robot de la enciclopedia para niños

Provincia de Santa Cruz de Tenerife para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santa Cruz de Tenerife
Provincia de España
Bandera Provincial de Santa Cruz de Tenerife.svg
Bandera
Provincia de Santa Cruz de Tenerife - Escudo.svg
Escudo

Santa Cruz de Tenerife in Spain (real location).svg
Coordenadas 28°10′00″N 17°20′00″O / 28.166666666667, -17.333333333333
Capital Santa Cruz de Tenerife
Idioma oficial Español
Entidad Provincia de España
 • País EspañaBandera de España España
 • Com. autónoma Flag of the Canary Islands.svg Canarias
Congreso
Senado
Parlamento
7 diputados
6 senadores
30 diputados
Subdivisiones 54 municipios
12 partidos judiciales
Superficie Puesto 47.º
 • Total 3381 km² (0,67 %)
Altitud  
 • Media 119,75 m s. n. m.
 • Máxima 3718 m s. n. m.
 • Mínima 0 m s. n. m.
Población (2023) Puesto 14.º
 • Total 1 061 790 hab. (2,20 %)
 • Densidad 317,78 hab./km²
Gentilicio No hay un gentilicio común para todos los habitantes de la provincia
Huso horario UTC±00:00
Código postal 38
ISO 3166-2 ES-TF

La Provincia de Santa Cruz de Tenerife es una provincia de España. Se encuentra en la parte occidental de las Islas Canarias. Incluye las islas de El Hierro, La Gomera, La Palma y Tenerife. También tiene pequeños islotes cercanos.

Es la provincia más al oeste y al sur de España. Es muy montañosa y tiene el punto más alto del país: el Teide, un volcán de 3718 metros.

En 2022, la provincia tenía más de 1 millón de habitantes. Es la segunda provincia de Canarias en población, pero la que tiene más habitantes por kilómetro cuadrado. La capital es la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, que está en la isla de Tenerife. Esta isla es la más poblada de España. Santa Cruz de Tenerife comparte la capitalidad de la comunidad autónoma con Las Palmas de Gran Canaria.

Historia de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife

La provincia de Santa Cruz de Tenerife se creó en 1833. En ese momento, toda Canarias era una sola provincia con capital en Santa Cruz de Tenerife.

En 1927, la parte oriental de Canarias se separó para formar la provincia de Las Palmas. Así, la provincia original pasó a llamarse Provincia de Santa Cruz de Tenerife. Desde ese año, Santa Cruz de Tenerife comparte la capitalidad de las Islas Canarias con Las Palmas de Gran Canaria.

Nombres de los Habitantes y las Islas

A las personas de la isla de Tenerife se les llama tinerfeños. A los de La Palma, palmeros. A los de El Hierro, herreños. Y a los de La Gomera, gomeros.

Las islas de esta provincia se conocen como las "islas occidentales" porque están al oeste. Las islas de la provincia de Las Palmas se llaman "islas orientales". A veces, a la provincia de Santa Cruz de Tenerife también se la llama "islas nivarienses".

Cómo se Organiza la Provincia

A diferencia de otras provincias en España, Santa Cruz de Tenerife no tiene un gobierno provincial único. Las tareas que normalmente haría una Diputación Provincial se las reparten entre el Gobierno de Canarias y los Cabildos Insulares (que son como gobiernos de cada isla).

Geografía de la Provincia

La Provincia de Santa Cruz de Tenerife está formada por cuatro islas principales: Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro. También incluye pequeños roques e islotes que no están habitados.

Las Islas Principales

Tenerife: La Isla Más Grande y Poblada

Archivo:Tenerife LANDSAT-Canary Islands
La isla de Tenerife. En su centro se alza el pico del Teide

Tenerife es la isla más grande de Canarias, con 2034,38 km². Es también la más poblada de todo el archipiélago y de España, con 944 107 habitantes (2023).

Las ciudades más grandes de Tenerife son Santa Cruz de Tenerife (la capital de la provincia), San Cristóbal de La Laguna y Arona. Santa Cruz de Tenerife es la sede del Parlamento de Canarias y del Cabildo de Tenerife. La ciudad de La Laguna es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y tiene una universidad importante.

Tenerife es famosa por su clima suave, por eso la llaman "la isla de la eterna primavera". Tiene playas de arena volcánica oscura y muchos parques naturales. El parque nacional del Teide es Patrimonio de la Humanidad y uno de los parques nacionales más visitados del mundo. Aquí está el Teide, el volcán más alto de España. Otros lugares naturales importantes son el parque natural de la Corona Forestal y los parques rurales de Anaga y Teno. El Macizo de Anaga es una Reserva de la Biosfera de la UNESCO desde 2015. También destaca la Cueva del Viento, un tubo volcánico muy grande. La isla es muy conocida por su carnaval, considerado uno de los más importantes del mundo.

La Palma: La Isla Bonita

Archivo:La Palma LANDSAT-Canary Islands
Vista satelital de La Palma. En su centro puede apreciarse el cráter de la Caldera de Taburiente

La Palma tiene 83 875 habitantes (2023) y sus 708,32 km² son una Reserva de la Biosfera completa. Ha tenido actividad volcánica reciente, como la Erupción volcánica de La Palma de 2021 en Cumbre Vieja.

Es la segunda isla más alta de Canarias, con el Roque de los Muchachos (2426 metros). En esta zona se encuentra el parque nacional de la Caldera de Taburiente y el Observatorio del Roque de los Muchachos, donde está el Gran Telescopio Canarias, uno de los telescopios ópticos más grandes del mundo. Por su vegetación, a La Palma se la conoce como la "isla bonita". Su capital es Santa Cruz de La Palma.

La Gomera: La Isla Colombina

Archivo:La Gomera NWW
La Gomera. La masa forestal del centro corresponde al parque nacional de Garajonay

La Gomera tiene 369,76 km² y es la segunda isla menos poblada de las siete principales, con 22 162 habitantes (2023). Su capital es San Sebastián de La Gomera.

En La Gomera se encuentra el parque nacional de Garajonay, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1986. Este parque es un gran ejemplo de bosque de laurisilva. El Silbo gomero, un lenguaje silbado único, también es Patrimonio de la Humanidad desde 2009. La isla es conocida como la "isla colombina" porque fue el último lugar que visitó Cristóbal Colón antes de llegar a América en 1492.

El Hierro: La Isla del Meridiano Cero

Archivo:Santa Cruz de Tenerife SPOT 1320
El Hierro, en un día sin nubes, con el valle de El Golfo, al noroeste

El Hierro es la isla más al oeste de Canarias. Es la más pequeña de las islas principales, con 268,71 km², y la menos poblada, con 11 646 habitantes (2023). Su capital es Valverde.

Toda la isla fue declarada Reserva de la Biosfera en 2000. Es famosa por sus árboles de sabina inclinados por el viento y por sus lagartos gigantes. Antiguamente, el meridiano 0º (el punto de referencia para medir la longitud) pasaba por la Punta de Orchilla en esta isla. El Hierro también es un lugar excelente para el buceo. Entre 2011 y 2012, tuvo lugar una erupción volcánica submarina cerca de La Restinga.

Espacios Naturales Protegidos

Archivo:Gomera
Bosque de laurisilva en La Gomera

La provincia de Santa Cruz de Tenerife tiene 3 parques nacionales, siendo la provincia española con más parques nacionales:

Tres de los cuatro lugares de Canarias declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO están en esta provincia: el parque nacional de Garajonay (1986), el parque nacional del Teide (2007) y la ciudad de San Cristóbal de La Laguna (1999).

Además, las islas de La Palma (desde 1983), El Hierro (desde 2000) y La Gomera (desde 2012) son Reserva de la Biosfera en su totalidad. El Macizo de Anaga en Tenerife también es Reserva de la Biosfera desde 2015.

Población de la Provincia

Archivo:Valverde2009
Valverde, capital de El Hierro

El aumento de la población en las últimas décadas se ha concentrado principalmente en la isla de Tenerife, sobre todo en la costa sur y en las ciudades de Santa Cruz y La Laguna. Las otras islas han tenido un crecimiento o una disminución muy pequeña de su población.

Municipio Población
(2022)
Superficie
(km²)
Densidad
(hab./km²)
Adeje 49 270 105,95 465,03
Agulo 1085 25,39 42,73
Alajeró 2029 49,42 39,54
Arafo 5623 34,27 164,08
Arico 8754 178,76 52,89
Arona 82 982 81,79 1014,57
Barlovento 1897 43,55 43,56
Breña Alta 7199 30,82 233,58
Breña Baja 5885 14,2 414,44
Buenavista del Norte 4753 67,42 70,5
Candelaria 28 485 49,18 579,2
Fasnia 2849 45,11 63,16
Frontera, La 4329 80,12 49,71
Fuencaliente de La Palma 1800 56,42 31,9
Garachico 4920 29,28 168,03
Garafía 1830 103 17,77
Granadilla de Abona 52 447 162,45 322,85
Guancha, La 5561 23,78 233,85
Guía de Isora 21 711 143,43 151,37
Güímar 21 224 102,39 207,29
Hermigua 1795 39,67 48,37
Icod de los Vinos 23 496 95,91 244,98
San Cristóbal de La Laguna 157 815 102,06 1546,3
Llanos de Aridane, Los 20 551 35,79 574,21
Matanza de Acentejo, La 9054 14,11 641,67
Orotava, La 42 434 207,31 204,69
El Paso 7901 135,92 58,13
Pinar de El Hierro, El 1971 84,95 20,91
Puerto de la Cruz 30 349 8,73 3476,4
Puntagorda 2293 31,1 73,73
Puntallana 2547 35,1 72,56
Realejos, Los 37 076 57,09 649,43
Rosario, El 17 750 39,43 450,16
San Andrés y Sauces 4170 42,75 97,54
San Juan de la Rambla 4864 20,66 235,43
San Miguel de Abona 21 915 42,04 521,29
San Sebastián de La Gomera 9342 113,59 82,24
Santa Cruz de La Palma 15 361 43,38 354,1
Santa Cruz de Tenerife 208 688 150,56 1386,08
Santa Úrsula 15 361 22,59 669,06
Santiago del Teide 11 161 52,21 213,79
Sauzal, El 9005 18,31 491,81
Silos, Los 4644 24,23 191,66
Tacoronte 24 592 30,09 817,28
Tanque, El 2813 23,65 118,94
Tazacorte 4502 11,37 373,92
Tegueste 11 359 26,41 430,1
Tijarafe 2598 53,76 48,33
Valverde 5123 103,65 47,47
Valle Gran Rey 4674 32,36 129,2
Vallehermoso 2873 109,32 31,26
Victoria de Acentejo, La 9170 18,36 499,46
Vilaflor de Chasna 1767 56,26 31,41
Villa de Mazo 4905 71,17 68,92

La provincia de Santa Cruz de Tenerife es la 43.ª de España con mayor porcentaje de habitantes en su capital (20,11 %).

Galería de imágenes

Más Información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Province of Santa Cruz de Tenerife Facts for Kids

kids search engine
Provincia de Santa Cruz de Tenerife para Niños. Enciclopedia Kiddle.