robot de la enciclopedia para niños

Transferencia de soberanía de Hong Kong para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Transferencia de soberanía de Hong Kong
Localización
Localidad Hong Kong
Datos generales
Tipo Cesión territorial
Participantes ChinaBandera de la República Popular China China
Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Histórico
Fecha 1 de julio de 1997
Hora 0:00 (HKT, UTC+08:00)
Banderas de Hong Kong
Arriba: bajo administración británica.
Abajo: bajo administración china.

La transferencia de Hong Kong del Reino Unido a la República Popular China ocurrió a la medianoche del 1 de julio de 1997. Este evento marcó el final de 156 años de control británico sobre la antigua colonia.

Hong Kong se convirtió en una región administrativa especial (RAE) de China. Esto significa que, por un tiempo, Hong Kong mantendría sus propios sistemas económicos y de gobierno, diferentes a los de la China continental. Sin embargo, la influencia del gobierno central en Pekín ha crecido con el tiempo.

Hong Kong había sido una colonia del Imperio británico desde 1841. Solo estuvo bajo control japonés por cuatro años, de 1941 a 1945. Después de la Primera Guerra del Opio, su territorio creció en 1860 con la península de Kowloon y la isla Stonecutters. En 1898, el Reino Unido obtuvo un contrato de arrendamiento por 99 años para los Nuevos Territorios. La fecha de la entrega en 1997 marcó el fin de este contrato.

La Declaración Conjunta Sino-Británica de 1984 estableció cómo se transferiría Hong Kong. China acordó mantener las estructuras de gobierno y economía existentes bajo el principio de "un país, dos sistemas" por 50 años. Hong Kong fue la primera región administrativa especial de China. Después le siguió Macao, que fue transferida por Portugal en 1999 bajo acuerdos similares.

En 1997, Hong Kong tenía unos 6.5 millones de habitantes. Era uno de los últimos territorios coloniales importantes del Reino Unido. Su entrega simbolizó el fin de la influencia colonial británica en Asia y el Pacífico. La transferencia fue celebrada con una ceremonia a la que asistió el entonces príncipe Carlos (ahora rey Carlos III). Este evento, transmitido a todo el mundo, a menudo se considera el final definitivo del Imperio británico.

¿Cómo se descolonizó Hong Kong?

La colonia de Hong Kong estaba dividida en tres partes. La isla de Hong Kong fue la primera parte que los británicos obtuvieron. Luego, se añadió Kowloon, y finalmente, los "Nuevos Territorios". Solo los "Nuevos Territorios" estaban sujetos a ser devueltos a China después de 99 años. Sin embargo, el gobierno británico decidió devolver toda la colonia de Hong Kong al gobierno chino.

La Declaración Conjunta Sino-Británica de 1984 estableció las condiciones para la transferencia. China acordó mantener los sistemas de gobierno y economía de Hong Kong bajo el principio de "un país, dos sistemas" por 50 años. Hong Kong fue la primera Región Administrativa Especial de China. Después, Macao fue transferida en 1999 bajo condiciones parecidas.

¿Por qué se transfirió Hong Kong?

Archivo:Acquisition of Hong Kong
El Reino Unido ocupó Hong Kong en 1842, Kowloon en 1860, y los Nuevos Territorios en 1898.

El territorio de Hong Kong fue ocupado por el Reino Unido a través de tres tratados diferentes:

  • El Tratado de Nankín en 1842.
  • La Convención de Pekín en 1860.
  • La Convención para la Extensión del Territorio de Hong Kong en 1898.

Estos tratados dieron al Reino Unido el control de la isla de Hong Kong, Kowloon (al sur de Boundary Street) y los Nuevos Territorios (al norte de Boundary Street y las islas cercanas).

Aunque la isla de Hong Kong y Kowloon fueron cedidas al Reino Unido para siempre, el control de los Nuevos Territorios fue un contrato de arrendamiento de 99 años. Este contrato terminaba en 1997. La fecha límite no impidió que Hong Kong se desarrollara, ya que los Nuevos Territorios se integraron mucho con el resto de la ciudad.

En 1997, era muy difícil separar los tres territorios y devolver solo los Nuevos Territorios. Además, Hong Kong y Kowloon tenían poca tierra y recursos naturales. Los Nuevos Territorios se habían desarrollado con grandes infraestructuras. Por eso, la situación de los Nuevos Territorios era muy importante para el futuro económico de todo Hong Kong.

¿Cómo fueron las negociaciones para la transferencia?

Archivo:Regional Emblem of Hong Kong
Escudo actual de Hong Kong.

Cuando el gobierno de la República Popular China obtuvo su asiento en las Naciones Unidas en 1971, comenzaron a hablar sobre el futuro de Hong Kong y Macao. El primer ministro chino, Zhou Enlai, estaba muy interesado en estos temas. El representante chino en la ONU, Huang Hua, explicó que Hong Kong y Macao eran territorios chinos tomados por Gran Bretaña y Portugal. Dijo que resolver estos problemas era parte de la soberanía de China.

En marzo de 1979, el gobernador de Hong Kong, Murray MacLehose, visitó China. Fue el primero en hablar sobre el futuro de Hong Kong con Deng Xiaoping, un líder importante de China. Era importante aclarar la situación para poder seguir haciendo acuerdos de propiedades y préstamos en Hong Kong.

Deng Xiaoping afirmó que Hong Kong debía regresar a China. Dijo que Hong Kong tendría un estatus especial bajo el gobierno chino. Algunos creen que la visita de MacLehose impulsó a China a poner el tema de Hong Kong en su agenda. El Reino Unido se dio cuenta de que China quería recuperar el control y empezó a planear cómo proteger sus intereses.

Tres años después, Deng se reunió con el ex primer ministro británico Edward Heath. Heath era un enviado especial de la primera ministra Margaret Thatcher. Deng le dijo claramente que China quería resolver el tema de Hong Kong con el Reino Unido a través de negociaciones formales.

Ese mismo año, Edward Youde, el nuevo gobernador de Hong Kong, llevó una delegación a Londres. Entre ellos estaba Chung Sze Yuen. Chung le pidió a Thatcher que considerara los intereses de la gente de Hong Kong en su próxima visita a China.

Margaret Thatcher quería un acuerdo para que el Reino Unido siguiera controlando Hong Kong. Sin embargo, China tenía una postura diferente. China no solo quería que los Nuevos Territorios volvieran a su jurisdicción, sino que tampoco reconocía los tratados que habían cedido Hong Kong y Kowloon al Reino Unido para siempre. Por lo tanto, China solo reconocía que el Reino Unido administraba Hong Kong, pero no que fuera su dueño.

Más información

  • Transferencia de la soberanía de Macao
  • Un país, dos sistemas

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Handover of Hong Kong Facts for Kids

kids search engine
Transferencia de soberanía de Hong Kong para Niños. Enciclopedia Kiddle.