robot de la enciclopedia para niños

Tijarafe para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tijarafe
municipio de España
Tijarafe bandera.png
Bandera
Tijarafe escudo.png
Escudo

Tijarafe, en La Palma (Sta. Cruz de Tenerife, España).jpg
Tijarafe ubicada en España
Tijarafe
Tijarafe
Ubicación de Tijarafe en España
Tijarafe ubicada en Provincia de Santa Cruz de Tenerife
Tijarafe
Tijarafe
Ubicación de Tijarafe en la provincia de Santa Cruz de Tenerife
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Canary Islands.svg Canarias
• Provincia Santa Cruz de TenerifeSanta Cruz de Tenerife
• Isla Flag of La Palma with CoA.svg La Palma
• Partido judicial Los Llanos de Aridane
Ubicación 28°42′47″N 17°57′25″O / 28.7129549, -17.9568256
• Altitud 640 m
Superficie 53,76 km²
Población 2598 hab. (2024)
• Densidad 48,33 hab./km²
Gentilicio tijarafero, -a
Código postal 38780
Alcaldesa (2023) Yaiza Cáceres Lorenzo (CC).
Presupuesto 8 604 421,86 € (2022)
Patrona Nª Sra. de Candelaria
Sitio web www.tijarafe.net
La Palma municipio Tijarafe.svg
Término municipal con respecto a la isla

Tijarafe es un municipio de Canarias, España. Se encuentra en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, específicamente en la parte noroeste de la isla de La Palma.

Limita al norte con Puntagorda y al este con la sierra de la cumbre. Al oeste, se encuentra el mar, y al sur, los municipios de Tazacorte, Los Llanos de Aridane y El Paso. En 2024, Tijarafe tiene una población de 2598 habitantes.

Geografía de Tijarafe

Archivo:Mapa de Tijarafe
Vista general de Tijarafe.

Tijarafe abarca una superficie de 53,76 kilómetros cuadrados. Esto representa el 7,59% de la superficie total de la isla de La Palma. Por su tamaño, es el quinto municipio más grande de la isla.

Relieve y Costa

El terreno de Tijarafe es muy montañoso y accidentado. Presenta una pendiente continua desde las montañas hasta el mar. Esta pendiente está cortada por muchos barrancos (valles profundos). La inclinación del terreno se vuelve más suave entre los 400 y 800 metros de altitud. La mayoría de la población vive en esta zona.

La costa de Tijarafe es rocosa y difícil de alcanzar. Tiene una longitud de unos 11,5 kilómetros. A pesar de su extensión costera, Tijarafe tiene pocas playas. Esto limita las actividades acuáticas en la zona.

Clima y Altitud

El clima en Tijarafe es muy soleado y seco. Las lluvias son escasas y suelen caer entre octubre y abril. Debido a su ubicación, gran parte del municipio se encuentra a una altura considerable sobre el nivel del mar.

Norte: Puntagorda
Oeste: Océano Atlántico Rosa de los vientos.svg Este: El Paso
Sur: Los Llanos de Aridane y Tazacorte

Historia de Tijarafe

Archivo:Espadaña de la iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria, en Tijarafe, isla de La Palma. Canarias, España, Spain
Espadaña de la iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria, construida en 1530.

La historia de Tijarafe está ligada a la llegada de los castellanos a La Palma. Ellos desembarcaron en las playas de Tazacorte el 29 de septiembre de 1492. El líder era Alonso Fernández de Lugo.

Reparto de Tierras

Después de la conquista, las tierras de La Palma se repartieron entre los vencedores. Varios familiares y colaboradores de Alonso Fernández de Lugo recibieron grandes extensiones. Por ejemplo, Juan de Lugo Señorino y Francisco Fernández de Lugo obtuvieron tierras en Tijarafe. Otros, como Juan de Ribero y Juan Ruiz de Berlanga, también recibieron propiedades.

La mayoría de los pobladores se asentaron en las tierras de los grandes propietarios. Trabajaban estas tierras a cambio de un alquiler.

Origen de la Población

Tijarafe creció alrededor de la iglesia y la agricultura. Aunque ya había habitantes, la llegada de la imagen de Nuestra Señora de Candelaria fue muy importante. La construcción de su templo en 1530 dio identidad a la zona.

La población de Tijarafe se formó con personas de diferentes orígenes. Llegaron personas de la península, incluyendo muchos portugueses. También se asentaron personas que habían sido esclavizadas, quienes luego obtuvieron su libertad. Además, había grupos de la población aborigen local, dedicados al pastoreo. Con el tiempo, estas diferencias se fueron borrando.

Vida en el Pasado

La sociedad de Tijarafe se basó en la agricultura, la ganadería y los recursos forestales. La vida de sus habitantes dependía mucho del clima. La mayoría eran campesinos que trabajaban la tierra y pagaban impuestos a la Iglesia.

Los años de sequía causaban malas cosechas. Esto llevaba a la falta de alimentos y, a veces, a la emigración.

Cambios en los Siglos XIX y XX

A principios del siglo XIX, la población de Tijarafe era de 1911 habitantes. La población creció, aunque con altibajos debido a la emigración y las condiciones de vida. Alcanzó su punto máximo en 1950, con 3050 habitantes.

El siglo XIX trajo cambios importantes. La Constitución española de 1812 promovió la creación de ayuntamientos modernos. Tijarafe obtuvo su independencia teórica como ayuntamiento en 1812. Sin embargo, el ayuntamiento de la capital de la isla mantuvo el control hasta 1842.

En la segunda mitad del siglo XIX, muchos hombres jóvenes emigraron a Cuba. Buscaban un futuro mejor para sus familias. Este movimiento de personas fue positivo para el municipio. El dinero que enviaban los emigrantes y el regreso de algunos de ellos permitieron que los habitantes de Tijarafe compraran las tierras que habían trabajado por generaciones.

La Llegada del Agua y el Plátano

A principios del siglo XX, se hicieron esfuerzos para conseguir un suministro regular de agua. A finales de los años 30, el agua llegó a la costa de La Punta. En los años 60, se construyó el canal de Minadero.

La llegada del agua cambió la agricultura. Se introdujo el cultivo del plátano, que era muy rentable. Por primera vez, se pasó de cultivos de secano (sin riego) a cultivos de regadío (con riego). La mejora en las comunicaciones también ayudó al desarrollo. En 1942, llegó la carretera general al centro del pueblo. Esto permitió dejar atrás los antiguos caminos y mejorar el transporte.

Los cambios del siglo XX impulsaron el desarrollo de Tijarafe. El municipio avanzó más en cincuenta años que en los cuatrocientos anteriores.

Economía de Tijarafe

La economía de Tijarafe se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. La agricultura emplea al 69% de la población activa. El cultivo de la platanera es el más importante y rentable.

La carretera LP-1, que va de Santa Cruz de la Palma a Puntagorda, atraviesa el municipio. La mayoría de las casas se encuentran a ambos lados de esta carretera.

Población de Tijarafe

Tijarafe tiene una población de 2598 habitantes (2024).

Gráfica de evolución demográfica de Tijarafe entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

La población oficial se ha mantenido estable. Sin embargo, ha habido un pequeño aumento de la población real debido a la llegada de personas de otros países, como Alemania.

Nacionalidades extranjeras (2011)
Posición Nacionalidad Población
1.ª Bandera de Alemania Alemania 419
2.ª Bandera de Venezuela Venezuela 81
3.ª Bandera de Reino Unido Reino Unido 31
4.ª Bandera de Suiza Suiza 26
5.ª Bandera de Cuba Cuba 25
6.ª Bandera de Italia Italia 21
7.ª Bandera de Austria Austria 12
8.ª Bandera de Bélgica Bélgica 11
9.ª Bandera de Francia Francia 11
10.ª Bandera de Colombia Colombia 8
11.ª Bandera de Suecia Suecia 7
12.ª Bandera de los Países Bajos Países Bajos 6
13.ª Bandera de Argentina Argentina 6
Archivo:Map Barrios de Tijarafe
Barrios de Tijarafe.
Año Población Densidad
1900 2963 55,12 hab/km²
1910 3121 58,05 hab/km²
1920 3200 59,52 hab/km²
1930 3043 56,60 hab/km²
1940 3281 61,03 hab/km²
1950 3220 59,90 hab/km²
1960 3029 56,34 hab/km²
1970 2836 52,75 hab/km²
1981 2757 51,28 hab/km²
1991 2195 40,83 hab/km²
2001 2730 50,99 hab/km²
2011 2675 51,40 hab/km²
2021 2560 47,62 hab/km²

Gobierno y Política en Tijarafe

Administración Municipal

El municipio de Tijarafe es gobernado por Coalición Canaria. La actual alcaldesa es Yaiza Cáceres Lorenzo, quien asumió el cargo en agosto de 2023.

El ayuntamiento está formado por 11 concejales. A continuación, se muestran los resultados de las elecciones municipales en Tijarafe desde 2007 hasta 2023.

Resultados de las elecciones municipales en Tijarafe
Partido 2007 2011 2015 2019 2023
Coalición Canaria (CC) 6 5 5 6 5
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 3 3 3 3 3
Partido Popular (PP) 2 3 3 2 3

Personas Destacadas

  • José Manuel Méndez Pérez

Más Información sobre Tijarafe

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tijarafe Facts for Kids

kids search engine
Tijarafe para Niños. Enciclopedia Kiddle.