están haciendo programas para criarlas y devolverlas a su hábitat natural.
La mayoría de la gente en Seychelles es de la etnia seychellois, con raíces africanas y francesas. También hay grupos más pequeños de personas de origen chino e indio. La mayoría de los habitantes son católicos, y un pequeño porcentaje son anglicanos o de otras religiones.
Seychelles es conocida como un "paraíso tropical". Sus islas tienen playas preciosas y un mar ideal para el buceo. El clima es tropical, con temperaturas entre 25 y 30 °C durante todo el año. Los meses de noviembre a mayo son los más lluviosos.
Seychelles tiene el Índice de desarrollo humano más alto de África, lo que significa que su gente tiene una muy buena calidad de vida. Es el único país de África con un IDH considerado "muy alto".
Contenido
- ¿Cómo es la Historia de Seychelles?
- ¿Cómo se Gobiernan las Seychelles?
- ¿Cómo se Organizan las Seychelles?
- La Geografía Única de las Islas
- ¿Cómo Funciona la Economía de Seychelles?
- La Gente de las Seychelles
- ¿Cómo es el Transporte en Seychelles?
- La Cultura Vibrante de Seychelles
- Deportes en Seychelles
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Cómo es la Historia de Seychelles?
Las Seychelles estuvieron deshabitadas hasta el siglo XVIII. Fue entonces cuando llegaron los europeos, trayendo consigo a personas de África para trabajar sin libertad. Las islas fueron una colonia británica desde 1814 hasta que lograron su independencia en 1976. Aunque no hubo pueblos originarios, los habitantes de las islas han creado su propia cultura criolla.
Primeros Visitantes y Exploradores
Las Seychelles estuvieron sin habitantes durante la mayor parte de su historia. Se cree que marineros de Oceanía y, más tarde, comerciantes de las Maldivas y Arabia fueron los primeros en visitar las islas. Esto se sabe por algunas tumbas antiguas.
Vasco da Gama y su flota portuguesa descubrieron las Seychelles el 15 de marzo de 1503. El primer avistamiento lo hizo Thomé Lopes. Los barcos de Da Gama pasaron cerca de una isla alta, probablemente Silhouette, y al día siguiente la isla Desroches. Dibujaron un grupo de siete islas y las llamaron "Las Siete Hermanas". El primer desembarco registrado fue en enero de 1609.
Las islas eran un punto de paso para el comercio entre África y Asia. Se dice que fueron usadas por piratas a veces. Luego, los franceses comenzaron a tomar el control en 1756. El capitán Nicholas Morphey colocó una piedra en Mahé para reclamar la posesión. Las islas recibieron su nombre en honor a Jean Moreau de Séchelles, un ministro del rey Luis XV.
De Colonia a País Independiente
Un barco británico, el Orpheus, llegó a Mahé el 16 de mayo de 1794, durante una guerra. Seychelles se rindió a Gran Bretaña al día siguiente. Jean Baptiste Quéau de Quincy, el administrador francés, negoció para que los colonos tuvieran una posición neutral.
Gran Bretaña tomó el control total después de que Mauricio se rindiera en 1810. Esto se hizo oficial en 1814 con el Tratado de París. Seychelles se convirtió en una colonia británica separada de Mauricio en 1903. Se hicieron elecciones en 1966 y 1970.
En 1976, Seychelles se independizó del Reino Unido y se convirtió en una república. Desde entonces, es miembro de la Mancomunidad de Naciones. En 1977, hubo un cambio de gobierno inesperado. France Albert René se convirtió en el nuevo presidente, reemplazando a James Mancham. René quería que las Seychelles fueran para los seychelenses y no dependieran tanto del turismo.
La constitución de 1979 estableció un estado socialista con un solo partido político, que duró hasta 1991.
En la década de 1980, hubo varios intentos de tomar el poder por la fuerza contra el presidente René. Algunos de estos intentos tuvieron apoyo de Sudáfrica.
En enero de 2013, Seychelles declaró el estado de emergencia debido a un ciclón tropical. Las inundaciones y deslizamientos de tierra destruyeron muchas casas.
Después del cambio de gobierno de 1977, el mismo partido político estuvo en el poder hasta las elecciones de octubre de 2020. Esas elecciones fueron históricas porque ganó un partido de la oposición. Wavel Ramkalawan fue el primer presidente que no pertenecía al partido anterior.
En 2021, la moutya, una danza, fue reconocida por la UNESCO. Es un símbolo de cómo la gente resistía las dificultades y la injusticia social.
¿Cómo se Gobiernan las Seychelles?
El presidente de Seychelles es el jefe de Estado y de gobierno. Es elegido por el voto de la gente por un período de cinco años. Wavel Ramkalawan es el presidente desde 2020.
El parlamento de Seychelles se llama Asamblea Nacional de Seychelles. Tiene 34 diputados: 25 son elegidos directamente por la gente y los otros 9 son elegidos según el total de votos que recibe cada partido. Su período también es de cinco años. Los partidos políticos más importantes son el Frente Progresista del Pueblo de Seychelles y el Partido Nacional de Seychelles, que es el que gobierna actualmente.
En el ámbito internacional, Seychelles es parte de la Comisión del Océano Índico, la francofonía y la Mancomunidad de Naciones.
Relaciones con Otros Países
Seychelles busca ser un país "no alineado", lo que significa que no toma partido en grandes conflictos mundiales. Apoya la idea de reducir la presencia de grandes potencias en el océano Índico. El gobierno de Seychelles ha pedido que Estados Unidos no tenga presencia en Diego García. Sin embargo, el país es un lugar importante para que los barcos estadounidenses que operan en el Golfo Pérsico y el Océano Índico descansen.
La política exterior de Seychelles la ha colocado generalmente en una posición de izquierda dentro del Movimiento de los No Alineados. Países como Rusia, el Reino Unido, Francia, la India, China, Libia y Cuba tienen embajadas en Victoria.
Seychelles tiene buenas relaciones con el gobierno de China. Por ejemplo, China ayudó a financiar la construcción del Palacio de Justicia, que se inauguró en 2013.
La Defensa de las Islas
El ejército de Seychelles se llama Fuerza de Defensa del Pueblo de Seychelles. Tiene varias partes: una unidad de infantería, una guardia costera, la fuerza aérea y una unidad de protección presidencial. La India ha ayudado mucho a desarrollar el ejército de Seychelles. Ha donado barcos patrulleros y un avión.
La India también firmó un acuerdo para desarrollar la Isla de la Asunción, una de las 115 islas del país. Esta isla, de 11 kilómetros cuadrados, está en un lugar estratégico en el océano Índico. En 2018, Seychelles firmó el tratado de la ONU sobre la Prohibición de las Armas Nucleares.
La Unidad de Seguridad Presidencial se encarga de proteger al Presidente de Seychelles y su residencia. También lo apoya durante sus viajes y reuniones. Reciben entrenamiento de instructores de otros países.
La Banda Nacional de Música es la banda militar oficial. Sus orígenes se remontan a 1925. En 1996, se contrataron músicos a tiempo completo, y en 1999, la banda pasó a depender del Ministerio de Defensa.
¿Cómo se Organizan las Seychelles?
Seychelles se divide en 25 distritos para su organización.
La Geografía Única de las Islas
Las Seychelles son un archipiélago de unas 115 islas tropicales en el océano Índico. Algunas islas son de origen granítico (rocas duras) y otras son coralinas. Solo 33 de ellas están habitadas. Las "Islas Interiores" son el centro del país. Las demás son atolones de coral más pequeños, muchos sin habitantes. La isla más grande es Mahé.
La capital, Victoria, está en Mahé. Allí vive cerca del 80% de toda la población.
El punto más alto de las Seychelles es el Monte Seychellois, con 905 metros de altura. Es el único archipiélago de granito, lo que se ve en las rocas de La Digue.
El Clima de las Seychelles
El clima es tropical, templado y bastante húmedo por la influencia del mar. Las temperaturas cambian muy poco durante el año. En Mahé, suelen estar entre 24 y 30 °C. Las lluvias son abundantes, especialmente de noviembre a mayo. Seychelles está fuera de la zona de ciclones, por lo que los vientos muy fuertes son raros.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 33.3 | 33.4 | 33.5 | 34.1 | 33.5 | 32.6 | 31.1 | 31.4 | 31.6 | 32.4 | 34.4 | 33.4 | 34.4 |
Temp. máx. media (°C) | 29.9 | 30.5 | 31.1 | 31.5 | 30.7 | 29.2 | 28.4 | 28.6 | 29.2 | 29.9 | 30.2 | 30.2 | 30.0 |
Temp. media (°C) | 26.9 | 27.5 | 27.9 | 28.1 | 27.9 | 26.8 | 26.0 | 26.1 | 26.5 | 26.9 | 27.0 | 27.0 | 27.1 |
Temp. mín. media (°C) | 24.3 | 24.9 | 25.1 | 25.3 | 25.6 | 24.8 | 24.1 | 24.1 | 24.4 | 24.6 | 24.3 | 24.2 | 24.6 |
Temp. mín. abs. (°C) | 24.1 | 21.1 | 22.1 | 22.3 | 21.6 | 20.9 | 20.4 | 19.6 | 20.2 | 20.5 | 21.5 | 20.0 | 19.6 |
Lluvias (mm) | 401.3 | 270.2 | 195.5 | 188.1 | 146.0 | 102.9 | 80.3 | 114.2 | 150.0 | 192.8 | 205.0 | 303.2 | 2349.5 |
Horas de sol | 155.0 | 175.2 | 213.9 | 231.0 | 254.2 | 225.0 | 232.5 | 232.5 | 219.0 | 226.3 | 204.0 | 176.7 | 2545.3 |
Humedad relativa (%) | 83 | 80 | 80 | 80 | 79 | 79 | 80 | 79 | 79 | 79 | 80 | 82 | 80 |
Fuente: Seychelles National Meteorological Services |
La Rica Ecología de Seychelles
Seychelles tiene una biodiversidad enorme, con muchas plantas, anfibios, reptiles, aves, peces y corales. Sus especies animales y vegetales son una mezcla de las de África y Asia. También hay muchas especies que solo viven aquí, como el Dicrurus aldabranus de la isla Aldabra. Esto se debe a que las islas estuvieron aisladas por mucho tiempo.
Los seychelenses han protegido casi la mitad de la superficie del archipiélago. Han creado varios Parques Nacionales, algunos en el mar y otros en tierra. La UNESCO ha declarado Patrimonio de la Humanidad al atolón de Aldabra y a la Reserva Natural del Valle de Mai, en la isla de Praslin.
Países como Estados Unidos están ayudando a recuperar la fauna marina. Desde 2011, se cultiva corales en la Reserva Marina de la isla de Cousin. Esto ayuda a restaurar los arrecifes dañados por el cambio climático y el tsunami de 2004. Se han cultivado miles de colonias de corales, y el proyecto ha tenido mucho éxito. El arrecife restaurado ayuda a que muchas especies marinas regresen, recuperando el ecosistema marino.
Animales Asombrosos de Seychelles
Además de las famosas tortugas gigantes, Seychelles tiene ranas únicas. La especie Sooglossus gardeneri es la más pequeña del mundo, midiendo solo entre 9 y 12 milímetros. Sus crías son diminutas, de 1,6 milímetros.
Otra especie única es el murciélago Coleura seychellensis. Es uno de los murciélagos más amenazados del mundo, con muy pocos ejemplares restantes.
Se han identificado 250 especies de aves, y 12 de ellas solo viven en Seychelles. Por ejemplo, el loro negro de Seychelles, Coracopsis nigra barklyi, que es el pájaro nacional. Gracias a los esfuerzos de conservación, algunas especies que estaban a punto de desaparecer se están recuperando.
Se calcula que las islas tienen unas 2000 especies de invertebrados que solo viven allí. Más de 1000 especies diferentes de peces habitan sus aguas. Destaca el vistoso pez payaso Amphiprion fuscocaudatus, que es endémico del archipiélago. La riqueza de especies marinas es enorme.
Plantas Únicas de las Islas
Las colonizaciones francesa e inglesa cambiaron mucho la vegetación original de las islas. En las islas graníticas se han identificado 1500 especies de plantas, y el 25% son nativas. Seychelles tiene 82 especies de plantas que solo se encuentran allí.
Destaca la palmera Lodoicea maldivica, que solo vive en la isla Praslin. Puede medir hasta 30 metros de altura y produce cocos inusuales de 22 kilos, llamados "coco de mer". También son especies únicas la planta carnívora Nepenthes pervillei y la orquídea Vanilla phalaenopsis.
¿Cómo Funciona la Economía de Seychelles?
Durante la época en que los británicos ocuparon las islas, la economía era difícil. No había suficientes monedas, así que el gobierno marcaba monedas extranjeras para que valieran más.
En la época colonial, la canela, la vainilla y la copra (carne de coco seca) eran los principales productos que Seychelles exportaba. A mediados de los años 1960, un tercio de la población trabajaba en la agricultura.
Desde la independencia en 1976, la economía ha crecido rápidamente. El turismo es el sector más importante, empleando a cerca del 30% de los trabajadores y generando más del 70% de los ingresos del país. La pesca de atún también es muy importante. El gobierno ha animado a la inversión extranjera para mejorar hoteles y servicios.
Al mismo tiempo, el gobierno ha buscado reducir la dependencia del turismo. Ha promovido el desarrollo de la agricultura, la pesca y la fabricación a pequeña escala. La economía de Seychelles es la más rica de África en términos de PIB por persona.
El Turismo: Motor Económico
En 1971, con la apertura del Aeropuerto Internacional de Seychelles, el turismo se convirtió en una industria clave. El sector turístico ofrecía mejores salarios, y la agricultura no podía crecer tanto. Así, el turismo se volvió la industria principal. Esto llevó a la construcción de muchos hoteles en la década de 1970.
El gobierno ha fomentado la inversión extranjera para mejorar los hoteles y servicios. Esto ha resultado en grandes inversiones en proyectos inmobiliarios y nuevos complejos turísticos. A pesar de su crecimiento, el turismo es vulnerable. Por ejemplo, hubo una fuerte caída en 1991-1992 debido a la Guerra del Golfo.
El gobierno ha intentado reducir la dependencia del turismo promoviendo la agricultura, la pesca y la fabricación. También ha impulsado el sector financiero. En marzo de 2015, Seychelles asignó la Isla de la Asunción para ser desarrollada por la India.
Debido a la pandemia de COVID-19, Seychelles cerró sus fronteras al turismo en 2020. El país reabrió sus fronteras a los turistas internacionales el 25 de marzo de 2021. Esto fue posible gracias al avance del programa de vacunación. Se mantienen medidas de salud pública como el uso de mascarillas y el distanciamiento.
En 2023, Seychelles fue elegida entre las 30 islas más atractivas del mundo por los lectores de Conde Nast Travelers.
Energía y Recursos Naturales
Aunque se ha buscado petróleo y gas en las aguas de las islas, no se ha encontrado. Seychelles importa petróleo del Golfo Pérsico. Importa tres veces más petróleo del que necesita para su uso interno. Esto se debe a que reexporta el excedente como combustible para barcos y aviones que hacen escala en Mahé.
No hay refinerías en las islas. La importación, distribución y reexportación de petróleo y gas son responsabilidad de Seychelles Petroleum (Sepec).
La Agricultura Local
En 1993, el Ministerio de Agricultura de Seychelles entregó la gestión de cinco granjas estatales a particulares. El sector agrícola también incluía granjas estatales y otras grandes granjas que producían cocos, canela y té. Además, muchas familias cultivan huertos y crían animales para su propio consumo.
La superficie cultivable de las islas es pequeña, solo unas 400 hectáreas. Aunque llueve mucho, las estaciones secas y húmedas están muy marcadas. Se necesitan mejores sistemas de riego para mejorar las cosechas. El gobierno ha tomado medidas para reducir la dependencia de alimentos importados.
La producción de frutas y verduras aumentó de 505 toneladas en 1990 a 1170 toneladas en 1992. Sin embargo, los productos importados suelen ser más baratos, lo que hace que la producción local sea más difícil.
Los cultivos tradicionales de exportación, la copra y la canela, han disminuido. Esto se debe al alto costo de producción y a la competencia de otros países. La vainilla, que antes era importante, ahora se produce en muy poca cantidad. El té se cultiva en las laderas de Mahé y se vende principalmente en el mercado local.
La Gente de las Seychelles
Según estimaciones de 2015, la población de Seychelles era de 91.400 personas. Como las islas no tenían población original, los actuales seychelenses provienen de inmigrantes. La mayoría tienen ascendencia francesa, africana, india y china. Solo la mitad de la población vive en zonas urbanas. Victoria es la ciudad más grande, con unos 26.450 habitantes en 2010.
Idiomas que se Hablan
Las Islas Seychelles tienen tres idiomas oficiales según su constitución:
- El criollo seychellense (kreol seselwa) es el idioma principal del 95% de la población. Se basa en el francés y es muy parecido al criollo de Mauricio.
- El inglés lo habla el 60% de la población. Se usa principalmente en la administración y los negocios.
- El francés lo habla el 30% de la población. Se usa en la prensa escrita, la publicidad y las ceremonias religiosas. Es interesante que los billetes solo están escritos en criollo seychelense e inglés, no en francés.
Algunos seychelenses también hablan otros idiomas europeos como el italiano o el alemán.
Creencias y Religiones
La mayoría de los seychelenses son cristianos, principalmente católicos y algunos protestantes. El resto de la población practica otras religiones, como el hinduismo y el islam.
Algunos habitantes creen en una antigua religión llamada Ahrjuje.
Religiones en las Seychelles (Censo de 2010)
Denominación | % de acólitos |
---|---|
Cristianos católicos | 76,2 % |
Cristianos anglicanos | 6,1 % |
Otros cristianos | 6,9 % |
Hinduismo | 2,4 % |
Islam | 1,6 % |
Otras no cristianos | 1,1 % |
No religiosos | 0,9 % |
No se indica | 4,8 % |
Educación para Todos
Seychelles tiene una de las tasas de alfabetización más altas de África subsahariana. En 2018, el 95,9% de la población mayor de 15 años sabía leer y escribir.
Hasta mediados del siglo XIX, la educación formal era limitada. Las iglesias católica y anglicana abrieron escuelas en 1851. Más tarde, el gobierno se hizo cargo de ellas.
En 1959, se abrió una escuela para formar profesores, y pronto se crearon muchas escuelas nuevas. Desde 1981, la educación gratuita es obligatoria para todos los niños de 5 a 14 años. El 90% de los niños asisten a la escuela infantil a los cuatro años.
La tasa de alfabetización de los niños en edad escolar superó el 90% a finales de los años 80. Las clases para adultos ayudaron a que casi el 100% de los adultos supieran leer y escribir en 2014.
Hay 68 escuelas en Seychelles. El sistema público tiene 23 guarderías, 25 escuelas primarias y 13 escuelas secundarias. También hay tres escuelas privadas. Además, existen siete escuelas postsecundarias para estudios más avanzados.
La Universidad de Seychelles, en colaboración con la Universidad de Londres, abrió sus puertas el 17 de septiembre de 2009. Ofrece títulos de la Universidad de Londres.
Cuidado de la Salud
Seychelles ha logrado controlar o eliminar la mayoría de las enfermedades contagiosas. En 2014, la Organización Mundial de la Salud informó que el país estaba avanzando en sus objetivos de desarrollo y había mejorado la salud de su población.
El acceso a la atención médica básica es gratuito para todos los ciudadanos. Para servicios médicos más complejos, a veces es necesario viajar a Kenia o Sudáfrica y pagar. En Mahé hay servicios especializados. También hay algunas clínicas médicas privadas.
En 2014, había aproximadamente un médico por cada 780 personas y una enfermera por cada 400. En 2019, Seychelles contaba con un hospital y 17 centros de salud.
¿Cómo es el Transporte en Seychelles?
El transporte en Seychelles se adapta a su geografía montañosa y a sus varias islas. Es importante tanto para los habitantes como para los turistas.
Viajar por Carretera
La red principal de carreteras conecta las zonas más pobladas. Recorre la mayor parte de la costa y atraviesa el interior de las islas. Hay entre 400 y 500 kilómetros de carreteras pavimentadas, la mayoría en Mahé, la isla principal. En las otras islas hay pocos vehículos privados.
La red de autobuses es muy extensa. La Corporación de Transporte Público de Seychelles (SPTC) opera autobuses en todas las carreteras principales. El pasaje cuesta cinco rupias seychelenses (unos 0,30 euros) y es el mismo para todos.
Conexiones Aéreas
El transporte aéreo en Seychelles está regulado por la Autoridad de Aviación Civil. Se basa principalmente en el Aeropuerto Internacional de Seychelles, que es la entrada principal para los turistas. También hay un segundo aeropuerto en Praslin.
La compañía aérea nacional es Air Seychelles, fundada en 1986. En 2017, operaba con 5 aviones regionales y dos Airbus A320-200 desde Mahé.
Rutas Marítimas
El transporte de pasajeros conecta las tres islas principales: Mahé, Praslin y La Digue. Esta ruta es cubierta por un ferry rápido llamado Cat Coco. Desde 2014, este enlace marítimo es un monopolio, lo que significa que solo esta empresa puede llevar pasajeros. El Cat Coco tiene tarifas diferentes para turistas y para los habitantes locales.
Seychelles es un destino popular para yates y catamaranes.
El Proyecto del Monorriel
Desde 2008, se ha propuesto construir un monorriel para el transporte de pasajeros en Mahé. Este proyecto ha sido muy debatido. Se planeaba que las dos primeras fases, de Anse Etoile a Victoria y de Victoria al aeropuerto, estuvieran listas para 2015. Una tercera fase seguiría después. El costo de las dos primeras fases se estimó en 45 millones de dólares.
El plan incluye seis paradas en las fases 1 y 2, de norte a sur: Anse Etoile, Perseverancia, Victoria, Roche Caiman, Providence y el Aeropuerto Internacional de Seychelles. Se han previsto dos estaciones más como extensión del sistema: Anse aux Pins y Anse Royale.
La construcción se llevaría a cabo con ayuda de la India. A finales de 2016, la construcción no había comenzado.
La Cultura Vibrante de Seychelles
Arte Inspirador
Las Seychelles tienen muchos artistas talentosos que se inspiran en la belleza de las islas.
En 1994, se inauguró una Galería Nacional de Arte. Está en el Centro Cultural Nacional, que también alberga la Biblioteca Nacional y los Archivos Nacionales.
En la inauguración, el ministro de Cultura dijo que la exposición de obras de artistas, pintores y escultores de Seychelles mostraba el desarrollo del arte en el país.
Muchos artistas contemporáneos de Seychelles han estudiado en universidades internacionales desde la independencia en 1976. Son libres de expresarse en muchos estilos diferentes.
Los pintores se inspiran en la naturaleza de Seychelles. Usan técnicas como la acuarela, el óleo, el acrílico, el collage y materiales reciclados. Los escultores locales crean obras en madera, piedra, bronce y cartón.
Hay libros recientes que muestran el arte contemporáneo de Seychelles y exploran la historia del país y el desarrollo de las artes visuales.
Música y Danza Tradicional
La música y la danza son muy importantes en la cultura y las fiestas de Seychelles. Tienen raíces africanas, malgaches y europeas. La música se caracteriza por el uso de tambores y instrumentos de cuerda sencillos. El violín y la guitarra son más recientes, pero también son importantes en la música actual.
La danza Sega, con sus movimientos de caderas, sigue siendo popular. También lo es la tradicional Moutya, una danza que viene de la época de trabajo sin libertad. Se usaba para expresar emociones fuertes y descontento.
La música de Seychelles es muy variada, reflejando la mezcla de culturas. Incluye ritmos africanos, como el zez y el bom; bailes europeos como la contredanse, la polka y la mazurca; música folk y pop franceses; sega de Mauricio y Reunión; y otros géneros de África, Polinesia e India.
El contombley es un tipo de música de percusión muy popular, al igual que el moutya. El kontredans, basado en un baile europeo, también es popular, especialmente en las competencias durante el Festival Kreol anual. La música se canta en criollo seychelense, francés e inglés.
Deliciosa Gastronomía
Los alimentos básicos de Seychelles incluyen platos de pescado, marisco y crustáceos, a menudo con arroz. Los platos de pescado se cocinan de muchas maneras: al vapor, a la parrilla, envueltos en hojas de plátano, al horno, salados y ahumados. Los platos de curry con arroz también son una parte importante de la cocina.
Otros alimentos básicos son el coco, el fruto del pan, el mango y el pescado kordonnyen. Los platos suelen decorarse con flores frescas.
Algunos platos típicos son:
- Platos con pollo, como el pollo al curry con leche de coco.
- Curry de coco.
- Dal (lentejas).
- Curry de pescado.
- Arroz con azafrán.
- Frutas tropicales frescas.
- Ladob, que se puede comer salado o como postre. La versión de postre lleva plátano maduro y batatas (o yuca, fruta del pan), hervidos con leche de coco, azúcar, nuez moscada y vainilla. La versión salada lleva pescado salado, cocinado de forma similar pero con sal en lugar de azúcar.
- El chutney de tiburón se hace con tiburón hervido, machacado y cocinado con zumo de bilimbi y lima. Se mezcla con cebolla y especias.
- Verduras.
Medios de Comunicación y Conectividad
El principal periódico es el Seychelles Nation, que se centra en las noticias del gobierno local y temas actuales. Otros partidos políticos publican periódicos como Regar. Se pueden encontrar periódicos y revistas extranjeras. Los periódicos se publican en criollo seychelense, francés e inglés.
La principal red de televisión y radio, operada por la Corporación de Radiodifusión de Seychelles, ofrece noticias y programas locales en criollo seychelense. También hay programas de televisión importados en inglés y francés. La televisión internacional por satélite ha crecido mucho.
Las líneas de telecomunicaciones locales e internacionales son operadas por Cable & Wireless. En 1997, había unas 11.000 líneas telefónicas y más de 20.000 teléfonos.
El Internet llegó a Seychelles en septiembre de 1996. En el año 2000, había unos 2000 usuarios de Internet en las islas. Hay tres proveedores de servicios de Internet: Atlas, Intelvision y Kokonet.
En 2012, un cable submarino de 1930 kilómetros, el Seychelles East Africa System (SEAS), llegó a Mahé. Este cable conecta las islas de Seychelles con Tanzania, mejorando la conexión a Internet.
Deportes en Seychelles
El deporte más popular de Seychelles es el baloncesto. Su importancia ha crecido mucho en la última década. El equipo nacional se clasificó para los Juegos Africanos de 2015.
La Liga de Baloncesto de Seychelles (SBL) es la principal competición de clubes. La liga tiene 10 equipos. El campeón defensor en diciembre de 2019 fue el equipo Beau Vallon Heat.
Los campeones de la SBL pueden participar en las rondas de clasificación de la Liga Africana de Baloncesto.
La selección nacional de baloncesto de Seychelles representa al país en competiciones internacionales.
Seychelles ha competido bien en los Juegos Insulares del Océano Índico.
Seychelles tiene su propia selección nacional de Fútbol afiliada a la FIFA. También tiene una liga local (Seychelles Premier League) desde 1979. El país ha enviado representantes a los Juegos Olímpicos de Verano.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Seychelles Facts for Kids
- Micro-Estado
- Francia de Ultramar
- Territorio Británico de Ultramar