robot de la enciclopedia para niños

Getty Center para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Getty Center
Getty Center
Aerial Getty Museum.jpg
Vista aéra del centro Getty.
Ubicación
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Localidad Los Ángeles
Coordenadas 34°04′39″N 118°28′30″O / 34.0775, -118.475
Tipo y colecciones
Tipo Museo de arte
Historia y gestión
Creación 1997
Inauguración 1997
Director Timothy Potts
Arquitecto Richard Meier
Información para visitantes
Visitantes 1 153 903 (2009) 1 439 084 (2019)
Mapa de localización
Getty Center ubicada en Los Ángeles
Getty Center
Getty Center
Ubicación en Los Ángeles
Sitio web oficial

El Getty Center o Centro Getty es un lugar muy especial en Los Ángeles, California, en Estados Unidos. Es como un gran campus donde se encuentran varias instituciones importantes dedicadas al arte y la cultura.

Aquí está la sede principal del Museo J. Paul Getty, la Fundación Getty, un Instituto de Investigación, un Instituto de Conservación y el Fideicomiso Getty. También tiene un auditorio y hermosos jardines.

El nombre del centro viene de Jean Paul Getty (1892-1976), un empresario y filántropo estadounidense. Él donó mucho dinero y su colección de arte a un fideicomiso llamado J. Paul Getty Trust. También donó una villa de estilo romano en Malibú. Esta villa se convirtió en el Museo J. Paul Getty, también conocido como Getty Villa. Allí se exhibe arte de la antigua Grecia y Roma.

El Getty Center, que fue diseñado por Richard Meier, abrió sus puertas en 1997. La mayoría de las colecciones de arte se trasladaron aquí, excepto las piezas griegas y romanas que se quedaron en la villa de Malibú.

Entrar al Getty Center es gratis. Solo se paga por el estacionamiento si vas en coche.

¿Qué puedes ver en el Getty Center?

La mayor parte del Getty Center es un museo de arte. Sus colecciones están distribuidas en varios edificios llamados "pabellones".

Una colección de arte muy grande

Archivo:Pontormo (Jacopo Carucci) (Italian, Florentine) - Portrait of a Halberdier (Francesco Guardi?) - Google Art Project
El alabardero, de Pontormo.

El Museo Getty tiene una política de adquirir muchas obras de arte. Esto es posible porque cuenta con una gran cantidad de dinero. La Fundación Getty recibe ingresos de empresas que fueron aportadas por Jean Paul Getty. Por ejemplo, en la década de 1980, las acciones de Getty Oil valían 660 millones de dólares. Hoy en día, la institución tiene alrededor de 4.200 millones de dólares.

Las leyes de Estados Unidos exigen que el Fideicomiso use gran parte de sus ingresos anuales para fines benéficos. Comprar obras de arte se considera uno de esos fines, ya que enriquece el museo y el acceso es gratuito para todos.

El Museo Getty es conocido por su gran capacidad para comprar arte. Ha adquirido obras muy importantes que han roto récords de precio en el mercado del arte. Esto se debe a que hay pocas obras de arte antiguas de primera categoría disponibles.

Algunas de las compras más destacadas del Getty incluyen:

  • Los lirios de Van Gogh, que fue un récord de precio en 1987.
  • La Sagrada Familia de Fra Bartolommeo, comprada en 1996.
  • El alabardero de Pontormo, adquirido en 1989 por 35.2 millones de dólares, un récord para pintura antigua en ese momento.
  • Un Cristo crucificado de El Greco en el año 2000.
  • El Retrato del marqués del Vasto de Tiziano en 2004.

También han adquirido pinturas de artistas como Orazio Gentileschi, Watteau, Pietro Longhi, Quentin Metsys y Paul Gauguin. Además, tienen un pequeño autorretrato de Rembrandt y un busto del papa Paulo V de Bernini. En 2017, el museo compró un cuadro importante de Parmigianino y 16 dibujos de maestros como Miguel Ángel y Francisco de Goya.

Colección de pintura

La colección de pintura es una de las más famosas del Getty Center. Tiene unas 450 obras de arte europeo, desde el siglo XIV hasta principios del siglo XX.

Pintura italiana

Archivo:Titian (Tiziano Vecellio) (Italian - Portrait of Alfonso d'Avalos, Marquis of Vasto, in Armor with a Page - Google Art Project
El marqués del Vasto, de Tiziano.

Esta sección es muy importante por la calidad de sus obras. Incluye:

Los Países Bajos

Esta sección incluye arte de Flandes y Holanda. Algunas obras destacadas son:

Pintura francesa

Archivo:Georges de La Tour - Rixe de musiciens - Google Art Project
Riña de músicos, de Georges de La Tour.

Esta colección es muy variada e incluye obras impresionistas. Algunas de ellas son:

Arte español y británico

Archivo:Irises by Vincent Van Gogh in GettyCenter
Los lirios de Van Gogh, en el Getty Center.

Estas colecciones son más pequeñas, pero tienen obras importantes. De España, se pueden ver:

De Gran Bretaña, hay obras de William Hogarth, Thomas Gainsborough y Lawrence Alma-Tadema. También destaca el paisaje Campo Vaccino en Roma de Turner.

Del Impresionismo al siglo XX

Archivo:Pygmalion and Galatea (Goya)
Pigmalión y Galatea, dibujo de Goya.

Esta sección tiene obras muy valiosas, como:

Dibujos y otras colecciones

Además de pinturas y esculturas, el museo tiene una gran colección de dibujos. Hay dibujos de Rembrandt, Leonardo da Vinci, Rafael Sanzio, Durero (como su acuarela Escarabajo ciervo), Tiziano, Rubens y Goya.

También se pueden encontrar manuscritos, miniaturas, esculturas (de Bernini y Houdon, entre otros), fotografías de los siglos XIX y XX, y piezas de artes decorativas como muebles, relojes y porcelanas. Algunas salas están decoradas para mostrar cómo eran los ambientes en otras épocas.

Los pabellones del museo

Los pabellones del Getty Center están organizados por períodos de tiempo y tipos de arte:

  • Pabellón Norte: Arte anterior a 1600, incluyendo escultura, arte decorativo y manuscritos.
  • Pabellón Este: Arte entre 1600 y 1800, con escultura, dibujo y una Sala Familiar.
  • Pabellón Sur: También arte entre 1600 y 1800, con arte decorativo.
  • Pabellón Oeste: Arte posterior a 1800, con una terraza para fotografía y escultura.
  • Pabellón de Exhibiciones: Aquí se presentan exposiciones temporales.

Los segundos niveles de los pabellones están dedicados a la pintura, mientras que los primeros niveles tienen exhibiciones que cambian.

La arquitectura del Getty Center

Archivo:Getty
Vista del Getty Center.
Archivo:Getty2
Uno de los edificios del Getty Center.

El Getty Center es famoso por su increíble arquitectura. Fue diseñado por el arquitecto estadounidense Richard Meier y se inauguró en 1997. Su construcción costó alrededor de mil millones de dólares. Está construido en una ladera con vistas espectaculares de Los Ángeles y la playa.

Para llegar al centro, los visitantes toman un tranvía desde el estacionamiento hasta la Plaza de Llegada. Desde allí, pueden ir al auditorio, a las oficinas, al restaurante, al Instituto de Investigación y a los edificios del museo.

Los cuatro pabellones del museo (Norte, Sur, Este y Oeste) están conectados por pasillos con grandes ventanas que ofrecen vistas del paisaje.

El Jardín Central

Archivo:Getty 01
Jardín central.

Todos los edificios del Getty Center rodean la Plaza Principal, que tiene dos estanques. Al sur, hay un jardín de cactus. Desde la plaza principal, unas escaleras impresionantes llevan al Jardín Central.

El Jardín Central fue diseñado por Robert Irwin. Es un espacio de más de 12.000 metros cuadrados construido sobre un barranco natural. Tiene un camino rodeado de árboles y alberga unas 500 especies de plantas diferentes.

Datos curiosos del Getty Center

Archivo:Portrait d'Antony Valabrègue, par Paul Cézanne
Retrato de Antony Valabrègue, de Paul Cézanne.
  • El centro tiene más de 15.000 metros cuadrados de vidrio exterior.
  • Cuenta con más de 545 kilómetros de cables eléctricos.
  • Tiene 40.000 paneles de aluminio esmaltados.
  • Los exteriores están decorados con 16.000 toneladas de mármol travertino.
  • Este travertino cubre casi 93.000 metros cuadrados.
  • El mármol travertino fue traído de Bagni di Tivoli, Italia. Es el mismo tipo de piedra que se usó para construir el Coliseo, la Fontana de Trevi y la columnata de la Basílica de San Pedro.
  • Se necesitaron 100 viajes a través del Océano Atlántico para traer el travertino de Europa a América.
  • Cada bloque de travertino pesa unos 127 kilogramos.
  • La serie de televisión The Good Place filmó algunas escenas en el museo.

Cómo llegar: Estacionamiento y Tranvía

La mayoría de los visitantes llegan en coche o autobús. Hay un estacionamiento subterráneo de 7 pisos con aire acondicionado. Cuenta con cuatro ascensores rápidos y silenciosos, cada uno con capacidad para 30 personas.

Desde el estacionamiento, los visitantes entran a una sala de espera para el tranvía. El tranvía los lleva en viajes de unos 90 pasajeros hasta la Plaza de Llegada. Cada tranvía tiene tres vagones y funciona con electricidad, moviéndose sobre un colchón de aire. La Plaza de Llegada está a 268 metros sobre el nivel del mar.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Getty Center Facts for Kids

kids search engine
Getty Center para Niños. Enciclopedia Kiddle.