robot de la enciclopedia para niños

Felipe de Neve para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Felipe de Neve
Felipe de Neve (Gobernador de las Californias).png
Pintura de de Felipe de Neve

Flag of Cross of Burgundy.svg
Gobernador de Las Californias
1777-1782
Monarca Carlos III de España
Predecesor Fernando Rivera y Moncada
Sucesor Pedro Fages

Información personal
Nacimiento 1724
Bailén (Reino de Jaén, España)
Fallecimiento 17 de junio de 1784
Coahuila de Zaragoza (Virreinato de Nueva España, Imperio Español)
Nacionalidad Española
Lengua materna Español
Información profesional
Ocupación Explorador y gobernador
Rama militar Ejército de Tierra de España
Rango militar Capitán general
Distinciones
  • Cruz de la Orden de Carlos III

Felipe de Neve y Padilla (nacido en Bailén, España, en 1724 y fallecido en Coahuila de Zaragoza, el 17 de junio de 1784) fue un importante gobernador español. Fue gobernador de las Provincias Internas de Occidente, que hoy incluyen Sonora y Sinaloa en México. También fue gobernador de Las Californias, un gran territorio que abarcaba lo que hoy es California en Estados Unidos, y Baja California y Baja California Sur en México. Ocupó este cargo entre los años 1777 y 1782.

La vida y el trabajo de Felipe de Neve

Felipe de Neve fue una figura clave en la historia de la colonización española en América del Norte. Su trabajo como gobernador ayudó a establecer y organizar nuevas poblaciones en territorios lejanos.

¿Cómo se fundó San Francisco?

Durante el tiempo en que Felipe de Neve fue gobernador, se construyó el presidio de San Francisco. Un presidio era una fortaleza militar. El teniente José Joaquín Moraga, bajo las órdenes de Neve, dirigió esta construcción. El lugar para el presidio había sido elegido por Juan Bautista de Anza en 1776.

La fundación de San José, California

Felipe de Neve es muy conocido por haber fundado la ciudad de San José, California. Originalmente, la llamó «El Pueblo de San José de Guadalupe». Neve fundó esta ciudad siguiendo las instrucciones de Antonio María de Bucareli y Ursúa, quien era el virrey de la Nueva España.

La ciudad de San José fue fundada el 29 de noviembre de 1777. Fue la primera colonia española en lo que se conocía como Nueva California, que más tarde se llamó Alta California. San José se convirtió en un centro agrícola muy importante. Su misión era proveer alimentos a los presidios de San Francisco y Monterrey.

El origen de Los Ángeles

Durante el gobierno de Neve, también se fundó la famosa ciudad de Los Ángeles. Neve sugirió al virrey de la Nueva España que se creara un pueblo en el lugar donde el padre Juan Crespí había convivido con los pueblos indígenas.

Cuando el rey Carlos III de España aprobó la idea de Neve, se fundó «El Pueblo de Nuestra Señora la Reina de los Ángeles del Río de Porciúncula». Con el tiempo, este nombre tan largo se acortó a simplemente «Los Ángeles». Por esta razón, Felipe de Neve es reconocido como uno de los fundadores de esta gran ciudad.

Durante su tiempo en la región, Neve tuvo algunas diferencias de opinión con fray Junípero Serra. Estas diferencias se relacionaban con la forma de organizar las misiones y cómo se debían repartir las tierras a los nuevos habitantes y a los soldados.

Ascenso a Comandante General

Gracias a su buen desempeño como gobernador, Felipe de Neve fue nombrado comandante general de las Provincias Internas. Este era un cargo muy importante, ya que lo convertía en la máxima autoridad de todas las provincias del norte, incluyendo Las Californias. Sucedió en este puesto a Teodoro de Croix y lo mantuvo hasta su fallecimiento en 1784.

Reconocimientos

Felipe de Neve recibió importantes honores por su servicio.

Órdenes y distinciones

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Felipe de Neve Facts for Kids

kids search engine
Felipe de Neve para Niños. Enciclopedia Kiddle.