robot de la enciclopedia para niños

Organización Internacional de la Francofonía para niños

Enciclopedia para niños
Organización Internacional de la Francofonía
Flag of La Francophonie.svg
Bandera
Escudo de Organización Internacional de la Francofonía
Escudo
     Miembro     Miembro asociado     Antiguo Miembro     Observador

     Miembro     Miembro asociado     Antiguo Miembro     Observador
 
Sede París
Idioma oficial Francés
Tipo Organismo internacional
Secretario general
Louise Mushikiwabo
Estados miembros
 • Miembros asociados
Ver lista
África

Asia

Europa

Oceanía

 • Observadores
Superficie
 • Total

28,223,185 km²
Población
 • Total
 • Densidad

1,000,000,000
36.0 hab/km2
Sitio web www.francophonie.org

La Organización Internacional de la Francofonía (OIF) es un grupo de países y personas en el mundo que usan el idioma francés. Esta organización busca unir a quienes comparten el francés, ya sea como idioma principal o como una lengua importante.

Actualmente, la OIF tiene 49 países miembros, 4 miembros asociados y 10 miembros observadores. Sus actividades no solo se enfocan en el idioma, sino también en promover la cultura, la educación, la democracia y ayudar a reducir las diferencias causadas por las nuevas tecnologías.

La OIF organiza Cumbres de jefes de Estado y de Gobierno cada dos años. También tiene una Conferencia de Ministros y una Comisión Permanente que se encarga de las decisiones diarias. Desde 2019, la Secretaria General de la Francofonía es Louise Mushikiwabo. En enero de 2021, el Parlamento de Cataluña se unió como miembro asociado.

Historia de la Francofonía

La Organización Internacional de la Francofonía se creó el 20 de marzo de 1970 en Niamey, Níger. La idea principal vino de países de África donde se habla francés. Algunos de los líderes que impulsaron su creación fueron Habib Bourguiba de Túnez, Norodom Sihanouk de Camboya, Hamani Diori de Níger, Charles Helou de Líbano y Léopold Sédar Senghor de Senegal.

La sede principal de la OIF está en París. La organización agrupa a países que tienen un vínculo cultural con el francés. Es importante saber que no todos los países donde el francés es idioma oficial lo tienen como lengua materna. En muchos lugares, el francés es una lengua importante para la cultura o para ciertas partes de la sociedad.

En 2008, la Francofonía estaba formada por 49 países miembros. Estos países representan el 10% de la población mundial. En septiembre de 2024, Guinea volvió a unirse a la OIF después de un periodo de cambios en su gobierno. Sin embargo, en marzo de 2025, Níger, Burkina Faso y Mali anunciaron que dejarían de ser parte de la OIF.

¿Cómo funciona la OIF?

La OIF trabaja con varias agencias internacionales para llevar a cabo sus proyectos. Estas agencias tienen un presupuesto conjunto de 230 millones de euros. Algunas de las agencias más importantes son:

  • La Agencia Intergubernamental de la Francofonía.
  • La Agencia Universitaria de la Francofonía, que apoya la educación superior.
  • La Asociación Internacional de Alcaldes y Responsables de Grandes Ciudades Francófonas.

Valores y principios de la Francofonía

La Francofonía se basa en principios y valores importantes, como:

La palabra "Francofonía" fue creada por Onésime Reclus.

¿Dónde se habla francés en el mundo?

El francés es hablado por 321 millones de personas en todo el planeta. Es la quinta lengua más hablada del mundo y la segunda con más países donde se usa a diario (38 países). Se habla en todos los continentes, pero es más común en:

Juegos de la Francofonía

Los Juegos de la Francofonía son un evento que combina deportes y arte. Se realizan cada cuatro años desde 1989. Son parecidos a los Juegos de la Mancomunidad Británica. En estos juegos participan atletas y artistas de los países miembros de la Francofonía, como Canadá, Bélgica, Guinea Ecuatorial y Suiza. ¡Pueden participar hasta 3.000 atletas!

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Organisation internationale de la Francophonie Facts for Kids

kids search engine
Organización Internacional de la Francofonía para Niños. Enciclopedia Kiddle.