Theme Building para niños
Datos para niños Theme Building |
||
---|---|---|
![]() El Theme Building iluminado por la noche, año 2007.
|
||
Localización | ||
País | Estados Unidos | |
Ubicación | Westchester, Los Ángeles, California, ![]() |
|
Dirección | 201 World Way | |
Coordenadas | 33°56′39″N 118°24′07″O / 33.9441, -118.402 | |
Información general | ||
Estilo | Futurista, Googie | |
Finalización | 1961 | |
Construcción | 1961 | |
Inauguración | 1961 | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Paul R. Williams Pereira & Luckman Architects |
|
El Theme Building es un edificio muy conocido que se encuentra en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, en el barrio de Westchester en Los Ángeles, Estados Unidos. Fue inaugurado en 1961 y es un gran ejemplo del estilo de diseño llamado "Googie" o "Populuxe", que tiene influencias de la arquitectura futurista.
Contenido
¿Cómo es el Theme Building?
Este edificio tiene una forma muy particular, de color blanco, que parece un platillo volador que ha aterrizado sobre cuatro patas. Fue diseñado por un equipo de arquitectos e ingenieros. Entre ellos estaban William Pereira, Charles Luckman, Paul Williams y Welton Becket. El primer diseño del edificio lo hizo James Langenheim, de la firma Pereira & Luckman.
La estructura del Theme Building
Aunque parece una sola pieza, el edificio es una ilusión. Los dos arcos que se cruzan están hechos de cuatro patas de hormigón armado que se elevan unos cinco metros del suelo. El resto de los arcos, tanto la parte de abajo como la de arriba, están hechos de una estructura de acero hueca cubierta con estuco (un tipo de revestimiento). Para que el edificio no cambiara su aspecto con refuerzos visibles, se le añadió un sistema especial llamado amortiguador de masa. Este sistema ayuda a que el edificio se mueva menos durante los temblores de tierra.
Historia del Theme Building
El diseño original del aeropuerto, creado en 1959, planeaba conectar todas las terminales y estacionamientos a una gran cúpula de cristal. Esta cúpula sería el centro principal. Sin embargo, el proyecto se hizo más pequeño y las terminales se construyeron en otros lugares. El Theme Building se construyó después para ocupar el espacio que estaba destinado a la cúpula, siendo como un recuerdo de aquel plan inicial.
El restaurante y el mirador
Al principio, el restaurante que estaba en la parte superior del Theme Building giraba lentamente. Esto permitía a las personas que comían allí disfrutar de vistas de 360 grados. Con el tiempo, el restaurante dejó de girar y se quedó fijo.
En 1993, el Ayuntamiento de Los Ángeles declaró el Theme Building como un monumento histórico-cultural. Se hizo una gran renovación de 4 millones de dólares. El interior se decoró con un estilo que recordaba el futuro visto desde el pasado (llamado "retrofuturista"), y la iluminación fue diseñada por Walt Disney Imagineering. Después de esta renovación, el restaurante Encounter Restaurant abrió sus puertas en 1997.
Los visitantes pueden subir en ascensor a la Planta de Observación del edificio, que está en el techo del restaurante. Desde allí, se pueden ver los aviones llegando y saliendo del aeropuerto en todas las direcciones. Después de los eventos del 11 de septiembre, la Planta de Observación se cerró por seguridad. Tras una restauración de 12.3 millones de dólares que terminó en 2010, reabrió al público los fines de semana a partir del 10 de julio de ese año. Además, el 9 de septiembre de 2003, se inauguró un monumento permanente en los terrenos del edificio para recordar a todas las personas que fallecieron en los eventos del 11 de septiembre.
El restaurante Encounter Restaurant cerró el 31 de diciembre de 2013 y no hay planes de que vuelva a abrir. Antes de eso, había cerrado en marzo de 2007 para reparaciones. Esto ocurrió después de que una pieza de estuco de media tonelada se cayera del arco superior y golpeara el techo del restaurante. Reabrió el 12 de noviembre de ese mismo año. El restaurante era administrado por Delaware North Companies Travel Hospitality Services y estaba en una zona del aeropuerto a la que se podía acceder sin pasar por los controles de seguridad.
Más información
- Aeropuerto de Los Ángeles
- Museo de Arte Contemporáneo de Niterói
Véase también
En inglés: Theme Building Facts for Kids