Clima mediterráneo para niños
Datos para niños Clima mediterráneo |
||
---|---|---|
Clasificación climática de Köppen Cs |
||
Bosque de pino carrasco en la Sierra Helada (Provincia de Alicante, España). | ||
Características | ||
Tipo de vegetación | Bosque y matorral mediterráneo | |
Subtipos |
Englobado en clima templado |
|
Latitudes | Subtropicales | |
Localización | ||
Continente(s) | Países mediterráneos, Oeste de Norteamérica, Suroeste de Australia, Suroeste de Sudamérica, Suroeste de Sudáfrica, cordilleras de Sudamérica y África. | |
Reparto geográfico | ||
Localización de los distintos tipos de clima mediterráneo | ||
Ciudades más importantes | ||
-Clima mediterráneo típico (Csa): Adelaida, Barcelona (límite Csa/Cfa), Beirut, Casablanca, Córdoba, Dusambé, Esmirna, Jerusalén, Latakia, Lisboa, Marsella, Madrid (límite Csa/Bsk), Mónaco, Nápoles, Palma, Perth, Roma, Sevilla, Taskent, Túnez, Valencia, |
||
El clima mediterráneo es un tipo de clima templado que se encuentra en varias partes del mundo. Su nombre viene del mar Mediterráneo, donde es muy común.
Este clima se caracteriza por tener inviernos suaves y con lluvias. Los veranos, en cambio, son secos y pueden ser calurosos o templados. Las estaciones de otoño y primavera tienen temperaturas y lluvias que pueden variar.
Las lluvias no son muy abundantes en general. Sin embargo, lo más importante es que casi no llueve en verano. Esto hace que las plantas y la tierra sufran de sequía en esa época.
Las temperaturas promedio se mantienen por encima de los 20 °C la mayor parte del año. Pero siempre hay meses más fríos (por debajo de 18 °C) y meses más cálidos (que pueden superar los 22 °C).
El clima mediterráneo se encuentra en las costas occidentales de los continentes. Está entre los climas oceánicos (hacia los polos) y los desérticos (hacia el ecuador). Es como una mezcla de ambos: en invierno se parece al oceánico y en verano al desértico.
Contenido
¿Cómo es la vegetación en el clima mediterráneo?
La vegetación de este clima está formada por árboles que no son muy altos. Sus hojas son perennes, es decir, se mantienen verdes todo el año. También hay muchos matorrales y arbustos.
Las plantas de estas zonas tienen formas especiales para protegerse. Sus hojas son duras y resistentes a la deshidratación. Algunas tienen espinas o pelitos, y otras producen sustancias aromáticas o venenosas. Estas adaptaciones les ayudan a sobrevivir en los veranos secos.
Algunos ejemplos de estas formaciones vegetales son:
- La garriga en el Mediterráneo.
- El chaparral en California.
- El fynbos en Sudáfrica.
- El matorral chileno en Chile.
En las zonas con clima mediterráneo, se han cultivado tradicionalmente el olivo, el trigo y la vid. Hoy en día, también se cultiva mucha agricultura de regadío con frutas (como naranjas, limones y cerezas) y hortalizas (como tomates y cebollas).
Tipos de clima mediterráneo
El clima mediterráneo se divide en varios subtipos, cada uno con características un poco diferentes.
Clima mediterráneo típico (Csa)
Este es el clima mediterráneo más conocido. Se encuentra en la mayor parte de la costa mediterránea de Europa, el norte de África y el Medio Oriente. También se da en Australia, California, Chile y Sudáfrica.
Se caracteriza por veranos secos y calurosos, con temperaturas promedio por encima de los 22 °C. Los inviernos son húmedos y lluviosos, con temperaturas suaves. Cuanto más frío es el mes, más llueve, y cuanto más caluroso, más seco.
En algunas zonas, como en el este de España, las lluvias son más fuertes en otoño y primavera. Esto se debe a la protección de las montañas.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 15.4 | 15.5 | 17.2 | 19.2 | 22.5 | 26.5 | 29.7 | 29.8 | 27.3 | 23.7 | 19.3 | 16.5 | 21.9 |
Temp. mín. media (°C) | 8.3 | 8.4 | 9.6 | 11.7 | 15.1 | 18.9 | 21.9 | 22.5 | 19.9 | 16.6 | 12.3 | 9.7 | 14.6 |
Precipitación total (mm) | 36 | 32 | 37 | 34 | 27 | 16 | 7 | 16 | 48 | 68 | 48 | 46 | 421 |
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 16 | 16 | 18 | 21 | 23 | 26 | 28 | 29 | 28 | 26 | 22 | 17 | 22 |
Temp. mín. media (°C) | 10 | 10 | 11 | 14 | 17 | 20 | 22 | 23 | 22 | 20 | 15 | 11 | 16 |
Precipitación total (mm) | 180 | 150 | 90 | 50 | 10 | 2.5 | 0 | 0 | 5 | 40 | 110 | 170 | 860 |
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 11.9 | 13.0 | 15.2 | 17.7 | 22.8 | 26.9 | 30.3 | 30.6 | 26.5 | 21.4 | 15.9 | 12.6 | 20.4 |
Temp. mín. media (°C) | 3.1 | 3.5 | 5.2 | 7.5 | 11.6 | 15.3 | 18.0 | 18.3 | 15.2 | 11.3 | 6.9 | 4.2 | 10.0 |
Precipitación total (mm) | 66.9 | 73.3 | 57.8 | 80.5 | 52.8 | 34.0 | 19.2 | 36.8 | 73.3 | 113.3 | 115.4 | 81.0 | 804.0 |
Fuente: Servicio Meteorológico |
Clima mediterráneo con influencia oceánica (Csb)

Este tipo de clima se encuentra en las costas occidentales de los continentes. Tiene veranos más suaves y secos, e inviernos lluviosos. Se parece al clima oceánico en las temperaturas, pero con las lluvias del clima mediterráneo.
Se da en gran parte de Portugal, Galicia en España, y en zonas de California, Chile, Australia y Sudáfrica. La cercanía al océano hace que las temperaturas no sean tan extremas.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 14.4 | 16.2 | 17.2 | 17.9 | 18.7 | 19.9 | 20.1 | 20.8 | 21.8 | 21.3 | 17.9 | 14.6 | 18.4 |
Temp. mín. media (°C) | 7.9 | 8.9 | 9.5 | 9.9 | 10.9 | 11.8 | 12.6 | 13.1 | 13.2 | 12.4 | 10.4 | 8.2 | 10.7 |
Precipitación total (mm) | 114.3 | 113.0 | 82.6 | 37.1 | 17.8 | 4.1 | 0.0 | 1.5 | 5.3 | 28.4 | 80.3 | 115.8 | 600.2 |
Fuente: NOAA (normales 1981-2010) |
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 24.5 | 24.0 | 21.5 | 18.5 | 15.8 | 13.5 | 13.3 | 13.9 | 15.7 | 17.9 | 20.3 | 22.7 | 18.5 |
Temp. mín. media (°C) | 10.7 | 10.0 | 8.4 | 7.5 | 6.7 | 6.0 | 5.3 | 4.9 | 5.6 | 6.8 | 8.6 | 10.2 | 7.6 |
Precipitación total (mm) | 22 | 17 | 29 | 68 | 209 | 232 | 223 | 163 | 92 | 65 | 42 | 28 | 1190 |
Fuente: climate-data.org 5 de septiembre de 2019 |
Clima mediterráneo seco (BSh y BSk)

Este clima es una transición entre el mediterráneo y el desértico. Se caracteriza por ser muy seco la mayor parte del año. Las lluvias son escasas (entre 200 y 400 mm al año) y se concentran en las estaciones frías o intermedias.
Los veranos son secos y calurosos, con temperaturas promedio superiores a los 25 °C. En zonas de interior, pueden superar los 45 °C.
En España, es común en el sureste (Murcia, Alicante y Almería). También se encuentra en Portugal, Grecia, Marruecos, Australia, Chile, México y California.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 16.6 | 18.4 | 20.9 | 23.3 | 26.6 | 31.0 | 34.0 | 34.2 | 30.4 | 25.6 | 20.3 | 17.2 | 24.9 |
Temp. mín. media (°C) | 4.7 | 5.9 | 7.7 | 9.7 | 13.3 | 17.4 | 20.3 | 20.9 | 18.0 | 13.9 | 8.9 | 5.8 | 12.3 |
Precipitación total (mm) | 26.2 | 28.2 | 30.7 | 24.7 | 28.2 | 17.6 | 2.2 | 10.1 | 29.3 | 34.4 | 33.3 | 24.6 | 289.5 |
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 20.1 | 20.3 | 21.2 | 22.6 | 23.6 | 25.6 | 28.4 | 29.1 | 28.4 | 25.8 | 22.7 | 19.8 | 24 |
Temp. mín. media (°C) | 8.8 | 9.6 | 10.6 | 11.9 | 13.9 | 15.7 | 17.6 | 17.8 | 17.3 | 14.8 | 11.1 | 8.6 | 13.1 |
Lluvias (mm) | 84.6 | 93.5 | 79.8 | 21.1 | 7.9 | 1.5 | 0.3 | 3.3 | 8.1 | 9.4 | 26.7 | 48.5 | 384.6 |
Fuente n.º 1: NOAA | |||||||||||||
Fuente n.º 2: Weather.com (extremas) |
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 16.9 | 17.6 | 19.6 | 21.4 | 24.1 | 27.9 | 30.5 | 31.0 | 28.4 | 24.5 | 20.5 | 17.9 | 23.4 |
Temp. media (°C) | 12.6 | 13.3 | 15.1 | 17.0 | 19.7 | 23.5 | 26.1 | 26.7 | 24.2 | 20.4 | 16.4 | 13.8 | 19.1 |
Temp. mín. media (°C) | 8.3 | 9.0 | 10.6 | 12.5 | 15.3 | 18.9 | 21.7 | 22.4 | 20.0 | 16.3 | 12.3 | 9.6 | 14.7 |
Precipitación total (mm) | 24 | 25 | 16 | 17 | 12 | 5 | 1 | 1 | 14 | 27 | 28 | 30 | 200 |
Fuente: Agencia Estatal de Meteorología |
Clima mediterráneo continentalizado

Este clima se da en el interior de los continentes, lejos de la costa. El aire tiene menos humedad, lo que provoca grandes diferencias de temperatura entre el día y la noche, y entre el verano y el invierno.
Los inviernos pueden ser suaves o fríos, con heladas y a veces nieve. Los veranos pueden ser muy calurosos o suaves.
Se encuentra en el interior de España, Italia, Turquía, y en zonas de Chile y California.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 10.7 | 13 | 17.0 | 18.7 | 23.1 | 29.5 | 33.5 | 32.8 | 27.9 | 21 | 14.8 | 10.9 | 21.1 |
Temp. mín. media (°C) | 0.2 | 1.2 | 3.5 | 5.7 | 9.3 | 13.9 | 16.8 | 16.5 | 13.1 | 8.7 | 4.1 | 1.4 | 7.9 |
Precipitación total (mm) | 29 | 32 | 22 | 38 | 44 | 22 | 9 | 10 | 24 | 51 | 49 | 42 | 371 |
Fuente: AEMET (España) |
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 15.5 | 15.9 | 19.2 | 24.0 | 29.7 | 34.3 | 37.2 | 36.9 | 33.5 | 29.0 | 22.1 | 17.0 | 26.2 |
Temp. mín. media (°C) | 5.7 | 5.2 | 7.0 | 10.2 | 14.8 | 19.4 | 22.2 | 21.9 | 18.8 | 15.6 | 10.4 | 7.1 | 13.2 |
Precipitación total (mm) | 54.7 | 41.6 | 28.3 | 19.9 | 23.5 | 17.6 | 5.8 | 1.3 | 11.7 | 17.4 | 54.6 | 65.8 | 342.2 |
Fuente: Servicio Meteorológico (Chipre) |
Clima mediterráneo subalpino (Csc)
Este es un clima frío de montaña, que se encuentra en pequeñas áreas de los Andes australes en Chile y Argentina. Está a una altura intermedia entre el clima mediterráneo oceánico y el alpino.
Clima ecuatorial de montaña (Csbi)

Este clima se da en las montañas de las zonas cercanas al ecuador terrestre, como en las cordilleras de Colombia y Ecuador, y en algunas zonas montañosas de África. Es un clima con poca variación de temperatura durante el año.
Aunque se le llama "mediterráneo" por su patrón de lluvias, no está en latitudes subtropicales ni cerca de desiertos. La humedad viene de la selva ecuatorial. Las estaciones no se definen por la temperatura, sino por las lluvias. Hay dos épocas de lluvia y dos épocas más secas al año.
![]() Medias y extremas: 1999-2011 |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 23.6 | 23.9 | 25.2 | 24.4 | 22.2 | 20.9 | 20.6 | 21.8 | 23.4 | 22.3 | 22.4 | 23.8 | 25.2 |
Temp. máx. media (°C) | 19.0 | 19.4 | 19.2 | 18.4 | 17.3 | 16.3 | 16.0 | 16.4 | 17.2 | 17.8 | 18.1 | 18.2 | 17.8 |
Temp. media (°C) | 12.9 | 13.3 | 13.6 | 13.6 | 13.2 | 12.4 | 11.9 | 12.1 | 12.5 | 13.0 | 13.2 | 12.8 | 12.9 |
Temp. mín. media (°C) | 7.1 | 7.9 | 8.9 | 9.6 | 9.6 | 9.0 | 8.3 | 8.2 | 8.1 | 8.7 | 8.9 | 7.7 | 8.5 |
Temp. mín. abs. (°C) | 0.2 | -1.1 | 2.1 | 4.4 | 4.6 | 2.2 | 1.8 | 2.0 | 1.4 | 3.2 | 0.5 | -0.3 | -1.1 |
Lluvias (mm) | 14.9 | 26.8 | 53.9 | 77.7 | 84.6 | 56.4 | 44.9 | 43.1 | 52.0 | 88.9 | 69.9 | 31.5 | 644.6 |
Días de lluvias (≥ 1 mm) | 5 | 8 | 13 | 17 | 19 | 18 | 18 | 19 | 17 | 18 | 16 | 9 | 177 |
Horas de sol | 221.8 | 186.1 | 173.3 | 142.6 | 140.5 | 130.8 | 148.1 | 150.8 | 151.0 | 152.6 | 161.6 | 202.9 | 1962.1 |
Humedad relativa (%) | 77 | 75 | 77 | 80 | 82 | 84 | 83 | 82 | 80 | 80 | 80 | 80 | 78 |
Fuente: Instituto de Hidrografía, Meteorología y Medio Ambiente de Colombia |
¿Cómo se adaptan las plantas al clima mediterráneo?



El verano en el clima mediterráneo es un desafío para las plantas. La falta de lluvia y el calor hacen que necesiten mucha agua.
Las plantas tienen pequeños poros en sus hojas llamados estomas. Estos poros se abren y cierran para que la planta respire y realice la fotosíntesis. En el clima mediterráneo, los estomas se cierran en las horas más calurosas para no perder agua.
Además, las plantas han desarrollado otras formas de protegerse:
- Hojas duras: Tienen un tejido resistente que evita la pérdida de agua. Estas hojas se llaman esclerófilas.
- Hojas pequeñas: Al ser pequeñas, se calientan menos y pierden menos agua.
- Pelos blancos: Algunas plantas tienen una capa de pelos blancos que las aísla del calor y refleja la luz del sol.
- Suculencia: Algunas plantas, como los cactus, almacenan mucha agua en sus tallos y hojas. Esto les ayuda a sobrevivir largos periodos de sequía.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mediterranean climate Facts for Kids
- Pisos bioclimáticos
- Clasificación climática
- Clima mediterráneo continentalizado
- Clima mediterráneo típico
- Clima mediterráneo seco
- Bosque esclerófilo