Los Angeles Memorial Coliseum para niños
Datos para niños Los Angeles Memorial Coliseum |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Localidad | ![]() |
|
Coordenadas | 34°00′51″N 118°17′16″O / 34.014167, -118.287778 | |
Detalles generales | ||
Nombre completo | Los Angeles Memorial Coliseum | |
Apodo | La gran dama vieja | |
Superficie | Césped | |
Dimensiones | 105 x 70 m | |
Capacidad | 78 467 espectadores | |
Propietario | ![]() |
|
Construcción | ||
Apertura | 1923 | |
Remodelación | 2018 | |
Equipo diseñador | ||
Arquitecto | John Parkinson Donald Parkinson |
|
Equipo local | ||
USC Trojans (1923-Act.) Los Angeles Rams (1946-1979; 2016-2019) UCLA Bruins (1928-1981) Los Angeles Raiders (1982-1994) Los Angeles Dodgers (1958-1961) |
||
Acontecimientos | ||
Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1932 Serie Mundial 1959 Super Bowl I (1967) Super Bowl VII (1973) Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984 Copa de Oro de la CONCACAF 1991 Copa de Oro de la CONCACAF 1996 Copa de Oro de la CONCACAF 1998 Copa de Oro de la CONCACAF 2000 Recopa Sudamericana 2003 Copa Sudamericana Copa de Campeones de la Concacaf Copa Interamericana |
||
Sitio web oficial | ||
Los Angeles Memorial Coliseum
(Los Angeles Memorial Coliseum)
|
||
---|---|---|
Registro Nacional de Lugares Históricos ![]() |
||
Hito Histórico Nacional | ||
Entrada al Coliseum | ||
Ubicación | ||
Coordenadas | 34°00′51″N 118°17′16″O / 34.014167, -118.287778 | |
Ubicación | Los Ángeles (![]() (3911 South Figueroa Street) |
|
Datos generales | ||
Construido | 1921 | |
Arquitecto | John Parkinson Donald Parkinson |
|
Estilo arquitectónico | Arte Moderno | |
Nombramiento | 27 de julio de 1984 | |
Agregado al NRHP | 27 de julio de 1984 | |
Administración | Local | |
Núm. de referencia | 84003866 | |
El Los Angeles Memorial Coliseum (conocido como el Coliseo Conmemorativo de Los Ángeles) es un estadio muy famoso en Los Ángeles, California, Estados Unidos. Es el hogar de los USC Trojans, un equipo de fútbol americano universitario de la National Collegiate Athletic Association (NCAA). Puede recibir a 78.467 espectadores.
Este estadio es tan importante que lo llaman La gran dama antigua. Ha sido sede de los Juegos Olímpicos en 1932 y 1984, y lo será de nuevo en 2028. Es el único estadio en la historia que ha sido el lugar principal de dos Juegos Olímpicos. Otras ciudades como París, Londres, Atenas y Tokio también han sido sede de los juegos de verano más de una vez, pero usaron estadios diferentes cada vez.
El primer Super Bowl de la NFL se jugó aquí el 15 de enero de 1967. También fue sede del Super Bowl VII en 1973.
En 1984, el estado de California y el gobierno de los Estados Unidos lo declararon Hito Histórico Nacional. Esto fue por su gran aporte a la historia de California y de todo el país.
Los USC Trojans de fútbol americano universitario han jugado en el Coliseum desde 1923. Sus rivales, los UCLA Bruins, también usaron el estadio entre 1928 y 1981. El Coliseum fue casa de dos equipos de la National Football League: los Los Angeles Rams en dos períodos (1946–1979 y 2016-2019) y los Los Angeles Raiders (1982–1994). Los Los Angeles Dodgers de Grandes Ligas de Béisbol jugaron allí entre 1958 y 1961. Otros equipos de fútbol soccer como Los Angeles Wolves, Los Angeles Toros y Los Angeles Aztecs también han usado el estadio.
Además, el Coliseum ha sido sede de partidos de fútbol importantes, como la Copa de Oro de la Concacaf en varias ocasiones (1991, 1996, 1998, 2000 y 2005). También ha albergado partidos de la Copa de Campeones de la Concacaf, la Copa Interamericana, la Recopa Sudamericana 2003 y la final de la Copa Centroamericana 2014.
El pebetero (donde se enciende la llama olímpica) que se construyó para los Juegos Olímpicos de 1932 todavía está sobre los grandes arcos de la entrada del coliseo, junto con los Anillos Olímpicos.
En la plaza de entrada, hay dos estatuas de atletas, un hombre y una mujer. Fueron creadas por Robert Graham para los Juegos Olímpicos de 1984. Estas estatuas son muy detalladas y representan a los atletas Terry Shroeder y Jackie Joyner-Kersee, quienes participaron en esos juegos.
Contenido
- Historia del Los Angeles Memorial Coliseum
- Galería de imágenes
- Véase también
Historia del Los Angeles Memorial Coliseum
El Coliseo de Los Ángeles abrió sus puertas en junio de 1923. Unos cinco meses después, el 6 de octubre, se jugó el primer partido de fútbol americano. Fue entre los Troyanos de la Universidad del Sur de California y el Pomona College. Los Troyanos ganaron 23-7, con 12.836 espectadores. Fue un comienzo sencillo para un lugar que se convertiría en uno de los estadios más grandes e importantes de la historia de Estados Unidos.
Los Juegos Olímpicos de 1932 en Los Ángeles

En 1919, William M. Garland lideró un grupo que quería que Los Ángeles fuera sede de los Juegos Olímpicos de 1928. La ciudad tenía mucha prosperidad en ese momento, y el Memorial Coliseum, que se inauguró en 1923, era una prueba de ello. Sin embargo, Ámsterdam fue elegida para los juegos de 1928. Cuatro años después, en abril de 1923, Los Ángeles fue elegida por unanimidad para los Juegos Olímpicos de 1932. Esto fue en gran parte porque ya tenía la mayoría de las instalaciones necesarias.
A pesar de la Gran Depresión (un período de dificultades económicas), los estadounidenses querían mostrar el progreso de Los Ángeles. La ciudad era un símbolo del "estilo de vida americano", y el estadio, parecido a los coliseos romanos, lo demostraba.
La ceremonia de inauguración, diseñada por el cineasta Cecil B. DeMille, fue un gran espectáculo. El 30 de julio de 1932, 1.408 atletas de 37 países desfilaron ante 105.000 espectadores. Actores famosos como Charles Chaplin y Joan Crawford estuvieron presentes. Más de 3.000 cantantes y músicos, miles de palomas y bailarines participaron, haciendo de esta una de las ceremonias inaugurales más impresionantes de la historia.
El estadio también fue testigo de novedades importantes. Por primera vez se usó el podio para los ganadores, un reloj automático para medir las carreras y el primer atleta afroamericano en ganar los 100 metros planos, Eddie Tolan.
La Serie Mundial de Béisbol de 1959
Pasaron 40 años para que los Medias Blancas de Chicago volvieran a ser campeones de la Liga Americana. Su rival en la Serie Mundial de 1959 fueron los Dodgers de Los Ángeles, campeones de la Liga Nacional. Los Dodgers jugaban su primera Serie Mundial en su nueva casa, Los Ángeles, después de mudarse de Brooklyn, Nueva York en 1958.
Los Medias Blancas eran los favoritos. La Serie Mundial se jugó del 1 al 8 de octubre de 1959. Los juegos tres, cuatro y cinco se realizaron en el Memorial Coliseum. Los Dodgers ganaron la Serie Mundial 4 juegos a 2.
En esta Serie Mundial, se estableció un récord de boletos vendidos, con un total de 420.784. También se vendieron 92.706 boletos para el quinto juego, que fue el récord de asistencia para un partido de Serie Mundial en ese momento.
El Primer Super Bowl (Super Bowl I)
En 1966, la National Football League y la American Football League (AFL) acordaron que los campeones de cada liga jugarían un partido para decidir al campeón de fútbol americano de Estados Unidos. Este partido se llamó el Partido por el Campeonato Mundial de la AFL-NFL. Los primeros equipos en jugar fueron los Empacadores de Green Bay de la NFL y los Jefes de Kansas City de la AFL. El Memorial Coliseum fue elegido como la primera sede.
Los Empacadores ganaron 35-10 el 15 de enero de 1967. El mariscal de campo Bart Starr tuvo una gran actuación. Fue la única vez en la historia que el estadio no se llenó para un Super Bowl, con 61.946 espectadores de 100.000 asientos disponibles.
El Super Bowl VII
El 14 de enero de 1973, el Memorial Coliseum fue sede del Super Bowl VII, por segunda vez. En esta ocasión, el estadio se llenó con 90.182 espectadores. Los equipos que compitieron fueron los Delfines de Miami (quienes ganaron 14-7) y los Pieles Rojas de Washington.
Los Delfines no permitieron puntos en los primeros tres cuartos. Jake Scott fue nombrado el jugador más valioso. Este partido fue histórico porque los Delfines se convirtieron en el primer equipo en la era del Super Bowl en terminar la temporada regular sin perder ningún partido (17-0). Fue la última vez que el Super Bowl se jugó en el Coliseum de Los Ángeles.
Los Juegos Olímpicos de 1984 en Los Ángeles

Después de varios intentos, Los Ángeles fue elegida como anfitriona de los Juegos Olímpicos de 1984 el 18 de mayo de 1978. La elección fue unánime, ya que no había otros candidatos. Así, los juegos de verano regresaron a la ciudad 52 años después. El Memorial Coliseum se convirtió en el único estadio en la historia en ser la sede principal de dos ediciones olímpicas.
Aunque algunos países no participaron, el 28 de julio de 1984, 6.829 atletas de 141 países desfilaron en el coliseo. La ceremonia de inauguración fue como una gran producción de cine, con el tema de la conquista del oeste. Un enorme mosaico con las banderas de los países participantes, hecho por los más de 90.000 asistentes, fue uno de los momentos más destacados.
Los Ángeles 1984 fue la primera edición que se financió completamente con el apoyo de empresas privadas. Esto aseguró que la organización fuera exitosa y generó ganancias. En el deporte, estos juegos marcaron el debut y la consagración de la carrera de Carl Lewis, quien ganó varias medallas de oro en atletismo.
El Fútbol en el Coliseum
Los Ángeles se ha convertido en un centro importante para el fútbol en Estados Unidos. Esto se debe a que muchos inmigrantes latinoamericanos, especialmente mexicanos, se mudaron a la ciudad, trayendo consigo su amor por el fútbol.
Al principio, el fútbol se jugaba en estadios más pequeños. Pero a medida que crecía la afición, los partidos se trasladaron al Memorial Coliseum, el estadio más grande de la ciudad.
El primer partido oficial de fútbol en el estadio fue el 7 de marzo de 1965. Fue un partido de clasificación para la Copa del Mundo de 1966 entre Estados Unidos y México, que terminó en empate 2-2.
La selección de Estados Unidos ha jugado 22 partidos en el Coliseum, siendo su segunda sede más activa. La selección de México ha jugado 87 partidos, más que en cualquier otro estadio fuera de su país. Esto se debe a la gran cantidad de mexicanos que viven en Los Ángeles.
Aunque el estadio es muy importante, no fue sede de la Copa Mundial de Fútbol de 1994. Esa distinción fue para el Rose Bowl Stadium, que está cerca.
Partidos Internacionales de Selecciones
Copa Oro 1991
La primera edición de la Copa Oro se realizó del 28 de junio al 7 de julio de 1991. Las sedes fueron el Memorial Coliseum y el Rose Bowl. Doce de los dieciséis partidos se jugaron en el Coliseum, incluyendo la final. En la final, Estados Unidos ganó el campeonato al vencer a Honduras en penales.
Fecha | Local | Resultado | Visita | Ronda |
---|---|---|---|---|
28 de julio de 1991 | ![]() |
4-2 | ![]() |
Grupo A |
![]() |
1-4 | ![]() |
||
30 de julio de 1991 | ![]() |
5-0 | ![]() |
|
![]() |
3-1 | ![]() |
||
3 de julio de 1991 | ![]() |
3-2 | ![]() |
|
![]() |
1-1 | ![]() |
||
![]() |
3-2 | ![]() |
||
![]() |
3-2 | ![]() |
||
5 de julio de 1991 | ![]() |
2-0 | ![]() |
Semifinal |
7 de julio de 1991 | ![]() |
2-0 | ![]() |
Final |
Copa Oro 1996
El estadio volvió a ser sede de la Copa Oro en 1996, después de no participar en la edición de 1993. Albergó cinco partidos, incluyendo la final el 21 de enero de 1996. En esa final, la selección mexicana ganó su segundo campeonato al derrotar 2-0 a Brasil, que había sido invitado al torneo.
Fecha | Local | Resultado | Visita | Ronda |
---|---|---|---|---|
12 de enero de 1996 | ![]() |
4-2 | ![]() |
Grupo B |
14 de enero de 1996 | ![]() |
5-0 | ![]() |
|
18 de enero de 1996 | ![]() |
0-1 | ![]() |
Semifinal |
21 de enero de 1996 | ![]() |
3-0 | ![]() |
3° lugar |
21 de enero de 1996 | ![]() |
0-2 | ![]() |
Final |
Copa Oro 1998
La cuarta edición del torneo se jugó en tres ciudades. El Coliseum de Los Ángeles fue sede de la mitad de los partidos. Aquí se vivió una final emocionante entre Estados Unidos y México. El equipo mexicano ganó 1-0, logrando su tercer campeonato consecutivo.
Fecha | Local | Resultado | Visita | Ronda |
---|---|---|---|---|
1 de febrero de 1998 | ![]() |
0-0 | ![]() |
Grupo A |
8 de febrero de 1998 | ![]() |
1-1 | ![]() |
|
![]() |
2-3 | ![]() |
||
9 de febrero de 1998 | ![]() |
4-2 | ![]() |
|
10 de febrero de 1998 | ![]() |
1-0 | ![]() |
Semifinal |
12 de febrero de 1998 | ![]() |
1-0 | ![]() |
|
15 de febrero de 1998 | ![]() |
1-0 | ![]() |
3° lugar |
15 de febrero de 1998 | ![]() |
0-1 | ![]() |
Final |
Copa Oro 2000
El Memorial Coliseum fue testigo de un gran logro para la selección de Canadá. El 27 de febrero de 2000, el equipo canadiense ganó el campeonato al vencer 2-0 a Colombia en la final. En esta ocasión, el estadio albergó seis partidos.
Fecha | Local | Resultado | Visita | Ronda |
---|---|---|---|---|
15 de febrero de 2000 | ![]() |
4-2 | ![]() |
Grupo C |
17 de febrero de 2000 | ![]() |
1-1 | ![]() |
|
15 de febrero de 2000 | ![]() |
4-2 | ![]() |
Grupo D |
17 de febrero de 2000 | ![]() |
4-2 | ![]() |
|
24 de febrero de 2000 | ![]() |
0-1 | ![]() |
Semifinal |
15 de febrero de 2000 | ![]() |
4-2 | ![]() |
Final |
Copa Oro 2005
Los partidos de la fase de grupos entre México y Guatemala (4-0) y Sudáfrica y Jamaica (3-3) fueron los últimos de la Copa Oro en el Memorial Coliseum. Otros estadios más nuevos y especializados en fútbol han tomado su lugar para estos eventos.
Fecha | Local | Resultado | Visita | Ronda |
---|---|---|---|---|
10 de julio de 2005 | ![]() |
4-0 | ![]() |
Grupo C |
![]() |
3-3 | ![]() |
Partidos Internacionales de Clubes
Copa de Campeones de la Concacaf
El primer partido de clubes en este torneo fue el 9 de abril de 1985. Fue entre dos equipos mexicanos, América y Guadalajara, y terminó 3-1 a favor del América. Este fue el primer "Clásico del fútbol mexicano" en una competencia internacional.
El Galaxy, que antes jugaba en el Rose Bowl, usó el Coliseum tres veces en este torneo. En la Copa de Campeones de la Concacaf 2000, el Galaxy se coronó campeón en este estadio, ya que la fase final se jugó en una sede neutral.
21 de enero de 2001 | Los Angeles Galaxy ![]() |
3:2 (2:1)
|
![]() |
Los Angeles Memorial Coliseum, Los Ángeles | ||
Ezra Hendrickson ![]() ![]() Cobi Jones ![]() |
Danilo Tosello ![]() Robert Lima ![]() |
|||||
Copa Interamericana
En la Copa Interamericana 1980, se decidió que el campeón se definiría en un tercer partido en una cancha neutral. Esto fue porque Universidad Nacional (México) y Nacional (Uruguay) habían ganado sus partidos de local con el mismo marcador. El Memorial Coliseum fue el lugar elegido para este desempate.
13 de mayo de 1981 | Pumas UNAM ![]() |
2:1 (0:0)
|
![]() |
Los Angeles Memorial Coliseum, Los Ángeles | ||
R. Ferretti ![]() G. Vargas ![]() |
J. Cabrera ![]() |
Asistencia: 15 000 espectadores Árbitro: ![]() |
||||
Copa de Gigantes de la Concacaf
La Copa de Gigantes de la Concacaf fue un torneo organizado por la Concacaf. El Coliseo de Los Ángeles fue elegido para la fase final. América se coronó campeón al derrotar a D.C. United.
5 de agosto de 2001 | América ![]() |
2:0 (0:0)
|
![]() |
Los Angeles Memorial Coliseum, Los Ángeles | ||
Jesús Mendoza ![]() Octavio Valdez ![]() |
Reporte | Asistencia: 3127 espectadores Árbitro: ![]() |
||||
Recopa Sudamericana
Para promover el fútbol sudamericano, la Conmebol decidió jugar algunos de sus partidos de campeonato fuera de Sudamérica. La Recopa Sudamericana 2003 se jugó en el Memorial Coliseum el 12 de julio de 2003. Fue entre el club paraguayo Olimpia y el club argentino San Lorenzo de Almagro. Olimpia ganó el encuentro 2-0.
12 de julio de 2003, 19:00 (UTC-7) | Olimpia ![]() |
2:0 (1:0)
|
![]() |
Los Angeles Memorial Coliseum, Los Ángeles | ||
López ![]() Enciso ![]() |
Asistencia: 8 000 espectadores Árbitro: ![]() |
|||||
Otros Eventos Importantes
El 29 de marzo de 2008, los Dodgers de Los Ángeles y los Medias Rojas de Boston establecieron un récord mundial Guinness. Tuvieron la mayor asistencia en un juego de béisbol, con 115.300 espectadores.
Otros eventos históricos incluyen un discurso de Nelson Mandela en 1990, una misa del Papa Juan Pablo II en 1987, y un espectáculo por el Bicentenario de los Estados Unidos en 1976.
El Coliseo ha sido sede de muchos conciertos de artistas famosos como Roger Waters, Metallica, Bruce Springsteen, The Rolling Stones, U2, The Who, Pink Floyd, y Van Halen. En 2006, el grupo RBD estableció un récord de asistencia para un concierto de música latina en Estados Unidos, con 63.101 personas.
También se han realizado eventos deportivos como el Pro Bowl (entre 1951 y 1972, y en 1979), el Superbowl de Motocross (entre 1972 y 1998), y parte de los X Games en 2003 y 2010.
La Llama Olímpica del Coliseum
La Llama Olímpica (también conocida como La Antorcha Olímpica) se enciende cuando juega el equipo de los Troyanos de la Universidad del Sur de California. También se enciende en ocasiones especiales, como:
- En el invierno de 1963, se encendió por el fallecimiento del Presidente John F. Kennedy.
- En 2004, se encendió por una semana por el fallecimiento del Presidente Ronald Reagan.
- En 2005, se encendió cuando falleció el Papa Juan Pablo II.
- En conmemoración de los eventos trágicos del 11 de septiembre de 2001, la antorcha estuvo encendida por una semana.
Galería de imágenes
-
Ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de 1932.
-
Ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de 1984.
Véase también
En inglés: Los Angeles Memorial Coliseum Facts for Kids
- Anexo:Estadios de Estados Unidos
- Exposition Park (Los Ángeles)
- Crypto.com Arena
- Estadio Rose Bowl
- BMO Stadium
Predecesor:![]() Ámsterdam 1928 |
![]() Estadio Olímpico Ceremonias de apertura y clausura de los Juegos Olímpicos ![]() |
Sucesor:![]() Berlín 1936 |
Predecesor:![]() Moscú 1980 |
![]() Estadio Olímpico Ceremonias de apertura y clausura de los Juegos Olímpicos ![]() |
Sucesor:![]() Seúl 1988 |
Predecesor: Ninguno |
Estadio del Super Bowl Super Bowl I |
Sucesor: Orange Bowl Super Bowl II |
Predecesor: Tulane Stadium Super Bowl VI |
Estadio del Super Bowl Super Bowl VII |
Sucesor: Rice Stadium Super Bowl VIII |
Predecesor: Ninguno |
Estadio de la final de la Copa de Oro de la CONCACAF![]() |
Sucesor: Azteca |
Predecesor: Azteca |
Estadio de la final de la Copa de Oro de la CONCACAF![]() ![]() ![]() |
Sucesor: Rose Bowl |