robot de la enciclopedia para niños

Guiza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guiza
الجيزة
Localidad
Giza-Nile.JPG
Panorámica de la ciudad
Guiza ubicada en Egipto
Guiza
Guiza
Localización de Guiza en Egipto
Guiza ubicada en Bajo Egipto
Guiza
Guiza
Localización de Guiza en Bajo Egipto
Gizeh.PNG
Coordenadas 29°59′13″N 31°12′42″E / 29.987, 31.2118
Entidad Localidad
 • País EgiptoFlag of Egypt.svg Egipto
 • Gobernación Guiza
Superficie  
 • Total 187 km²
Altitud  
 • Media 30 m s. n. m.
Clima Árido
Población (2017)  
 • Total 4,146,340 hab.
 • Densidad 654,73 hab./km²
Huso horario UTC+2
Código postal 3759914
Prefijo telefónico 2
Sitio web oficial

Guiza (en árabe: Al-Ğīzah) es una ciudad muy importante en Egipto. Se encuentra junto al famoso Nilo, a unos 20 kilómetros al suroeste de El Cairo. Es parte de la gran zona metropolitana de la capital. Guiza es también la capital de una región llamada Gobernación de Guiza. En el año 2017, su población era de más de 4 millones de personas.

La Meseta de Guiza: Un Tesoro Arqueológico

Archivo:Giseh 25
La Esfinge frente a la pirámide de Keops en la meseta de Guiza

Guiza es famosa en todo el mundo por un lugar especial cerca de la ciudad: la meseta de Guiza. Aquí, hace unos 4600 años, se construyeron las tres grandes pirámides de la dinastía IV del antiguo Egipto.

Esta meseta era parte de una enorme zona de tumbas llamada Menfis. Esta zona se extendía por más de cuarenta kilómetros. En el Imperio Antiguo de Egipto, se conocía como Her-necher (la Necrópolis) o Imentet (Occidente).

Cada una de las tres grandes pirámides tenía su propio nombre. Estos nombres también se usaban para la zona de tumbas que las rodeaba. Por ejemplo, la pirámide de Keops se llamaba "El horizonte luminoso de Jufu". La de Kefrén era "Kefrén es grande" y la de Micerino era "Micerino es divino". La meseta de Guiza se volvió muy importante durante el reinado de Keops.

En Guiza, hay diferentes tipos de tumbas. Algunas son mastabas y otras son hipogeos. Estas tumbas eran para la familia real, personas importantes o sacerdotes.

Las pirámides que guardaban los restos de los faraones eran parte de complejos funerarios más grandes. Estos complejos incluían templos, otras tumbas y pirámides más pequeñas. Al este de la pirámide de Keops, se construyeron las "Pirámides de las reinas". Estas medían casi 50 metros de lado y 30 metros de alto. Eran las tumbas de la madre de Keops, Hetepheres, y sus esposas, Merytites y Henutsen. En 1992, se encontró parte de otra pirámide al sureste de la Gran Pirámide. Tenía una base cuadrada de 23 metros de lado y unos 12 metros de altura. Solo se encontraron los restos de las primeras tres filas de piedras.

Archivo:Giza pyramid complex (map)
Plano de la Meseta de Guiza.

¿Qué se puede encontrar en la Meseta de Guiza?

La Meseta de Guiza tiene muchas construcciones y elementos importantes:

  • La Pirámide de Jufu (también conocida como Keops) o la Gran Pirámide.
  • La Pirámide de Jafra (Kefrén).
  • La Pirámide de Menkaura (Micerino).
  • La Gran Esfinge.
  • Las Pirámides de las reinas.
  • Pirámides más pequeñas.
  • Mastabas para nobles y personas de la corte.
  • Templos funerarios.
  • Templos del valle.
  • Caminos para procesiones.
  • Fosos que contenían Barcas Solares.
  • La ciudad donde vivían los artesanos, con almacenes y talleres.

Las Tres Pirámides de Guiza

En la planicie de Guiza, se encuentran tres pirámides muy famosas: la de Keops, la de Kefrén y la de Micerino. Aunque se usaron para enterrar a los faraones, se cree que también pudieron tener otros usos en el pasado.

La Gran Pirámide de Keops

La Pirámide de Keops es un símbolo muy conocido de la cultura egipcia. Está hecha con aproximadamente 2.5 millones de bloques de piedra. Su forma es perfecta, con una inclinación de 76 grados en la parte superior. Mide 146 metros de alto y cada lado de su base mide 230 metros.

Desde su entrada, un pasillo baja hasta una cripta subterránea. Desde allí, otro camino lleva a una galería que conecta con la cámara del sarcófago.

Hoy en día, no se entra a la pirámide por la entrada original. En el siglo IX, el califa Abdullah al-Mamun abrió un túnel. Él quería encontrar tesoros y secretos de la sabiduría egipcia. Sin embargo, no encontró ningún tesoro. La sabiduría escrita en las paredes tampoco le dio nuevos conocimientos.

El verdadero acceso, según el historiador Estrabón, estaba oculto por una "piedra secreta". Esta piedra se podía mover fácilmente con un perno.

Se calcula que unos 80,000 trabajadores construyeron la pirámide. Lo hicieron bajo las órdenes del faraón Keops. Se dice que Keops era muy estricto con su gente.

Esta es la tumba más grande de Egipto. Los investigadores han intentado descubrir sus secretos por mucho tiempo. Estos secretos han estado guardados por más de 4000 años. Se han usado cámaras infrarrojas para estudiar la pirámide. Los estudios sugieren que hay algo desconocido dentro de algunas cámaras. Esto se debe a cambios de temperatura de hasta 6 °C en comparación con las salas cercanas. Esto hace pensar que hay cámaras secretas.

La Pirámide de Kefrén

Archivo:The Oberoi - Mena House, Egypt

En la misma planicie de Guiza, al sur de la Pirámide de Keops, está la Pirámide de Jafra o Kefrén. Es similar en tamaño, pero unos metros más pequeña que la de su hermano. Fue construida después. A diferencia de la de Keops, su estructura es más sencilla. Solo tiene dos pasillos. Uno superior, al que se entra desde fuera, y otro subterráneo. Ambos llevan directamente a la cámara funeraria.

En el pasillo subterráneo hay una sala cuya función no se conoce. Esto ha generado muchos misterios. Algunos visitantes han dicho sentirse mal al visitarla. Sin embargo, esto podría ser por el ambiente de la tumba, que no tiene ventilación.

Un gran misterio es si el sarcófago que contiene es realmente el de Kefrén. Muchos investigadores de misterios creen que hay más galerías y pasadizos secretos. Pero hasta ahora, no se han encontrado.

La Pirámide de Micerino

Hay una tercera pirámide, mucho más pequeña. Es la Pirámide de Mikerinos. Mide 66 metros de alto y 108 metros de base. En su época, se la conocía como la Pirámide Divina.

En el siglo XX, se hicieron exploraciones en esta pirámide. Se encontró un sarcófago de basalto con un ataúd de madera que contenía una momia. Pero esta momia no era la del faraón para quien se construyó la pirámide. No era Micerino, sino otra persona importante de esa época.

Se cree que esta pirámide también esconde secretos. Pero ni siquiera la ciencia moderna ha logrado entender los misterios que la rodean.

Clima de Guiza

Guiza tiene un clima árido, lo que significa que es muy seco. Las temperaturas pueden ser altas, especialmente en verano. Las lluvias son muy escasas durante todo el año.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Guiza, Egipto WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 28 30 36 41 43 46 41 43 39 40 36 30 46
Temp. máx. media (°C) 19.3 20.9 24.2 28.4 32.0 34.9 34.5 34.4 32.4 30.2 25.4 21.1 28.1
Temp. media (°C) 13.0 14.0 17.2 20.5 24.0 27.1 27.5 27.5 25.6 23.5 19.2 15.0 21.2
Temp. mín. media (°C) 6.8 7.2 10.3 12.7 16.1 19.3 20.6 20.7 18.9 16.8 13.0 8.9 14.3
Temp. mín. abs. (°C) 0 3 5 8 11 16 17 17 14 11 4 2 0
Precipitación total (mm) 4 3 2 1 0 0 0 0 0 0 3 4 17
Fuente: Climate-Data.org

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Giza Facts for Kids

kids search engine
Guiza para Niños. Enciclopedia Kiddle.