Alajeró para niños
Alajeró es un municipio de España que se encuentra en la isla de La Gomera, parte de la provincia de Santa Cruz de Tenerife en las Canarias. Es un lugar importante porque allí se encuentra el Aeropuerto de La Gomera, que conecta la isla con otros lugares.
Datos para niños Alajeró |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Alajeró en España | ||||
Ubicación de Alajeró en la provincia de Santa Cruz de Tenerife | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Santa Cruz de Tenerife | |||
• Isla | ![]() |
|||
• Partido judicial | San Sebastián de la Gomera | |||
Ubicación | 28°03′43″N 17°14′18″O / 28.0619917, -17.2383666 | |||
• Altitud | 850 m (mín: 0, máx: 1460) |
|||
Superficie | 49,42 km² | |||
Núcleos de población |
||||
Fundación | c. 1502 | |||
Población | 1954 hab. (2024) | |||
• Densidad | 39,54 hab./km² | |||
Gentilicio | lagartero, -a | |||
Código postal | 38812 | |||
Alcalde (2011) | Manuel Plasencia Barroso (PSOE) | |||
Presupuesto | 4 537 373 € (2023) | |||
Fiesta mayor | septiembre | |||
Patrón | El Salvador | |||
Patrona | Virgen de El Paso | |||
Sitio web | www.alajero.es | |||
Contenido
¿Qué significa el nombre Alajeró?
El nombre "Alajeró" viene de la lengua de los antiguos habitantes de La Gomera. Algunos expertos creen que podría significar "barrillar", que es un tipo de planta.
Símbolos de Alajeró
Cada municipio tiene símbolos que lo representan, como su escudo y su bandera.
El Escudo de Alajeró
El escudo de Alajeró fue aprobado en 2002. Tiene un fondo dorado y muestra un drago, que es un árbol muy especial de las Islas Canarias. Debajo del drago, hay unas ondas azules y plateadas que representan el mar. Todo el escudo está coronado con una corona real dorada.
La Bandera de Alajeró
La bandera de Alajeró también fue aprobada en 2002. Es un rectángulo dividido en tres franjas verticales. La franja del centro es amarilla y es el doble de ancha que las de los lados. Las franjas de los extremos son azul y verde. En el centro de la bandera, sobre la franja amarilla, se coloca el escudo del municipio.
Geografía de Alajeró
Alajeró tiene una superficie de casi 50 kilómetros cuadrados y se encuentra a unos 810 metros sobre el nivel del mar. Su costa mide más de 14 kilómetros.
Playas y Barrancos
El municipio cuenta con varias playas bonitas, como la famosa Playa de Santiago, y también las playas de Erese, La Cantera y La Negra. Un barranco importante, el Barranco de Santiago, separa Alajeró de otro municipio y termina en Playa de Santiago. Este pueblo pesquero se ha convertido en un lugar turístico importante.
Clima de Alajeró
El clima en Alajeró es suave y agradable durante todo el año. Las temperaturas suelen ser cálidas, con veranos secos y muy poca lluvia. En invierno, las temperaturas bajan un poco, pero siguen siendo suaves.
Espacios Naturales Protegidos
Alajeró es un lugar con una naturaleza muy valiosa.
- Los acantilados de Alajeró son un lugar especial donde viven especies de plantas y animales únicas y protegidas. Por ejemplo, el águila pescadora anida allí.
- Al sur de estos acantilados está el monumento natural de La Caldera, que muestra cómo la actividad volcánica ha moldeado la isla.
- También se encuentra el paisaje protegido de Orone.
- Una parte del famoso parque nacional de Garajonay también está dentro de los límites de Alajeró. Este parque es conocido por su bosque de laurisilva, que es como un bosque de cuento de hadas.
Población de Alajeró
En 2024, Alajeró tiene una población de 1954 habitantes. La población ha cambiado a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1950 llegó a tener más de 2600 habitantes, pero luego disminuyó antes de volver a crecer en los últimos años.
El municipio se divide en varias zonas o "entidades de población", siendo Playa de Santiago la más grande en cuanto a número de habitantes.
Gobierno y Administración
El gobierno de Alajeró está a cargo de un ayuntamiento, que es como el "gobierno local" del municipio. El alcalde es la persona que dirige el ayuntamiento.
¿Quién es el alcalde de Alajeró?
Desde 2011, el alcalde de Alajeró es Manuel Plasencia Barroso, del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). El ayuntamiento está formado por 11 concejales, que son como los representantes de los ciudadanos.
Cultura y Tradiciones
Patrimonio Histórico
En Alajeró puedes encontrar edificios antiguos e importantes, como la iglesia de El Salvador, que fue construida en el siglo XVI, y la ermita de Nuestra Señora la Virgen de El Paso.
Fiestas Populares
A mediados de septiembre, se celebran las fiestas más importantes del municipio en honor a la Virgen de El Paso. Durante estas fiestas, se realizan procesiones y se disfrutan de las tradiciones y el folclore de La Gomera.
Véase también
En inglés: Alajeró Facts for Kids