La Restinga (El Hierro) para niños
Datos para niños La Restinga |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() Vista panorámica
|
||
Ubicación de La Restinga en España | ||
Ubicación de La Restinga en la provincia de Santa Cruz de Tenerife | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Isla | ![]() |
|
• Partido judicial | Valverde | |
• Municipio | ![]() |
|
Ubicación | 27°38′31″N 17°58′51″O / 27.641944444444, -17.980833333333 | |
Población | 677 hab. (INE 2024) | |
Gentilicio | restinguero, -ra | |
Código postal | 38917 | |
Patrona | Virgen del Carmen | |
La Restinga es un pequeño pueblo costero en España. Pertenece al municipio de El Pinar de El Hierro. Se encuentra en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, en la comunidad autónoma de Canarias.
Este pueblo está en el extremo sur de la isla de El Hierro. Es el lugar habitado más al sur de toda España.
Contenido
Historia de La Restinga
¿Cómo surgió La Restinga?
La Restinga comenzó a formarse en la década de 1960. Personas de la isla de La Gomera llegaron aquí. Se estableció como un pequeño pueblo de pescadores. Creció alrededor de su puerto.
Crecimiento y turismo
En los últimos años, el pueblo ha crecido. Esto se debe a que hay muchos lugares para alojarse cerca. Estos alojamientos atraen a turistas. Muchos vienen para practicar submarinismo deportivo.
La erupción volcánica de 2011
El 11 de octubre de 2011, los habitantes de La Restinga tuvieron que ser evacuados. Esto ocurrió por la amenaza de una erupción volcánica cerca de la costa. En los días siguientes, se confirmó que salía magma (roca fundida) del fondo del mar. Esto pasó a unos 3 o 2,4 kilómetros de la costa.
La actividad volcánica continuó hasta el 5 de marzo de 2012. Ese día se anunció que la erupción había terminado.
El volcán submarino está a 88 metros de profundidad. Se encuentra en una zona llamada Mar de Las Calmas. En abril de 2016, el Instituto Hidrográfico de la Marina lo llamó oficialmente volcán Tagoro.
Población de La Restinga
Según el Instituto Nacional de Estadística de España, en el año 2024 La Restinga tenía 677 habitantes.
¿Cómo ha cambiado la población?
Gráfica de evolución demográfica de La Restinga entre 2014 y 2024 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |
¿Qué hacer en La Restinga?
Las aguas de La Restinga son muy claras. Sus fondos marinos son espectaculares. Esto hace que la costa sea un lugar ideal para el submarinismo. Desde 1995, se celebra el Open Fotosub aquí. Es una competición de fotografía submarina. Atrae a muchos aficionados cada año.
La creación de la Reserva Marina de La Restinga ha ayudado a la vida marina. Ha protegido la diversidad de especies bajo el agua. Esto se ha logrado sin afectar la pesca.
Véase también
En inglés: La Restinga Facts for Kids