robot de la enciclopedia para niños

Hakka para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hakka
Otros nombres Hak kâ
Descendencia ±80 000 000
Idioma Hakka, +idioma del país donde residen.
Religión Budismo mahayana, taoísmo, confucianismo, religión tradicional china y cristianismo.
Etnias relacionadas Etnia han, She
Asentamientos importantes
Bandera de la República Popular China China
Bandera de Taiwán Taiwán
Archivo:HakkaYongding
Fortaleza hakka en el Fujian.

Los Hakka son un grupo de personas con una historia y cultura muy especiales, que forman parte de la gran etnia Han de China. Su nombre, "Hakka", significa "familias invitadas" o "gente invitada" en chino, lo que nos da una pista sobre su historia de migraciones.

Sus antepasados vivieron en el norte de China hace unos 1700 años. Sin embargo, debido a varias migraciones a lo largo del tiempo, la mayoría de los Hakka se encuentran hoy en el sur de China y en muchas otras partes del mundo.

¿Quiénes son los Hakka y de dónde vienen?

Los Hakka son un subgrupo de la etnia Han, que es la más grande de China. Se distinguen por su idioma, sus costumbres y su historia de viajes. A lo largo de los siglos, se vieron obligados a dejar sus hogares originales en el norte de China.

Las migraciones históricas de los Hakka

Desde el siglo III, los Hakka comenzaron a moverse en varias oleadas. Se establecieron principalmente en el sureste de China, trabajando como agricultores. Hoy en día, viven sobre todo en las provincias de Guangdong, Jiangxi y Fujian. También hay comunidades importantes en Hunan, Guizhou, Guangxi y Sichuan, y algunos se han trasladado a Hainan y Taiwán.

La Rebelión Taiping y su líder Hakka

Entre 1851 y 1864, un líder Hakka llamado Hong Xiuquan encabezó un gran movimiento social conocido como la Rebelión Taiping. Este evento fue muy importante en la historia de China.

¿Dónde viven los Hakka hoy en día?

Actualmente, la mayoría de los Hakka residen en las provincias chinas de Guangdong, Guangxi y Fujian. También forman una parte significativa de la población en Taiwán, donde aproximadamente una sexta parte de sus habitantes tiene origen Hakka. Aunque muchos en Taiwán ya no hablan el idioma Hakka, mantienen su herencia cultural.

Se calcula que hay alrededor de 60 millones de personas con ascendencia Hakka en el mundo. De ellos, unos 45 millones todavía hablan alguna forma del idioma Hakka. Hay un dicho popular en China que dice: "Sin chinos, el mundo dejaría de existir; sin Hakka, China dejaría de existir". Esto muestra la gran influencia y presencia de los Hakka en la sociedad china.

La identidad Hakka: más que una etnia

Los Hakka son conocidos por ser un grupo muy unido. A lo largo de la historia, personas de otras etnias se han unido a los Hakka por compartir sus valores y forma de vida. También ha ocurrido lo contrario, donde algunos Hakka han perdido su conexión con sus raíces. Por eso, más que una etnia, a veces se describe la identidad Hakka como un "estado de identidad" o una forma de vida compartida.

El idioma Hakka y su difusión global

El idioma Hakka es uno de los dialectos chinos del sur más conocidos fuera de China. Esto se debe a que los Hakka han sido grandes viajeros y emigrantes desde finales de la dinastía Song.

Archivo:East Timorese hakka wedding
Familia Hakka en Timor Oriental (año 2006).

Comunidades Hakka alrededor del mundo

Hoy en día, hay grandes comunidades Hakka en muchos países, incluyendo:

Un ejemplo de ruta migratoria Hakka

Un ejemplo de cómo los Hakka se han movido por el mundo es el de aquellos que llegaron a los Países Bajos:

  • Desde Meizhou (China)
  • Pasando por Hong Kong
  • Luego a Indonesia (cuando era colonia neerlandesa)
  • Después a Surinam (también colonia neerlandesa)
  • Finalmente a los Países Bajos (especialmente en las grandes ciudades de la región de Holanda)

Personajes importantes con raíces Hakka

Muchos líderes y figuras destacadas tienen ancestros Hakka. Algunos ejemplos incluyen a los filipinos Ferdinand Marcos y Corazón Aquino, así como a Taksin y el Rey Bhumiphol de Tailandia. También el primer gobernador general de Trinidad y Tobago, Solomon Hochoy, tenía raíces Hakka.

kids search engine
Hakka para Niños. Enciclopedia Kiddle.