robot de la enciclopedia para niños

Los Ángeles para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Los Ángeles
Los Angeles  (inglés)
Ciudad

Desde arriba hacia abajo y en sentido izquierda-derecha: El centro de la ciudad vista desde el suroeste, Hollywood Sign, Observatorio Griffith, Echo Park, Ayuntamiento, Letrero del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, y la playa de Venice.
Flag of Los Angeles, California.svg
Seal of Los Angeles.svg

Otros nombres: City of Angels (‘ciudad de ángeles’), Tinseltown (‘la ciudad de oropel’), The Big Orange (‘la gran naranja’).
Los Ángeles ubicada en California
Los Ángeles
Los Ángeles
Localización de Los Ángeles en California
Los Ángeles ubicada en Estados Unidos
Los Ángeles
Los Ángeles
Localización de Los Ángeles en Estados Unidos
LA County Incorporated Areas Los Angeles highlighted.svg
Coordenadas 34°03′08″N 118°14′37″O / 34.05223, -118.24368
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
 • Estado Flag of California.svg California
 • Condado Bandera del condado de Los Ángeles Los Ángeles
Alcaldesa Karen Bass (D)
Eventos históricos  
 • Fundación 4 de septiembre de 1781
 • Nombre El Pueblo de Nuestra Señora la Reina de los Ángeles del Río de Porciúncula
Superficie  
 • Total 1302.76 km²
 • Tierra 1214.9 km²
 • Agua 88.11 km²
Altitud  
 • Media 87 m s. n. m.
Clima Mediterráneo Csa
Población (2020) Puesto 2
 • Total 3 983 540 hab.
 • Densidad 800 hab./km²
 • Urbana 3 983 540 hab.
 • Metropolitana 18 679 763 (2015) hab.
Gentilicio Angelino,-a
Huso horario UTC−8 (Tiempo del Pacífico)
 • en verano UTC-7
Código ZIP 90001–90068, 90070–90084, 90086–90089, 90091, 90093–90097, 90099, 90101–90103, 90174, 90185, 90189, 90291–90293, 91040–91043, 91303–91308, 91342–91349, 91352–91353, 91356–91357, 91364–91367, 91401–91499 y 91601–91609
Código de área 213, 310, 424, 323, 747 y 818
Sitio web oficial

Los Ángeles (en inglés: Los Angeles), también conocida como LA, es una ciudad muy grande en el estado de California, Estados Unidos. Es la ciudad más poblada de California y la segunda más poblada de todo el país, después de Nueva York. Según el censo de 2020, tiene casi 4 millones de habitantes.

Los Ángeles se encuentra en el sur de California y ocupa una superficie de 1215 kilómetros cuadrados. Es el centro de una de las áreas metropolitanas más grandes del mundo. La gente que vive en Los Ángeles se llama "angelinos" o "angelinas".

La ciudad fue fundada el 4 de septiembre de 1781 por el gobernador español Felipe de Neve. Su nombre original era muy largo: "El Pueblo de Nuestra Señora la Reina de los Ángeles del Río de Porciúncula". Después de la independencia de México en 1821, Los Ángeles formó parte de México. Sin embargo, en 1848, tras un conflicto con Estados Unidos, la ciudad pasó a ser parte de los Estados Unidos. Se convirtió oficialmente en municipio el 4 de abril de 1850.

Los Ángeles es una ciudad global muy importante. Tiene una gran influencia en muchos campos, como los negocios, el comercio, el entretenimiento, la cultura, la ciencia, los deportes y la educación. Es uno de los motores económicos más grandes de Estados Unidos.

Dentro de Los Ángeles se encuentra Hollywood, un lugar famoso por ser líder mundial en la creación de películas, programas de televisión, videojuegos y música. La ciudad ha sido sede de los Juegos Olímpicos de Verano dos veces, en 1932 y 1984. También será sede por tercera vez en 2028.

Historia de Los Ángeles

La zona de Los Ángeles ha estado habitada por pueblos indígenas como los tongva y chumash durante miles de años. Los primeros exploradores europeos llegaron en 1542, liderados por Juan Rodríguez Cabrillo, quien reclamó la tierra para España. Sin embargo, no se establecieron en ese momento.

En 1769, Gaspar de Portolá y el misionero franciscano Joan Crespí Fiol llegaron al lugar donde hoy está la ciudad. Crespí pensó que era un buen sitio para un asentamiento. En 1771, se construyó la Misión San Gabriel Arcángel cerca de allí.

El 4 de septiembre de 1781, un grupo de 44 personas fundó oficialmente la ciudad. Eran agricultores y tenían orígenes diversos, incluyendo indígenas y españoles. La mayoría tenía ascendencia africana.

Durante décadas, Los Ángeles fue un pequeño asentamiento. En 1820, su población había crecido a 650 habitantes. La parte más antigua de la ciudad se conserva hoy en la famosa Olvera Street.

Después de la independencia de México en 1821, Los Ángeles pasó a ser parte del Imperio Mexicano. Sin embargo, en 1848, tras un conflicto, México cedió California a Estados Unidos.

Los ferrocarriles llegaron a la ciudad en 1876. En 1892, se descubrió petróleo en la zona. Para 1923, Los Ángeles producía una cuarta parte del petróleo del mundo. La población creció rápidamente, llegando a 100.000 habitantes en 1900. Para asegurar el suministro de agua, se construyó el Acueducto de Los Ángeles en 1913.

Archivo:LosAngelesCityHall1931
El Ayuntamiento de Los Ángeles en una fotografía tomada en 1931.

En la década de 1920, las industrias del cine y la aviación se desarrollaron en la ciudad. En 1932, con más de un millón de habitantes, Los Ángeles fue sede de los Juegos Olímpicos. Durante este tiempo, muchas personas de Europa llegaron a la ciudad buscando refugio.

La Segunda Guerra Mundial impulsó el crecimiento económico de Los Ángeles. Después de la guerra, la ciudad siguió creciendo y expandiéndose.

Archivo:La live downtown la
L.A. Live por la noche, sobre Figueroa Street.

En las décadas de 1960 y 1970, la ciudad experimentó algunos conflictos sociales. En 1969, Los Ángeles fue uno de los lugares donde nació Internet. La primera transmisión de ARPANET se envió desde la UCLA.

En 1984, la ciudad fue anfitriona de los Juegos Olímpicos por segunda vez.

En la década de 1990, la ciudad enfrentó desafíos sociales. En 1994, un terremoto causó daños significativos.

A principios de los años 2000, hubo propuestas para que algunas áreas se separaran de la ciudad, pero los residentes no lo aprobaron. Los Ángeles ha seguido creciendo y desarrollándose, aunque las sequías recientes han planteado desafíos para el suministro de agua.

Geografía de Los Ángeles

¿Cómo es el terreno de Los Ángeles?

Archivo:Los Angeles Basin JPLLandsat
La cuenca sedimentaria sobre la que se asienta Los Ángeles.

Los Ángeles tiene un área total de 1302.76 kilómetros cuadrados. De esta superficie, 1214.9 kilómetros cuadrados son tierra y el resto es agua. Esto la convierte en una de las ciudades más grandes de Estados Unidos.

El punto más alto de la ciudad es el Monte Lukens, con una altura de 1548 metros. El río principal es el río Los Ángeles, que en su mayoría está cubierto de hormigón y desemboca en el océano Pacífico.

¿Por qué hay terremotos en Los Ángeles?

Los Ángeles está en una zona donde ocurren muchos terremotos porque se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico. Debajo de la tierra hay varias fallas geológicas que causan unos 10.000 temblores al año. La falla de San Andrés es una de las más importantes.

La mayoría de estos temblores son pequeños y la gente casi no los siente. Sin embargo, ha habido terremotos más grandes en el pasado, como el de Northridge en 1994. Algunas partes de la ciudad también podrían verse afectadas por maremotos si hay un terremoto fuerte en el océano.

¿Cómo es el clima en Los Ángeles?

Archivo:Macarthur Park
Parque MacArthur en el distrito Westlake

Los Ángeles tiene un clima templado y seco, similar al clima mediterráneo. La mayor parte de la lluvia cae en invierno. La ciudad disfruta de más de 3250 horas de sol al año. Las brisas del océano Pacífico hacen que las zonas costeras sean más frescas en verano y más suaves en invierno que las zonas del interior.

La temperatura promedio en enero es de 14 °C y en julio de 23 °C. En verano, las temperaturas máximas a menudo superan los 32 °C. En invierno, las temperaturas diurnas suelen ser de unos 18 °C. El mes más caluroso es agosto.

La temperatura más alta registrada en la ciudad fue de 48 °C en Woodland Hills en 2006. La más baja fue de -5 °C en 1989.

Las lluvias son más comunes en invierno y primavera. Los Ángeles recibe un promedio de 381 milímetros de lluvia al año. La nieve es muy rara en la ciudad, pero las montañas cercanas sí reciben nieve cada año.

¿Cómo afecta la contaminación a Los Ángeles?

Archivo:Los Angeles Pollution
Centro de la ciudad de Los Ángeles en una tarde cubierta de smog. Se puede divisar el observatorio Griffith en primer plano.

Debido a su geografía y al gran uso de automóviles, Los Ángeles a veces tiene problemas de contaminación atmosférica conocida como smog. El aire de la ciudad puede atrapar los gases de los vehículos y las industrias.

A diferencia de otras ciudades donde la lluvia ayuda a limpiar el aire, Los Ángeles no recibe mucha lluvia. Esto hace que la contaminación se acumule. Sin embargo, gracias a las leyes que exigen vehículos con menos emisiones, los niveles de contaminación han disminuido mucho en las últimas décadas.

A pesar de las mejoras, Los Ángeles sigue siendo una de las ciudades con más contaminación en el país. La ciudad trabaja constantemente para mejorar la calidad del aire y el agua.

¿Cómo se organiza la ciudad de Los Ángeles?

Los Ángeles está dividida en muchos barrios, algunos de los cuales eran pueblos que se unieron a la ciudad a medida que crecía. También hay ciudades cercanas que se consideran parte de la gran área de Los Ángeles.

La ciudad se divide generalmente en áreas como el Centro de la ciudad, Este de Los Ángeles, Sur de Los Ángeles, el Puerto, Hollywood, Wilshire, Oeste de Los Ángeles y el Valle de San Fernando.

Algunas comunidades conocidas incluyen Hollywood, Bel Air, Westwood y Brentwood.

Cultura en Los Ángeles

Los Ángeles es un centro mundial para las industrias del entretenimiento, como la música, el cine, la televisión y el arte. La industria cinematográfica es muy importante, especialmente en Hollywood. Muchas organizaciones relacionadas con el cine tienen su sede aquí.

La industria musical de la ciudad también es muy destacada. Desde la década de 1920, con el cine sonoro, se han fundado muchas compañías discográficas que han impulsado géneros como el jazz, el rock and roll y el rap. El edificio de Capitol Records es un edificio icónico de la ciudad.

Muchos músicos famosos nacieron o formaron sus bandas en Los Ángeles o sus alrededores, como Metallica, Guns N' Roses, The Doors, Red Hot Chili Peppers y Linkin Park.

Los Ángeles ha sido el escenario y protagonista de muchas películas y series de televisión famosas. Algunas películas ambientadas en la ciudad incluyen Sunset Boulevard, Rebelde sin causa, Chinatown, The Terminator, Pretty Woman y La La Land. También ha aparecido en series como 24 y NCIS: Los Ángeles.

Archivo:Aerial Getty Museum
The Getty Museum.

La ciudad cuenta con importantes instituciones artísticas como el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles (LACMA) y el Getty Center. También hay muchas galerías de arte, especialmente en Hollywood y Santa Mónica.

Para presentaciones artísticas, Los Ángeles tiene lugares como el Centro de Música de Los Ángeles, que incluye el Walt Disney Concert Hall, y el Hollywood Bowl. El Centro de Convenciones de Los Ángeles alberga grandes eventos como la Electronic Entertainment Expo.

Medios de comunicación en Los Ángeles

Archivo:Foxyplaza
Fox Plaza, edificio de la 20th Century Fox en Century City, un barrio del oeste de Los Ángeles.

El periódico principal de la zona es el Los Angeles Times. También está La Opinión, el periódico en español más importante de la ciudad y el de mayor circulación en Estados Unidos. Además, hay muchos periódicos y revistas locales para las diferentes comunidades que viven en Los Ángeles, en sus propios idiomas.

Los Ángeles tiene una gran variedad de canales de televisión locales, incluyendo las principales cadenas como ABC, CBS, NBC y FOX. También hay canales en español como Univisión y Telemundo, y canales que se enfocan en programas de idiomas asiáticos.

Religiones en Los Ángeles

Los Ángeles es una ciudad con mucha diversidad religiosa. Según un estudio de 2014, la mayoría de los habitantes (65%) son cristianos. Dentro del cristianismo, los católicos son el grupo más grande (32%), debido a la gran cantidad de personas de origen hispano y filipino. La arquidiócesis de Los Ángeles es una de las más grandes del país. La Catedral de Nuestra Señora de Los Ángeles se terminó de construir en 2002.

Archivo:Los Angeles Temple 1
Construido en 1956, el Templo de Los Ángeles de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días es el segundo templo Santo de los Últimos Días más grande del mundo.

Los protestantes son el segundo grupo cristiano más grande (30%). Los Ángeles ha sido un lugar importante para el desarrollo de diferentes movimientos protestantes.

El Templo de Los Ángeles, el segundo templo más grande de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, se encuentra en el barrio de Westwood. Fue el primer templo de esta iglesia en California y el más grande cuando se construyó en 1956.

Archivo:Lacathedral
La Catedral de Nuestra Señora de Los Ángeles es la más importante dentro de la archidiócesis de Los Ángeles.

Con una gran población de judíos (alrededor de 621.000), Los Ángeles tiene la segunda comunidad judía más grande de Estados Unidos, después de Nueva York. Hay sinagogas y centros para diferentes ramas del judaísmo.

Debido a su gran diversidad étnica, Los Ángeles también tiene muchas organizaciones que representan otras creencias, como el islamismo, budismo, hinduismo y otras. La ciudad tiene la mayor población de budistas en Estados Unidos, con casi trescientos templos.

También hay muchas personas que no se identifican con ninguna religión o que siguen creencias espirituales diferentes.

Deportes en Los Ángeles

Los Ángeles es hogar de muchos equipos deportivos profesionales. En Grandes Ligas de Béisbol, están los Los Angeles Dodgers y los Los Angeles Angels. En la NFL (fútbol americano), están los Los Angeles Rams y los Los Angeles Chargers. En la Liga Nacional de Hockey, los Los Angeles Kings. Y en la National Basketball Association, los famosos Los Angeles Clippers y Los Angeles Lakers. También tiene equipos de fútbol (soccer) como Los Angeles Galaxy y Los Ángeles FC.

La ciudad ha sido sede de los Juegos Olímpicos en dos ocasiones, en 1932 y 1984. Volverá a serlo en 2028, lo que la convierte en una de las pocas ciudades en albergar los Juegos tres veces. El Maratón de Los Ángeles se inspiró en los Juegos Olímpicos de 1984 y se celebra cada año.

Archivo:Staples Center, LA, CA, jjron 22.03.2012
En el Staples Center juegan sus partidos dos equipos de baloncesto, Los Angeles Lakers y Los Angeles Clippers, y uno de hockey sobre hielo, Los Angeles Kings.

El Los Angeles Memorial Coliseum ha sido un lugar importante para muchos eventos deportivos, incluyendo los Super Bowl I y VII. El Rose Bowl Stadium en Pasadena también ha albergado partidos importantes, como los de la Copa Mundial de Fútbol de 1994.

Los Ángeles es conocida por ser el lugar donde se inventaron deportes como el vóley playa y el windsurf. Venice es reconocida como el lugar de nacimiento del skateboarding. Las playas son muy populares para el surf y la natación.

La ciudad tiene muchos cerros y montañas, lo que ofrece oportunidades para actividades al aire libre como caminatas, ciclismo y equitación. También se pueden practicar esquí y escalada en las cercanías.

El Staples Center es un importante recinto deportivo y de entretenimiento donde juegan los Lakers, Clippers y Kings, y donde se realizan conciertos y entregas de premios como los Grammy.

Economía de Los Ángeles

Archivo:Downtownplazala
La parte norte del Centro de Los Ángeles posee varios edificios, plazas y jardines. Compañías como Citigroup, Wells Fargo, KPMG, US Bank, Bank of America y Deloitte Touche Tohmatsu entre otras, tienen oficinas allí.

La economía de Los Ángeles es muy diversa y está impulsada por el comercio internacional, la industria del entretenimiento (cine, televisión y música), la aeronáutica, el petróleo, la moda y el turismo. Los Ángeles es también un centro importante de manufactura en Estados Unidos.

Los puertos de Los Ángeles y Long Beach forman uno de los complejos portuarios más grandes del mundo. Son muy importantes para el comercio con países de la Cuenca del Pacífico. Otras industrias clave incluyen los medios de comunicación, las finanzas, las telecomunicaciones, la medicina y el transporte.

Archivo:LA Skyline
Compañías US Bancorp, Ernst & Young, Aon, Bank of America, PwC, y Deloitte.

Los Ángeles es sede de varias grandes empresas. La Universidad del Sur de California (USC) es la empresa privada que más personas emplea en la ciudad.

Muchas compañías importantes tienen sus oficinas en Los Ángeles, como Ubisoft Film & Television, 20th Century Fox, Univisión, Paramount Pictures y The Jim Henson Company. Algunas empresas prefieren ubicarse en ciudades cercanas debido a los impuestos, como The Walt Disney Company y Warner Bros. en Burbank, o Sony Pictures Entertainment en Culver City.

Personas sin hogar en Los Ángeles

En enero de 2020, había más de 41.000 personas sin hogar en Los Ángeles. Esto representa una gran parte de la población sin hogar del condado. El barrio de Skid Row es un área con una de las mayores poblaciones de personas sin hogar en Estados Unidos.

El aumento de los alquileres y la falta de viviendas asequibles son factores importantes que contribuyen a que las personas se queden sin hogar.

Demografía de Los Ángeles

Población de Los Ángeles
por año
1781 44
1790 131
1800 315
1810 365
1820 650
1830 1300
1840 2240
1850 1610
1860 4385
1870 5730
1880 11 200
1890 50 395
1900 102 479
1910 319 198
1920 576 673
1930 1 238 048
1940 1 504 277
1950 1 970 358
1960 2 479 015
1970 2 816 061
1980 2 966 850
1990 3 485 398
2000 3 694 820
2010 3 792 621
2020 3 983 540
Archivo:Lightmatter la at night 001

Según el censo de 2010, Los Ángeles tenía 3.792.621 personas. La densidad de población era de 2938.6 habitantes por kilómetro cuadrado.

La ciudad es muy diversa. En 2010, el 49.8% de la población era blanca, el 9.6% afroamericanos, el 11.3% asiáticos, y el 48.5% eran hispanos o latinos.

En Los Ángeles se hablan muchos idiomas. El 42.2% de la población habla inglés, el 41.7% español, y otros idiomas como coreano, tagalo, armenio y chino.

Los Ángeles tiene una de las poblaciones mexicanas más grandes del mundo, solo superada por la Ciudad de México. También tiene el mayor número de habitantes asiáticos en Estados Unidos, incluyendo grandes comunidades de camboyanos, iraníes, armenios, filipinos, coreanos y japoneses.

La ciudad es hogar de personas de aproximadamente 140 países y 224 idiomas diferentes. Esto se refleja en sus barrios étnicos como Chinatown, Koreatown, Little Armenia y Little Tokyo.

Gráfica de evolución demográfica de Los Ángeles entre 1781 y 2020

Gobierno de Los Ángeles

La ciudad de Los Ángeles es gobernada por un sistema de ayuntamiento y alcalde. La actual alcaldesa es Karen Bass. Hay 15 distritos de consejos municipales.

El Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) se encarga de la seguridad en la ciudad. Además, hay otras agencias de policía especializadas, como la Policía Portuaria y la Policía de Aeropuerto.

El Ministerio de Educación Unificado de Los Ángeles (LAUSD) es uno de los sistemas educativos más grandes de Estados Unidos. Ofrece servicios a la ciudad y a las comunidades cercanas, con cientos de miles de estudiantes.

Archivo:Grand Park and Los Angeles City Hall
Fuente Arthur J. Will Memorial y el parque central Los Angeles City Hall.

Algunos residentes han criticado el gobierno de la ciudad por ser ineficiente en ciertas áreas. Esto llevó a un movimiento en 2002 para que el Valle de San Fernando y Hollywood se separaran de la ciudad, pero la propuesta no fue aprobada.

Para que el gobierno esté más cerca de los ciudadanos, se han creado ayuntamientos de barrio. Estos ayuntamientos ayudan a los residentes a participar en las decisiones de su comunidad.

Sistema legal en Los Ángeles

La Corte Superior del Condado de Los Ángeles maneja los casos relacionados con las leyes del estado. La Corte de Distrito Federal de California se encarga de los casos federales. Ambas están en el centro de la ciudad.

Los tribunales de Los Ángeles son de los más activos del país debido a la gran población de la ciudad y el condado.

Educación en Los Ángeles

Universidades e institutos

Archivo:Los-angeles-central-library
La Biblioteca Central de la Biblioteca Pública de Los Ángeles.

Los Ángeles cuenta con varias universidades importantes. Hay tres universidades públicas dentro de la ciudad: la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA), California State University, Northridge (CSUN) y la Universidad Estatal de California, Los Ángeles (CSULA).

También hay universidades privadas destacadas como la Universidad del Sur de California (USC), Loyola Marymount University (LMU) y Occidental College. Además, existen institutos especializados en arte, diseño y cine.

Escuelas y bibliotecas

El Ministerio de Educación Unificado de Los Ángeles (LAUSD) es el encargado de las escuelas públicas de la ciudad. Atiende a unos 800.000 estudiantes. Aunque ha enfrentado desafíos de financiamiento y espacio, cuenta con escuelas especiales que ofrecen programas avanzados.

El sistema de la Biblioteca Pública de Los Ángeles tiene 72 bibliotecas en toda la ciudad, ofreciendo recursos y servicios a los residentes.

Transporte en Los Ángeles

Archivo:Cal Trans District7 HD
Caltrans distrito 7, edificio de Thom Mayne (2004).

Los Ángeles tiene una de las redes de autopistas más grandes del mundo. Millones de personas usan estas carreteras todos los días. La ciudad también tiene muchos automóviles, casi uno por cada dos habitantes.

Transporte ferroviario

Archivo:Los Angeles Metro System Map
Mapa de las líneas del Metro de Los Ángeles.

La Autoridad de Transporte Metropolitano del Condado de Los Ángeles y otras agencias operan un sistema de autobús, metro y tren ligero. Aunque muchas personas usan sus autos, el transporte público es una opción importante.

El sistema de metro de Los Ángeles es el noveno más activo de Estados Unidos, y su sistema de tren ligero es el tercero más usado. El sistema ferroviario incluye las líneas roja y púrpura de metro, y las líneas dorada, azul y verde de tren ligero.

Aeropuertos en Los Ángeles

El área metropolitana de Los Ángeles tiene más aeropuertos que cualquier otra ciudad en el mundo. Hay seis aeropuertos comerciales y muchos otros para aviación general.

El aeropuerto principal es el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX). Es uno de los aeropuertos más transitados del mundo, con millones de pasajeros y toneladas de carga cada año.

Otros aeropuertos importantes son el Aeropuerto Internacional Ontario, el Aeropuerto Bob Hope (en Burbank), el Aeropuerto Municipal de Long Beach y el Aeropuerto John Wayne.

Los Ángeles también tiene el aeropuerto de aviación general más activo del mundo, el Aeropuerto de Van Nuys.

Puertos marítimos

El Puerto de Los Ángeles se encuentra en la Bahía de San Pedro, a unos 30 kilómetros al sur del centro de la ciudad. Es un puerto muy grande, con 30 kilómetros cuadrados de terreno y agua, y 69 kilómetros de muelles. Está junto al Puerto de Long Beach.

Juntos, el Puerto de Los Ángeles y el Puerto de Long Beach forman uno de los complejos portuarios más importantes a nivel mundial. También hay puertos más pequeños a lo largo de la costa de Los Ángeles, que se usan principalmente para veleros y yates.

El puerto cuenta con cuatro puentes importantes: el Puente Vincent Thomas, Henry Ford, Gerald Desmond y Comodoro Schuyler F. Heim.

Ciudades hermanas de Los Ángeles

Archivo:Los Angeles City Hall with sister cities 2006
Una señalización ubicada cerca del ayuntamiento, indica la dirección de las ciudades hermanas de Los Ángeles.

Los Ángeles tiene 29 ciudades hermanas en todo el mundo. Esto significa que tiene lazos especiales de amistad y cooperación con estas ciudades. Algunas de ellas son:

Ciudades Hermanadas con Los Ángeles, CA.
Bandera de Japón Nagoya, Japón (1959) Bandera de la India Bombay, India Bandera de Croacia Split, Croacia (1993)
Bandera de Israel Eliat, Israel (1959) Bandera de Irán Teherán, Irán (1972) Bandera de El Salvador San Salvador, El Salvador (1995)
Bandera de Brasil Salvador de Bahía, Brasil (1962) Bandera de Taiwán Taipéi, Taiwán (1979) Bandera de Líbano Beirut, Líbano (2006)
Bandera de Francia Burdeos, Francia (1964) Bandera de la República Popular China Cantón, China (1981) Bandera de Italia Isquia, Italia (2006)
Bandera de Alemania Berlín, Alemania (1967) Bandera de Grecia Atenas, Grecia (1984) Bandera de Armenia Ereván, Armenia (2007)
Bandera de Zambia Lusaka, Zambia (1968) Bandera de Rusia San Petersburgo, Rusia (1984) Bandera de Reino Unido Londres, Reino Unido (2009)
Bandera de México Ciudad de México, México (1969) Bandera de Canadá Vancouver, Canadá (1986) Bandera de Reino Unido Mánchester, Reino Unido (2009)
Bandera de Nueva Zelanda Auckland, Nueva Zelanda (1971) Bandera de Egipto Guiza, Egipto (1989) Bandera de Polonia Lodz, Polonia (2010)
Bandera de Corea Busan, Corea del Sur (1971) Bandera de Indonesia Yakarta, Indonesia (1990) Bandera de Nicaragua Managua, Nicaragua (2010)
Bandera de Filipinas Makati, Filipinas (1992) Bandera de Lituania Kaunas, Lituania (1991)


Predecesor:
Bandera de los Países Bajos Ámsterdam
Bandera de la Unión Soviética Moscú
Bandera de Francia París
Olympic flag.svg
Ciudad Olímpica

1932
1984
2028
Sucesor:
Bandera de Alemania Berlín
Bandera de Corea del Sur Seúl
Bandera de Australia Brisbane

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Los Angeles Facts for Kids

kids search engine
Los Ángeles para Niños. Enciclopedia Kiddle.