Lodoicea maldivica para niños
Datos para niños Lodoicea |
||
---|---|---|
![]() L. maldivica
|
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN 3.1)* |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Orden: | Arecales | |
Familia: | Arecaceae | |
Subfamilia: | Coryphoideae | |
Tribu: | Borasseae | |
Subtribu: | Lataniinae | |
Género: | Lodoicea Comm. ex J.St.-Hil. 1805 |
|
Especie: | Lodoicea maldivica (J.F.Gmel.) Pers., 1807 |
|
Lodoicea es un género de plantas que pertenece a la familia de las palmeras, las Arecaceae. Solo tiene una especie, el coco de mar (Lodoicea maldivica). Esta palmera es originaria de las Seychelles y de Maldivas. Es famosa por producir la semilla más grande del mundo, que puede pesar hasta 20 kg.
Contenido
Historia del Coco de Mar
¿De dónde viene el nombre "Coco de Mar"?
En la antigüedad, esta palmera era conocida como coco de Maldivas. El nombre científico Lodoicea maldivica se originó antes del siglo XVIII. En ese tiempo, las islas Seychelles estaban deshabitadas.
Algunos cocos de estas palmeras caían al mar y las corrientes los llevaban hasta las costas de las Maldivas. Estos cocos solo pueden flotar mientras están germinando. Los antiguos comerciantes de Maldivas los exportaban al subcontinente indio. Eran muy valorados, principalmente por sus usos medicinales.
Características de la Palmera Lodoicea
¿Cómo es el tronco y las hojas?
- Tronco: La palmera Lodoicea tiene un solo tronco. Puede crecer hasta 30 m de altura, ¡como un edificio de diez pisos!
- Hojas: Sus hojas son muy grandes y tienen una forma especial, como una palma abierta.
¿Cómo son las flores y los frutos?
- Flores: Esta especie es dioica, lo que significa que hay plantas masculinas y femeninas. Las flores masculinas son alargadas y no tienen ramas. Las flores femeninas sí tienen ramas y están cubiertas de pequeñas escamas.
- Fruto: El fruto es un coco grande y verde. Puede pesar hasta 25 kg. Dentro de su cáscara fibrosa, hay tres semillas. Estas semillas pueden pesar hasta 20 kg cada una, siendo las semillas más grandes del mundo. La forma de la semilla es muy particular. La exportación de estas semillas está estrictamente controlada.
Dónde Crece el Coco de Mar
Distribución y Hábitat Natural
La palmera Lodoicea es originaria del archipiélago de Seychelles. Allí el clima es ecuatorial, lo que significa que es cálido y húmedo todo el año. Se encuentra de forma natural en las islas de Praslin y Curieuse.
Cultivo Fuera de su Hábitat
Es muy difícil cultivar esta palmera fuera de su lugar de origen. Esto se debe a que las semillas tardan mucho en germinar. Además, existen reglas estrictas sobre la exportación de las semillas.
Datos Curiosos del Coco de Mar
- El coco de mar aparece en las monedas de cinco rupias de Seychelles.
- En el pasado, se creía que las semillas de este árbol tenían propiedades especiales, pero no se ha comprobado que tengan efectos medicinales conocidos.
Clasificación Científica
Lodoicea maldivica fue descrita por J.F.Gmel. y Pers. y publicada en Syn. Pl. (Persoon) en 1807.
Origen de los Nombres
- Lodoicea: Este nombre de género fue dado en honor a Luis XV de Francia.
- maldivica: Este epíteto geográfico se refiere a su relación con las Maldivas.
Otros Nombres Científicos
A lo largo de la historia, esta planta ha tenido otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos:
- Cocos maldivica J.F.Gmel. 1791
- Borassus sonneratii Giseke 1792
- Lodoicea callypige Comm. ex J.St.-Hil. 1805
- Lodoicea sechellarum Labill. 1807
- Cocos maritima Comm. ex H.Wendl. in O.C.E.de Kerchove de Denterghem 1878
- Lodoicea sonneratii (Giseke) Baill. (1895).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Sea coconut Facts for Kids