Valverde (El Hierro) para niños
Datos para niños Valverde |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
De izquierda a derecha y de arriba abajo: vista del casco urbano de Valverde, El Tamaduste, central hidroeólica Gorona del Viento y Roque de La Bonanza y Las Playas
|
||
Ubicación de Valverde en España | ||
Ubicación de Valverde en la provincia de Santa Cruz de Tenerife | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Isla | ![]() |
|
• Partido judicial | Valverde | |
Ubicación | 27°48′35″N 17°54′55″O / 27.809685, -17.9151468 | |
• Altitud | 585 m (mín: 0, máx: 1416) |
|
Superficie | 103,65 km² | |
Núcleos de población |
||
Población | 5268 hab. (2024) | |
• Densidad | 47,47 hab./km² | |
Código postal | 38900, 38910, 38915 y 38916 | |
Pref. telefónico | 922 | |
Alcalde (2023) | Carlos Brito Brito (AH) | |
Presupuesto | 8 585 000 € (2023) | |
Fiesta mayor | Mayo | |
Hermanada con | ![]() |
|
Patrón | San Isidro labrador | |
Patrona | Virgen de la Concepción | |
Sitio web | aytovalverde.org | |
Valverde es una localidad y municipio de España, y es la capital de la isla de El Hierro. Forma parte de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife, en la comunidad autónoma de Canarias. Se encuentra en el noreste de la isla. Es el municipio más grande y con más habitantes de El Hierro, con una superficie de 103,65 km² y 5268 habitantes en 2024.
La Villa de Valverde es la única capital de una isla canaria que no está en la costa. Como centro principal de El Hierro, aquí se encuentran las oficinas del gobierno de la isla, los juzgados y el hospital de la isla. El municipio incluye otras 12 localidades, como El Mocanal, Isora, Guarazoca, El Tamaduste o La Caleta. El aeropuerto y el Puerto de La Estaca de la isla también están en este municipio.
Contenido
Símbolos de Valverde
¿Qué representa el escudo de Valverde?
El escudo de Valverde fue aprobado en 1969. Su diseño muestra un árbol Garoé de color oro sobre un fondo azul. El árbol está sobre un terreno verde y de él caen gotas de plata que forman un charco. Este árbol es muy importante para la historia de la isla. El escudo lleva una corona condal en la parte superior.
Geografía de Valverde
Valverde se ubica en la parte noreste de la isla de El Hierro. La capital, la Villa de Valverde, es la única capital de una isla canaria que no está junto al mar. También es la capital insular más al oeste y al sur.
El municipio tiene una superficie de 103,65 km², lo que lo convierte en el más grande de la isla.
¿Cómo es el clima en Valverde?
El clima en Valverde cambia mucho debido a las montañas de la isla. Una característica común es que llueve muy poco en verano. En la costa, las temperaturas son suaves durante todo el año. No hay grandes cambios de temperatura entre el día y la noche, ni entre las estaciones. Sin embargo, las temperaturas bajan bastante a medida que subes por las montañas.
Las lluvias son escasas en la costa, pero aumentan mucho en las zonas más altas. En las zonas costeras, el clima es cálido y seco. En las zonas de altitud media, el clima es más fresco y semiárido. En las zonas más altas, el clima es oceánico mediterráneo, con temperaturas más bajas.
La siguiente tabla muestra los datos del clima en el aeropuerto de El Hierro, que está en la costa noreste. Estos datos son solo para las zonas costeras cercanas al aeropuerto.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 28.7 | 29.4 | 32.6 | 33.2 | 31.4 | 32.0 | 32.4 | 33.8 | 33.3 | 35.4 | 32.6 | 28.3 | 35.4 |
Temp. máx. media (°C) | 21.0 | 20.8 | 21.2 | 21.8 | 22.8 | 24.1 | 25.1 | 26.1 | 26.5 | 25.8 | 23.7 | 22.2 | 23.4 |
Temp. media (°C) | 19.1 | 18.8 | 19.2 | 19.7 | 20.7 | 22.1 | 23.1 | 24.1 | 24.5 | 23.7 | 21.9 | 20.2 | 21.4 |
Temp. mín. media (°C) | 17.0 | 16.8 | 17.1 | 17.5 | 18.6 | 20.0 | 21.2 | 22.1 | 22.4 | 21.6 | 19.9 | 18.2 | 19.4 |
Temp. mín. abs. (°C) | 8.0 | 9.0 | 9.2 | 10.0 | 10.0 | 14.0 | 14.2 | 15.2 | 11.0 | 12.0 | 9.6 | 8.0 | |
Precipitación total (mm) | 27.5 | 24.9 | 20.2 | 14.3 | 2.6 | 1.5 | 0.2 | 1.2 | 3.5 | 17.6 | 30.7 | 41.3 | 185.3 |
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) | 3.4 | 3.1 | 2.8 | 1.9 | 0.8 | 0.4 | 0.1 | 0.4 | 0.7 | 2.9 | 3.6 | 4.3 | 24.3 |
Horas de sol | 161 | 170 | 208 | 222 | 257 | 255 | 242 | 248 | 231 | 205 | 159 | 155 | 2520 |
Humedad relativa (%) | 71 | 72 | 73 | 73 | 72 | 74 | 76 | 77 | 75 | 74 | 72 | 71 | 74 |
Fuente n.º 1: Agencia Estatal de Meteorología | |||||||||||||
Fuente n.º 2: Agencia Estatal de Meteorología (extremos) |
¿Qué espacios naturales protegidos hay en Valverde?
El municipio de Valverde cuenta con varios lugares naturales protegidos. Estos incluyen los paisajes de Ventejís y Timijiraque. También forma parte del Monumento Natural de Las Playas, del parque rural de Frontera y de la reserva natural especial de Tibataje.
Historia de Valverde
¿Cómo se convirtió Valverde en la capital de El Hierro?
Después de que la isla de El Hierro fuera conquistada en el siglo XV, se mantuvo como un solo territorio. Esto facilitó que hubiera un solo gobierno o cabildo en los primeros siglos. La isla era pequeña en tamaño, población y economía. Por eso, se mantuvo un solo ayuntamiento, con un centro administrativo, religioso y social en su capital.
Los primeros pueblos de origen castellano se formaron en el noreste de la isla, en zonas de altitud media. Estaban cerca de fuentes de agua y del famoso árbol Garoé. También estaban protegidos de ataques de piratas y tenían buenas tierras de cultivo. Además, contaban con grandes bosques para obtener leña y madera. Estos factores ayudaron al crecimiento de los primeros asentamientos.
Con el tiempo, Valverde y otros pueblos del norte crecieron. La comunicación de Valverde con los puertos naturales mejoró. Se construyeron caminos, una casa-convento y una iglesia. Todo esto hizo que Valverde se convirtiera en el centro religioso, administrativo y social de la isla a finales del siglo XV.
¿Qué pasó con el ayuntamiento de Valverde?
No hay muchos datos sobre cuándo se construyó el edificio del ayuntamiento actual. Hubo incendios en los archivos de la iglesia a mediados del XVI y en el ayuntamiento a finales del XIX. Estos incendios destruyeron mucha información.
Después de un gran incendio en 1899, el ayuntamiento tuvo que celebrar sus reuniones en diferentes lugares. El primer encuentro después del fuego fue en la casa del secretario. El antiguo edificio quedó en ruinas y se usó para otros fines, como carnicería o establo.
La reconstrucción del ayuntamiento fue lenta debido a la falta de dinero. Se usaron fondos municipales poco a poco para comprar materiales. Durante muchos años, el ayuntamiento se instaló en varias casas provisionales en el casco histórico de la Villa.
Finalmente, a principios de los años 40, se retomaron las obras en el edificio actual. La planta baja se terminó en 1942 y la segunda planta en 1950. Desde entonces, la planta baja se ha usado como ayuntamiento y la parte derecha como juzgados.
Población de Valverde
Valverde tiene una población de 5268 habitantes en 2024. Es el municipio con más habitantes de la isla de El Hierro.
Gráfica de evolución demográfica de Valverde entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En 1920 disminuye el término del municipio porque independiza a Frontera. |
Servicios en Valverde
Salud
Valverde cuenta con el Hospital Insular Nuestra Señora de los Reyes. Este hospital atiende a todos los habitantes de El Hierro. Si se necesita atención más especializada, los pacientes son trasladados al Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria en Santa Cruz de Tenerife.
Transporte
Aeropuerto
El aeropuerto de El Hierro se encuentra dentro del municipio de Valverde. Es la principal vía de entrada y salida aérea de la isla.
Puerto
El Puerto de La Estaca, también en Valverde, es el puerto más importante de la isla. Desde aquí salen y llegan los barcos que conectan El Hierro con otras islas.
Gobierno y política en Valverde
¿Quién gobierna el municipio de Valverde?
El gobierno municipal de Valverde está a cargo del ayuntamiento. En las elecciones municipales de 2023, el partido Asamblea Herreña (AH) ganó con 6 concejales. El PSOE obtuvo 3 concejales, y AHI y el PP consiguieron 2 cada uno. El actual alcalde es Carlos Brito Brito, del partido Asamblea Herreña.
Alcalde | Inicio del mandato | Fin del mandato | Partido político | ||
Juan Ramón Padrón Pérez | 1979 | 1983 | Unión de Centro Democrático (UCD) | ||
José Francisco Armas Pérez | 1983 | 1987 | Partido Socialista Obrero Español (PSOE) | ||
Juan Carlos Padrón | 1987 | 1987 | Partido Socialista Obrero Español (PSOE) | ||
Félix Ayala Fonte | 1987 | 1991 | Agrupación Herreña Independiente (AHI) | ||
Agustín Padrón Benítez | 1991 | 2013 | Partido Popular (PP) | ||
Juan Manuel García Casañas | 2013 | 2015 | Partido Popular (PP) | ||
Daniel Morales Barrera | 2015 | 2019 | Agrupación Herreña Independiente (AHI) | ||
Antonio Ramón Chinea Padrón | 2019 | 2023 | Partido Socialista Obrero Español (PSOE) | ||
Carlos Brito Brito | 2023 | - | Asamblea Herreña (AH) |
¿Qué pueblos forman parte de Valverde?
El municipio de Valverde incluye varias localidades, cada una con sus propias características:
- Mocanal: Se encuentra en el fértil norte de la isla, con muchos pastos y campos de cultivo. El clima suele ser húmedo y con nieblas. En su costa están las piscinas naturales de Pozo de las Calcosas, junto a un antiguo pueblo de casas de piedra y techos de paja.
- Erese: Está a unos 6 km de la capital de la isla.
- Guarazoca: Se ubica un poco más al norte de Erese, con un paisaje y clima similares. Sus habitantes se dedican a la agricultura. Cerca está el Mirador de La Peña, diseñado por el arquitecto César Manrique.
- Las Montañetas: Es uno de los pueblos más antiguos de El Hierro, situado más arriba de Guarazoca y Mocanal. Fue abandonado por la humedad, pero sus campos se siguen cultivando. Algunas casas han sido restauradas para el turismo rural.
- San Andrés: Cerca de aquí se encuentran las ruinas de Albarrada, uno de los primeros asentamientos de la isla.
- Echedo: Es una zona importante para el cultivo de la vid. Sus casas están rodeadas de viñedos. Desde aquí sale un camino hacia el Charco Manso, unas piscinas naturales en una costa rocosa.
- Isora: Se localiza a unos 10 km de la capital, a unos 900 metros de altitud. El clima es muy variado, con inviernos frescos y veranos cálidos.
- Tamaduste: Antes era un pueblo de pescadores y ahora es un lugar de veraneo para los habitantes de Valverde. Tiene un pequeño puerto natural y está cerca del aeropuerto.
- La Caleta: También está muy cerca del aeropuerto. Cuenta con apartamentos y piscinas naturales. En las rocas cercanas al mar se han encontrado grabados antiguos de los primeros habitantes de la isla.
- Timijiraque: Cerca del puerto de La Estaca, tiene una de las pocas playas de arena de la isla. Es popular entre surfistas y bañistas.
- Tiñor: Es un pequeño caserío a 5 km de la capital, situado a 900 metros de altitud.
- Las Playas: Es una bahía donde se encuentra el Roque de la Bonanza, una impresionante formación rocosa de 200 metros de altura. Al otro lado de la bahía está el Parador Nacional, un hotel estatal.
- Puerto de la Estaca: Es el puerto principal de la isla, ubicado en el municipio.
Patrimonio cultural de Valverde
¿Qué edificios históricos hay en Valverde?
En la Villa de Valverde se encuentra la iglesia principal de Nuestra Señora de la Concepción. Fue construida entre 1767 y 1820. Es de estilo barroco y tiene forma rectangular con tres naves. En la nave central está el campanario.
La fachada principal tiene un gran arco de piedra. Sobre él se eleva una torre octogonal con una pequeña cúpula. Dentro de la iglesia, el techo está hecho de madera de pino, con un estilo sencillo. Este techo fue renovado en el siglo XX porque el anterior estaba en mal estado.
Cultura y tradiciones en Valverde
¿Qué fiestas se celebran en Valverde?
Valverde celebra varias fiestas importantes a lo largo del año:
- Bajada de la Virgen de los Reyes: Cada cuatro años, la Virgen de los Reyes, patrona de la isla, es llevada en una gran procesión desde su santuario hasta Valverde. Esta romería dura casi un mes y es un evento muy especial para la isla. La Virgen permanece en la iglesia de Nuestra Señora de la Concepción durante este tiempo.
- Fiesta de San Isidro: El 15 de mayo se celebra la fiesta del patrón de Valverde, San Isidro. Los ganaderos de la isla exponen a sus animales. Hay una misa y una procesión, además de carreras y actuaciones.
- Fiesta de San Pedro Apóstol: El 29 de junio se celebra en El Mocanal, alrededor de la iglesia de San Pedro Apóstol.
- Fiesta de la Inmaculada Concepción: El 8 de diciembre, Valverde celebra esta fiesta. Comienza la noche anterior con una procesión nocturna y fuegos artificiales. También hay un baile popular. Al día siguiente, la banda de música recorre el pueblo y hay una misa seguida de otra procesión.
- Fiesta de Santa Catalina: Se celebra el último fin de semana de noviembre en el barrio de Tesine. Hay una procesión con bailarines que acompañan la imagen de la santa hasta una cueva donde se celebra una misa.
¿Cómo es la música en Valverde?
En el municipio hay cuatro grupos de bailarines que representan a los pueblos de Valverde, El Mocanal, San Andrés e Isora. Estos grupos actúan en las fiestas de sus pueblos y en la Bajada de la Virgen.
En Valverde también hay una escuela oficial de música. Esta escuela tiene un grupo de música tradicional y una banda. Ambos grupos tocan y cantan en las fiestas de los diferentes pueblos de la isla.
Ciudades hermanadas
Valverde está hermanada con: