Cueva del Viento para niños
Datos para niños Cueva del Viento |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización geográfica | ||
Región | Macaronesia | |
Coordenadas | 28°21′08″N 16°42′15″O / 28.352088888889, -16.704047222222 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Isla | Tenerife | |
Localidad | Icod de los Vinos | |
Características | ||
Geología | Volcánica | |
Longitud interior | Más de 18 500 metros | |
Hallazgos | ||
Descubrimiento | Antes de 1776 | |
Restos arqueológicos | Sí | |
Restos no humanos | Sí | |
Condiciones de visita | ||
Acceso | Visita guiada | |
Dificultad | Media | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Tenerife).
|
||
La Cueva del Viento es un tubo volcánico muy especial que se encuentra en Icod de los Vinos, un municipio al norte de la isla de Tenerife, en Canarias, España.
Es el tubo volcánico más grande de toda la Unión Europea y uno de los más extensos del mundo. Ocupa el sexto lugar a nivel mundial, después de algunos tubos volcánicos en Hawái (Estados Unidos). Además, es considerado el tubo volcánico más complejo del planeta, ¡porque tiene muchos niveles y pasadizos!
Contenido
¿Qué es la Cueva del Viento?
La Cueva del Viento es un tubo volcánico, que es como un túnel subterráneo que se forma cuando la lava de un volcán fluye y se enfría por fuera, creando una corteza sólida, mientras que el interior sigue fluyendo. Cuando la lava se vacía, queda el túnel.
¿Cómo se formó esta cueva?
Esta increíble cueva se formó hace unos 27.000 años. Nació de las corrientes de lava que salieron del Pico Viejo, un volcán que está muy cerca del famoso Teide.
¿Qué podemos encontrar dentro de la Cueva del Viento?
La Cueva del Viento tiene una longitud de más de 17 kilómetros. Dentro de ella, puedes encontrar tres niveles diferentes de pasadizos. Todos están llenos de formaciones rocosas muy interesantes, como simas (agujeros profundos) y terrazas de lava.
La cueva también está conectada con otras cavidades subterráneas. Algunas de ellas son la Cueva Belén, la del Sobrado, la de las Breveritas y la de los Piquetes. En total, se conocen siete entradas a este gran sistema de cuevas.
La importancia de la Cueva del Viento
Esta cueva es muy importante no solo por su origen volcánico, sino también por los descubrimientos que se han hecho en ella.
Se han encontrado fósiles de animales que vivieron hace mucho tiempo y que ya no existen. Por ejemplo, se hallaron huesos de un lagarto gigante llamado Gallotia goliath y de una rata gigante conocida como Canariomys bravoi.
Además, en varias entradas de la cueva se han descubierto restos arqueológicos de los guanches. Ellos fueron los antiguos habitantes de la isla de Tenerife.
Visita la Cueva del Viento
Hoy en día, la Cueva del Viento es un lugar turístico muy popular en la isla de Tenerife. Puedes visitarla con guías que te explicarán todo sobre ella. En el Centro de Visitantes, hay paneles informativos que te ayudarán a entender el recorrido.
Véase también
En inglés: Cueva del Viento Facts for Kids