Fuencaliente de La Palma para niños
Datos para niños Fuencaliente de La Palma |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
De izquierda a derecha y de arriba abajo: salinas y faro de Fuencaliente, Los Canarios desde el volcán de San Antonio, los barrios de Los Quemados y Las Indias y el volcán Teneguía.
|
||||
Ubicación de Fuencaliente de La Palma en España | ||||
Ubicación de Fuencaliente de La Palma en la provincia de Santa Cruz de Tenerife | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Santa Cruz de Tenerife | |||
• Isla | ![]() |
|||
• Partido judicial | Los Llanos de Aridane | |||
Ubicación | 28°30′24″N 17°50′30″O / 28.50659195, -17.8416172967 | |||
• Altitud | 699 m | |||
Superficie | 56,42 km² | |||
Población | 1800 hab. (2024) | |||
• Densidad | 31,9 hab./km² | |||
Gentilicio | fuencalentero, -a funcalentero, -a |
|||
Código postal | 38740, 38749 | |||
Alcalde (2019) | Gregorio Clemente Alonso Méndez (CC) | |||
Presupuesto | 4 785 580 € (2023) | |||
Patrón | San Antonio Abad | |||
Sitio web | fuencalientedelapalma.es | |||
Fuencaliente de La Palma es un municipio español que se encuentra en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Está ubicado en la parte sur de la hermosa isla de La Palma.
La capital de este municipio se llama Los Canarios. Sin embargo, el barrio de Las Indias tiene una población similar. Otros lugares importantes en Fuencaliente son Los Quemados, Las Caletas, La Fajana y el pequeño caserío de El Charco.
Contenido
Geografía de Fuencaliente
El punto más alto de Fuencaliente es el Volcán de Martín, que se eleva a 1547 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra a unos 6,2 kilómetros del centro del pueblo.
El municipio tiene una extensión de 56,42 kilómetros cuadrados. En enero de 2020, vivían allí 1751 personas. La capital, Los Canarios, está a 750 metros de altitud y el municipio tiene una costa de 29,18 kilómetros.
¿Por qué se llama Fuencaliente?
El nombre de Fuencaliente viene de una fuente de aguas cálidas que existía en la costa. Se decía que estas aguas ayudaban a curar problemas de la piel. Esta fuente, conocida como Fuente Santa, fue cubierta por la lava de un volcán en el siglo XVII.
En el año 2005, se encontraron aguas subterráneas a 47 grados Celsius en la zona. Esto demuestra que la actividad volcánica sigue presente bajo tierra.
Historia y Naturaleza de Fuencaliente
Hasta el año 1916, el municipio se llamaba solo Fuencaliente. Después de una reforma, se le añadió "de La Palma" a su nombre.
Volcanes y Naturaleza Protegida
El territorio de Fuencaliente ha sido afectado varias veces por erupciones volcánicas. La erupción más reciente en España, la del volcán Teneguía en 1971, ocurrió en este municipio.
Gran parte de Fuencaliente está protegida para conservar su naturaleza. Algunas de estas áreas son el Parque natural de Cumbre Vieja, la Reserva natural de los Volcanes de Fuencaliente, el Paisaje protegido de Tamanca y el Sitio de interés científico de las Salinas de Fuencaliente.
Economía y Actividades
La economía de Fuencaliente se basa principalmente en el cultivo de plátanos, el turismo, el cultivo de la vid (para uvas) y la producción de vino.
Además, el municipio cuenta con un mirador astronómico y un centro donde se puede aprender sobre el cielo. Ambos están ubicados cerca del Volcán de San Antonio.
En 2009, parte del municipio tuvo que ser evacuado debido a un gran incendio que causó daños en los bosques y zonas de recreo.
Antes, Fuencaliente era un barrio del municipio de Mazo. Luego se convirtió en un municipio independiente. Su territorio se parece mucho al que ocupaba un antiguo cantón prehispánico llamado Abenguareme.
Ubicación Geográfica
Fuencaliente de La Palma limita con otros municipios y con el océano:
- Al Noroeste: Los Llanos de Aridane
- Al Norte: El Paso
- Al Noreste: Villa de Mazo
- Al Sur: Océano Atlántico
Población de Fuencaliente
Fuencaliente de La Palma tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Fuencaliente de la Palma entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿Cuántas personas viven en cada barrio?
Aquí puedes ver la cantidad de habitantes en los principales núcleos de población de Fuencaliente (datos de 2015):
Núcleos | Habitantes (2015) | Varones | Mujeres |
---|---|---|---|
Las Caletas | 159 | 81 | 78 |
Los Canarios | 681 | 350 | 331 |
El Charco | 27 | 15 | 12 |
La Fajana | 35 | 16 | 19 |
Las Indias | 591 | 296 | 295 |
Los Quemados | 237 | 123 | 114 |
Gobierno y Administración
El municipio de Fuencaliente está gobernado actualmente por Coalición Canaria. El alcalde es Gregorio Clemente Alonso Méndez. El ayuntamiento está formado por 9 concejales que son elegidos por los ciudadanos.
Cultura y Deporte
Fiestas Tradicionales
Además de celebrar el día de su patrón, San Antonio Abad, en agosto se celebra la Fiesta de la Vendimia. Esta fiesta rinde homenaje a los agricultores que cultivan la vid. En ella, se pueden ver los famosos "caballos fuscos" del barrio de Los Quemados, que bailan una polka y son una parte muy importante de la celebración.
Actividades Deportivas
Fuencaliente cuenta con instalaciones deportivas donde se pueden practicar diferentes actividades. Desde gimnasia rítmica y kárate, hasta fútbol y trail running (carreras por senderos de montaña), que es muy popular aquí. También hay varios clubes deportivos, como el club Fuenkatrail y la U.D. Fuencaliente.
Más Información
- La Palma
- Lista de municipios de Santa Cruz de Tenerife
- Iglesia de San Antonio Abad, un edificio muy importante por su valor cultural.
Véase también
En inglés: Fuencaliente de La Palma Facts for Kids