Jin Yong para niños
Datos para niños Jin Yong |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en chino | 查良鏞 (Zha Liangyong) | |
Nacimiento | 10 de marzo de 1924 Haining (República Popular China) |
|
Fallecimiento | 30 de octubre de 2018 Happy Valley (Hong Kong, República Popular China) |
|
Sepultura | Ngong Ping | |
Nacionalidad | China | |
Lengua materna | Cantonés y chino | |
Familia | ||
Padre | Zha Shuqing | |
Hijos | 4 | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, guionista, periodista, novelista, propietario de periódico, escritor de ciencia ficción, director de cine y activista político | |
Cargos ocupados | Jefe de redacción | |
Empleador | Universidad Zhejiang | |
Seudónimo | Jin Yong, 姚馥蘭, 林歡, 姚嘉衣, 林子暢, 查理, 宜, 鏞, 白香光, 宜孫, 徐宜孫, 樂宜, 溫華篆, 蕭子嘉, 徐慧之, 黃愛華 y 華小民 | |
Género | Fantasía y wuxia novel | |
Partido político | Federación de Sindicatos de Hong Kong | |
Sitio web | www.jinyong.com | |
Distinciones |
|
|
Louis Cha Liang-yung, más conocido por su seudónimo Jin Yong, fue un importante escritor, historiador y periodista chino. Nació en Haining, China, el 10 de marzo de 1924 y falleció en Hong Kong el 30 de octubre de 2018. Es considerado uno de los novelistas chinos más populares de la segunda mitad del siglo XX. En 1959, ayudó a fundar el periódico Ming Pao en Hong Kong, donde fue su primer jefe de redacción y editor.
Contenido
¿Quién fue Jin Yong?
Jin Yong fue un autor muy influyente, famoso por sus novelas de wuxia. Este género combina las artes marciales con historias de caballería y aventura. Sus obras son muy queridas en China, Taiwán, el sudeste asiático y Estados Unidos.
Sus Primeros Años y Estudios
Jin Yong nació en una familia importante en Haining, una provincia de Zhejiang, China. Estudió Derecho en la Universidad de Soochow en Shanghái. Su idea era trabajar en el servicio exterior de China, que se encarga de las relaciones con otros países.
Para poder pagar sus estudios, Jin Yong empezó a trabajar como periodista y traductor en 1947. Lo hizo para el periódico Ta Kung Pao en Shanghái. Al año siguiente, se mudó a Hong Kong para seguir trabajando en la oficina de ese periódico.
Su Carrera como Periodista y Escritor
En Hong Kong, Jin Yong se unió al periódico New Evening Post. Fue allí donde comenzó a escribir su primera novela por entregas sobre artes marciales. Esta novela se llamó El libro y la espada y se publicó en 1955.
En 1959, Jin Yong fundó el periódico Ming Pao en Hong Kong junto a un amigo de la escuela, Shen Baoxin. Combinó su trabajo en el periódico con la escritura de novelas hasta 1972. Después de ese año, dejó de escribir nuevas historias para dedicarse a editar y revisar sus obras anteriores.
En 1993, se retiró de su trabajo como periodista. A partir de entonces, se dedicó a la investigación académica como historiador.
Su Rol en la Historia de Hong Kong
Jin Yong también participó en un comité del gobierno entre 1985 y 1989. Este comité trabajaba para crear un sistema de leyes para Hong Kong. Esto era importante porque Hong Kong se uniría a China en 1997. En 1989, Jin Yong dejó el comité. Lo hizo para mostrar su desacuerdo con ciertos eventos que ocurrieron en ese momento.
Falleció el 30 de octubre de 2018 en Hong Kong, a los 94 años, después de una larga enfermedad.
Sus Famosas Novelas de Wuxia
Las 15 novelas que Jin Yong escribió entre 1955 y 1972 lo hicieron muy famoso. Se le considera el mejor y más popular escritor de wuxia de todos los tiempos. En los últimos años de su vida, fue el escritor chino vivo con más ventas. Vendió más de cien millones de copias de sus libros, sin contar las copias no oficiales.
La Trilogía del Cóndor
Entre sus obras más destacadas se encuentran las Leyendas de los héroes cóndor. Estas historias fueron escritas entre los años 1950 y 1972. Son consideradas lecturas muy importantes sobre artes marciales y aventuras épicas. Han sido adaptadas en muchas series de televisión y videojuegos, como The Legend of the Condor Heroes.
Obras Traducidas
Algunas de sus obras que puedes encontrar traducidas son:
- Leyendas de los héroes cóndor o la Trilogía del Cóndor: Esta obra tiene doce volúmenes, divididos en tres series de cuatro volúmenes cada una.
- El nacimiento de un héroe: Es el primer volumen de la serie de las Leyendas de los héroes cóndor.
- El lazo roto: Es el segundo volumen de la serie de las Leyendas de los héroes cóndor.
Véase también
En inglés: Jin Yong Facts for Kids