Los Llanos de Aridane para niños
Datos para niños Los Llanos de Aridane |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() De izquierda a derecha y de arriba abajo: El Nuevo Reloj, parque Antonio Gómez Felipe, Museo Arqueológico Benahorita (MAB), Monumento a La Madre, Guanche mirando al Sol.
|
||||
Ubicación de Los Llanos de Aridane en España | ||||
Ubicación de Los Llanos de Aridane en la provincia de Santa Cruz de Tenerife | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Santa Cruz de Tenerife | |||
• Isla | ![]() |
|||
• Partido judicial | Los Llanos de Aridane | |||
Ubicación | 28°39′30″N 17°54′51″O / 28.658232930556, -17.914226030556 | |||
• Altitud | 340 m | |||
Superficie | 35,79 km² | |||
Población | 20551 hab. (2024) | |||
Densidad | 574,21 hab./km² | |||
Gentilicio | llanense | |||
Código postal | 38760 | |||
Alcalde (2023) | Javier Llamas (CC) | |||
Presupuesto | 24 352 272,30 € (2023) | |||
Patrona | Nª Sra. de los Remedios | |||
Sitio web | www.aridane.org | |||
![]() Término municipal con respecto a la isla
|
||||
Los Llanos de Aridane es un municipio de España que se encuentra en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, en la comunidad autónoma de Canarias. Está ubicado en la parte oeste de la isla de La Palma, en una zona llamada el valle de Aridane.
Esta ubicación es muy buena porque está en la parte de la isla que recibe más sol y tiene un terreno más suave. Además, esta zona oeste de la isla tiene bastante agua y las pendientes son menos pronunciadas que en otras partes. Por eso, el nombre de la ciudad, "Los Llanos", describe muy bien su terreno. Con 20.551 habitantes (datos de 2024), Los Llanos de Aridane es el municipio con más personas en La Palma, superando incluso a Santa Cruz de La Palma, que es la capital de la isla.
Contenido
- ¿Qué significa el nombre de Los Llanos de Aridane?
- ¿Cómo es el terreno y el clima en Los Llanos de Aridane?
- ¿Cuál es la historia de Los Llanos de Aridane?
- ¿Qué lugares interesantes puedes visitar en Los Llanos de Aridane?
- ¿Cómo se organiza el gobierno en Los Llanos de Aridane?
- ¿Qué opciones educativas hay en Los Llanos de Aridane?
- Véase también
¿Qué significa el nombre de Los Llanos de Aridane?
A mediados del siglo XVI, un viajero de Portugal llamado Gaspar Frutuoso describió este lugar. Dijo que el "lugar, que allí llaman los Llanos", se llamaba así por lo plano y suave que era el terreno. En ese tiempo, se usaba para cultivar cereales sin riego y para que pastara el ganado.
A principios de los años 40 del siglo XX, algunos vecinos pidieron que se añadiera "de Aridane" al nombre del municipio. Querían diferenciarlo de otros lugares que también se llamaban "Los Llanos". Después de que la Real Sociedad Geográfica y el gobernador civil de la provincia estuvieron de acuerdo, el municipio pasó a llamarse oficialmente Los Llanos de Aridane.
Según un experto llamado Álvarez Delgado, la palabra "Aridane" en la lengua de los antiguos habitantes de la isla ya significaba "Llanos".
¿Cómo es el terreno y el clima en Los Llanos de Aridane?
El municipio de Los Llanos de Aridane tiene una superficie de 35,79 kilómetros cuadrados. Su altura promedio es de 325 metros sobre el nivel del mar y cuenta con 6,43 kilómetros de costa.
Sus barrios más grandes, según la cantidad de personas que viven en ellos, son: Los Llanos (3.606 habitantes), Argual (2.645), Retamar (2.585), Montaña Tenisca (2.567), Los Barros (2.109), Triana (1.806), La Laguna (1.589), Todoque (1.406), Puerto Naos (970), Las Manchas (884) y Tajuya (728). El código postal de la zona es 38760.
La economía de Los Llanos de Aridane se basa principalmente en el cultivo de plátano y en el turismo.
¿Cómo es el clima en Los Llanos de Aridane?
Los Llanos de Aridane tiene un clima agradable. Las temperaturas máximas promedio varían desde los 14.4 °C en enero hasta los 21.7 °C en agosto. Las temperaturas mínimas promedio van desde los 10.8 °C en enero hasta los 19.7 °C en agosto.
Las lluvias son más frecuentes en los meses de invierno, como diciembre (44 mm) y noviembre (28 mm), y menos en verano, como julio (2 mm) y agosto (3 mm). En total, al año caen unos 211 mm de lluvia.
¿Ha habido fenómenos meteorológicos importantes?
El 1 de febrero de 2010, una fuerte borrasca con mucha lluvia y actividad eléctrica afectó a Los Llanos de Aridane y a toda la isla. En este municipio cayeron 228.8 litros de agua por metro cuadrado. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) explicó que fue una borrasca muy activa.
¿Cuál es la historia de Los Llanos de Aridane?
En agosto de 1812, se creó el municipio de Los Llanos. La localidad de Los Llanos fue su centro, y también incluía a El Paso, Argual y Tazacorte como sus principales zonas.
Sin embargo, el 13 de abril de 1837, se pidió que El Paso, junto con Tacande y otras áreas cercanas, se separara de Los Llanos para formar su propio municipio. Pocos meses después, El Paso logró separarse, y Los Llanos perdió una parte importante de su territorio.
Más tarde, el 16 de septiembre de 1925, Tazacorte también se separó de Los Llanos. En ese momento, Tazacorte era la zona con más habitantes del municipio, con 2.316 personas, y también la que tenía mayor desarrollo económico.
¿Cómo ha crecido la población de Los Llanos de Aridane?
Los Llanos de Aridane ha tenido un crecimiento de población interesante a lo largo de los años.
Gráfica de evolución demográfica de Los Llanos de Aridane entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
Según datos de 2016, la ciudad tenía 20.043 habitantes. Es la ciudad más poblada de La Palma, la número 24 en las Islas Canarias y la 380 en España por población. En 1930, la población disminuyó debido a la separación de Tazacorte. A partir de 1950, la ciudad creció mucho, superando los 15.311 habitantes en 1981.
En los últimos años, el aumento de personas de otros países ha hecho que la población supere los 20.000 habitantes. Aproximadamente el 19,6% de la población es de otras nacionalidades, destacando personas de Alemania y Venezuela.
Pirámide de población 2011 | ||||
% | Hombres | Edad | Mujeres | % |
0,76 | 85+ | 1,34 | ||
1,07 | 80-84 | 1,62 | ||
1,73 | 75-79 | 2,12 | ||
1,83 | 70-74 | 2,02 | ||
2,41 | 65-69 | 2,59 | ||
2,42 | 60-64 | 2,62 | ||
2,46 | 55-59 | 2,76 | ||
3,28 | 50-54 | 3,31 | ||
4,04 | 45-49 | 4,13 | ||
4,10 | 40-44 | 4,19 | ||
4,41 | 35-39 | 4,35 | ||
3,94 | 30-34 | 4,02 | ||
3,02 | 25-29 | 3,37 | ||
2,84 | 20-24 | 2,93 | ||
3,06 | 15-19 | 2,66 | ||
2,46 | 10-14 | 2,60 | ||
2,54 | 5-9 | 2,38 | ||
2,16 | 0-4 | 2,02 |
Posición | Nacionalidad | Población |
---|---|---|
1.ª | ![]() |
998 |
2.ª | ![]() |
786 |
3.ª | ![]() |
612 |
4.ª | ![]() |
317 |
5.ª | ![]() |
100 |
6.ª | ![]() |
90 |
7.ª | ![]() |
89 |
8.ª | ![]() |
77 |
9.ª | ![]() |
51 |
10.ª | ![]() |
47 |
11.ª | ![]() |
26 |
12.ª | ![]() |
24 |
13.ª | ![]() |
22 |
Año | Población municipal | Densidad |
---|---|---|
1960 | 10 260 | - |
1970 | 12 090 | - |
1976 | 14 718 | - |
1984 | 16 304 | - |
1991 | 16 189 | - |
1996 | 17 994 | - |
2001 | 17 720 | 492,22 hab./km² |
2002 | 20 238 | - |
2003 | 20 001 | 558,84 hab./km² |
2004 | 19 659 | 550,98 hab./km² |
2005 | 19 878 | 555,41 hab./km² |
2006 | 20 173 | 563,64 hab./km² |
2007 | 20 170 | 563,57 hab./km² |
2008 | 20 525 | 573,48 hab./km² |
2009 | 20 766 | 580,20 hab./km² |
2010 | 20 948 | 585,30 hab/km² |
2020 | 20 760 | 580,10 hab/km² |
2022 | 20 551 | 574,21 hab/km² |
¿Qué lugares interesantes puedes visitar en Los Llanos de Aridane?
Los Llanos de Aridane tiene muchos lugares bonitos e históricos para conocer.
Edificios importantes
- Ayuntamiento: El edificio actual del Ayuntamiento se empezó a construir en 1945. Tiene un estilo regionalista con balcones y una ventana especial de estilo mudéjar. Dentro, en el salón de actos, hay siete cuadros del pintor Antonio González Suárez que muestran momentos históricos y escenas de la vida local.
- Plaza de España: Es el corazón de la ciudad, un lugar de encuentro y descanso. Fue renovada en el año 2000 y sus calles cercanas son ahora peatonales. Alrededor de la plaza hay 11 grandes laureles de Indias y palmeras reales. Estos árboles fueron traídos desde Cuba por los emigrantes en el siglo XIX para embellecer su pueblo. Son un símbolo de la ciudad y los más antiguos de la isla.
- Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios: Fue construida por los primeros conquistadores españoles. Es la iglesia principal del municipio. Aquí se encuentran la imagen de la Virgen de los Remedios, una talla del siglo XVI que es la patrona del municipio, y el Cristo de la Salud, hecho con una técnica especial de pasta de maíz por los indígenas de México.
Lugares históricos y naturales
- Llano de Argual: Este lugar es importante porque aquí empezó la historia económica del Valle de Aridane. Gracias al agua de La Caldera de Taburiente, se regaban los campos de caña de azúcar y ahora los de plátanos. Aquí puedes ver cuatro casas antiguas de los siglos siglo XVII y siglo XVIII, como la Casa Massieu Van Dalle, que es ahora un centro de exposiciones y oficina de turismo.
- Plaza de los Cuatro Caminos: Diseñada por el artista Luis Morera entre 1993 y 1996. Destaca por sus mosaicos coloridos, pérgolas con bancos decorados con azulejos y un escenario de piedras de lava. También tiene plantas típicas de Canarias.
- Playa de Puerto Naos: Es una playa de arena negra con muy buenas temperaturas todo el año. Ha recibido el premio Bandera Azul por sus servicios y aguas limpias. Tiene un paseo marítimo donde puedes caminar o sentarte a ver el mar y las puestas de sol.
- Playa de Charco Verde: Es una pequeña cala de arena negra al sur de Puerto Naos. Cerca hay una antigua fuente de aguas termales que se usaban para la salud. También ha recibido la Bandera Azul desde 2009.
- Museo Arqueológico Benahoarita: Es el museo más importante de arqueología en La Palma. Está dedicado a la cultura benahoarita, que era el pueblo original de la isla.
¿Cómo se organiza el gobierno en Los Llanos de Aridane?
Actualmente, el municipio está gobernado por Coalición Canaria. El alcalde es José Javier Pérez Llamas.
La siguiente tabla muestra cuántos representantes (concejales) ha obtenido cada partido en las elecciones municipales desde la transición:
¿Qué opciones educativas hay en Los Llanos de Aridane?
El municipio tiene un sistema educativo completo, desde primaria y secundaria hasta estudios universitarios. Los centros públicos de educación infantil, primaria y secundaria dependen del Gobierno de Canarias. Algunos de ellos son:
- CEIP El Roque
- CEIP Mariela Cáceres Pérez
- CEIP Mayantigo
- CEIP Puerto Naos (María Milagros Acosta García)
- CEIP La Laguna
- CEIP Todoque
- CEIP Las Manchas
- CEIP Los Campitos
También hay dos institutos de educación secundaria, el IES Eusebio Barreto Lorenzo y el IES José María Pérez Pulido. Además, se encuentra la Escuela de Capacitación Agraria de Los Llanos, el colegio de educación especial Princesa Acerina y la Escuela Oficial de Idiomas de Los Llanos. Para estudios universitarios, está la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
También existe un centro privado de educación infantil, primaria y secundaria, el Colegio Sagrada Familia.
Bibliotecas y otros centros
Los Llanos de Aridane cuenta con dos bibliotecas. La principal está en la Casa de la Cultura del municipio y la otra en el Centro Cultural de Argual.
Iglesias y ermitas
La religión principal en Los Llanos de Aridane es el catolicismo. El arciprestazgo de Los Llanos de Aridane, que forma parte de la diócesis de San Cristóbal de La Laguna, tiene 9 templos en el municipio. Algunos de ellos son:
- Iglesia de N.S. de Los Remedios (Los Llanos)
- Ermita de Nuestra Señora de Las Angustias (Argual)
- Iglesia de San Pedro (Argual)
- Iglesia de Los Santos Mártires (Montaña Tenisca)
- Iglesia de Nuestra Señora de Fátima (Retamar)
- Iglesia de San Isidro Labrador (La Laguna)
- Iglesia de San Pío X (Todoque), que fue afectada por la erupción volcánica de La Palma en 2021.
- Iglesia de Nuestra Señora del Carmen (Puerto Naos)
- Iglesia de El Remo.
Véase también
En inglés: Los Llanos de Aridane Facts for Kids
- La Palma
- Todoque
- Las Manchas
- Lista de municipios de Santa Cruz de Tenerife
- Escudo de Los Llanos de Aridane
- Parroquia Matriz de Nuestra Señora de los Remedios (Los Llanos de Aridane)
- Nuestra Señora de las Angustias (Los Llanos de Aridane)