robot de la enciclopedia para niños

Anfibios para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Anfibios
Rango temporal: Devónico tardío - Presente
Amphibians.png
En el sentido de las agujas del reloj desde arriba a la izquierda: Litoria phyllochroa, Seymouria , Dermophis mexicanus y Notophthalmus viridescens.
Taxonomía
Superreino: Eukaryota
Reino: Animalia
Subreino: Eumetazoa
Superfilo: Deuterostomia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Infrafilo: Gnathostomata
Superclase: Tetrapoda
Clase: Amphibia
Linnaeus, 1758
Subclases

Los anfibios (Amphibia) son una clase de animales vertebrados que pueden vivir tanto en el agua como en la tierra. Su nombre viene del griego y significa "ambas vidas". A diferencia de otros vertebrados, los anfibios pasan por una gran transformación llamada metamorfosis a lo largo de su vida.

Cuando son jóvenes, como los renacuajos, respiran con branquias y viven en el agua. Al crecer, desarrollan pulmones y pueden vivir en tierra. Los anfibios fueron los primeros vertebrados en adaptarse a una vida semiterrestre.

Hoy en día, se encuentran en casi todo el mundo, excepto en las regiones muy frías como el Ártico y la Antártida, en los desiertos más secos y en la mayoría de las islas del océano. Existen 7492 especies de anfibios conocidas.

Los anfibios incluyen a las ranas y sapos (anuros), las salamandras y tritones (caudados), y las cecilias (gimnofiones). Lamentablemente, según la Lista Roja de la UICN, el 41% de los anfibios están en peligro de extinción.

Estos animales son muy importantes para el ecosistema. Ayudan a mover la energía entre el agua y la tierra. También son parte de la cadena trófica, ya que los adultos se alimentan de artrópodos y otros invertebrados. Algunas especies de anfibios tienen una defensa especial: secretan sustancias por la piel que pueden ser irritantes o tóxicas para protegerse de los depredadores.

Desde hace mucho tiempo, los anfibios han aparecido en mitos y magia. A veces se les ha visto de forma negativa, pero en otras culturas se les ha relacionado con la buena suerte o la protección. La ciencia que estudia a los anfibios se llama herpetología.

¿Cómo evolucionaron los anfibios?

Los primeros anfibios, llamados tetrápodos, surgieron de peces con aletas lobuladas. Estos peces aún tenían branquias y escamas, pero sus aletas se convirtieron en patas anchas. Un ejemplo son los géneros Acanthostega e Ichthyostega, que tenían muchos dedos.

Con el tiempo, los anfibios desarrollaron nuevas características para vivir en tierra. Algunas de estas adaptaciones incluyen:

  • Una lengua pegajosa para atrapar presas.
  • Glándulas en la piel que producen sustancias para defenderse.
  • Párpados móviles y glándulas para limpiar y proteger sus ojos.

Los científicos han debatido mucho sobre qué se considera exactamente un anfibio. Hoy en día, se cree que los anfibios modernos y sus antepasados más cercanos forman un grupo llamado Lissamphibia.

¿Cuáles son los anfibios modernos?

Archivo:Fire salamander March 2008b
La salamandra común (Salamandra salamandra) es un tipo de caudado.
Archivo:Caecilian wynaad1
Las cecilias viven principalmente en regiones tropicales.

Todos los anfibios que conocemos hoy se agrupan en el Lissamphibia. Este grupo se divide en tres tipos principales, según la forma de sus vértebras y extremidades:

Gimnofiones (Cecilias)

Los gimnofiones, también conocidos como cecilias, son los anfibios modernos menos comunes y más misteriosos. Parecen gusanos grandes, no tienen patas y tienen una cola muy pequeña. Viven bajo tierra en regiones tropicales húmedas y usan unos pequeños tentáculos para oler.

Caudados (Salamandras y Tritones)

Los caudados incluyen a las salamandras y los tritones. Tienen cuatro patas de tamaño similar y una cola. Cuando son adultos, se parecen mucho a los renacuajos, pero tienen pulmones en lugar de branquias. Pueden vivir dentro y fuera del agua. En el agua, se mueven con su cola, y en tierra, usan sus patas para caminar.

Anuros (Ranas y Sapos)

Los anuros son las ranas y los sapos. No tienen cola cuando son adultos y sus patas traseras son más largas, lo que les ayuda a saltar y nadar. Cuando son larvas, se parecen a peces.

La mayoría de los anfibios adultos son carnívoros. Comen insectos, arácnidos, gusanos, caracoles y casi cualquier animal pequeño que puedan tragar. Cuando son larvas, suelen ser herbívoros.

Hay unas 206 especies de cecilias, 698 de caudados y 6588 de anuros. La mayoría de las ranas y sapos viven cerca de charcas y ríos, pero algunos viven en árboles o incluso en desiertos, donde solo están activos durante las lluvias.

¿Cómo es el cuerpo de los anfibios?

La piel de los anfibios

Archivo:Dendrobates pumilio
La rana flecha roja y azul (Oophaga pumilio) es un tipo de rana venenosa con colores llamativos.

La piel de los anfibios es muy especial. Es permeable al agua, lo que significa que el agua puede pasar a través de ella. No tiene pelos ni escamas (excepto algunas cecilias que tienen escamas dérmicas). Está llena de vasos sanguíneos y tiene muchas glándulas.

La piel cumple funciones muy importantes:

  • Protege al anfibio de rasguños y enfermedades.
  • Ayuda a respirar (respiración cutánea).
  • Absorbe y libera agua para mantener el cuerpo hidratado.
  • En algunas especies, cambia de color para controlar la temperatura.
  • Sirve como defensa, con glándulas que producen sustancias irritantes o tóxicas, o con colores de advertencia.

La piel de los anfibios se renueva periódicamente en un proceso de muda. Las glándulas de la piel son de dos tipos:

  • Glándulas mucosas: Producen un moco que evita que la piel se seque y ayuda a mantener el equilibrio de sales en el cuerpo. También pueden tener propiedades que combaten hongos y bacterias.
  • Glándulas venenosas: Producen sustancias irritantes o tóxicas para defenderse de los depredadores.

El color de la piel de los anfibios se debe a tres capas de células con pigmentos. Muchas especies pueden cambiar de color, aunque lentamente. El color suele servir para camuflarse con el entorno. Sin embargo, algunas especies, como la salamandra común o las ranas punta de flecha, tienen colores muy llamativos. Estos colores brillantes son una señal de advertencia para los depredadores, indicando que son tóxicos.

El esqueleto de los anfibios

Archivo:Rana skeleton
Ilustración del esqueleto de una rana.

Los anfibios tienen un esqueleto adaptado para moverse en tierra.

Cinturas

La cintura escapular (hombros) de los primeros anfibios era similar a la de sus antepasados peces. La cintura pélvica (caderas) está mucho más desarrollada. Está formada por tres huesos principales: el ilion, el pubis y el isquion. Estos huesos se unen para formar una cavidad donde se conecta el fémur (hueso del muslo).

Extremidades

Las ranas, sapos, salamandras y tritones tienen cuatro patas, mientras que las cecilias no tienen. En la mayoría de las ranas y sapos, las patas traseras son largas para saltar y nadar.

Las patas de los anfibios tienen una estructura similar a la de otros vertebrados. Cada pata tiene tres articulaciones: el hombro (o cadera), el codo (o rodilla) y la muñeca (o tobillo).

Los huesos de las patas incluyen un hueso largo (como el húmero en el brazo o el fémur en la pierna). Este hueso se conecta con otros dos huesos (el radio y el cúbito en el brazo, o la tibia y el peroné en la pierna). Estos se unen a los huesos de la muñeca o el tobillo, que a su vez sostienen los dedos.

Aparato digestivo

La boca de los anfibios es grande y a veces tiene dientes pequeños y débiles. La lengua es carnosa y en algunos grupos puede ser lanzada hacia afuera para atrapar presas. Los anfibios suelen tragar a sus presas enteras.

Tienen una cloaca, que es una abertura única por donde salen los desechos digestivos y urinarios, y también se usa para la reproducción.

Los anfibios tienen dos fosas nasales que se conectan con la boca. Estas fosas tienen válvulas para evitar que entre agua y también ayudan en la respiración pulmonar.

Aparato circulatorio y sistema nervioso

Archivo:Blutkreislauf Amphibien
Circulación en los anfibios.
Archivo:Didactic model of an amphibian heart-FMVZ USP-14
Modelo de un corazón de anfibio.

La circulación de la sangre en los anfibios cambia según su etapa de vida:

  • En estado larvario: Su circulación es similar a la de los peces. La sangre va a las branquias para oxigenarse.
  • En estado adulto: Los anfibios desarrollan pulmones y su circulación se vuelve doble. Tienen un corazón con tres cámaras: un ventrículo y dos aurículas. La sangre oxigenada y la desoxigenada se mezclan parcialmente en el ventrículo. Una válvula especial ayuda a dirigir la sangre oxigenada al cuerpo y la desoxigenada a los pulmones.

El sistema nervioso de los anfibios es similar al de los peces.

¿Cómo se reproducen y desarrollan los anfibios?

Archivo:Bufo bufo couple during migration(2005)
Pareja de sapos comunes (Bufo bufo) durante el amplexo.

Los anfibios tienen sexos separados (machos y hembras). En muchos casos, los machos y las hembras se ven diferentes (esto se llama dimorfismo sexual). La mayoría de los anfibios son ovíparos, lo que significa que ponen huevos.

Los huevos de anfibios no están protegidos contra la sequedad, por lo que suelen ser puestos en agua dulce. Son muchos huevos pequeños, unidos por una sustancia gelatinosa que los protege. La mayoría de los anfibios no cuidan a sus crías después de poner los huevos. Sin embargo, algunas especies sí lo hacen, como el sapo de Surinam (Pipa pipa) o la ranita de Darwin (Rhinoderma darwinii).

De los huevos nacen las crías en estado larvario, que a menudo se llaman renacuajos. Las larvas viven en el agua, mientras que los adultos suelen vivir en tierra, pero siempre en lugares húmedos. Este cambio de larva a adulto se llama metamorfosis. Durante este proceso, las larvas pierden la cola.

Archivo:Metamorphosis frog Meyers
Ciclo de vida de una rana.

La metamorfosis tiene tres etapas: 1. Premetamórfica: La larva crece. 2. Prometamórfica: Empiezan a desarrollarse las patas traseras. 3. Clímax metamórfico: La larva se transforma en un anfibio joven.

La fecundación (unión de las células reproductoras) suele ser externa. El macho libera su esperma en el agua al mismo tiempo que la hembra deposita los huevos. En las ranas y sapos, el macho se sujeta a la hembra en un abrazo llamado amplexo para asegurar la fecundación.

La alimentación de los anfibios cambia con su desarrollo. Las larvas se alimentan de vegetales. Los adultos comen artrópodos e gusanos, especialmente insectos como escarabajos, orugas de mariposas, lombrices de tierra y arácnidos.

¿Por qué están en peligro los anfibios?

Archivo:All species with legend
Distribución global de las especies de anfibios.

Desde 1911, las poblaciones de anfibios en todo el mundo han disminuido drásticamente. Esta disminución es una de las mayores amenazas para la biodiversidad global. Muchas poblaciones han colapsado y algunas especies se han extinguido en ciertas áreas.

Las causas de este problema son varias:

Muchas de estas causas aún se están investigando. Es un tema muy importante para los científicos de todo el mundo.

Un 85% de los 100 anfibios más amenazados reciben poca o ninguna protección. Entre las diez especies más amenazadas del mundo (de todos los grupos de animales), hay tres anfibios. Y entre las cien más amenazadas, hay treinta y tres, como:

  • 2. Andrias davidianus (salamandra china gigante)
  • 3. Boulengerula niedeni (cecilia Sagalla)
  • 4. Nasikabatrachus sahyadrensis (rana púrpura)
  • 15. Heleophryne hewitti y Heleophryne rosei (ranas fantasma)
  • 18. Proteus anguinus (olm)
  • 24. Parvimolge townsendi, Chiropterotriton lavae, Chiropterotriton magnipes y Chiropterotriton mosaueri y otras 16 especies de salamandras sin pulmón mexicanas
  • 37. Scaphiophryne gottlebei (rana arco iris malgache)
  • 45. Rhinoderma rufum (rana chilena de Darwin)
  • 55. Alytes dickhilleni (sapo partero bético)
  • 69. Sechellophryne gardineri, Sooglossus pipilodryas, Sooglossus sechellensis y Sooglossus thomasseti (ranas de las Seychelles)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Amphibian Facts for Kids

kids search engine
Anfibios para Niños. Enciclopedia Kiddle.